Categoría: Obediencia

UNA HISTORIA DE OBEDIENCIA, FE Y ADORACIÓN

Una de las actividades en casa cada noche es leer la Biblia juntos, lo digo, con mucha modestia, a veces esas lecturas no son perfectas, el sueño, que el trajín del día, etc… Pero que provechoso es… Entre esas lecturas, leímos GENESIS 22: 1-18.

Esta es una de los relatos más poderosos referentes a la fe y la obediencia. No me voy a enfocar en los detalles del sacrificio, o las simbologías y paralelismo con el sacrificio de Cristo, que es impresionante. Bueno, algunos detalles de eso:

  1. Isaac es un símbolo o un tipo de Cristo
  2. Isaac fue rescatado de la muerte, tal como Cristo salió triunfante de la muerte.
  3. Isaac fue “resucitado” así como Cristo resucitó.

Quisera enfocarme en algunos detalles de los que quiero llamar su atención:

A. LOS HIJOS DE DIOS SON OBEDIENTES.

GENESIS 20: 1-3 » Aconteció después de estas cosas, que probó Dios a Abraham, y le dijo: Abraham. Y él respondió: Heme aquí. Y dijo: Toma ahora tu hijo, tu único, Isaac, a quien amas, y vete a tierra de Moriah, y ofrécelo allí en holocausto sobre uno de los montes que yo te diré. Y Abraham se levantó muy de mañana, y enalbardó su asno, y tomó consigo dos siervos suyos, y a Isaac su hijo; y cortó leña para el holocausto, y se levantó, y fue al lugar que Dios le dijo.»

Dios puso a prueba a Abraham. Sí, lo pone a prueba porque quiere deleitarse en Abraham, porque lo conoce. El fuego prueba la pureza del oro y de la plata, pero el Señor prueba el corazón. Proverbios 17:3

a.1 Son obedientes y son diligentes. Se levantó temprano, organizó el viaje, preparó todo. No dejó nada a la suerte.

a.2 Son obedientes y actúan. Empezó el viaje y nada lo detuvo.

a.3 Son obedientes y confían. Sus pasos eran firmes y sin duda había determinación porque sabía en quién había confiado. Hebreos 11:17-19 17 Por la fe Abraham, cuando fue probado, ofreció a Isaac; y el que había recibido las promesas ofrecía su unigénito, 18 habiéndosele dicho: En Isaac te será llamada descendencia; 19 pensando que Dios es poderoso para levantar aun de entre los muertos, de donde, en sentido figurado, también le volvió a recibir.

B. LA OBEDIENCIA, LA FE Y LA ADORACIÓN SON ACTOS QUE DEBEMOS ENSEÑAR Y VIVIR EN FAMILIA.

GENESIS 22: 5-8 «Entonces dijo Abraham a sus siervos: Esperad aquí con el asno, y yo y el muchacho iremos hasta allí y adoraremos, y volveremos a vosotros. Y tomó Abraham la leña del holocausto, y la puso sobre Isaac su hijo, y él tomó en su mano el fuego y el cuchillo; y fueron ambos juntos. Entonces habló Isaac a Abraham su padre, y dijo: Padre mío. Y él respondió: Heme aquí, mi hijo. Y él dijo: He aquí el fuego y la leña; mas ¿dónde está el cordero para el holocausto? 8 Y respondió Abraham: Dios se proveerá de cordero para el holocausto, hijo mío. E iban juntos. «

Todo este ritual que se lleva a cabo, es un acto que se hace en comunidad. No solo eran “ideas de Abraham” no era “la religión de mis padres” no eran “cosas de los viejos” era un acto de familia y comunidad. Lo sabía Isaac y Sara. Lo sabían los siervos. Y todos estaban involucrados.

b.1 No podemos aislar nuestra fe de nuestra familia. Debemos testificar de ella. Y aquí en este punto dos me voy a detener un poco, para compartir algunos aspectos que como familia podemos aprovechar.

b.2 Abraham había enseñado a su hijo Isaac. Una de nuestras responsabilidades como creyentes maduros, es enseñar e inspirar a las nuevas generaciones. Debemos liderar con el ejemplo, debemos decir: imítame a mí, porque yo imito a Cristo. Y debe hacerlo con convicción y con la seguridad de una vida congruente.

b.3 Isaac tenía una relación con su padre y con Dios. Isaac conocía todo el formalismo del ritual, pero no solo eso, sabía que es adorar. Cuando Abraham dice: “…yo y el muchacho iremos hasta allí y adoraremos…” Isaac sabía que iba a una acto de adoración, él había visto y participado probablemente en cientos y cientos de actos de adoración de acuerdo a la costumbre de su familia. Y por eso, va con toda voluntad y ánimo. Esto no ocurre de la noche a la mañana, es un proceso, pero el asunto ¡es que comience hoy!

  • Nunca es tarde para empezar a edificar a su familia.
  • No se lamente por lo que no hizo
  • Póngase a cuentas con Dios, y manos a la obra.

b.4 Isaac conocía a su padre, y Abraham conocía a su padre. Isaac tenía una relación con su padre, y al preguntarle: “¿dónde está el cordero para el holocausto?” Sabe que su padre le va a responder con algo que llenará sus expectativas. Abraham contesta, porque conoce a su padre: “Dios se proveerá de cordero para el holocausto, hijo mío.” ¡Qué respuesta! Dios hará algo, no lo sé pero sé que lo hará Salmos 37: 3-4 3 Confía en Jehová, y haz el bien; Y habitarás en la tierra, y te apacentarás de la verdad. 4 Deléitate asimismo en Jehová, Y él te concederá las peticiones de tu corazón.

b.5. Isaac experimentó en su vida misma, las maravillas de Dios.

GENESIS 22: 10-18″ Y extendió Abraham su mano y tomó el cuchillo para degollar a su hijo. 11Entonces el ángel de Jehová le dio voces desde el cielo, y dijo: Abraham, Abraham. Y él respondió: Heme aquí. 12Y dijo: No extiendas tu mano sobre el muchacho, ni le hagas nada; porque ya conozco que temes a Dios, por cuanto no me rehusaste tu hijo, tu único. 13Entonces alzó Abraham sus ojos y miró, y he aquí a sus espaldas un carnero trabado en un zarzal por sus cuernos; y fue Abraham y tomó el carnero, y lo ofreció en holocausto en lugar de su hijo. 14Y llamó Abraham el nombre de aquel lugar, Jehová proveerá.»

Isaac también escuchó la voz de Dios, también vió como el carnero se enredó en las zarzas, se imagina con qué pasión adoró Isaac al hacer el sacrificio, yo me lo imagino riendo y llorando de alegría…

Usted y yo hemos visto y experimentado de primera mano las maravillas de Dios.

C. SIEMPRE, SIEMPRE, SIEMPRE, la obediencia traerá su recompensa.

GENESIS 22: 18 « En tu simiente serán benditas todas las naciones de la tierra, por cuanto obedeciste a mi voz.

c.1. Tus generaciones serán benditas.

c.2 La obediencia de hoy es la semilla de gozo del futuro. La obediencia a Dios, es la mejor decisión que podemos tomar para nuestro porvenir.

c.3. Dios premia al obediente SIEMPRE. Usted y yo dependemos de Dios para todo. Nosotros NO TENEMOS PODER, NO TENEMOS LAS FUERZAS, dependemos solo de Dios, y en la medida que sometemos nuestra vida al Señorío de Jesucristo, veremos cosas portentosas.

Conclusión: Dios nos probará porque somos sus hijos. Y él sabe que tipo de hijos tiene. Usted y yo debemos dejarnos moldear, para que su presencia sea real en nosotros. Si somos obedientes, podemos empezar a escribir nuestra propia historia de obediencia, fe y adoración.

FUENTE: Gracias Pastor DORIAN BANEGAS por sus enseñanzas.

Comentarios

EL LLAMAMIENTO SUPREMO AL SERVICIO

Uno de los nombres por los cuales eran conocidos los cristianos era por la palabra siervo. De hecho, el Apostol Pablo en la Epístola de Romanos, comienza diciendo: Pablo, siervo de Jesucristo, asi como en otros libros del Nuevo testamento.

Un siervo es algo muy importante en la vida de los que propagan el evangelio. Y esto tiene una razón, porque ese era el mensaje que recibieron de nuestro Señor Jesucristo, tanto por la forma en que Él vivió y lo que Él espera de cada uno de los que somos creyentes.

FILIPENSES 2:5-11 » Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, 6el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, 7sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; 8y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. 9Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, 10para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; 11y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre.»

Nos dicen estos versículos, que Jesucristo vino a este mundo a ser un siervo y dejó el cielo para que fuésemos salvos. Y es que este asunto de ser siervo a muchos no les gusta pensar.

MATEO 20: 25-28 » Entonces Jesús, llamándolos, dijo: Sabéis que los gobernantes de las naciones se enseñorean de ellas, y los que son grandes ejercen sobre ellas potestad. 26Mas entre vosotros no será así, sino que el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor, 27y el que quiera ser el primero entre vosotros será vuestro siervo; 28como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos.»

Aqui nuestro Señor Jesucristo ha conectado la grandeza verdadera con el espíritu de siervo: Ÿ Él que quiera ser primero entre vosotros, será vuestro siervo.»

Ahora Jesús lo ha puesto muy claro, Él dijo que vino a servir y no a ser servido, por lo tanto, el mensaje que envío a sus seguidores fue que cada uno de nosotros debe ser siervo.

JUAN 12: 25-26 » El que ama su vida, la perderá; y el que aborrece su vida en este mundo, para vida eterna la guardará. 26Si alguno me sirve, sígame; y donde yo estuviere, allí también estará mi servidor. Si alguno me sirviere, mi Padre le honrará.»

Recuerde que Jesús relaciono la verdadera grandeza con el servicio, y si servimos de corazón Dios Padre nos honrará. Ahora bien, si el Padre quiere que le honre, debemos servirle. Y como nosotros le servimos?, sirviéndonos unos a otros, amándonos unos a otros, orando unos a otros y llevando las buenas nuevas del evangelio a otros.

Sin embargo, hay algo que los creyentes debemos confrontar, y es este asunto del yo. Porque sino, lo podrÍamos perder todo.

Si miramos la vida del Señor Jesús, recuerde lo que Él dijo: «el que me sigue, me sirve», y que la grandeza real esta relacionada con ser siervo y también, que si le servimos a Él, mi Padre le honrará.

ROMANOS 8: 29 » Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos.»

Podemos ver que Dios nos predestino para que fuésemos transformados a la imagen de Jesucristo. Es decir, ser como es Él en servicio al enseñar, al dar, al amar, al escuchar y pudiéramos seguir enumerando muchas otras cosas. Pero asi debe se la labor de Dios para cada creyente.

PORQUE SER SIERVOS DEL DIOS ALTÍSIMO

  1. Porque es el medio por el cual Dios quiere llevar a cabo su labor.

Miremos en los siguientes versículos como Dios esta preparando a sus discípulos para llevar a cabo la Gran Comisión.

JUAN 14: 11-14 » Creedme que yo soy en el Padre, y el Padre en mí; de otra manera, creedme por las mismas obras.12De cierto, de cierto os digo: El que en mí cree, las obras que yo hago, él las hará también; y aun mayores hará, porque yo voy al Padre. 13Y todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo. 14Si algo pidiereis en mi nombre, yo lo haré.

Jesús vino y entrego su vida en la cruz del calvario, y esa cruz sobrepasa toda obra hecha por el hombre. Pero obras mayores harán. Lo que Jesús estaba diciendo: «Yo los voy a enviar ….y vayan por todo el mundo a predicar el evangelio a toda criatura.» Él iba enviarlos con una misión que era imposible humanamente hablando, y por eso les dió el Espíritu Santo. Y verán cosas que nunca podrán imaginarse. Ustades han visto lo que yo he hecho, pero esperen a ver lo que yo haré por medio de ustedes.

Entonces, el Padre les honraré en ese momento.

2. Dios sabe que es esencial para nuestro crecimiento.

El verdadero servicio es esencial para nuestro crecimiento espiritual y aquel que no esta sirviendo al Señor de alguna manera no esta creciendo espiritualmente.Si solo esta leyendo a Palabra, solo orando, se lo esta guardando para si mismo, eso no funciona, no crecerá en su vida cristiana hasta que empiece a entregarse.

A eso nos creo Dios.

3. El propósito de Dios es darnos dones espirituales para llevar a cabo su obra.

ROMANOS 12: 6-7 » De manera que, teniendo diferentes dones, según la gracia que nos es dada, si el de profecía, úsese conforme a la medida de la fe; o si de servicio, en servir; o el que enseña, en la enseñanza; 8el que exhorta, en la exhortación; el que reparte, con liberalidad; el que preside, con solicitud; el que hace misericordia, con alegría.

1 CORINTIOS 12:7 » Pero a cada uno le es dada la manifestación del Espíritu para provecho. 8Porque a este es dada por el Espíritu palabra de sabiduría; a otro, palabra de ciencia según el mismo Espíritu; 9a otro, fe por el mismo Espíritu; y a otro, dones de sanidades por el mismo Espíritu. 10A otro, el hacer milagros; a otro, profecía; a otro, discernimiento de espíritus; a otro, diversos géneros de lenguas; y a otro, interpretación de lenguas. 11Pero todas estas cosas las hace uno y el mismo Espíritu, repartiendo a cada uno en particular como él quiere.

Podemos interpretar esta Palabra, que Dios nos ha dado dones espirituales para ser usado en su honor, y para llevar a cabo su labor. Cada creyente tiene uno o dos dones espirituales y nos los ha dado para que le sirvamos, y por eso, debemos depender del Espíritu Santo.

1 PEDRO 4:10-11 » 10Cada uno según el don que ha recibido, minístrelo a los otros, como buenos administradores de la multiforme gracia de Dios. 11Si alguno habla, hable conforme a las palabras de Dios; si alguno ministra, ministre conforme al poder que Dios da, para que en todo sea Dios glorificado por Jesucristo, a quien pertenecen la gloria y el imperio por los siglos de los siglos. Amén.

La Gracia de Dios es la que ha traído salvación a nuestras vidas y es la Gracia de Dios la que hace posible que le sirvamos y es por eso que Él nos ha dado estos dones para equiparnos para servir a los demás.

Y es que hay mucha gente en este mundo y por todas partes que se encuentra con gran necesidad emocional, financiera y física.

La razón por la que hablo de esto es que quiero que piense que la Iglesia no es el único lugar para servir a Dios. Si tengo un espíritu de servicio, no solo debo ejercitarlo cuando llego a la Iglesia, lo ejercitaré en otros lugares, con las personas que conocemos, los compañeros de trabajo, los familiares que pudieran estar pasando por dificultades, apuros y dolor.

Cada día de su vida, puede ayudar a alguien. A veces podríamos servir con una llamada telefónica, o con un email, un whatsapp. Hay tantas formas de servir al Señor, pues todo se resume a cual es su actitud. Sí su actitud es la actitud de un siervo puedo asegurarle que no tendrá que buscar maneras porque Dios las pondrá en su camino.

Nosotros somos siervos de Dios y cuando lo vivimos, algo increíble comienza a suceder en nuestras vidas y en la de los otros.

4. Para superar cualquier obstáculo.

Los verdaderos siervos de Dios no huyen cuando hay conflicto, si así fuera, Jesús nunca hubiera ido a la cruz, pero Él eligió hacerlo. Esa es la actitud que debemos tener al servir a la gente.

Eso es lo que hace la grandeza. La grandeza no es un título, no es un salario, grandeza tiene que ver con el carácter de la persona, tiene que ver con quienes somos por dentro. Por lo tanto, nosotros debemos de vivir con la certeza que dio lo mejor.

Así que de qué se trata el servicio de acuerdo a la Biblia: ES UN ACTO DE SERVICIO DE AMOR REALIZADO EN EL PODER DEL ESPÍRITU SANTO PARA SUPLIR LAS NECESIDADES ESPIRITUALES DE AQUELLOS A NUESTRO ALREDEDOR.

COMO SUPERAR LA IDEA DE NO PUEDO

  1. Recordar que el servicio es para Dios. No es lo que nosotros hacemos por Dios, sino que es permitirle que Él actúe atravez nuestro.
  2. Darse cuenta que no importa a quién estemos sirviendo o que este haciendo. Servimos al Señor Jesucristo y hacemos las cosas bien. Porque cualquiera sea su ocupación y quien quiera que sea su jefe, hacemos un buen trabajo sin importar quién sea su Jefe humano, tenemos un Jefe Superior, nuestro Señor Jesucristo.
  3. Darse cuenta que no se puede servir asimismo y a Dios al mismo tiempo. Debemos decidir a quien vamos a servir, si se va enojar y rendirse se esta sirviendo a si mismo, pero si va a servir a Dios, debe ser obediente. Y entonces Él será el responsable del resultado. Nuestra actitud debe ser la correcta. Talvez algunos de ustedes trabajan en algo que no les gusta, pero quiero desafiarlos para que cambien de actitud porque reuerde que si Dios esta en control y lo puso allí, entonces debe hacer lo mejor y tendrá que hacerlo por Él y no por ellos entonces todo cambiara para bien.

OREMOS: Padre, estamos tan agradecidos porque tú nos ds el privilegio de servirte y perdónanos si a veces nos quejamos por una pequeña incomodidad. Enséñanos como entender el espíritu de un siervo para que puedas transformar nuestras vidas y entonces provocar un impacto a nuestro alrededor. En el nombre de Jesucristo. Amén.

Comentarios

NUESTRO ENFOQUE DEBE SER DIOS SIEMPRE

La Biblia es un Libro enfocado en Dios, con un mensaje enfocado en Dios para gente enfocada en Dios que quiere andar en los caminos de Dios, obedecer a Dios y experimentar sus bendiciones. Además es un Libro que nos da guía y lecciones prácticas para nuestra vida diaria.

Por lo tanto, solo hay dos maneras de vivir: conforme a lo que dice la Palabra de Dios y la otra no haciendo caso a lo que dice este Libro. Veamos que principios encontramos en los siguientes versículos:

EXODO 6: 1-8 » 1Jehová respondió a Moisés: Ahora verás lo que yo haré a Faraón; porque con mano fuerte los dejará ir, y con mano fuerte los echará de su tierra. 2Habló todavía Dios a Moisés, y le dijo: Yo soy JEHOVÁ. 3Y aparecí a Abraham, a Isaac y a Jacob como Dios Omnipotente, mas en mi nombre JEHOVÁ no me di a conocer a ellos. 4También establecí mi pacto con ellos, de darles la tierra de Canaán, la tierra en que fueron forasteros, y en la cual habitaron. 5Asimismo yo he oído el gemido de los hijos de Israel, a quienes hacen servir los egipcios, y me he acordado de mi pacto. 6Por tanto, dirás a los hijos de Israel: Yo soy JEHOVÁ; y yo os sacaré de debajo de las tareas pesadas de Egipto, y os libraré de su servidumbre, y os redimiré con brazo extendido, y con juicios grandes; 7y os tomaré por mi pueblo y seré vuestro Dios; y vosotros sabréis que yo soy Jehová vuestro Dios, que os sacó de debajo de las tareas pesadas de Egipto. 8Y os meteré en la tierra por la cual alcé mi mano jurando que la daría a Abraham, a Isaac y a Jacob; y yo os la daré por heredad. Yo JEHOVÁ.

Lo que Dios está diciéndonos en estos pasajes es que Dios tenía una voluntad para su pueblo, que Dios tiene una voluntad para todos y para cada uno de nosotros y es conforme a su mejor plan porque Èl conoce nuestras facultades, destrezas y lo que sea.

Lo que nos muestra esta Palabra es que el pueblo de Dios había estado en esclavitud durante 400 años y Dios llamó a Moises para que confrontará al Faraón y le dijera que dejara ir a su pueblo. Claro, no iba a ser una tarea fácil, porque habían estado en esclavitud haciendo todas las actividades de agricultura, ganadería y construyendo los monumentos del Faraón.

Así que estaba este siervo de Dios, quien creció en Egipto, en el palacio del Faraón, y fue desterrado al otro lado del desierto y ahora Dios le decía a la edad de 80 años «te tengo la labor más importante de tu vida».

Ahora que enseñanzas podemos sacar de esta experiencia:

  1. Que Dios tiene un propósito para cada uno de nosotros. Es un gozo descubrir ese propósito, pero también puede ser aterrador, así como pudo haber sido para Moises, porque le parecía una labor imposible de llevar a cabo. Al decir 4 veces: YO SOY JEHOVÁ, lo que Dios le estaba enfatizando es esto: «No te preocupes por cual es tu responsabilidad, ni las consecuencias. Solo tienes que recordar que quien te envía es Jehová el Soberano del Universo, el Dios Todopoderoso.»
  2. Dios asume toda la responsabilidad para lo que sea que Dios nos llame. Él, asume la responsabilidad de prepararnos, facultarnos y sostenernos en lo que sea necesario para que hagamos lo que nos ha llamado hacer. A los ojos de Moises, lo que le pedía Dios parecía imposible desde el punto de vista humano, pues se les ataba pidiendo que volviera donde había sido expulsado y que le pidiera al Faraón, quien gobernaba al mundo de aquel entonces que haga algo. Que bendición sería si Dios nos escogiera para hacer lo que sea porque Él ve en nosotros un potencial con su mandato y su responsabilidad. Si así fuera, lo que nosotros debemos hacer, es mantenernos receptivos a lo que Dios nos pida que hagamos.
  3. Y qué hará Dios: Nos dará dirección para nuestra vida. Y con esa dirección, Él nos dará seguridad como a Moises. En este caso, le dijo que regresara para liberar a toda una nación de 2 millones de personas, sin tener ejercito, ni nada más que la Palabra de Dios. Mire!, solo necesitamos la Palabra de Dios para obedecerle. Cuando Dios nos pide que hagamos algo es porque en ese mandato esta todo lo necesario. Así que seamos obedientes porque Él está con nosotros en cada momento.
  4. Dios ejercerá su poder mediante nuestras vidas para llevar a cabo lo que Él ha dispuesto. No subestimemos lo que Dios puede hacer en nuestras vidas porque puede ser algo maravilloso, ya que Él sabe justo lo que somos capaces de ser y hacer con su fortaleza, su guía, su poder, su apoyo, su aliento y al tener todo eso, nada será imposible para cada uno de nosotros.

EXODO 7:4 «Y Faraón no os oirá; mas yo pondré mi mano sobre Egipto, y sacaré a mis ejércitos, mi pueblo, los hijos de Israel, de la tierra de Egipto, con grandes juicios.«

Dios fue claro que sacaría a su pueblo, con grandes juicios. Así que no tenemos que descifrar como Dios lo hará, todo lo que Él quiere es que seamos obedientes y dejemos las consecuencias en sus manos. Sí titubeo en obedecerle, lo que estoy diciendo es que no confío en Él, que no creemos que Él pueda encargarse. Pero al final Moises confió en Él.

5. Dios quiere que confiemos en Él. Después de ver lo que Moises logró enfrentando al Faraón y lo imposible que era, fue posible porque Moises estuvo dispuesto a confiar en Dios. Hoy puedo decir: «No sé cuanto tiempo me queda, pero el resto de mi vida quiero entregártela todo a ti. No entiendo lo que harás conmigo, o como lo harás, con quien quieres que lo haga, pero Señor, el resto de mi vida te pertenece a ti». No importa la edad que tengas, Dios quiere usarnos para hacer una labor maravillosa impactando la vida de muchas otras personas. Nunca es muy tarde para escuchar a Dios.

Entonces que debemos hacer:

  1. Meditar en la Palabra de Dios y ponerla en practica porque ahi encontraremos la voluntad de Dios. Y si andamos en esa voluntad, nadie nos podrá detener. Todo lo que encontramos en la Biblia no es historia, sino vivir en el poder de Dios, donde también encontramos, la Gracias, el amor, la misericordia, el perdón de Dios, la purificación y la vida eterna.
  2. Que no se nos olvide quién nos llama: EL GRAN YO SOY, el Dios Todopoderoso.
  3. Olvidemos los peros y entreguemos nuestra vida a Jesucristo, declarando lo siguiente: » Dios mío, me humillo ante tu presencia y te pido perdón por mis pecados. Esto es lo que queda de mi Señor, me entrego a ti hoy y a lo que decidas hacer. Confiaré en ti por el resto de mi vida, en el nombre de Jesús. Amén»

FUENTE: Gracias Pastor CHARLES STANLEY por sus enseñanzas.

Comentarios

QUE HACER ANTES DE RECIBIR EL MILAGRO DE DIOS

HECHOS 1: 13-14 “Y entrados, subieron al aposento alto, donde moraban Pedro y Jacobo, Juan, Andrés, Felipe, Tomás, Bartolomé, Mateo, Jacobo hijo de Alfeo, Simón el Zelote y Judas hermano de Jacobo. Todos éstos perseveraban unánimes en oración y ruego, con las mujeres, y con María la madre de Jesús, y con sus hermanos.”

Se entiende por aposento alto, el mismo lugar donde los discípulos tomaron la cena de la pascua con Jesús; ellos debían volver a ese mismo lugar. Pedro tuvo que inspirar a la gente para que permanecieran en aquel lugar. Finalmente, quedaron ciento veinte personas, de muchas más que habían llegado. Los que permanecieron y perseveraron en aquel lugar, fueron los que vieron el milagro de recibir el bautismo del Espíritu Santo. Si, que difícil es obedecer sin conocer todas las cosas, a veces es más desesperante el obedecer y no ver inmediatamente los resultados.

¿Por cuánto tiempo estás dispuesto a obedecer, sin ver que algo pase?

Hoy veremos 5 cosas que debemos estar haciendo antes de recibir un milagro:

1- PERSEVERA EN EL LUGAR ADECUADO. (Mateo 6:6)(Hab.2:1)

Debes repetirte a ti mismo: Aquí es donde dijo Dios, y aquí me quedo. Pero muchas personas comienzan a desesperarse e irse. Pero a ti, que nadie te desmotive, por causa de que ellos no fueron capaces de esperar. A veces, en nuestra vida espiritual, renunciamos a nuestros milagros por dejar de obedecer en el tiempo que es requerido para que la promesa se manifieste.

2- NO MIRES A LOS SE HAN DESANIMADO. (Nehemías 4:2, 6)

La Biblia claramente nos dice que no hay recompensa para aquel que pone las manos en el arado y mira atrás. También nos dice que no nos cansemos de hacer el bien porque, a su tiempo, segaremos, si no desmayamos. Muchas veces, nosotros mismos hemos cancelado nuestro milagro porque vemos a los que están a nuestro alrededor desanimados, y no somos capaces de esperar por aquello que Dios prometió. Una de las cosas más grandes de la fe de una persona es su capacidad de esperar, y de permanecer firme, y que su fe no sea cancelada porque no conoce todo, y no sabe por cuánto tiempo más tiene que esperar.

3- NO VEAS LO NATURAL. (1 Cor. 2:14)

A veces, no entendemos que, en el mundo espiritual, las cosas ocurren instantáneamente, pero en el mundo natural hay ciertos procesos que no podemos obviar, hay cosas que tienen que ocurrir primero. Sin darnos cuenta, nos unimos con gente que nos desaniman, porque comienzan a rendirse. A Cristo le pasó; sus discípulos se desmotivaron un día cuando Jesús empezó a hablar de cosas complicadas. Ellos le dijeron al Maestro que la gente se estaba yendo, porque no todo el mundo resiste. Por eso es que tienes que saber que no es tan solo

obedecer a Dios sin saber todo lo que quisieras, es también hacerlo por el tiempo que sea necesario hasta que se suceda el milagro.

4- RODEATE DE LOS QUE PERSEVERAN UNÁNIMES EN ORACIÓN Y RUEGO. (Hechos 1:13-14)

Tú no has sido llamado a perseverar solo; tienes que hacerlo con un grupo de personas que esté orando en el mismo sitio en que tú estás. Por eso, es importante saber a qué grupo te unes. ¿Eres de los que persevera, o de los que se rinde? La gente piensa que esperar es no hacer nada. Debes entender que tu tiempo de espera no es por nada, sino que este es un tiempo de oración, es tiempo de declarar que vas a permanecer firme. La oración que estaba haciendo aquel grupo no era para recibir el Espíritu Santo, porque ellos ya habían tenido la promesa. La oración que estaban haciendo era para perseverar allí, en el lugar a donde Dios los había enviado. La oración era para que nada los sacara de su fe y convicciones. Tiene que haber un día en que te puedas unir a un grupo de personas y puedas perseverar en esa oración y conexión divina, para que nada ni nadie te mueva de lo que Dios tiene preparado para ti.

5- NUNCA RENUNCIES A TU MILAGRO. (Marcos 5:25-29)

Cuando tu mente te diga que debes renunciar, ahí es cuando tienes que doblar tus rodillas; cuando tu mente te diga que tus hijos no se van a convertir, ahí es cuando debes perseverar orando, para seguir creyendo que se van a convertir. Dios te promete que, si crees en él, serás salvo tú y tu casa; tu oración no debe ser que sea salva tu casa, sino que permanezcas creyendo esa promesa. Tu mente te va a decir que no lo creas y que no va a ocurrir, la mente te dirá que renuncies; ahí es que necesitas ponerte en oración y declarar la Palabra del Señor, hasta que el milagro ocurra. Y, cuando llegue el día asignado de Dios, el de repente de Dios, es cuando llegará el milagro, cuando menos lo esperes, tus ojos lo verán. Aleluya!

Hay gente que son capaces de perseverar y decir que lo desean tanto que van a esperar lo que tengan que esperar y no se moverán del lugar hasta que reciban lo que Dios prometió que recibirían. Hay que seguir perseverando hasta el último momento. La oración en esta hora es que tu fe se levante en tu corazón para permanecer firme.

Desde hoy, atrévete a moverte al lugar que Dios tiene para ti, a pesar de la incertidumbre. Cuando llegues al lugar que debes llegar, vas a perseverar hasta el momento necesario para que Dios te dé el milagro. Solo el que persevera es el que ve el milagro. Que tu tiempo de espera no te quite la fe; permanece creyendo hasta que la promesa se cumpla. Ora para que tus pensamientos se mantengan en orden, porque la palabra de Dios es firme; lo que Él dijo que haría, lo hará.

Que Dios te bendiga hoy y siempre

FUENTE: Gracias Pastor MIGUEL VARELA por sus enseñanzas

Comentarios

YouTube