Categoría: Obediencia

LUCHA POR EL DOMINIO PROPIO

¿Existe algún aspecto de su vida que esté fuera de control? Pueden ser problemas económicos o de inmoralidad, relaciones con otras personas, actitudes, hábitos, chismes, o pereza.

La falta de dominio propio en cualquier aspecto de la vida no concuerda con quienes somos en Cristo. El deseo del Señor es que vivamos en completa sumisión a Él, para que su Espíritu produzca en nosotros dominio propio.

Si luchamos con Dios por el control de nuestra vida, sufriremos de estrés, ansiedad e infelicidad al estar en desacuerdo con Él. Cada vez que permitimos que nuestros deseos e impulsos nos controlen, nos privamos del descanso, la paz y el gozo del Señor.

¿Lucha con algunos de estos deseos?

  • Aceptación. ¿Qué tan grande es su deseo de ser aceptado por quienes le rodean?
  • Amor. ¿Es este un factor determinante en sus decisiones?
  • Placeres. ¿Se deja dominar por aquello que parece divertido y le hace sentir bien?
  • Sexo. ¿Tiene deseos sexuales que van más allá de los límites que Dios ha establecido?
  • Riqueza y seguridad. ¿Es esto una prioridad en su vida?
  • Logros. ¿Su deseo de sobresalir está fuera de control?
  • Notoriedad y fama. ¿Busca obtener prestigio sin importarle el costo?
  • Felicidad. ¿Qué está dispuesto a realizar con tal de sentirse feliz?
  • Atractivo. ¿Se ha dejado consumir por el deseo de lucir mejor que otros?
  • Control. ¿Anhela controlar la vida de otros o alcanzar una posición de poder y autoridad?
  • Aceptación propia. ¿Se siente descontento con la manera en la que Dios le creó?

La carne contra el Espíritu

El dominio propio consiste en pensar antes de actuar y en considerar las posibles consecuencias. Es un aspecto del fruto del Espíritu que contrasta con las obras de la carne.

• Las obras de la carne.

GALATAS 5:19-22 “Y manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios”

Esta es una lista de acciones que no son del Espíritu Santo, sino de la naturaleza pecaminosa y carnal. Nos advierte que aquellos que practican tales obras no verán el cielo. No se trata de haberlos cometido en el pasado o de no haber resistido a la tentación en alguna de estas áreas. La palabra clave para comprender esta porción bíblica es “practican”. Es decir, se refiere a las personas que han hecho del pecado un hábito constante, un estilo de vida, o una identidad. Tales personas no son verdaderas cristianas, pues quienes viven continuamente en pecado no son salvos de verdad.

• El fruto del Espíritu.

GALATAS 5:22-23 “Más el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza” .

Estas son características que resultan de la obra del Espíritu Santo en la vida de aquellos que han recibido a Jesucristo como Señor y Salvador. Aquellos que tienen estas cualidades contrastan con la sociedad que los rodea, pues son atributos semejantes a los de Cristo. Hay lugares a los que nunca irán, actividades en las que no participarán y cosas que no verán, porque hacerlo no encajarían con quienes son en Cristo.

Todos los que han sido salvos de verdad le dan la espalda al pecado. Aunque eso no significa que nunca más pecarán, sí han renunciado a su antiguo estilo de vida. Viven comprometidos a obedecer al Señor y a avanzar en su camino, no en las obras de la carne. A medida que se someten al Espíritu Santo que mora en ellos, Él produce su fruto que es reflejo de Cristo y una bendición para el creyente.

La batalla comienza cuando los creyentes en Cristo deseamos hacer lo correcto, pero sentimos que algo nos empuja en la otra dirección. La única manera de romper con esa tensión es rendirnos ante el Señor, confesando nuestro pecado y cediendo el control de nuestra vida a Dios. Si nos negamos, vendremos a ser esclavos del pecado y nos perderemos las bendiciones y recompensas que produce la obediencia.

Quizás nos parezca imposible renunciar al pecado que nos esclaviza, pero no lo es si el Espíritu Santo mora en nosotros. Él nos fortalece para alejarnos de la tentación y para entregarnos a Dios. Cuando su Espíritu tiene el control de nuestras acciones y pensamientos, podemos pensar antes de actuar y tener las fuerzas para hacer su voluntad.

LA CLAVE DEL DOMINIO PROPIO.

  • El dominio propio requiere que pensemos antes de actuar. De no hacerlo, nos lamentaremos después.
  • Debemos tener un firme deseo de obedecer a Dios. Si no obedecemos, no podremos vencer la batalla interna con el pecado, ni vivir en santidad.
  • Tenemos que creer que el Espíritu Santo nos facultará. La sociedad pecaminosa en la que vivimos no tiene por qué vencernos, pues no peleamos esta batalla solos. El Espíritu de Dios nos capacitará para que podamos renunciar al pecado y vivir en sumisión a Él.

AL SER TENTADOS, DEBEMOS HACERNOSLAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

  • ¿Cómo nos afectará espiritualmente?
  • ¿Cómo nos afectará económicamente?
  • ¿Cómo afectará nuestra salud?
  • ¿Cómo afectará la manera en que otros nos ven? ¿Podrán vernos como creyentes con un compromiso genuino con el Señor, o como personas que proclama ser cristianos, pero que no viven como tales? ¿Es el fruto del Espíritu evidente en nuestra vida?
  • ¿El pecado que nos tienta es mejor que recibir las bendiciones que Dios ha preparado para nuestra vida?

NO SE DEJE ENGAÑAR.

Andar en el Espíritu y expresar su fruto no siempre es fácil, aunque es la voluntad de Dios. Además, serias y dolorosas consecuencias nos aguardan si cedemos al pecado. El apóstol Pablo advierte acerca de esto en:

GALATAS 6:7 : “No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará”.

Afirmar que Cristo es nuestro Salvador y luego vivir como nos plazca es burlarse de Dios, lo cual produce una cosecha dolorosa de lo que hemos sembrado. Sin embargo, vivir en obediencia al Señor produce una gran cosecha de justicia y del fruto del Espíritu en nosotros.

OREMOS: Padre celestial, hoy vengo delante de ti, humillado a pedirte que perdones mis pecados. Hoy hago un compromiso de seguir tus mandamientos y preceptos. Ven a morar a mi corazón y has de mi una nueva criatura que te ame con todo mi corazón. Te lo pido en el nombre de Jesús, amén.

FUENTE: Gracias Pastor CHARLES STANLEY por sus enseñanzas.

Comentarios

QUE HACER CUANDO HAY UN VACIO EN NUESTRO CORAZÓN

Alguna vez ha sentido un vacío en su espíritu, en su alma, en su corazón y en su ser. Y aun cuando todo parezca estar de maravillas, pero muy en el fondo falta algo. Muchas personas viven ese vacío, sin nunca entenderlo, porque buscan en el lugar equivocado.

Sentirse vacío es no estar completo, es decir, no estar satisfecho y no tener una paz genuina. Probablemente se pregunta: Porque siento lo que siento?,  cuál es la razón?

Para entender esto, recurramos a conocer más de Jesucristo. Lo interesante es que Jesús conocía a todas las personas, porque tenía un discernimiento divino y sabía exactamente lo que ocurría a esa persona en particular. Ahora, si andamos en el Espíritu, Dios nos da un cierto grado de eso, pero siempre que andemos en el Espíritu y  vivamos cómo le agrada a Él.

Hay dos historias que muestran este discernimiento, uno de ellos es cuando Nicodemo, uno de los principales de la Sinagoga, se presento ante Jesús, a escondidas, para preguntarle, cómo era posible que hiciera esos milagros?. A lo que Jesus, le explico que solo podría entrar al Reino de los Cielos si nacía de nuevo. Había una hambre en este hombre, pues quería tener lo mismo que Jesús.

Otra historia es la de la Samaritana:

JUAN 4: 5-18 «Vino, pues, a una ciudad de Samaria llamada Sicar, junto a la heredad que Jacob dio a su hijo José.Y estaba allí el pozo de Jacob. Entonces Jesús, cansado del camino, se sentó así junto al pozo. Era como la hora sexta. Vino una mujer de Samaria a sacar agua; y Jesús le dijo: Dame de beber. Pues sus discípulos habían ido a la ciudad a comprar de comer. 9La mujer samaritana le dijo: ¿Cómo tú, siendo judío, me pides a mí de beber, que soy mujer samaritana? Porque judíos y samaritanos no se tratan entre sí.Respondió Jesús y le dijo: Si conocieras el don de Dios, y quién es el que te dice: Dame de beber; tú le pedirías, y él te daría agua viva. La mujer le dijo: Señor, no tienes con qué sacarla, y el pozo es hondo. ¿De dónde, pues, tienes el agua viva?. ¿Acaso eres tú mayor que nuestro padre Jacob, que nos dio este pozo, del cual bebieron él, sus hijos y sus ganados?.  Respondió Jesús y le dijo: Cualquiera que bebiere de esta agua, volverá a tener sed; mas el que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás; sino que el agua que yo le daré será en él una fuente de agua que salte para vida eterna. La mujer le dijo: Señor, dame esa agua, para que no tenga yo sed, ni venga aquí a sacarla. Jesús le dijo: Ve, llama a tu marido, y ven acá. Respondió la mujer y dijo: No tengo marido. Jesús le dijo: Bien has dicho: No tengo marido; porque cinco maridos has tenido, y el que ahora tienes no es tu marido; esto has dicho con verdad.»

Jesús le dijo: Ve, llama a tu marido y ven acá. Pareciera que Jesús estaba cambiando de tema. A qué se debe esto?, pensemos por un momento en esta mujer, porque ella es un ejemplo perfecto de alguien que vive una vida vacía. Una persona que se siente vacía, sin sentido, ni dirección, ni propósito verdadero, no hay sentido de realización. sus planes están en duda, no tiene muchas metas, ni sueños reales en la vida, porque se han dado por vencidos.

Puede ser alguien que estuvo casado y ya no lo está y eso empeora el vacío. O pueda ser que su esposo o esposa han fallecido y eso empeora mucho el vacío. O sus hijos se han ido a la Universidad o se han movido a otra ciudad.

Pero porque se sienten vacíos?, que hace falta en sus vidas? Bueno observemos a esta mujer. Dice la Biblia que Jesús decidió pasar por Samaria y descansar sentándose en el pozo y en ese momento llego una mujer Samaritana a la que se dirigió, lo cual era inusual, porque en aquellos tiempos no era costumbre que los hombres hablaran con mujeres en publico. 

Pero note lo que sucede: Sabes porque Jesús le pidió algo de beber.

1. Con el propósito de ayudarle a descubrir quién era ella.

2. Qué descubriera donde estaba en la vida.

3. Y para guiarla en una dirección distinta. 

Luego comenzaron a hablar acerca del asunto del agua viva. El agua, en aquel tiempo, era uno de los recursos mas preciados. Así que hablar de agua viva, es agua que fluye, lo que tuvo que cuestionar ya que el agua del pozo no fluía, estaba estancada. Entonces al hablar del agua viva, ella lo interpreta como agua que corre. El Seńor le dijo: si supieras quien soy, me pedirías agua y yo te daría agua viva. A lo que ella se intereso y captó su atención. Así que repentinamente, su actitud cambia al reconocer que Él sabía algo que ella no sabía.

Y Jesús continua la conversación, manifestándole lo siguiente: «Jesús y le dijo: Cualquiera que bebiere de esta agua, volverá a tener sed; mas el que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás;» A lo que la mujer le dijo: «Señor, dame esa agua, para que no tenga yo sed, ni venga aquí a sacarla.» 

En tanto, Jesús, le cambió el tema: «Ve, llama a tu marido, y ven acá.»  Que fue lo que hizo Jesús: fue directo al meollo del asunto o sea al problema que ella tenía: «Respondió la mujer y dijo: No tengo marido. Jesús le dijo: Bien has dicho: No tengo marido; porque cinco maridos has tenido, y el que ahora tienes no es tu marido; esto has dicho con verdad.»

Es decir, no están casados. Imagínese, lo que ella sintió cuando su vida privada salió a relucir. Sin embargo, note que Jesús no la condenó, no le dijo, mujer adultera, no mencionó palabra de condenación. 

Piense en esto, la Samaritana sufrió 5 veces el terrible rechazo, tu no sirves para nada, no importas, no estas a la altura, no puedes; asi que cada vez, uno de esos hombres tomaba una parte de ella, le quitaba parte de su personalidad. 

No sé si por alguna razón, alguien le dijo lo mismo, no estas a la altura, no vales o por cualquier otra razón hayas sido criticado. Seguro que eso habrá provocado un sentimiento y un dolor interno. 

Entonces Jesús la hace confrontar lo que estaba pasando en su vida, se sentía rechazada, insignificante, marginada por todas las mujeres de la villa y se encontraba sola. Pero, Jesús no solo vio la condición en que estaba, sino que vio la soledad en lo profundo de su ser. 

NADA  NI NADIE PUEDE SUSTITUIR A JESUCRISTO 

Escuche bin lo que voy a decirle: Dios nos creó a cada uno de nosotros para relacionarnos personalmente con Él. Por lo tanto, esto significa que nada sustituye a Jesucristo en la vida, porque no hay sustituto que pueda darnos satisfacción, felicidad, paz y gozo en la vida. La Samaritana lo probó todo y nada funcionó. Mire, hasta que no se relacione con Dios, su vida no estará bien. 

QUE PASA CUANDO ALGUIEN ESTA VACIO ? 

Esta vacío, frustrado,, se divide su mente, siempre esta buscando algo que satisfaga ese profundo vacío, unos lo hacen ingiriendo alcohol, otros con drogas o con sexo, o con cosas materiales, etc. Podrás tomar toda el agua que puedas, pero no vas a poder saciar la sed que hay en tu ser interior, porque solo hay una cosa que satisface el corazón y Jesús se lo dijo a la mujer, le dijo que el agua de la que Él hablaba es eterna, que fluye y perdura. 

JUAN 10:10 » ….yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia.» 

Esa palabra abundancia significa que se desborda, es mas que suficiente, que llena, y que satisface. 

COMO ES ESA VIDA 

Al beber del agua que ofrece Jesús, recibimos esto: AMOR, GOZO, PAZ, PACIENCIA, BENIGNIDAD, BONDAD, FE, MANSEDUMBRE, TEMPLANZA, es decir los fruto del Espíritu (GÁLATAS 5:22-23). Es decir que si tenemos a Jesús en nuestras vidas, tenemos el privilegió de tener todo eso. Esa es la promesa. 

La mujer se percato de lo que sucedía y dice la Palabra que corrió a la ciudad: 

JUAN 4: 28-30 » Entonces la mujer dejó su cántaro, y fue a la ciudad, y dijo a los hombres: Venid, ved a un hombre que me ha dicho todo cuanto he hecho. ¿No será este el Cristo?. Entonces salieron de la ciudad, y vinieron a él.

Desde luego que ella reconoció que Jesús era el Cristo y sabemos que ella aceptó a Cristo como su Salvador, no bajo los términos que conocemos, porque al contarles lo que sucedió, no le hubieran escuchado, sino hubieran visto el cambio transformador que reflejaba. Y vinieron a conocer a Jesús, entendiendo quién era Él. 

JUAN 4: 39- 42  » Y muchos de los samaritanos de aquella ciudad creyeron en él por la palabra de la mujer, que daba testimonio diciendo: Me dijo todo lo que he hecho. Entonces vinieron los samaritanos a él y le rogaron que se quedase con ellos; y se quedó allí dos días. Y creyeron muchos más por la palabra de él, y decían a la mujer: Ya no creemos solamente por tu dicho, porque nosotros mismos hemos oído, y sabemos que verdaderamente este es el Salvador del mundo, el Cristo.

O sea que Dios también cambió sus vidas. Por lo tanto, no importa dónde se encuentre en la vida, ni cuánto este sumido en su situación, frustrado, preocupado, desvalido, desesperado porque todo lo que ha probado no ha tenido exito. Le invito a que prueba lo único que funcionará: Jesucristo. 

Talvez usted se pregunte y cómo lo hago?. Sencillamente haga esta oración conmigo, repitiéndolo en voz alta:  «Padre celestial, vengo humillado delante de tu presencia, a pedirte perdón por mis pecados, me arrepiento de todos y cada uno de ellos. Hoy, quiero entregar mi vida a ti. Ven a morar a mi corazón y a todo mi ser. Abre mis ojos espirituales para seguirte a ti, y hacer tu voluntad. Te lo pido en el nombre de Jesús. Amén.»  

FUENTE: Gracias Pastor CHARLES STANLEY por sus enseñanzas.

Comentarios

CLAVES PARA VENCER EL TEMOR

Dios nos dice en Josué 1:5 » …no te dejaré, ni te desampararé», Yo estaré contigo, yo te guiaré, si me sigues y haces lo que te digo, prosperaré tu camino y todo te saldrá bien. Esa es la promesa del Dios Todopoderoso, quien tiene poder para guiarnos y prosperarnos en la vida.

Sin embargo, si descuidamos los principios de Dios, el temor puede apoderarse de nosotros al punto que crea ansiedad en nuestros corazones, divide nuestra mente y dificulta todo lo que hacemos en la vida. De hecho Dios espera de sus seguidores que no sean temerosos.

Tal como Jesús instruyo a sus discípulos a no temer, asimismo, nos instruye a nosotros a no temer también, pero lo hacemos cuando enfrentamos crisis financieras, o has perdido tu trabajo, o talvez por la pandemia que estamos pasando, o bien por lo que vaya a deparar el futuro.

LA PREGUNTA AQUI ES: COMO RESPONDEMOS?

Como seguidores de Cristo, tenemos una respuesta específica de cómo responder. Y no significa que nunca tendremos temor. NO!, pero no vivimos en temor.

Hemos de responder como quienes conocemos al Dios del Universo, al Soberano del Universo quien controla todo siempre en toda circunstancia. Y si creemos que ese es el Dios que tenemos, sabremos que pase lo que pase, Él nos ayudará a superar lo que sea.

CLAVES PARA VENCER EL TEMOR

Para esto iremos a la Biblia donde encontraremos la clave para vencer el temor., la clave para vivir consagrados a Dios, y tener una vida exitosa y prospera. Porque si los practicamos, Dios cambiará nuestra vida para bien y para lo mejor.

En un Libro del Antiguo Testamento, encontramos que este personaje estaba nuevamente a las puertas de la tierra prometida, Moises había fallecido, y Dios tuvo que hablarle a Josué.

Venían de salir de la tierra de Egipto, de la esclavitud, pasado por el Mar Rojo, llegaron a la Monte Sinaí donde recibieron la Tabla de los Diez Mandamientos, y Moises envió a 12 príncipes a reconocer esa tierra. Al regresar, 10 de ellos manifestaron que no podrían tomar esa tierra porque habían gigantes y las ciudades amuralladas.

Sin embargo, Josué y Caleb dijeron, sí podemos, Dios nos la entrego, vamos. Pero la gente escucho a los 10 y no a los 2, por su actitud negativa, no quisieron ir porque tenían MIEDO. Increíble, estaban temerosos aun después de haber visto a Dios hacer milagros y prodigios. Se quejaban y lloraban día y noche, estaban temerosos.

Entonces Dios les dijo: hasta aquí. Y a partir de ese momento, vagaron por el desierto durante 40 años hasta que todos los mayores de 20 años fueron muriendo.

Ahora estaban en el mismo lugar, así que escuche lo que sucedía aquí.

JOSUÉ 1:1-9 »  Aconteció después de la muerte de Moisés siervo de Jehová, que Jehová habló a Josué hijo de Nun, servidor de Moisés, diciendo: 2Mi siervo Moisés ha muerto; ahora, pues, levántate y pasa este Jordán, tú y todo este pueblo, a la tierra que yo les doy a los hijos de Israel. 3Yo os he entregado, como lo había dicho a Moisés, todo lugar que pisare la planta de vuestro pie. 4Desde el desierto y el Líbano hasta el gran río Éufrates, toda la tierra de los heteos hasta el gran mar donde se pone el sol, será vuestro territorio. 5Nadie te podrá hacer frente en todos los días de tu vida; como estuve con Moisés, estaré contigo; no te dejaré, ni te desampararé.6Esfuérzate y sé valiente; porque tú repartirás a este pueblo por heredad la tierra de la cual juré a sus padres que la daría a ellos. 7Solamente esfuérzate y sé muy valiente, para cuidar de hacer conforme a toda la ley que mi siervo Moisés te mandó; no te apartes de ella ni a diestra ni a siniestra, para que seas prosperado en todas las cosas que emprendas. 8Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien. 9Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas.»   

Lo impactante del pasaje bíblico son los principios que enseña lo que Dios le dice a Josué. Los que también se aplican a nuestras vidas cuando enfrentamos desafíos, dificultades, apuros y cosas que naturalmente causan temor.

Como Josué estaba dudoso, Dios tuvo que venir y decirle 3 veces: ESFUERZATE Y SE MUY VALIENTE y de allí reunió al pueblo para anunciarles lo que Dios le había dicho.

Y esto mismo les digo: esforzaos y sean valientes. Estamos a punto de entrar a una nueva era, estamos a la puerta de entrar a la tierra que fluye leche y miel, la tierra prometida.

1. Seamos valientes y esforzados. 

Valientes para enfrentar nuestros temores, angustias y todo lo que divide nuestra mente y que drena nuestras fuerzas.

Josué 1:9 «Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas.» 

Es tiempo de definir lo que es valentía: es la cualidad de la mente y del espíritu que permite enfrentar peligros, oposición o los desafíos de la vida con audacia, calma, firmeza y determinación.

No significa que nunca tendremos temor, NO!, Lo que Dios nos dice es que semaos firmes y determinativos y que tengamos plena confianza en Él.

Lo que pasa es que muchas persona no creen que Dios les hable y a esos, es porque talvez hay algo en sus vidas que saben que no están bien. Posiblemente tienen culpas, temor, dudas, lo cual impide que entiendan la Biblia en sus mentes.

Pero quien nos dice que seamos valientes y esforzados?, recordemos que quien lo dice, es el Dios Omnipresente, el Dios Omnisciente, el Dios Todopoderoso, quien conoce todo nuestro futuro y cada detalle de las situaciones por las que estamos pasando.

Por lo tanto, qué es lo que Dios quiere decirnos: QUE SIGAMOS SUS INSTRUCCIONES, no las nuestras, ni la de nuestros amigos, sino que quiere que hagamos exactamente lo que Él dice que hagamos.

2. Estar conscientes de la promesa de la presencia de Dios en nuestras vidas.

Josue 1: 5 «Nadie te podrá hacer frente en todos los días de tu vida; como estuve con Moisés, estaré contigo; no te dejaré, ni te desampararé.

Mire, desde el momento que somos salvos, desde ese mismo día, esas 3 promesas son nuestras: estaré contigo, no te dejaré, ni te desampararé. Por lo tanto, apropiémonos de ello y podemos afirmarlo hoy en nuestros corazones. 

3. La obediencia a la Palabra de Dios

Josué 1: 7 » Solamente esfuérzate y sé muy valiente, para cuidar de hacer conforme a toda la ley que mi siervo Moisés te mandó; no te apartes de ella ni a diestra ni a siniestra, para que seas prosperado en todas las cosas que emprendas.

En otras palabras, lo que Dios nos está diciendo es que seamos obedientes a TODA LA LEY DE DIOS, no solo una parte, sino a toda la Ley de Dios. No te apartes de ella, ni a diestra, ni a siniestra.

Fundamentémonos en la Palabra, en Jesús, quien es el autor y consumador de nuestra fe.

4. Meditemos en la Palabra.

Ahora bien, esta es la clave, la parte en la que muchos no piensan.

JOSUÉ 1: 8 «Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien.» 

Entonces cuál es la clave, dice aquí la Palabra, que de día y de noche meditarás en Él. 

MEDITAR significa leer, pensar lo leído, observar lo que dice Dios, aplicarlo en mi vida y hacer preguntas.

Cómo me esforzaré y seré valiente?. NO temas, no desmayes, porque Dios está conmigo dondequiera que voy. Y me apropio de esa Palabra.

Meditar no solo es leer la Palabra, es mas bien leerlo, creerlo, asimilarlo, aplicarlo a nuestra vida y hacer preguntas.

QUE SUCEDE CUANDO MEDITAMOS EN LA PALABRA DE DIOS?

1. Calma nuestro espíritu. Se tranquiliza y el temor comienza a disiparse.

2. Purifica nuestro corazón. Porque cuando meditamos en la Palabra de Dios, colocamos su Palabra en nuestras vidas, en nuestra mente, en nuestro pensamiento, en nuestra conciencia, y en nuestro subconsciente.  Entonces, eso hace que nuestro espíritu se calme y purifique nuestro corazón, porque mientras más leemos, tendremos mayor entendimiento y más puro será nuestro corazón.

3. Aumentará nuestra fe y la percepción de Dios. La fe viene por oir y oir la Palabra de Dios. Entonces comenzaremos a creerle a Dios. Veremos las cosas desde la perspectiva de Dios. En nuestra mente lo veremos mas grande y sabremos con certeza que Dios no nos dejará, ni nos desamparará y no nos fallará. NO PODEMOS PERDER..

Escuche bien, meditar en la Palabra de Dios es la base de nuestra relación con Él como debe ser.

PLAN DE ACCIÓN PARA DESARROLLAR VALENTÍA

1. La meditación de la Palabra. Dios se convierte en nuestro compás. Si estamos en la Palabra, Dios nos mostrará cómo superar cualquier dificultad y nos dará la guía que necesitamos.

2. Recordar la fidelidad de Dios. Recordar experiencias pasadas de la fidelidad de Dios en nuestros desafíos, retos pasados y al haber clamado a Dios, leímos la Biblia, o algún Salmo y nos ayudaron a superar aquel momento.

3. Observar la valentía de otros y su desenlace. En mi propia vida, he visto a Hombres de Dios, que han escuchado estos principios y los han seguido. Y me da aliento al ver como han superado las pruebas confiando plenamente en Dios y ver cómo han prosperado y les ha dado éxitos en sus vidas.

4. Hacer la pregunta crítica, meditar de acuerdo a lo hemos expuesto y responderse asimismo: Qué pasa si no obedezco a Dios?, y si lo obedezco que pasará?

5. Recordar sus promesa. Estaré contigo, no te dejaré, ni te desampararé. Si me sigues y haces lo que te digo, yo prosperaré tu camino y todo te saldrá bien. Esta es la promesa del Dios Todopoderoso, quien tiene todo el poder para guiarnos y prosperarnos.

Todo esto será una realidad en tu vida, si aceptas a Jesucristo en tu corazón y aprendes a meditar en su Palabra mediante el Espíritu Santo y a esperar en el tiempo de Dios.

Te invito a que hagas esta oración conmigo: Padre celestial, vengo delante de tu presencia a pedirte perdón por mis pecados, me arrepiento de todos ellos y te pido que vengas a morar a mi corazón. Hazme una nueva criatura e inscríbeme en el Libro de la Vida. Todo lo pido en el nombre de Cristo Jesús. Amén. 

FUENTE: Gracias Pastor CHARLES STANLEY por sus enseñanzas.

Comentarios

EL DIABLO: UN ENGAÑADOR Y UN MENTIROSO, Y HOY LO VAMOS A DESENMASCARAR

Todos nosotros tenemos que estar apercibido de que tenemos un enemigo, un enemigo real y hoy lo vamos a descubrir. Mire lo que dice la Palabra de Dios:

1 Pedro 5:8 «Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar;»

Ese enemigo, que es el diablo quiere devorarnos, y esto significa que él quiere tragarnos con ansias, consumirnos, destruirnos, trastornarnos y engullirnos. 

Así que cuidado!, porque si le damos lugar al diablo, nos puede devorar. Por esto es necesario que debemos saber con quién nos enfrentamos para mantenernos firmes y no descuidarnos.

Algunas personas que ya han recibido a Jesucristo como Salvador sufren derrotas una y otra vez porque no se dan cuenta de que tienen un enemigo espiritual.

Muchas personas, hoy en día, dudan de que el diablo exista, pero la Biblia enseña que Satanás es real y que su meta consiste en alejar a las personas de Dios, en frustrar el plan divino y en causar división.

El diablo es un mentiroso y nadie está libre de sus engaños. Así que, para poder mantenernos firmes ante sus mentiras, los creyentes en Cristo debemos conocer sus estrategias.

QUE ES UN ATAQUE SATANICO?

Es un asedio deliberado de Satanás sobre un individuo, con el propósito de hacerle daño, ya sea en su espíritu, alma, cuerpo, o en los tres aspectos. Estos ataques pueden suceder en cualquier momento o provenir de cualquier dirección. El diablo trata de hacernos tropezar cuando estamos más débiles, y sabe a quién o qué usar para lograrlo. Casi siempre nos tienta con aquello que no necesitamos o que no debemos buscar, para hacernos caer.

ROMANOS 8: 5-6: “Porque los que son de la carne piensan en las cosas de la carne; pero los que son del Espíritu, en las cosas del Espíritu. Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz”. 

Los pensamientos de los que no son salvos son gobernados por lo que el apóstol Pablo llama “la carne”; y esto trae como resultado la muerte. No se refiere al cuerpo físico, sino a una motivación interna que se opone a Dios. Andar en la carne es andar en el pecado. Por otro lado, el Espíritu de Dios mora en los creyentes para gobernar sus pensamientos y acciones de acuerdo a los deseos del Señor, y para darles vida y paz.

ROMANOS 8:7-8 “Por cuanto los designios de la carne son enemistad contra Dios; porque no se sujetan a la ley de Dios, ni tampoco pueden; y los que viven según la carne no pueden agradar a Dios”. 

Como los no creyentes son controlados por la carne e influenciados por Satanás, tienen pensamientos que se oponen a Dios. Además, sin el Espíritu Santo no pueden obedecerlo ni complacerlo.

ROMANOS 8:9 “Mas vosotros no vivís según la carne, sino según el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros. Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de Él”. 

Lo que distingue al cristiano del resto de la humanidad no es el que asista a la iglesia, sea bautizado, ni tenga buen comportamiento, sino el que el Espíritu Santo viva en él. Aunque Satanás engañe y tiente a los creyentes para que pequen, la desobediencia no resulta en pérdida de la salvación.

2 CORINTIOS 4; 3-4: “Pero si nuestro evangelio está aún encubierto, entre los que se pierden está encubierto; en los cuales el dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios”. 

El diablo en todo momento obra con la intención de engañar y cegar a las personas en relación a la verdad de Cristo. El resultado es un mundo que se caracteriza por pecado, conflicto y la mentira.

LA MENTE ES EL CAMPO DE BATALLA DE SATANAS

El diablo se infiltra en el mundo con sus mentiras, e incluso los cristianos podemos ser engañados. En todo momento está listo para introducir sus ideas en nuestra mente para desviarnos al tratar de convencernos de que no sufriremos las consecuencias de nuestro pecado. Si creemos sus mentiras y desobedecemos a nuestro Padre celestial, seremos disciplinados. Pero el Espíritu Santo también nos recuerda que somos hijos de Dios y que nuestros pecados ya han sido perdonados por medio de la muerte de Cristo en la cruz; por lo que nunca seremos separados de nuestro Salvador.

LA ESTRATEGIA DE SATANAS

1. Dirige nuestra atención hacia una necesidad o deseo. 

Esta estrategia comenzó en el ambiente perfecto del huerto del Edén, cuando Satanás desvió la atención de Eva, para que no se fijara en la provisión abundante de Dios, sino solo en aquello que le había prohibido; el fruto del árbol de la ciencia del bien y del mal. El diablo ha usado esa misma táctica desde ese momento para despertar lujuria, codicia y envidia. Promete que al alcanzar lo que deseamos nos sentiremos satisfechos; pero aquello que está fuera de la voluntad de Dios no puede producir gozo duradero, sino solo destrucción.

2. Escoge el momento oportuno. 

Después de haber ayunado durante 40 días, Satanás se acercó al Señor Jesucristo para tentarlo a que convirtiera las piedras en pan para satisfacer su hambre. Sin embargo, Cristo no había venido para servirse a sí mismo, sino para obedecer a su Padre celestial. De la misma manera, el diablo se nos acerca cuando estamos hambrientos, enojados, solitarios o cansados. En momentos como esos, debemos hacer una pausa para reconocer si estamos ante un ataque satánico en nuestro punto de mayor vulnerabilidad.

3. Crea duda en nuestra mente, y su objetivo principal es la Palabra de Dios. 

Desea que los cristianos usemos nuestro razonamiento para desobedecer, al malinterpretar porciones bíblicas o al usarlas fuera de contexto para justificar nuestros pecados. Una vez que el diablo logra que las personas duden de la veracidad de cualquier porción de la Biblia o que vean esas porciones como irrelevantes u obsoletas, se afianza en sus vidas para continuar promoviendo la mentira.

4. Quiere que caigamos en discusiones. 

No debemos debatir con las tentaciones, sino rechazarlas. Cuando el Señor se vio tentado por Satanás en el desierto, siempre respondió de la misma manera. Le dijo: “Escrito está”, y luego citó un pasaje de la Biblia (Mt 4.1-11). Los mandamientos de Dios no tienen el propósito de alejarnos de lo que es bueno, sino de protegernos de la destrucción que produce el pecado.

5. Usa el engaño. 

Engañar consiste en confundir al oscurecer la verdad. Satanás trata de que aquello que es malo sea visto como algo bueno.

6. Quiere crear división. 

Intenta convencer a los jóvenes de que la Biblia es anticuada y obsoleta; que nos valida en este tiempo. Mentira!.   Su meta consiste en reemplazar la unidad, la familia y la iglesia con conflicto, desconfianza y división. Y, como la Palabra de Dios promueve armonía y paz, comienza por sembrar dudas acerca de sus enseñanzas.

7. Su meta es destruirnos. 

Si logra convencer a las personas de que duden de un versículo de la Palabra de Dios, también puede persuadirlas para que rechacen toda la Biblia. De hecho, los versículos relacionados con la tentación que enfrentan, serán los primeros que desecharán.

La Biblia es un Libro Sagrado, Santo. Es el Libro de Dios. No se trata de creer parte, sino todo. La Biblia habla del cielo y del infierno, del bien y del mal, haba de satanás y de los ángeles, habla de sus promesas, de la vida y del camino hacia Dios.

Satanás le mentira, le dará falso testimonio, le engañará y hará todo todo en su poder para lograr que dude dela Palabra de Dios. Pero hay algo y seguro, morirá y será juzgado por la Palabra de Dios.

Quiero hacerle un pregunta: DONDE SE ENCUENTRA HOY?, has aceptado a Jesucristo como tu Salvador personal?. Talvez no entienda lo que paso en la cruz del calvario, o en la tumba vacía, pero creer en la Palabra de Dios, creer en el Señor Jesucristo entregándote a Él, tendrás la vida eterna.

OREMOS: Padre, gracias por hacer la Palabra tan clara como el agua, expusiste al diablo como el mentiroso que es. Nos has mostrado al Seńor Jesús para enseñarnos la verdad y que toda nuestra ayuda y nuestro modo de vivir esta en Él. Perdona nuestros pecados, límpianos con la Sangre de Cristo Jesus, de tal manera que seas aceptos delante de ti. Hoy quiero hacer un pacto de meditar en tu Palabra y seguir tus mandamientos y preceptos. Espíritu Santo ven a morar a mi corazón. Te lo pido en el nombre de Jesús, que es nombre sobre todo nombre. Amén.

FUENTE: Gracias Pastor CHARLES STANLEY por sus enseñanzas.

Comentarios

YouTube