Categoría: Paz

QUE SIGNIFICA LA NAVIDAD?

Estamos próximos a celebrar La Navidad (25 Diciembre) y muchos se preguntarán, cuál es el verdadero significado de la Navidad?, pero, para ello tenemos que ir a la Palabra de Dios.

LUCAS 1: 26- 33 “Al sexto mes el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen desposada con un varón que se llamaba José, de la casa de David; y el nombre de la virgen era María. Y entrando el ángel en donde ella estaba, dijo: ¡Salve, muy favorecida! El Señor es contigo; bendita tú entre las mujeres. Mas ella, cuando le vio, se turbó por sus palabras, y pensaba qué salutación sería esta. Entonces el ángel le dijo: María, no temas, porque has hallado gracia delante de Dios. Y ahora, concebirás en tu vientre, y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS. Este será grande, y será llamado Hijo del Altísimo; y el Señor Dios le dará el trono de David su padre; y reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin.”

Este es el relato del nacimiento del Señor Jesucristo, por lo tanto, la Navidad es la celebración del momento en el cual, Dios vino a la Tierra en la persona de su Hijo amado Jesús, para reconciliar consigo al hombre pecador mediante su muerte expiatoria.

De esto se trata la Navidad. no se trata de pesebres o de pastores sino de la obra del Dios Todopoderoso para redimir a la humanidad.  Nació en el mundo y creció como hombre. Él no se convirtió en Dios, Él ya era Dios y siempre fue Dios. Y vino al mundo por una razón, para que todos pudiéramos convertirnos en hijos de Dios, para que fuésemos reconciliados con Dios, pero tenía que morir en la cruz y de esa manera traernos salvación y tuvieramos una nueva posición en Dios.

CUAL FUE LA MOTIVACIÓN DE DIOS PARA VENIR A SALVARNOS?

  1. No podiamos salvarnos a nosotros mismos. Nunca nadie se ha salvado por ser bueno, la Biblia dice eso, porque nosotros no somos lo suficientemente buenos ya que somos pecadores y no somos salvos por nuestras buenas obras, sino por la Gracia, el amor y la misericordía de Dios. Es decir, que la única condición que puede cambiar la condición de alguien y el rumbo de la eternidad es Jesucristo.
  2. Por su amor incondicional por nosotros. Amor incondicional significa que su amor por nosotros no esta condicionado a nada, no esta condicionado a lo bueno que hagamos, ni a lo que hayamos hecho, ni a lo que haremos, sino por su amor incondicional por nosotros, que nos quiere como sus hijos, para ser salvos, para tener una nueva vida, para escribir nuestros nombres en el Libro de a Vida y anticipar nuestra llegada al cielo un dīa.

Ahora bien!, si Jesús murió por nuestros pecados y vino a salvar al mundo, eso quiere decir que todos son salvos?

NO!, eso significa que pueden ser salvables, porque solo teniendo fe en el Señor Jesucristo hay salvación, ya que Él es el único que murió en la cruz, quien llevó nuestros pecados, por esto es una muerte sustitutiva, ya que Él tomo nuestro lugar y declaró que Él es el camino, la verdad y la vida y solo podremos venir al Dios Padre mediante Él.

Por eso debemos creer en el Señor Jesucristo y aceptar como verdad que Jesús es el Hijo de Dios, nacido de una virgen, el Hijo encarnado de Dios y que fue a la cruz a pagar nuestra deuda de pecado. Y al pedirle perdón y confesar nuestros pecados a Dios, arrepentirse de ellos y entregar su vida a Él, en ese momento nos convertimos en hijos de Dios.

Asi que cuando Cristo viene a una persona que este dispuesto a que Él gobierne y reine en su vida, todo cambia, hay paz, gozo, felicidad, confianza y seguridad. Y aun cuando todo se descontrole en nuestras vidas, podemos seguir firmes porque nuestra confianza está en el Dios Todopoderoso.

Por lo tanto, la Navidad: se trata de Jesús y es la celebración del momento histórico, donde Dios Padre envió a su Hijo amado, Jesucristo para reconciliarnos con Dios y al aceptar a Jesús en su corazón, tener una nueva posición como hijos de Dios y poseer la vida eterna.

Quizas alguien diga: «No soy cristiano, qué hago entonces?». Solo repite conmigo la siguiente oración:

«Padre celestial, vengo delante de tu presencia, pidiéndote perdón por mis pecados, me arrepiento y me aparto de ellos. Declaro que a partir de este momento tu eres mi Señor y mi Dios. Ven a morar a mi corazón. Inscríbeme en el Libro de la Vida y abre mis ojos espírituales para seguir tus mandamientos, tus preceptos y tu voluntad. Te lo pido en el nombre de Jesús. Amén.»  

Comentarios

LA VERDAD QUE NOS LIBERTA

Muchas personas viven en cautiverio pero no se dan cuenta. Sin embargo, hay libertad para ti y aquí la descubrimos y que proviene de reconocer aquellas trampas que pueden afectar o estancar tu vida material y espiritual, y como salir de ese cautiverio confiando en el Libertador, Jesucristo.

¿TE SIENTES LIBRES ?

Lo más probable es que respondas afirmativamente a esa pregunta. Sin embargo, no estoy hablando de ataduras externas, sino internas. Independientemente de dónde se encuentre físicamente, es posible que esté atrapado en patrones de pensamientos negativos o comportamientos poco saludables.

Confiesas tu pecado y decides hacerlo mejor la próxima vez. Pero cuando aumenta la presión, caes en el mismo patrón destructivo. Otros pudieran experimentar ansiedad, miedo y confusión con regularidad.

La buena noticia es que hay esperanza. Jesús dijo: “Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres” (Juan 8:32). Cristo tiene el poder de romper las cadenas que te mantienen cautivo.

Muchas personas están esclavizadas por aspectos que son erróneos:
“Hay más de una forma de llegar al cielo”. De hecho, solo hay un camino y Jesús lo dijo: “Nadie viene al Padre sino por mí” (Juan 14:6).
“Puedes llegar al cielo a través de buenas obras”. Pero la Biblia enseña que somos salvos por la fe, y no por nuestras obras (Efesios 2:8-9).
“Dios me acepta o me rechaza según lo bien que me desempeño”. No, nuestro Padre celestial nos ama incondicionalmente (Romanos 5:8). Y Él no tiene ninguna excepción.
“Dios es amoroso, así que todos irán al cielo”. La verdad es que los que rechazan a Cristo no serán aceptados en el cielo (Juan 3:36).
“Tu salvación puede perderse y recuperarse”. Algunos creen que la vida eterna es un regalo gratuito que debe mantenerse con buenas obras. Pero la vida eterna, es para siempre (Juan 3:16). y es recibida cuando hacemos a Jesús el Señor y Salvador de nuestras vidas.

Otros están esclavizados por sus malas acciones.

Nadie tuvo la intención de convertirse en esclavo del alcohol. Ningún drogadicto planeó estar atado a una sustancia. Lo mismo es cierto para aquellos atrapados en patrones de deshonestidad, robo, engaño, pereza, blasfemia, chismes o cualquier otro tipo de pecado. Pero poco a poco crece en sus vidas el control del pecado. Un día se dan cuenta de que están en cautiverio. Si bien nadie está libre de pecado, Dios quiere que lidiemos con nuestras malas acciones con honestidad y rapidez.

Las personas pueden encontrarse en ataduras emocionales.

A que me refiero son esto, pues simplemente a que hay algunas emociones que pueden esclavizarnos:
1. El Miedo. Aunque debemos actuar con sabiduría y cautela en ciertas situaciones, los que están llenos de temor no están confiando en Dios.
2. Los Celos. No se puede ser envidioso y feliz al mismo tiempo.
3. La Ansiedad. Nos sorprendería saber cuánto dinero se gasta cada año en medicamentos para tratar la ansiedad y el insomnio. Jesús dijo: “Mi paz os doy; no como el mundo da. … No se turbe vuestro corazón, no tenga miedo” (Juan 14:27).
4. La Culpa. ¿Vives con arrepentimiento y tristeza por los errores del pasado? Si eres un hijo de Dios y le has pedido que te perdone algo, Él lo ha hecho (1 Juan 1:9). Recibe Su misericordia en lugar de pedirle perdón una y otra vez.
5. La Amargura. Si está resentido, es hostil o está enojado con alguien, también se extenderá a sus relaciones con otras personas.
6. La Falta de perdón. La Biblia dice que debemos perdonar a los demás como Dios nos ha perdonado a nosotros en Cristo (Efesios 4:32). Cuando se sienta tentado a retener el perdón, recuerde cuán misericordioso ha sido Dios al perdonarlo, cada vez que se lo pida.
7. La Inseguridad. Una profunda sensación de inseguridad interfiere con su capacidad para realizar las tareas necesarias. A menudo es más importante hacer algo, incluso de manera imperfecta, que no hacerlo en absoluto.

¿Cuál es el poder destructivo de la esclavitud en lo espiritual?

  1. Daña nuestra relación personal con Jesucristo. No puedes ser quien Él quiere que seas si estás atado a la incredulidad y la esclavitud.
  2. Daña nuestro testimonio personal. Si está atado al pecado, su rebelión en esa área debilitará su influencia en las vidas de los incrédulos. Vivir una vida piadosa aumenta su eficacia para el evangelio.
  3. Entristecemos el corazón de Dios. Los buenos padres lloran las elecciones autodestructivas de sus hijos; el Padre se entristece cuando somos atrapados en el pecado.
  4. Nos limita para ser usados por el Señor . Si nunca se ocupa de los problemas que lo mantienen en cautiverio, no podrá alcanzar su máximo potencial en Cristo.
  5. Tiene efectos perjudiciales a largo plazo en nuestros cuerpos fïsicos. Esas esclavitudes en nosotros como mencionamos: la ansiedad, la amargura, la falta de perdón, la ira y otras emociones negativas causan estragos en nuestra salud corporal.

Entonces, Cómo podemos ser libres de esas ataduras?

Solo a través del poder de Jesucristo, rendíendo tu vida a Él, pidiéndole perdón por tu faltas y pecados, y entonces, Él vendrá a tu vida, depositara al Espíritu Santo en ti, quien te dará la libertad que necesitas, sentirás paz en tu corazón, limpieza total y espiritualmente hablando, asegurará tu vida para tener una vida abundante aquí en la tierra y que cuando mueras, iras directamente a la presencia de Dios para vivir con Él eternamente.

Para lograr esto, has la siguiente oración conmigo, en voz alta:

» Padre Celestial, vengo delante de ti, pidiéndote perdón por mis pecados, me arrepiento de ellos. Límpiame, lávame y has de mí una persona nueva. Te necesito. Ven a morar a mi corazón y rindo mi vida a Jesucristo, tu Hijo amado. Y Hago un pacto contigo para seguir tus mandamientos y preceptos. En el nombre de Jesús. Amén».

¿Luchas con alguna de las áreas de esclavitud mencionadas anteriormente?

Si has aceptado el regalo de Dios, tu ya eres salvado, eres un hijo de Dios. Tienes acceso al trono de Dios, donde puedes encontrar gracia y misericordia para superar cualquier lucha. A través del poder del Espíritu Santo, puedes rechazar patrones malsanos y cometidos.

Como hijos de Dios, ya tenemos nuestra libertad. Solo necesitamos declararlo por fe. Podrías orar algo como esto: “Señor, confieso que esta área de esclavitud me ha tenido cautivo por demasiado tiempo. Gracias por tu perdón. Reclamo Tu victoria sobre este pecado en mi vida. Confío en que me liberarás, en el nombre de Jesús. Amén.»

FUENTE: Gracias Pastor CHARLES STANLEY por sus enseñanzas.

Comentarios

CRISTO VIVE

Después de la crucifixión de Jesús, nadie esperaba que resucitara de entre los muertos.

Aquellos que no creen en la resurrección de Cristo no pueden entender por qué los cristianos se reúnen en las iglesias para celebrar lo que para ellos parece una tontería. Sin embargo, este evento es la base de nuestra fe, no sólo porque la Palabra de Dios habla de ella, sino porque los creyentes de todo el mundo saben con certeza de que Cristo vive en sus corazones.

Los que conocieron y creyeron en Jesús no pensaron que pudiera volver a la vida después de ser crucificado.

José, que era miembro del Concilio, le pidió a Pilato por el cuerpo de Jesús, lo preparó para el entierro, y lo colocó en un tumba. Temprano en la mañana del domingo, algunas mujeres vinieron al sepulcro con especias aromáticas para Su cuerpo.

Incluso los propios discípulos de Jesús que habían caminado con Él durante tres años, le escucharon enseñar, fueron testigo de Sus milagros, no esperaban Su resurrección.

Pero tal como había dicho, Jesús murió en una cruz, y cuando las mujeres regresaron a la tumba, descubrieron que estaba vacía. Dos ángeles les dijeron que Jesús había resucitado. Solamente entonces se acordaron de Sus palabras acerca de Su resurrección. Sin embargo, cuando se lo dijeron a los discípulos, pensaron que las mujeres hablaban tonterías (Lucas 24:11-12). pero Pedro y Juan se levantaron, corrieron al sepulcro y descubrieron que era cierto: Jesús ya no estaba muerto.

¿Qué significa la resurrección de Jesús para nosotros, hoy?

Aunque mucha gente todavía no cree que Jesús resucitó de los muertos, sin embargo, los que hemos confiado en Él como nuestro Salvador, Su resurrección no solo es verdadera sino también relevante y muy personal.

PORQUE ÉL VIVE. . .

  • No tenemos que vivir con un vacío en el corazón.

Porque tenemos la seguridad absoluta de que Cristo está vivo y sigue viviendo dentro de nosotros tal como Él lo prometió. Envió al Espíritu Santo, el tercer miembro de la Trinidad, para morar en nuestros corazones (Juan 14:16-18). Ya que Jesús ahora vive dentro de los creyentes a través de Su Espíritu, nunca estamos solos.

  • No tenemos que preocuparnos si Dios proveerá todo lo que necesitamos.

Al principio de Su ministerio, Jesús les dijo a Sus seguidores que Su Padre, que cuida de los pájaros, la hierba y las flores, también proveería para sus necesidades. Esta promesa no hubiera significado nada si Jesús hubiera sido solo un hombre, pero porque es el Hijo de Dios que venció la muerte, sabemos que podemos confiar en su palabra.

  • Podemos orar con confianza.

Jesús ascendió a la diestra del Padre, donde Él intercede por nosotros. Saber esto nos asegura que Él responder a nuestras peticiones. Y 1 Juan 5:14-15 dice: “Si pidamos cualquier cosa conforme a su voluntad, él nos oye” y no concede nuestras peticiones. En lugar de dudar, debemos estar expectantes y buscar Su respuesta.

  • Podemos tener una influencia piadosa y poderosa en la vida de los demás.

En su Sermón de la Montaña, Jesús nos dijo que somos la sal de la tierra y la luz del mundo (Mateo 5:13-16). A través del poder de Su Espíritu que mora en nosotros, podemos ser una luz influyente en este mundo oscuro.

  • Experimentamos al Espíritu Santo dentro de nosotros.

A pesar de que los discípulos habían estado con Jesús durante tres años, ellos no estaban equipados para completar la obra que Él les había encomendad, sino hasta que el Espíritu Santo vino a habitar y empoderarlos a ellos. Por eso Cristo les dijo que se quedaran en Jerusalén hasta que recibieron el Espíritu prometido (Hechos 1:4). Este mismo Espíritu que vino a ellos también vive dentro de cada persona que ha confiado en Jesucristo como su Señor y Salvador. Él es quien nos abre los ojos, ayudándonos entender que Jesús murió en nuestro lugar para que nuestros pecados pudieran ser perdonados, y ser salvos. Cuando nos arrepentimos y creemos en Cristo, su Espíritu Santo nos sella como hijos de Dios, y nadie podrá jamás romper ese sello. La resurrección de Jesús hace nuestra salvación verdadera, segura, e irrompible.

  • Podemos tener paz en medio de las dificultades.

Antes de Su crucifixión, Jesús les dijo a Sus discípulos: “La paz os dejo; Mi paz os doy; no como el mundo la da. No dejes que tu corazón se turbe, ni tenga miedo” (Juan 14:27). de Cristo la paz es como un ancla que nos sostiene en las tormentas de la vida.

Aunque podemos clamar a Él en la confusión, Él nunca nos abandona y se sienta a la diestra del Padre obrando en nuestro favor. Jesús entiende nuestra debilidad y está siempre con nosotros para llevarnos a través de nuestras dificultades y ayúdanos a convertirnos en las personas que Él desea que seamos.

  • Podemos enfrentar la muerte con valentía, audazmente y con confianza de que Jesús está vivo y es la fuente de nuestra vida eterna.

Si Él es nuestro Salvador, podemos entrar inmediatamente a Su santa presencia cuando morimos (2 Corintios 5:8). Porque Jesús vive, nunca morimos sino que vivimos para siempre con él.

  • Jesús la esperanza de la eternidad con Él.

Cuando confiamos en Cristo como nuestro Salvador, el don de la vida eterna se vuelve nuestro y la seguridad de que viviremos con Él por la eternidad.

Una cosa es hablar que Cristo Vive y otra que es experimentar esta verdad, pero para que eso suceda debemos rendirnos a Él. Y por esto, te invito a que hagas conmigo la siguiente oración en voz alta:

«Padre Celestial, vengo delante de ti, pidiéndote perdón por mis pecados. Hoy me rindo a ti y te hago el Señor y Salvador de mi vida. Hago un compromiso de seguir tus mandamientos y preceptos. Abre los ojos de mi corazón para que me hables de manera personal. En el nombre de Jesús. Amén.»

FUENTE: Gracias Pastor CHARLES STANLEY por sus enseñanzas.

Comentarios

DESCANSANDO EN TIEMPOS INCIERTOS

Estamos en tiempos inciertos, tratando de sobrellevar las responsabilidades y cargas, confiar y descansar en la voluntad del Padre. Sin embargo, esta época es cuando más debemos anunciar el evangelio, es la temporada en la que más esperanza podemos anunciar, porque estamos seguros que ni la vida, ni la muerte ni ninguna cosa creada, nos podrá separar del inmenso amor que tenemos en Cristo Jesús Señor nuestro.

Romanos 8:28 dice: Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados.

Siempre hago paréntesis antes de entrar en materia para que notemos cosas interesantes de la Palabra de Dios.

a. Y sabemos. Usted y yo no debemos preguntar ni ignorar, ya debemos saber…

b. Que TODAS LAS COSAS nos ayudan a bien. Las buenas y las malas.

c. Lo que nos pasa a los que ya tenemos clarito que TENEMOS UN PROPÓSITO eterno.

Asimismo, hoy deseo compartir con usted, una porción de la Escritura que nos debe desafiar a vivir en paz, y confiados como un león.

1. EL MENSAJE DE JESÚS ES SENCILLO.

MATEO 11:25 » En aquel tiempo, respondiendo Jesús, dijo: Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque escondiste estas cosas de los sabios y de los entendidos, y las revelaste a los niños.

Dios es increíble, tan sencillo que Él tenia preparado cosas en su Palabra para revelarnos a aquellos que le amamos: “Cristo nos ama». Qué más explicación queremos, Cristo nos ama, nos amó con tanta intensidad que dio su vida por nosotros.

2. DIOS SE AGRADÓ DE DARNOS A CONOCER A JESÚS.

MATEO 11: 26 «Sí, Padre, porque así te agradó.

La voluntad de Dios es que usted y yo seamos prosperados en todo, así lo dice la Palabra de Dios, 3 Juan 1:2 » Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, y que tengas salud, así como prospera tu alma. Podemos dar gracias al Señor y hacer nuestras las palabras “Sí, Padre porque así te agradó”

Ya no se cuestione porque merece el amor de Dios, Usted y yo no lo merecemos, es por pura gracia. Viva en la GRACIA DE DIOS. Usted no puede hacer nada para merecer el amor de Dios. Si hiciéramos algo, sería recompensa, pero la Gracia solo ocupa un corazón dispuesto a recibir.

Dios nos sigue amando y quiere que tengamos relación y comunión con Él.

3. JESÚS ES AMO Y SEÑOR DE TODO.

MATEO 11:27 » Todas las cosas me fueron entregadas por mi Padre; y nadie conoce al Hijo, sino el Padre, ni al Padre conoce alguno, sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo lo quiera revelar.

Uno lee estos pasajes y piensa cómo es posible que si Jesús, es amo de todas las cosas, cosas malas suceden. ¿La respuesta? ¡No lo sé!

Tenemos hermanos muy amados con enfermedades, estamos luchando en oración por misericordia, por hermanos queridos que sufren terriblemente. Pero mis queridos amigos, eso no cambia esta verdad. JESÚS ES EL SEÑOR y él sabe mejor que yo, sabe mejor que usted, y si conozco a Jesús conozco al Padre, porque Jesús nos ha revelado al Padre. ¿Qué nos ha revelado Jesús?, nos ha revelado un Padre lleno de gracia redentora, un Padre que nos ha dado su Palabra, llena de promesas, y encima de todo eso tenemos el poder del Espíritu Santo que nos fortalece en estos momentos.

Ha sido revelado por su Palabra que Dios está en control de todo. Nada está fuera de su control. DIOS es el Dios que ve, el DIOS que sabe y el DIOS que oye y siente. Todo está sometido bajo sus pies.

4. JESÚS ES REFUGIO Y DESCANSO ETERNO.

MATEO 11:28 Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar. Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas; porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga.

Jesús nos invita HOY, a descansar en él. Pero este descanso es un descanso ACTIVO, un descanso que nos impulsa a creer. Mucha gente mira esta frase vengan a mí los trabajados y cargados y yo los haré descansar, con la imagen de una cama llena de almohadas, y dormir plácidamente.

El Señor mas bien se refiere a ustedes trabajados y cargados, vengan que les cambiaré la carga, les daré seguridad, y les aseguraré que su destino es el correcto. Para darle un ejemplo de este tipo de descanso, las amas de casa, díganme que es una sensación agradable cuando la alacena está llena de comida, y a pesar de todo el trabajo de la casa, el saber que va a dar de comer a su familia, le trae paz, o cuando nos acaban de pagar el salario, o cuando hizo un buen negocio, y todo sale bien,

Pues bien, Jesús nos dice; ustedes que sembraron, no teman, tendrán buena cosecha, ustedes que trabajan, tranquilos que disfrutarán del fruto de sus manos, ustedes que llevan cargas, calmados, esa carga no durará para siempre. ÉL GARANTIZA, nuestra vida y futuro.

Juan 16:33 Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo.

EL GARANTIZA que no debemos darle cabida al temor, porque EL HA VENCIDO.

5. ATRÉVASE A CARGAR LA CARGA DE JESÚS Y DESCANSAR EN ÉL.

MATEO 11: 29-30 Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas; porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga.

Siga llevando la carga que lleva, lleve todo al pie de la cruz y cambie su carga por la de Jesús. Con mansedumbre y humildad, cuando lo traicione la duda, corra a la cruz de Cristo, cuando sienta flaquear y abandonar todo, sea humilde y manso, y corra a los pies de Jesús, cuando todo haya fallado, pídale a Jesús que cambie su carga por la suya, porque es mucho más liviana y más fácil de cargar.

Tenga en cuenta que las promesas de Dios: Él cumple su Palabra, las cumplirá y nunca falla.

Conclusión: Tenemos un Dios que nos ama, y nos quiere dar el descanso de un porvenir glorioso. Aunque no lo veamos, él está obrando a nuestro favor. Aunque no lo entendamos, Él sí entiende, y nos dará un motivo para creer. No deje de creer, con fe sencilla, como de niño, lleve la carga de Jesús, porque es mas liviana, solo debemos creer.

Para que esto sea realidad en tu vida, repite en voz alta la siguiente oración:

«Padre Celestial, venimos delante de ti para pedirte que vengas a morar dentro de mi corazón, perdona mis pecados, límpiame con la Preciosa Sangre de tu Hijo Jesucristo. Hoy decido hacerte el Señor y Salvador de mi vida. Has de mí una nueva criatura llena del Espíritu Santo para que dirija mis pasos y mi vida y cumplas tus propósitos en mi. Te lo pido en el nombre de Jesús. Amén.»

FUENTE: Gracias Pastor DORIAN BANEGAS por sus enseñanzas.

Comentarios

YouTube