Categoría: Presencia

NUESTRO ENFOQUE DEBE SER DIOS SIEMPRE

La Biblia es un Libro enfocado en Dios, con un mensaje enfocado en Dios para gente enfocada en Dios que quiere andar en los caminos de Dios, obedecer a Dios y experimentar sus bendiciones. Además es un Libro que nos da guía y lecciones prácticas para nuestra vida diaria.

Por lo tanto, solo hay dos maneras de vivir: conforme a lo que dice la Palabra de Dios y la otra no haciendo caso a lo que dice este Libro. Veamos que principios encontramos en los siguientes versículos:

EXODO 6: 1-8 » 1Jehová respondió a Moisés: Ahora verás lo que yo haré a Faraón; porque con mano fuerte los dejará ir, y con mano fuerte los echará de su tierra. 2Habló todavía Dios a Moisés, y le dijo: Yo soy JEHOVÁ. 3Y aparecí a Abraham, a Isaac y a Jacob como Dios Omnipotente, mas en mi nombre JEHOVÁ no me di a conocer a ellos. 4También establecí mi pacto con ellos, de darles la tierra de Canaán, la tierra en que fueron forasteros, y en la cual habitaron. 5Asimismo yo he oído el gemido de los hijos de Israel, a quienes hacen servir los egipcios, y me he acordado de mi pacto. 6Por tanto, dirás a los hijos de Israel: Yo soy JEHOVÁ; y yo os sacaré de debajo de las tareas pesadas de Egipto, y os libraré de su servidumbre, y os redimiré con brazo extendido, y con juicios grandes; 7y os tomaré por mi pueblo y seré vuestro Dios; y vosotros sabréis que yo soy Jehová vuestro Dios, que os sacó de debajo de las tareas pesadas de Egipto. 8Y os meteré en la tierra por la cual alcé mi mano jurando que la daría a Abraham, a Isaac y a Jacob; y yo os la daré por heredad. Yo JEHOVÁ.

Lo que Dios está diciéndonos en estos pasajes es que Dios tenía una voluntad para su pueblo, que Dios tiene una voluntad para todos y para cada uno de nosotros y es conforme a su mejor plan porque Èl conoce nuestras facultades, destrezas y lo que sea.

Lo que nos muestra esta Palabra es que el pueblo de Dios había estado en esclavitud durante 400 años y Dios llamó a Moises para que confrontará al Faraón y le dijera que dejara ir a su pueblo. Claro, no iba a ser una tarea fácil, porque habían estado en esclavitud haciendo todas las actividades de agricultura, ganadería y construyendo los monumentos del Faraón.

Así que estaba este siervo de Dios, quien creció en Egipto, en el palacio del Faraón, y fue desterrado al otro lado del desierto y ahora Dios le decía a la edad de 80 años «te tengo la labor más importante de tu vida».

Ahora que enseñanzas podemos sacar de esta experiencia:

  1. Que Dios tiene un propósito para cada uno de nosotros. Es un gozo descubrir ese propósito, pero también puede ser aterrador, así como pudo haber sido para Moises, porque le parecía una labor imposible de llevar a cabo. Al decir 4 veces: YO SOY JEHOVÁ, lo que Dios le estaba enfatizando es esto: «No te preocupes por cual es tu responsabilidad, ni las consecuencias. Solo tienes que recordar que quien te envía es Jehová el Soberano del Universo, el Dios Todopoderoso.»
  2. Dios asume toda la responsabilidad para lo que sea que Dios nos llame. Él, asume la responsabilidad de prepararnos, facultarnos y sostenernos en lo que sea necesario para que hagamos lo que nos ha llamado hacer. A los ojos de Moises, lo que le pedía Dios parecía imposible desde el punto de vista humano, pues se les ataba pidiendo que volviera donde había sido expulsado y que le pidiera al Faraón, quien gobernaba al mundo de aquel entonces que haga algo. Que bendición sería si Dios nos escogiera para hacer lo que sea porque Él ve en nosotros un potencial con su mandato y su responsabilidad. Si así fuera, lo que nosotros debemos hacer, es mantenernos receptivos a lo que Dios nos pida que hagamos.
  3. Y qué hará Dios: Nos dará dirección para nuestra vida. Y con esa dirección, Él nos dará seguridad como a Moises. En este caso, le dijo que regresara para liberar a toda una nación de 2 millones de personas, sin tener ejercito, ni nada más que la Palabra de Dios. Mire!, solo necesitamos la Palabra de Dios para obedecerle. Cuando Dios nos pide que hagamos algo es porque en ese mandato esta todo lo necesario. Así que seamos obedientes porque Él está con nosotros en cada momento.
  4. Dios ejercerá su poder mediante nuestras vidas para llevar a cabo lo que Él ha dispuesto. No subestimemos lo que Dios puede hacer en nuestras vidas porque puede ser algo maravilloso, ya que Él sabe justo lo que somos capaces de ser y hacer con su fortaleza, su guía, su poder, su apoyo, su aliento y al tener todo eso, nada será imposible para cada uno de nosotros.

EXODO 7:4 «Y Faraón no os oirá; mas yo pondré mi mano sobre Egipto, y sacaré a mis ejércitos, mi pueblo, los hijos de Israel, de la tierra de Egipto, con grandes juicios.«

Dios fue claro que sacaría a su pueblo, con grandes juicios. Así que no tenemos que descifrar como Dios lo hará, todo lo que Él quiere es que seamos obedientes y dejemos las consecuencias en sus manos. Sí titubeo en obedecerle, lo que estoy diciendo es que no confío en Él, que no creemos que Él pueda encargarse. Pero al final Moises confió en Él.

5. Dios quiere que confiemos en Él. Después de ver lo que Moises logró enfrentando al Faraón y lo imposible que era, fue posible porque Moises estuvo dispuesto a confiar en Dios. Hoy puedo decir: «No sé cuanto tiempo me queda, pero el resto de mi vida quiero entregártela todo a ti. No entiendo lo que harás conmigo, o como lo harás, con quien quieres que lo haga, pero Señor, el resto de mi vida te pertenece a ti». No importa la edad que tengas, Dios quiere usarnos para hacer una labor maravillosa impactando la vida de muchas otras personas. Nunca es muy tarde para escuchar a Dios.

Entonces que debemos hacer:

  1. Meditar en la Palabra de Dios y ponerla en practica porque ahi encontraremos la voluntad de Dios. Y si andamos en esa voluntad, nadie nos podrá detener. Todo lo que encontramos en la Biblia no es historia, sino vivir en el poder de Dios, donde también encontramos, la Gracias, el amor, la misericordia, el perdón de Dios, la purificación y la vida eterna.
  2. Que no se nos olvide quién nos llama: EL GRAN YO SOY, el Dios Todopoderoso.
  3. Olvidemos los peros y entreguemos nuestra vida a Jesucristo, declarando lo siguiente: » Dios mío, me humillo ante tu presencia y te pido perdón por mis pecados. Esto es lo que queda de mi Señor, me entrego a ti hoy y a lo que decidas hacer. Confiaré en ti por el resto de mi vida, en el nombre de Jesús. Amén»

FUENTE: Gracias Pastor CHARLES STANLEY por sus enseñanzas.

[fbcomments]

VENCIENDO AL MUNDO

Permítame le cuento una historia a manera de introducción:

Durante sus vacaciones en la costa, una familia presenció una gran tempestad. Las olas subían a enormes alturas mientras que los vientos fuertes sacudían violentamente las embarcaciones que estaban amarradas al muelle.

Un niño, que miraba desde la ventana, se fijó en que sólo la boya flotaba serenamente en aquel turbulento mar y se mantenía en su lugar a pesar de los vientos fuertes.

El niño comentó con los demás que la boya era la única cosa que había allí afuera que parecía no tener miedo, porque aunque se hundía de vez en cuando, siempre volvía a subir sin daño y en el mismo lugar.

Entonces el papá les explicó que la boya se mantenía firme a pesar del viento fuerte porque estaba amarrada a un ancla en el fondo del mar, y agregó que también así es nuestra vida.

Cuando nuestra fe está anclada en Cristo podemos enfrentarnos sin temor y con calma a cualquier viento contrario en la vida. No existe bendición como la de una perfecta confianza en el Señor.

Todos los días nos enfrentamos a desafíos terribles, y creo que en este tiempo tan extraño e impensable, esos desafíos se han acentuado.

En medio de esta situación… hay esperanza, porque podemos seguir la vida “Venciendo al mundo” Somos vencedores en la fe del Hijo de Dios.

Leamos la Palabra de Dios:

  1. Juan 5:1-5 1 Todo aquel que cree que Jesús es el Cristo, es nacido de Dios; y todo aquel que ama al que engendró, ama también al que ha sido engendrado por él.
  2. En esto conocemos que amamos a los hijos de Dios, cuando amamos a Dios, y guardamos sus mandamientos.
  3. Pues este es el amor a Dios, que guardemos sus mandamientos; y sus mandamientos no son gravosos.
  4. Porque todo lo que es nacido de Dios vence al mundo; y esta es la victoria que ha vencido al mundo, nuestra fe.
  5. ¿Quién es el que vence al mundo, sino el que cree que Jesús es el Hijo de Dios?

Una verdad enorme es esta, la fe en Cristo nos da propósito y nos hace vivir plenamente. De todos los conocimientos, el más importante es conocer a Dios. Vamos a meditar en este pasaje, pero nos enfocaremos especialmente en los versículos 4-5

  1. LOS QUE HAN NACIDO DE NUEVO VENCEN AL MUNDO. Vs.4a Porque todo lo que es nacido de Dios vence al mundo;
  • Es un vencedor siempre. Ya vencimos por los méritos de Cristo, por ello debemos vernos a nosotros mismos como vencedores, no como derrotados:

1 Corintios 4:7-9 dice: 7 Pero tenemos este tesoro en vasos de barro, para que la excelencia del poder sea de Dios, y no de nosotros, 8 que estamos atribulados en todo, mas no angustiados; en apuros, mas no desesperados; 9 perseguidos, mas no desamparados; derribados, pero no destruidos;

  • Dios nos ha capacitado para vencer. (La Palabra de Dios, los dones del Espíritu Santo)
  • Debemos ejercitarnos en vencer. (Determinación, perseverancia y constancia).

2. NUESTRA FE EN CRISTO, ES NUESTRA VICTORIA. Vs. 4b …y esta es la victoria que ha vencido al mundo, nuestra fe. La fe en Jesús, el Hijo de Dios, nos cubre, nos capacita, nos levanta y nos sostiene para contemplar la victoria.

  • La persona de Cristo es lo más importante. No es una fe cualquiera, ni una fe impersonal, es una fe directamente en una persona, la persona más importante del cosmos: ¡Cristo mismo!
  • Creer y aferrarse a esa fe. (Esta fe es suficiente para cruzar cada día y sus desafíos)
  • Esta guerra está ganada, nosotros debemos ganar las batallas. (Ya ganó Cristo, pero él nos manda, a ser más que vencedores y asumir ese rol, a diario. ¿Cómo? Disciplinas espirituales: orar, leer la Biblia, compartir)

3. VENCER AL MUNDO ES COSA DE TODOS LOS DÍAS. Vs. 5 ¿Quién es el que vence al mundo, sino el que cree que Jesús es el Hijo de Dios? Si nota algunas palabras claves: ¿Quién es el que VENCE? VENCE, en presente. No dice venció, ni vencerá, dice vence… porque es una situación diaria. Siempre le comparto a un buen amigo que está luchando con su vida: hermano, es un día a la vez.

  • Vencemos porque DEBEMOS hacerlo. No tenemos opción. Si hemos nacido de Dios, nuestra naturaleza ahora, es ser vencedores, y DEBEMOS hacerlo. DIARIAMENTE.
  • Vencemos porque CREEMOS en Jesús. Como nuestra fe está puesta en Jesús, DEBEMOS vencer, como producto de CREER en Jesús. Vencemos porque CREEMOS en Cristo.
  • Vencemos porque el mundo está VENCIDO. Juan 16:33 dice: Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo.Jesús no miente.Jesús ya lo hizoSimplemente viva en esa verdad.

Esto suena muy bien, pero ¿Cómo lo logro? Comience a dar pequeños pasos de fe:

  • Lea su Biblia TODOS los días,
  • Ore a Dios, por unos minutos SIEMPRE;
  • comparta sus logros y desafíos con un amigo, un hermano en la fe que sea maduro y le anime.

No luche solo, no sufra en silencio. Usted y yo podemos ¡VIVIR VENCIENDO AL MUNDO SIEMPRE! Solamente por la gracia de Dios. Ánimos, la guerra ya está ganada, pero prepárese para la batalla de cada día, en el nombre de Jesús. Dios le bendiga.

FUENTE Gracias Pastor DORIAN BANEGAS por sus enseñanzas

[fbcomments]

ES JESUCRISTO DIOS?

¿Qué piensa usted de Jesucristo? La forma en que responda esta pregunta es de suma importancia.

¿Acaso solo fue un hombre, o uno de los profetas o maestros que deambuló por el mundo en aquella época, o alguien más? Muchas personas pueden estar interesadas en sus enseñanzas o milagros, pero al verlo en un contexto más amplio, llegan a creer que Jesucristo no es importante, sino solo Dios Padre. Pueden que afirmen creer en Dios, pero consideran a Jesucristo irrelevante. Sin embargo, ¿qué dice la Biblia al respecto?

En el Evangelio de Juan encontramos una descripción de Jesucristo diferente al de cualquier otro pasaje de las Sagradas Escrituras. La respuesta de Juan en cuanto a la identidad de Cristo es una afirmación de que el Señor Jesús es Dios. Y toda la evidencia necesaria para sostener esta afirmación la encontramos en la Biblia, sobre todo en el Evangelio de Juan. Según Juan 1.1-5, Jesucristo es el Dios eterno, el Creador de todo lo que existe y la fuente de vida que estaba con Dios en el principio.

¿Quién dijo Jesucristo que era?

  • “Yo soy el buen pastor; y conozco mis ovejas, y las mías me conocen” (Jn 10.14).
  • “Yo soy la puerta de las ovejas… el que por mí entrare, será salvo” (Jn 10.7, 9).
  • “Yo y el Padre uno somos” (Jn 10.30).
  • “Y el que me ve, ve al que me envió” (Jn 12.45).
  • “Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida” (Jn 8.12).
  • “Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí” (Jn 14.6).

¿Fueron las acciones de Jesucristo coherentes con quien es Dios?

  • “Porque yo hago siempre lo que le agrada” (Jn 8.29).
  • “Yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia” (Jn 10.10).
  • “El Hijo del Hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados” (Mt 9.6).
  • “Yo pongo mi vida, para volverla a tomar. Nadie me la quita, sino que yo de mí mismo la pongo. Tengo poder para ponerla, y tengo poder para volverla a tomar” (Jn 10.17, 18).
  • “Porque he descendido del cielo, no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me envió” (Jn 6.38).

¿Cuál era la relación de Jesucristo con Dios Padre?

  • “Hagamos al hombre a nuestra imagen” (Gn 1.26). Los términos “Hagamos” y “nuestra” aluden a la Trinidad, la cual incluye a Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo.
  • “Yo y el Padre uno somos” (Jn 10.30).
  • “Si a mí me conocieseis, también a mi Padre conoceríais” (Jn 8.19).
  • “Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre: el Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir, porque no le ve, ni le conoce; pero vosotros le conocéis, porque mora con vosotros, y estará en vosotros” (Jn 14.16, 17). Las tres personas de la Trinidad son mencionadas en este pasaje.
  • “En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios” (Jn 1.1). Juan testifica que Jesucristo es Dios hecho hombre.
  • “Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho” (Jn 1.3). Juan identifica a Jesucristo como el Creador, lo cual también es respaldado por Génesis 1.26.
  • “Él es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación. Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él. Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en él subsisten” (Col 1.15-17). Pablo también afirma que Jesucristo es el Creador.
  • “Porque he descendido del cielo, no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me envió” (Jn 6.38).
  • “Yo soy en el Padre, y el Padre en mí” (Jn 14.11).
  • “Las mismas obras que yo hago, dan testimonio de mí, que el Padre me ha enviado” (Jn 5.36).
  • “Porque yo hago siempre lo que le agrada” (Jn 8.29).

¿Por qué es tan importante la deidad de Cristo?

En la mente de muchas personas Dios es una entidad distante, extraña e indescriptible que vive en algún lugar remoto. Afirman creer en Dios aunque no le prestan atención ni tampoco se someten a Él. Creen en un dios que debe ayudarles cada vez que lo necesiten, sin hacerles sentir culpables por sus pecados.

Además, muchos de ellos dicen creer en Dios, pero no en Jesucristo. Lo cual también sucede en la mayoría de las religiones alrededor del mundo. Sin embargo, es imposible creer en el único Dios verdadero y excluir a Cristo, pues Él forma parte de la Trinidad. Además, el Señor Jesús afirmó que Él y el Padre son uno. Otra razón por la que algunos no desean reconocer la deidad de Cristo, es porque se niegan a creer en un Dios personal y no quieren tener que rendirle cuentas. Prefieren un dios que esté de acuerdo con ellos y que les ayude a obtener lo que desean, y no uno que se inmiscuya en sus asuntos y los haga responsabilizarse de sus propias acciones. Pero ese no es el Dios verdadero a quien servimos.

¿Por qué dijo Jesucristo que vino al mundo?

Vino para que tuviéramos vida y vida en abundancia (Jn 10.10). El Padre lo envió al mundo para que viviera como ser humano, enfrentará tentaciones sin llegar a pecar e hiciera milagros que testificaran su deidad. Llegado el momento, murió en la cruz para llevar el castigo de nuestros pecados para que todos los que creyesen en Él, pudieran ser perdonados y recibir la vida eterna. Y todo esto fue motivado por el amor de Dios hacia nosotros (Jn 3.16). Jesucristo es el único que puede salvarnos de la condenación eterna.

¿Qué pasaría si Jesucristo no fuera Dios?

  • Jesucristo sería un mentiroso.
  • No podríamos confiar en Él.
  • Su muerte no tendría valor alguno y aún viviríamos en nuestros pecados.
  • La historia de la resurrección sería falsa y no contaríamos con la esperanza de la vida eterna, ni de nuestra resurrección futura.
  • El cristianismo solo sería otra religión falsa.
  • Viviríamos sin esperanza en esta vida y tendríamos que enfrentar el juicio y el castigo eterno.

Pero Jesucristo es Dios. Todo lo que dijo y todo lo que hizo dio paso al perdón de nuestros pecados, al don de la vida eterna y al cielo como nuestra morada.

FUENTE: Gracias Pastor CHARLES STANLEY por sus enseñanzas.

[fbcomments]

VIVIENDO CERCA DE DIOS

Cuando Jesús murió en la cruz aquella tarde, dice la Biblia que el cielo se volvió oscuro y la tierra tembló. Y ocurrió algo portentoso, sé rasgó el velo del templo. Eso causó un revuelo enorme. Jesús clama y grita: “Tetelestai” Consumado es… todo está hecho.”

Al rasgarse el velo del templo se abría de manera tangible una señal para todos nosotros los que creemos en el Señor. TODOS tenemos entrada en la presencia de Dios, al recibir en nuestro corazón a Cristo como nuestro Salvador.

Esta mañana quiero compartir con ustedes 4 prácticas constantes en nuestra vida cristiana, para siempre vivir cerca de Dios. En estas 4 cosas debemos ejercitarnos.

Hebreos 10: 22 acerquémonos con corazón sincero, en plena certidumbre de fe, purificados los corazones de mala conciencia, y lavados los cuerpos con agua pura.

1. Acerquémonos a Dios. Hebreos 10:22a acerquémonos con corazón sincero,

  • Es una decisión personal.
  • Es una acción constante.
  • Es una decisión y una acción con la actitud correcta: con corazón sincero.

2. Nos acercamos porque nuestra fe es verdadera. Hebreos 10:22b en plena certidumbre de fe,

  • Esta fe es plenamente cierta. (No conduce al error)
  • Esta fe es pura. (Esta fe no tiene contaminación) 1 Corintios 2:4-5 4 y ni mi palabra ni mi predicación fue con palabras persuasivas de humana sabiduría, sino con demostración del Espíritu y de poder, 5 para que vuestra fe no esté fundada en la sabiduría de los hombres, sino en el poder de Dios.
  • Esta fe es personal. (Nadie puede tener fe por mí) Romanos 1:17 Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe, como está escrito: Mas el justo por la fe vivirá.

3. Nos acercamos con corazones purificados: Hebreos 10:22c purificados los corazones de mala conciencia,

  • Purificados por los méritos de Cristo.
  • Sin mala conciencia
  • Debemos ejercitarnos en tener un corazón puro. (Que vemos, que hablamos, qué leemos, que compartimos)

4. Lavados constantemente con la Palabra (Agua pura) Hebreos 10:22d y lavados los cuerpos con agua pura.

  • Necesitamos leer la Palabra a diario. Josué 1:8 Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien.
  • No se vaya a dormir sin leer la Palabra.
  • Cuando lee, memoriza y medita, recibe un lavamiento con agua pura.

Conclusión: La vida cristiana es un constante ejercicio espiritual, no se reserva la vida en Cristo para la dificultad solamente, se trata de un constante renunciar a nuestros deleites personales y entregarnos por completo a Dios para ser usados para su Gloria.

Recuerde, debemos ejercitarnos a diario para acercarnos a Dios. Dios le bendiga.

FUENTE: Gracias Pastor DORIAN BANEGAS por sus enseñanzas.

[fbcomments]

Deprecated: Automatic conversion of false to array is deprecated in /home/theobepd/shekina/wp-content/plugins/ultimate-social-media-icons/libs/sfsi_widget.php on line 539

Deprecated: Automatic conversion of false to array is deprecated in /home/theobepd/shekina/wp-content/plugins/ultimate-social-media-icons/libs/sfsi_widget.php on line 539
Facebook
YouTube