Mensajes Puros

COMO SER GUIADOS POR DIOS

En estos días, quien ha estado guiando tus pensamientos, tus actitudes, tus deseos, tus anhelos?, lo guía alguien?, alguna filosofía?, o te has dejado llevar por tus sentimientos y emociones?.

Si es así, déjame decirte que no tienes estabilidad en la vida, ya que el plan de Dios es que nos rijamos por nuestra relación con Él, quien nos da estabilidad, fortaleza, claridad y guía en todo aspecto de nuestras vidas.

Los Israelitas al salir de Egipto deberían haber llegado a la tierra prometida en pocos días, pero tardaron 40 años y todo por su falta de fe y si hubieran obedecido en todo lo que Dios les dijo.

Pero como mucha gente, quitaron la mirada de Dios y el temor se apodero de ellos.

Si hemos creído en el Señor Jesucristo como nuestro Salvador debemos ser guiados por la Palabra de Dios y por nuestro compas, el Espíritu Santo, quien vive en nosotros para darnos guía y dirección cada día de nuestras vidas.

Cuando los hebreos salieron del cautiverio de Egipto, tenían una columna de nube de día y una columna de fuego de noche que los protegía del sol y de las noches frías del desierto, pero también los guiaba pues cada vez que se movía esa columna, el campamento de movía y si se detenía, el campamento se detenía también. Y los llevó a una perspectiva totalmente distinta. Y si lo seguían, pronto estaría en Canaan, al lugar que Dios les había reservado.

Pero eso, no fue lo que paso!, y ahora mismo, nosotros tenemos la Palabra de Dios como nuestra guía, dirección y ahí mismo, encontraremos lo que buscamos, lo que pidamos y cualquier consejo que necesitamos. Solo abra la Palabra de Dios y Él se lo dará.

Solo leer la Palabra de Dios de vez en cuando, no es suficiente porque vivimos en un mundo vil y malvado, contrario a Dios, al Señor Jesucristo y opuesto a muchas de nuestras creencias.

QUE HACER PARA SER GUIADOS POR DIOS Y QUE NUNCA NOS SOLTEMOS DE SU MANO

  1. MEDITAR EN LA PALABRA DE DIOS.

SALMOS 119: 105 » Lámpara es a mis pies tu palabra,Y lumbrera a mi camino.»

Esto significa que Dios ha prometido mostrarnos la senda correcta. Y si queremos estar en el lugar y el momento indicado, tenemos que ir a la Palabra de Dios porque Él sabe justo donde estas y lo que enfrentas en la vida.

El problema no es la falta de dirección, sino que hemos cerrado este Libro. Es como si Israel hubiera dicho, olvídense de la columna de de nube y la columna de fuego y vayamos donde nos plazca.

Justo así es como la gente vive hoy. Muchos solo abren la Palabra de Dios cuando tienen problemas.

2. SER SENSIBLE AL LIDERAZGO DEL ESPÍRITU SANTO

Y esto es algo que dejo Jesucristo muy en claro para sus Apóstoles y le dijo: no os dejare solo, vendré a vosotros. Estaba hablando del Espíritu Santo.

JUAN 16:13 » Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir.»

Así que si usted tiene la Palabra de Dios, no tienes excusa para discernir entre lo bueno y lo malo, lo verdadero de los falso, entre el bien y el mal.

Muchos dirán que eso es de los tiempos antiguos, pero NO!, Jesucristo vive en nosotros hoy.

JUAN 14: 26 » Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho.»

Piense n esto al despertar cada día: como seguidor de Cristo, tenemos dentro de nosotros, morando, en todo su poder y ser, la persona misma del Espíritu Santo para darnos dirección, fortaleza, energía y discernimiento todo el día. Por lo tanto, tenemos todo lo necesario para vivir como le agrada a Dios.

De ahí que Dios no lo ha dejado solo. Talvez te has alejado de Dios porque estas en pecado, eres desobediente a Dios, o porque cerraste la Palabra de Dos y dejaste de escuchar al Espíritu Santo que mora en ti y decidiste tomar decisiones sin Dios y ahora tu vida es un desastre. Recuerda que no puedes culpar a tus padres, a tus hijos, ni a tus compañeros de trabajo, amigos o quien sea, porque Dios nos dió este Libro como una guía.

Así que cada día, nosotros somos responsables ante Dios Todopoderoso, de ser un mayordomo del conocimiento y la experiencia que nos da la Palabra de Dios para cada circunstancia de la vida.

3. ESPERAR EL TIEMPO DE DIOS.

SALMOS 62:8 » Esperad en Él en todo tiempo, oh pueblos; Derramad delante de Él vuestro corazón; Dios es nuestro refugio.»

Debemos comenzar el día, leyendo las Sagradas Escrituras, ya sea un versículo o un capitulo de la Palabra, recordando que el Espíritu Santo, quien mora en nosotros, lleva esa Palabra a nuestra mente, a nuestro corazón, a nuestro espíritu y procurando usarla para guiarnos a lo largo del día.

Dios nos has dado la posesión más valiosa, pies aunque podemos tener dinero, casas, carros, pero nada de eso, ni todo junto puede igualarse a la Palabra de Dios porque nada de eso puede llevarnos al cielo, solo la Palabra de Dios y solo la Palabra de Dios puede darnos instrucciones claras para cada día.

Asimismo, podemos caminar con Dios aunque a veces no se vea la senda clara, pero expectantes de lo que Dios va hacer.

PROVERBIOS 3: 5-8 » Fíate de Jehová de todo tu corazón,Y no te apoyes en tu propia prudencia. Reconócelo en todos tus caminos,Y él enderezará tus veredas. No seas sabio en tu propia opinión;Teme a Jehová, y apártate del mal; Porque será medicina a tu cuerpo,Y refrigerio para tus huesos.

Donde, o que, o quien puede prometernos esto?

Cuando se repite estos versículos de la Palabra, algo se enciende dentro de su ser. Es la percepción del Espíritu Santo vivo, quien lo guiará, fortalecerá y lo hará entender cómo enfrentar cada circunstancia en la vida.

Además cuando leemos la Palabra de Dios, ella nos da claridad, entendimiento y visión para que andemos en santidad cada día de nuestras vidas.

JOSUE 1:9 » Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas.»

MUCHA ATENCIÓN, si andamos en el Espíritu de Dios, tendremos que esforzarnos y ser valientes para ser obedientes.

Sí Dios te dice que no vayas por aquí, tendremos que ser esforzados y valientes para decidir ser obedientes. O de lo contrario cederemos a la presión de alguien más.

Es una bendición tener la Palabra de Dios con nosotros porque es nuestra ayuda, fortaleza y esperanza. Además, nos recuerda la presencia del Espíritu Santo, quien nos impulsa, nos guía, nos ayuda, nos protege y nos recuerda que tenemos a un Dios vivo.

4. OBEDECER A DIOS

HEHOS 5:29-31 «Respondiendo Pedro y los apóstoles, dijeron: Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres. 30El Dios de nuestros padres levantó a Jesús, a quien vosotros matasteis colgándole en un madero. 31A este, Dios ha exaltado con su diestra por Príncipe y Salvador, para dar a Israel arrepentimiento y perdón de pecados.»

Tenemos que obedecer a Dios, de lo contrario, terminaremos haciendo las cosas por nuestras propias fuerzas y energías.

Recuerde que el Espíritu Santo, que mora en nosotros, nos ha preparado, nos ha facultado para que enfrentemos dificultades y oposiciones, para darnos seguridad y para que no tengamos que preocuparnos por el hoy.

Mire, si el Espíritu Santo dice algo, haga exactamente lo que dice. No discuta con Él, no le pregunte porque, porque Él no tiene la obligación alguna de contestarle a su porque.

Porque su obligación es darle guía, dirección, y protección. Pero si le desobedecemos sufriremos las consecuencias

Hoy es sumamente peligroso cerrar el acceso a Dios porque todos necesitamos a Dios.

Por lo tanto, obedezcamos a Dios y dejémosle a Él las consecuencias. Obedezca a Dios y deje todo en sus manos porque Él es digno de confianza y Él puede manejar todo.

Para los Hebreos fue una nube de día y una columna de fuego de noche y confiar en Moises. Para nosotros es la Palabra viva de Dios porque ahi encontramos la dirección clara para cada asunto de la vida.

La Palabra de Dios es la posesión mas importante, ya que ahí encontramos la fuente de las promesas del Dios Todopoderoso.

Que Dios les bendiga en este año 2021.

FUENTE: Gracias Pastor CHARLES STANLEY por sus enseñanzas.

[fbcomments]

PAZ QUE SOBREPASA TODO ENTENDIMIENTO, NAVIDAD 2020

Una de las cosas más interesantes de estos tiempos es el acceso a la información, o la inmediatez de los eventos. Recién acaba de pasar que el Covid 19 apareció en China cuando en este lado del hemisferio ya teníamos noticias. El asunto con esta avalancha de información, no es solamente saber más y recibir más información sino, el asunto y la pregunta que usted debe plantearse es: ¿Qué hago con toda esta información, para que mi vida sea moldeada a la imagen de Cristo?

El día de Nochebuena de 2020, un periodista muy famoso de una televisora enorme en Honduras, salió con un mensaje tan desalentador y tan manipulador, diciendo que NO DEBEMOS DECIR FELIZ NAVIDAD, porque la gente tiene Covid19 y porque la gente se muere. Y porque están afectadas por las inundaciones. Hermanos y amigos, no caiga en ese mensaje barato del mundo. Hay una verdad enorme dicha desde los labios de nuestro Salvador Jesús:

JUAN 16:33 Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis AFLICCIÓN; pero confiad, yo he vencido al mundo.

Usted y yo no podemos dejarnos llevar por conceptos humanistas y simplistas, hay un mensaje que sigue haciendo eco en las edades.

JUAN 14:27 La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo.

No podemos vivir ni en temor, ni en miedo, ni en zozobra. Debemos abrazar la paz de Dios y que por medio de la fe en Jesucristo podemos tener. Esa paz es diferente a todo lo demás. No ve las circunstancia actuales, sino que mira al cielo, y a diferencia del periodista, que lamenta no tener respuesta del cielo, SI TENEMOS RESPUESTA. Las respuestas a nuestras preguntas, se encuentran en la Palabra de Dios.

Esta mañana le traigo una meditación que he titulado: Paz que pasa el entendimiento en Navidad 2020

Empecemos aclarando algo: La Navidad, no se reduce a una cena e intercambio de regalos o buenos deseos. La Navidad trasciende más allá de la mente finita y es un acto de amor sacrificial. Muchos dicen que no debemos celebrar, porque están damnificados, pero se olvidan que cuando quiso nacer el Salvador, le cerraron las puertas y terminó naciendo en un corral maloliente lleno de animales de campo. Fue perseguido para ser asesinado, es decir que sufrió violencia gubernamental, fue forastero; tuvo que vivir en el exilio sus primero años y fue migrante por el desierto de vuelta a su tierra natal. La Navidad es la venida del Salvador, que movía los engranajes del gran plan celestial que culminaría en el triunfo sobre la muerte, luego de hacer una pausa muriendo en la cruz donde se consumó nuestra redención. La Navidad, es el inicio de nuestra paz. Vamos a meditar ahora en la Palabra de Dios:

JUAN 16:33 Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis AFLICCIÓN; pero confiad, yo he vencido al mundo.

Cuando usted medita la Palabra de Dios, SIEMPRE lea los versículos alrededor del pasaje para crear un contexto y así poder encontrar toda la riqueza del versículo. Por cuestión de tiempo no puedo leer todo este capítulo 16 de Juan, pero permítame dejarle tres enseñanzas esta mañana.

1. Jesús prometió paz en Él. (vs.33a Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis ) ¿Qué cosas había hablado antes? Bueno, el capítulo 14, 15 y 16 Jesús les habla a sus discípulos de cómo él se va al Padre, cómo seremos rechazados por su causa… promete su paz, y proclama: Juan 14:27 La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo. También les dice a los discípulos, que separados de Él, nada podemos hacer, y por último en el capítulo 16, dice directamente que si creemos tendremos paz en Él.

      a. Él es quien garantiza nuestra “Para que en mí tengan paz” Él mismo Jesús garantiza nuestra paz, nos envió al Espíritu Santo para ser guiados a toda verdad.

      b. Su Palabra que ha sido dada, nos muestra la “Estas cosas os he hablado” Su Palabra ya fue dada, no hay más que decir, lo ahí dicho está para ser creído y hecho vida. Aplicado a lo cotidiano de nuestro ser. En ella no hay engaño.

      c. Su paz está vigente para “Tengáis paz…” Nos muestra su provisión constante. Siempre hemos de tener su paz, contar con ella como el más valioso recurso en nuestra vida diaria.

2. Jesús NO PROMETIÓ, evitarnos el dolor. (vs. 33b En el mundo tendréis AFLICCIÓN😉 Jamás Jesús vino a    decir que iba quitarnos o evitarnos que sufrimos, Él si vino a dar libertad a los cautivos, a anunciar a los pobres, pero no vino a hacer nuestra vida un colchón de suaves Jesús, está más interesado de nuestra alma y corazón que de lo externo, sanó y sigue sanando, pero para ganar nuestro corazón.

Por ejemplo, Jesús no vino a erradicar la pobreza, y por eso dijo: “Siempre tendrán pobres…” tampoco vino con promesas de erradicar la enfermedad: “Los sanos no tienen necesidad de médico, sino los enfermos.” Más bien al haber dicho esto dignifica la profesión médica, como instrumentos útiles en las manos de Dios. Y de paso, gracias a todos en el personal médico que arriesga su vida no solo en esta época sino desde tiempos inmemorables.

       a. Estamos en el mundo, pero no somos del “En el mundo…” hace una diferencia del lugar del dolor, la muerte y la aflicción, el mundo, este ámbito terrenal. Allá en su presencia, en nuestra patria celestial, todo será perfecto, no habrá luna ni sol, ni llanto ni dolor, ni muerte ni enfermedad… Pero en el mundo, este mundo caído, este mundo si es un lugar de dolor.

       b. Mientras estemos acá, SIEMPRE, habrá “ tendréis…” No hay nada que podamos hacer para evitar sentir cansancio, hambre, desánimo, enfermedad, etc… nuestra naturaleza pecaminosa, es el cuerpo que sufre, por eso exclama el apóstol Pablo en Romanos 7:24 !!Miserable de mí!¿quién me librará de este cuerpo de muerte?

        c. En este mundo no faltará la AFLICCIÓN. Tarde o temprano, nos llega la aflicción, con envolturas Una enfermedad, una pandemia, cáncer, injusticia, desolación, la quiebra financiera, la infidelidad, el divorcio, la traición, depresión, una adicción. Nuestros miembros están comprometidos y propensos a caer en la aflicción. Pero NO TODO ESTÁ PERDIDO.

 3. TENEMOS UN LIBERTADOR QUE HA VENCIDO. (vs33c pero confiad, yo he vencido al Cuando más oscuro está es que pronto ha de amanecer. Esta pandemia va a pasar, esta pandemia no será para siempre, y deberíamos decir como los jóvenes ante el horno de fuego: Y AÚN SI NO nos librarara… Dios es digno de toda Gloria y Honra, porque Él es el Dios soberano y todopoderoso

       a. Jesús nos pide ser valientes. Cuando Jesús dice: pero confiad, también nos está diciendo, sean valientes y no tengan miedo. 1 Corintios 16:13 dice: Velad, estad firmes en la fe; portaos varonilmente, y esforzaos. Vivir la vida para Jesús es solamente para valientes. Requiere sacrificio y mucha perseverancia.

        b. Depositemos nuestra confianza en Él. No hay mejor persona en quien confiar, que en la persona de Jesús, él garantiza nuestra paz, él asegura nuestro destino, y nos da la esperanza de caminar siempre en la verdad.

        c. El ha vencido para SIEMPRE. La victoria de nuestro Salvador es tan grande, tan completa, que nada le quita mérito a su obra redentora, que es ÚNICA y completa. 1 Juan 5:4 Porque todo lo que es nacido de Dios vence al mundo; y esta es la victoria que ha vencido al mundo, nuestra fe. Dios nos ha dado una fe, una esperanza, nos ha dado la victoria y en medio del dolor, en medio de la aflicción podemos decir ¡Feliz Navidad! Por medio de su paz que sobrepasa nuestra mente.

Conclusión: El mundo nos dice que nos quedemos callados, que guardemos silencio y no andemos diciendo o deseando “Feliz Navidad” el mundo nos quiere callados, pero como dijo el apóstol Pedro en el libro de Hechos 4:19-20 Mas Pedro y Juan respondieron diciéndoles: Juzgad si es justo delante de Dios obedecer a vosotros antes que a Dios;    20 porque no podemos dejar de decir lo que hemos visto y oído.

Si usted se calla, otro hablará y si fuera necesario, las piedras hablarán. En esta temporada, proclame que tenemos paz, y que todos pueden tener esa paz. Esa paz está disponible en la persona de Jesucristo. Este mensaje es para usted que lo ha perdido todo, Dios no es ajeno a su dolor, porque Él sufrió, Dios no es ajeno a su pérdida, porque él sabe, al haber entregado a su Único Hijo en rescate por todos. Este mensaje es para usted que no le falta nada, para que abra su corazón para dar, este mensaje es para todos que juntos en amor y empatía lloremos con los que lloran y riamos con los que ríen. Podemos tener “Paz que sobrepasa el entendimiento en esta Navidad” Dios le bendiga.

FUENTE: Gracias Pastor DORIAN BANEGAS por sus enseñanzas.

[fbcomments]

EL VERDADERO SIGNIFICADO DE LA NAVIDAD

Cuando hablamos de la Navidad, todos tienen diferentes conceptos, sin embargo, todo se trata de Dios y de su maravilloso plan para la humanidad. Por lo tanto, iremos a la Palabra de Dios donde se explica con detalles lo que significa la Navidad.

Por un lado, los Evangelios nos relatan los sucesos de lo que pasó entonces, pero iremos donde se encuentra el significado de la Navidad.

2 CORINTIOS 5: 17-21 «De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas. 18Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación; 19que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación. 20Así que, somos embajadores en nombre de Cristo, como si Dios rogase por medio de nosotros; os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios. 21Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él.»

De aquí, podemos decir que la Navidad es la celebración del momento histórico, en el cual, Dios vino a la tierra , en la persona de su Hijo amado Jesús, para reconciliar consigo al hombre pecador, mediante su muerte sustitutiva en la cruz del calvario.

De esto, se trata la Navidad, o sea que Dios vino a la tierra mediante su Hijo Jesucristo para reconciliar con el hombre pecador, muriendo y dando su vida en la cruz por nosotros.

No se trata de pesebres, o pastores, ni de ángeles, ni de árboles on luces, sino de la obra del Dios Todopoderoso para redimir a la humanidad.

Muchos celebran la navidad, pero no la Navidad Bíblica, porque es una navidad que han formado en su mente y que cuadra con sus planes y sus ideas respecto a la navidad.

DOS PALABRAS IMPORTANTES PARA ENTENDER LA NAVIDAD

1. Encarnación.

FILIPENSES 2: 5-11 «5Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, 6el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, 7sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; 8y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. 9Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, 10para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; 11y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre.» 

La encarnación solo significa que Dios envió a su Hijo Jesucristo como un bebé, quien aun siendo Dios, nació en el mundo y creció como hombre. Mire, Él no se convirtió en el Hijo de Dios, Él ya lo era; no se convirtió en Dios, Él ya lo era, siempre fue Dios y vino al mundo por una razón especifica, para que nos convirtiéramos en hijos de Dios.

2. Reconciliación.

Lo cual significa, unir y dejar a un lado la hostilidad para tener paz y orden entre dos personas, hasta volverse amigos nuevamente.

Y saben quién lo hizo posible?, eso lo hizo Dios Padre, por su amor por nosotros envió a su Hijo Unigénito Jesús, a morir en la cruz, y con ello hacer posible que el hombre tuviera una nueva posición con Dios.

Por lo tanto, reconciliación significa que Dios nos alcanzó, o sea, que no buscamos nosotros reconciliarnos con Él, sino que Él nos alcanzó e hizo posible que tuviéramos una nueva posición con Él, ya no como enemigos, ya no como débiles, sino como sus hijos.

Y fue mediante el nacimiento de Jesucristo, su Hijo encarnado, quien fue a la cruz, vertió su sangre en el calvario para pagar la deuda del pecado del mundo, lo cual hizo posible que nosotros fuéramos salvos.

Y al estar dispuestos a aceptar a Jesús en nuestro corazón, y reconocerlo como Señor y Salvador y le rendimos nuestra vida a Él, en esa confesión, Él gira nuestra vida vieja a una nueva, por la Gracia, el amor, la bondad, la misericordia y el poder de Dios, y en consecuencia, queda nuestro nombre escrito en el Libro del Cordero, por consiguiente, tendremos la seguridad eterna del Dios Todopoderoso. 

LA MOTIVACIÓN DE DIOS PARA RECONCILIARNOS

1. Nuestra condición incapaz de salvarnos.

Es decir, no podemos salvarnos a nosotros mismos, y nunca nadie se ha salvado por ser bueno. La Biblia es clara a ese respecto, porque nuestra comparación debe ser Jesús y no, otras personas porque somos pecadores.

La Biblia dice que somos salvos no por obras para que nadie se gloríe, sino que es por la Gracia, el amor y a misericordia de Dios.

2. Por su amor incondicional hacia nosotros.

Amor incondicional significa que su amor por nosotros, no esta condicionado a nada. Ni a lo buenos que seamos, ni a lo que hayamos hecho, ni a lo que haremos, ni a cuántas buenas obras hagamos, nada de eso tiene que ver.

Sino para que seamos salvos, para tener una nueva vida, para tener una nueva posición en Él y para escribir nuestro nombre en el Libro de la Vida y anticipar nuestra llegada al cielo.

AL PENSAR EN LA NAVIDAD, EN QUE PIENSA?

Piensas en lo que nos bombardea el mundo?, o en lo que Dios vino a hacer a este mundo?. No dudes para nada, todo se trata de Jesús, se trata del proceso de reconciliación, del proceso del perdón, de la redención y justificación del Dios Todopoderoso.

Piense en esto: Él dijo que nos redimió, nos compro, nos justifico y declaro que ya no éramos culpables, pues al pagar nuestro deuda, nos declaró santificados y que en nuestro diario vivir, dependamos de Él para una vida consagrada.

2 CORINTIOS 5: 19 «que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación. «

Qué quiere decir, que Dios ha reconciliado al mundo?, que Jesús al morir hizo posible que cualquiera fuera salvo?, acaso quiere decir que todos son salvos?. Mucha atención: NO !!, sino que pueden ser salvables, porque sin fe en el Señor Jesucristo, no hay salvación.

PRETENDE DECIR QUE SOLO TENGO QUE CREER EN JESUCRISTO?

Así es, pero tienes que saber qué significa creer en Jesús. Es aceptar como verdad que Jesús es el Hijo de Dios, nacido de una virgen, el Hijo encarnado de Dios, fue a la cruz a pagar nuestra deuda de pecado y al pedirle perdón a Dios, confesando nuestros pecados, arrepintiéndonos de ellos y entregar nuestras vidas a Dios, en ese momento, nos convertimos en hijos de Dios.

Por esto, es nuestra responsabilidad llevar el evangelio a todas partes, porque la mayoría del mundo lo ha rechazado o porque no saben quién es Él. Y porque hay muchas religiones, pero ninguna puede salvar a una persona, excepto Jesucristo. Jesús dijo: Yo soy el camino, la verdad y la vida y nadie viene al Padre sino por mí.

Todo lo que Dios ha prometido, Él lo hará porque fuera de Jesucristo no hay perdón de pecados, de ahí que cuando Cristo viene a una persona y esa persona esta dispuesta a que Él gobierne en su vida, todo cambia, hay gozo, paz, confianza y seguridad. Y aun cuando todo se descontrole en su vida, siguen firmes, porque su confianza no esta en ellos, sino en el Dios Todopoderoso.

ENTONCES, CUAL ES EL SIGNIFICADO DE LA NAVIDAD?

La Navidad, se trata del Hijo Unigénito de Dios, el Dios encarnado, que vino a la tierra en forma de hombre, para reconciliar consigo a la humanidad pecadora y desvalida, y así, hacer posible mediante la fe en Jesucristo, el Hijo de Dios, la transformación total de nuestra vida, al darnos una nueva posición, la vida eterna.

Solo alguien que conozca a Jesucristo puede entender esto, solo alguien que conozca a Jesucristo tiene la seguridad de que un día, estaremos delante de la presencia de Dios dando cuentas de nuestras vidas.

Si alguien dice: no soy cristiano, que hago entonces ?

Quiero que sepas, que no importa lo que hayas hecho en el pasado, la Gracia de Dios es suficiente para salvarle. Ser mejor, no le salvará, porque no es por obras de justicia, no por ser buenos, sino por la misericordia, el amor, la bondad y la obra reconciliadora de Dios. Él perdonará sus pecados, si esta dispuesto a pedirle que le perdone sus pecados y le rinda su vida a Él, en ese instante puede ser salvo donde quiera que esté.

Por tanto, entenderá que la Navidad se trata de su salvación y su vida eterna, y el privilegio de andar de la mano con Jesucristo cada día.

FUENTE: Gracias por sus enseñanzas Pastor CHARLES STANLEY.

[fbcomments]

DIOS NO SE HA OLVIDADO DE NOSOTROS

¡Qué año 2020! Sin duda nunca lo olvidaremos. Ha pasado de todo. Empezamos en marzo con una pandemia, y terminamos noviembre, no con uno sino dos huracanes. Pérdidas extraordinarias y muchos desafíos. Recuerdo que a principio de año, con cuanta ilusión recibimos el 2020, hablamos de una nueva visión y una visión 20/20 etc. Yo sí creo que el 2020, es el año de la visión, porque Dios nos ha afinado la visión, y sigue aclarando la visión.
Dejamos de ver hacia afuera y para poder ver lo cercano y esencial.

●  Nos dimos cuenta que nuestra familia es lo más importante.

●  Nos dimos cuenta que si tenemos tiempo para estar en casa.

●  Nos dimos cuenta que no hay nada malo en no salir a comprar.

●  Nos dimos cuenta que todo puede cambiar de un momento a otro.

●  Nos dimos cuenta que Dios no está contenido en un edificio (aunque contamos

los días para volver al templo a adorar)

●  Nos dimos cuenta que somos frágiles.

●  Nos dimos cuenta que Dios es fiel.

En esta oportunidad quiero invitarle a meditar en un pasaje de la vida de Jesús. Y capturar de ese relato, lecciones para nuestra vida. Aún no ha terminado el 2020, y si aún hay que afinar la visión, estamos a tiempo. Vamos a la Palabra:

LUCAS 7: 11-17 » 11 Aconteció después, que él iba a la ciudad que se llama Naín, e iban con él muchos de sus discípulos, y una gran multitud. 12 Cuando llegó cerca de la puerta de la ciudad, he aquí que llevaban a enterrar a un difunto, hijo único de su madre, la cual era viuda; y había con ella mucha gente de la ciudad. 13 Y cuando el Señor la vio, se compadeció de ella, y le dijo: No llores. 14 Y acercándose, tocó el féretro; y los que lo llevaban se detuvieron. Y dijo: Joven, a ti te digo, levántate. 15 Entonces se incorporó el que había muerto, y comenzó a hablar. Y lo dio a su madre. 16 Y todos tuvieron miedo, y glorificaban a Dios, diciendo: Un gran profeta se ha levantado entre nosotros; y: Dios ha visitado a su pueblo. 17 Y se extendió la fama de él por toda Judea, y por toda la región de alrededor.» 

Este es un cuadro desgarrador. Una viuda, un hijo muerto, un cortejo fúnebre, mucha gente lamentando. Ya no hay nada que hacer. Todo está perdido.

Por favor, imaginemos por un momento a esta mujer mucho más joven, probablemente llena de ilusión cuando junto a su esposo planearon la vida, y soñaron una vida larga juntos, pero la vida que da vueltas y nos hace jugadas diferentes a lo planeado, le arrebata a su esposo, y según el relato, lo único que le ha quedado es su hijo. (Hijo único de su madre)

Por la descripción “llevaban a un difunto” parece que el muerto no era un niño, era más bien un joven que entraba a la flor de la vida, esperanza y alegría de su madre. Y a juzgar por la multitud que le acompañaba, esta mujer era una persona apreciada por la comunidad, y todos estaban dolidos de su pérdida en este momento, es posible que algunos recordaran como esta mujer, años atrás había ido por el mismo camino hacia la sepultura de su esposo. La ruta debió haber sido la misma, y la comunidad había sido impactada. Solo que en este segundo camino al panteón, hay una diferencia: J​esús estaba observando todo.

1. Jesús no es ajeno a nuestro dolor. ​(Vs. 11-12 1​ 1 Aconteció después, que él iba a la ciudad que se llama Naín, e iban con él muchos de sus discípulos, y una gran multitud. 12 Cuando llegó cerca de la puerta de la ciudad, he aquí que llevaban a enterrar a un difunto, hijo único de su madre, la cual era viuda; y había con ella mucha gente de la ciudad.)

Una constante en la vida de Jesús es que estaba en medio de la gente viviendo lo cotidiano. Encontró a un hombre con la mano seca, un ciego, diez leprosos, etc. No está distante de su pueblo, ni de sus necesidades. Él estaba caminando y se encontró con el desfile fúnebre. Está con la gente, está en medio de ellos, es parte de ellos.

          a. Experimentado en quebranto. J​esús mismo experimentó el quebranto, la angustia, la traición, el dolor, el cansancio, el hambre, etc. y como Él ha experimentado, él sabe cómo socorrernos.​ Hebreos 2:18 Él mismo padeció…

         b. Sabe del dolor de la pérdida. F​rente a la tumba de Lázaro, lloró al ver Jerusalén, lloró sabiendo que no podía obligarlos a amarle.

        c. No ignora el sufrimiento. ​Este año 2020, usted y yo hemos experimentado pérdidas. ¿Su hogar ha sufrido? ¿Ha sido afectado por las inundaciones? ¿Ha perdido sus bienes? ¿Ha perdido seres queridos y le han sido arrebatados? JESÚS NO IGNORA NUESTRO SUFRIMIENTO. Y muchos preguntan, si Él es amor, porque pasan cosas malas. Hay cosas que no tengo la respuesta, pero de algo estoy seguro, porque la Biblia lo dice:

            Enjugará Dios toda lágrima de los ojos de ellos; y ya no habrá muerte, ni habrá más llanto, ni clamor, ni dolor; porque las primeras cosas pasaron. Apocalipsis 21:4. Dios mi querido amigo, no ignora nuestro sufrimiento.

2. Jesús sabe consolar. ​No hay mejor persona para consolar, como aquel que sabe consolar. Aquel que ha pasado la prueba y ha triunfado, y ese no es otro que nuestro amado Salvador Jesucristo. Dios por medio de su palabra nos trae promesas hermosas y maravillosas que son vida a nuestra vida, y traen consuelo, esperanza, alivio y paz a nuestra vida. ​porque el Cordero que está en medio del trono los pastoreará, y los guiará a fuentes de aguas de vida; y Dios enjugará toda lágrima de los ojos de ellos. Apocalipsis 7:17

            a. Se compadece de nuestro pesar. ​Jesús encuentra este triste cortejo. Por favor vaya conmigo y usando la imaginación, veamos desde una distancia cercana el encuentro.

                Jesús camina hacia la ciudad de Naín, van sus discípulos y otros seguidores, y llegan a la puerta de la  ciudad, la gente se agolpa, van lamentando, oiga las mujeres llorar, los jóvenes sollozan y las amigas de la viuda la acompañan abrazándola. Jesús ve todo este triste pasaje y se conmueve dentro de sí, y  sin mediar palabra se dirige al féretro, lo toca… todos se detienen…

            b. Ya no llores.​…al detenerse Jesús usa una frase común, digamos hasta trillada, pero saliendo de sus labios, es un torrente de bálsamo sanador; yo lo estoy viendo abrazar a la mujer que llora y me parece ver que Jesús tiene los ojos humedecidos de lágrimas, y le dice dulcemente: “No llores” Es que Jesús le dice que no llore, porque ya las lágrimas están por terminar, y en un instante todo se volverá gritería y alabanzas, es que Jesús cuando dice “no llores” es porque puede llenarnos de gozo, cambiar nuestra tristeza en canto, ¡nuestro lamento en baile!!

            c. Tiene autoridad sobre lo que se ha perdido y muerto. ​(Vs. 14-15) 1​ 4 Y dijo: Joven, a ti te digo, levántate. 15 Entonces se incorporó el que había muerto, y comenzó a hablar. Y lo dio a su madre.
Dios es capaz de dar vida a los huesos secos, es capaz de hacer manantiales en el desierto, que todo florezca a pesar del lodo. Que aquello que se perdió, vuelva pero mejor. El tiene poder, autoridad sobre la muerte, sobre el dolor, el tiene autoridad, y por eso nos da el poder para exclamar como el Salmista: Aunque afligido yo y necesitado, Jehová pensará en mí.

                Mi ayuda y mi libertador eres tú; Dios mío, no te tardes.

3. Jesús está disponible para usted y para mí. ​Dios no nos ha abandonado. Nos habrá olvidado el gobierno, o nunca le ha llegado la ayuda prometida, pero Dios es capaz de hacer si es necesario que los cuervos le alimenten, como lo hizo a Elías. Dios piensa en usted y en mí, somos su pueblo y él no nos dejará jamás.

             a. Nada es más poderoso que nuestro Dios. ​Mayor es el que está con nosotros que el que está en el mundo. Honduras está en las manos de Dios. Nos han sacudido fuerte la pandemia, dos huracanes, corrupción, robos descarados. Pero hay algo que nadie nos puede robar y es la fe en el hijo de Dios, que nos amó y que se entregó a sí mismo por amor a nosotros. Y nos ha demostrado su poder en nuestras vidas, haciendo milagros y prodigios, y por eso no podemos callar lo que hemos visto y oído.

             b. Su mano no se ha acortado. H​emos visto la provisión de Dios. Dios se sigue manifestando, Dios sigue sanando, Dios sigue restaurando.​ Isaías 59:1 He aquí que no se ha acortado la mano de Jehová para salvar, ni se ha agravado su oído para oír;

                 Por eso siga clamando, siga orando, siga pidiendo, siga buscando.

             c. Dios nos ha visitado. ​(Vs. 16)​ 16 Y todos tuvieron miedo, y glorificaban a Dios, diciendo: Un gran profeta se ha levantado entre nosotros; y: D​ios ha visitado a su pueblo.
                Yo creo firmemente que Dios nos ha visitado hoy más que nunca, ha tocado corazones, se activó la solidaridad, la compasión, usted ve gente ayudando, y trabajando duro unos con otros. Dios está con nosotros. Dios es nuestro Dios y no nos dejará.

Conclusión:​ Dios no se ha olvidado de nosotros. Dios sigue obrando a nuestro favor y así como a la viuda de Naín, no ignora nuestro dolor, sino que va a nuestro encuentro, e interviene si nosotros nos dejamos consolar y ser llenados de su gozo y esperanza. La viuda de Naín, pudo haberle dicho: ¿Cómo quieres que deje de llorar? ¿No ves que sufro? ¿No ves que lo he perdido todo? Al contrario, me gusta imaginar a la viuda de Naín abrazar a Jesús con tanta fuerza que no quería soltarlo, y se dejó consolar y amar por nuestro Señor. Dios no se ha olvidado de nosotros, y lo mejor, nunca lo hará.

FUENTE: Gracias Hermano DORIAN BANEGAS por sus enseñanzas.

[fbcomments]

Deprecated: Automatic conversion of false to array is deprecated in /home/theobepd/shekina/wp-content/plugins/ultimate-social-media-icons/libs/sfsi_widget.php on line 539

Deprecated: Automatic conversion of false to array is deprecated in /home/theobepd/shekina/wp-content/plugins/ultimate-social-media-icons/libs/sfsi_widget.php on line 539
Facebook
YouTube