Categoría: Fe

CUANDO DIOS NOS PIDE ESPERAR

Conocer los principios bíblicos es esencial para caminar en los pasos de Dios como Él desea.

Uno de los principios más importantes es obedecer al Señor y dejar todas las consecuencias en sus manos. Y junto a este, también hay otro igual de transcendental, el cual nos enseña a esperar por el tiempo del Señor. Obedecer a Dios no solo implica hacer su voluntad, sino también obrar en su tiempo y de la manera que nos indique hacerlo.

Para mantenernos en el centro de la voluntad perfecta de Dios, debemos evitar adelantarnos a su tiempo.

Aunque no siempre es fácil esperar en el Señor, no fallaremos si con paciencia le dejamos guiarnos de acuerdo a su tiempo. Si nos adelantamos, caeremos en problemas; pero si confiamos en su dirección, nos guiará hacia su voluntad y hará más de lo que esperábamos.

Antes de tomar una decisión rápida y avanzar, en vez de esperar en el tiempo de Dios, prestemos atención a las palabras del 

SALMO 27:14 “Aguarda a Jehová; esfuérzate, y aliéntese tu corazón; sí, espera a Jehová”.

El tiempo de Dios no solo es bueno, sino perfecto.

Es Omnisciente y conoce cada aspecto del pasado, del presente y del futuro. El Señor ve cada área de nuestra vida; conoce todas nuestras necesidades y deseos. Comprende lo que es mejor para nosotros. Su plan divino para nuestra vida siempre es perfecto y cumple su buena voluntad.

En cambio, casi siempre estamos apurados para obtener lo que deseamos. Como poseemos un conocimiento limitado, debemos orar y esperar a que el Señor nos muestre el camino a seguir. Pero, en nuestra prisa por avanzar, casi siempre tomamos decisiones sin pedirle a Dios que nos muestre su tiempo perfecto para ese aspecto de nuestra existencia.

Sin embargo, el Señor ha provisto todo lo que necesitamos para obedecerlo. Al salvarnos, su Espíritu vino a morar a nuestra vida para siempre. Una de las responsabilidades del Espíritu Santo es guiarnos de acuerdo a la voluntad y a la Palabra de Dios. Nos advierte acerca de los caminos equivocados y nos exhorta para que hagamos lo correcto, pues no tenemos la capacidad para tomar decisiones sabias por nosotros mismos.

Cuando Dios dice que debemos esperar, eso es exactamente lo que desea que hagamos.

Así que debemos aprender a escucharlo y a seguir su dirección, en vez de tomar nuestras propias decisiones. Si nos acostumbramos a escucharlo en todo momento, estaremos listos para oírle cuando necesitemos ser guiados en situaciones difíciles. El Señor promete en su Palabra que contestará nuestras oraciones y dirigirá nuestro andar; aunque a veces debemos esperar a que nos muestre el camino. Aunque quizás deseamos una respuesta inmediata, Dios, por su amor y omnisciencia, conoce lo que es mejor para nosotros hoy y en el futuro, pues su perspectiva es eterna.

¿Cuáles son los requisitos para esperar en Dios?

• Fe. Si comprendemos quien es Dios, confiaremos en Él, pues sabe más que nosotros y su tiempo es siempre perfecto. No nos priva de nada, sino que hace lo que es mejor para nuestra vida, de acuerdo a su conocimiento y sabiduría. Nos invita a pedir, a buscar y a llamar en oración, y promete respondernos de acuerdo a su divino propósito y a su tiempo perfecto (Mt 7.7).

Por tanto, no debemos pensar que, si su respuesta no llega de manera inmediata, significa que no nos dará lo que le hemos pedido. Por el contrario, tenemos que recordar el poder, la sabiduría, el amor y el conocimiento de Dios, confiar en que tiene el control de toda situación y que nos dará lo que es bueno. Si su provisión no llega inmediatamente, es porque no la necesitamos, o porque no es bueno para nosotros, o no es el tiempo adecuado para recibirla.

• Paciencia. El Salmo 37.7 enseña: “Guarda silencio ante Jehová, y espera en él. No te alteres…”. Tener que esperar puede causar ansiedad e impaciencia, pues cuando lo hacemos pareciera que Dios no hiciera nada. Sin embargo, debemos recordar que nos ama y ofrece dirección, provisión, ayuda y fortaleza durante el tiempo de espera.

Cuando David fue ungido como rey de Israel siendo aún adolescente, no sabía que tendría que esperar más de doce años antes de que esa promesa se hiciera realidad. Lo que parecía como un tiempo perdido era parte del plan perfecto que Dios tenía con su vida. El Señor no estaba perjudicando a David con ese retraso, lo estaba ayudando.

• Valentía. Cuando una oferta u oportunidad parece buena, se requiere de gran valor para esperar en Dios, pues quizás tendremos que rechazarla. Aunque los demás no comprendan nuestra decisión y nos insten a proseguir, si esto no está de acuerdo al tiempo y a la voluntad del Señor, no debemos tomar la decisión equivocada. No podemos entender las dificultades que tendremos que enfrentar si avanzamos en desobediencia, en vez de esperar con paciencia y valor hasta que Dios nos muestre el camino a seguir.

• Determinación. Como la influencia de otros tiene un efecto poderoso en nuestra vida, se requiere de fortaleza para esperar en el Señor. Aunque la situación parezca buena, si el Espíritu Santo nos advierte, debemos cambiar de parecer para obedecerlo y no dejarnos guiar por los consejos de otras personas.

• Fortaleza. Si nos sentimos tentados a adelantarnos a Dios, debemos recordar que el Todopoderoso es la fuente de nuestra fuerza y quien provee el poder que necesitamos para esperar con paciencia. Además, es Dios quien puede cambiar los deseos de nuestro corazón para alinearlos con su voluntad y darnos pasión para obedecerlo.

• Perseverancia. Si el Señor nos llama a esperar, necesitamos perseverar para mantenernos firmes cuando otros den sus opiniones y ofrezcan sugerencias sobre lo que debemos hacer.

Aunque el mundo está lleno de ofrecimientos tentadores y muchos se apresuran para decirnos cómo debemos vivir, solo hay un Ser superior al que debemos escuchar, y es el Señor. Nuestra responsabilidad es obedecer y dejar las consecuencias en sus manos. Andar en la voluntad de Dios es la mejor decisión que podemos tomar. Aunque no recibiremos todo lo que anhelamos de acuerdo con nuestros planes, no nos perderemos las bendiciones del Señor, las cuales sí concuerdan con el tiempo y la voluntad de Dios. Por tanto, en todo momento debemos buscar la sabiduría de Dios en oración, mientras esperamos por su dirección y observamos cómo obra en nuestra vida.

FUENTE: Gracias Pastor CHARLES STANLEY por sus enseñanzas.

[fbcomments]

ESFORZADOS Y VALIENTES

Estos tiempos están llenos de incertidumbre, de cambios, las noticias que recibimos y vemos en los diarios y noticieros, son para asustar a cualquiera.

Nuestra historia no es diferente que en otras latitudes, aquí en este lado nos inundamos, en Australia tienen incendios de proporciones impresionantes, o lo que ocurre en las Canarias, con los volcanes devorando poblaciones.

El mundo está entrando en una etapa tremendamente agitada.

La pregunta que tengo hoy es ¿qué vamos a hacer? ¿qué postura asumiremos ante esto? Muchos dicen: salgamos a protestar… “¡el pueblo unido, jamás será vencido!” otros dicen: “No hagamos nada”

Pero mejor veamos que nos dice el Señor, vamos al libro de Jueces 6: 11-16. Se refiere a un personaje llamado Gedeon, una historia hermosa de redención y confianza. Y quisiera compartir con usted este día, al menos 5 ideas para reflexionar y al final tomaremos algunos pasos prácticos para descubrir qué es lo que Dios anhela de cada uno de nosotros.

  1. DIOS NOS VE DIFERENTE A COMO NOS VEMOS NOSOTROS MISMOS.

JUECES 6: 11-12 » 11Y vino el ángel de Jehová, y se sentó debajo de la encina que está en Ofra, la cual era de Joás abiezerita; y su hijo Gedeón estaba sacudiendo el trigo en el lagar, para esconderlo de los madianitas. 12Y el ángel de Jehová se le apareció, y le dijo: Jehová está contigo, varón esforzado y valiente.

En esta historia antes que Dios llamara a Gedeón, Gedeón estaba trabajando para sacar un poco de trigo y esconderlo de los ladrones de Madian. No estaba haciendo absolutamente nada heroico ni valiente, es más ya para ese entonces, los madiánitas los estaban tratando tan mal a los israelitas, que era normal hacer escondites, hoyos en las colinas, para librarse de ellos. Así que ahí está Gedeón haciendo lo que siempre sabe hacer, y lo sabe hacer bien: esconderse.

Ahora aquí está Gedeón, lleno de miedo y de repente aparece el Angel del Señor (Cuando lea el Angel del Señor en el Antiguo Testamento se refiere a Jesús, en lo que se conoce como una TEOFANÍA, o una aparición especial de Dios ante los hombres)

a. No estas solo, “yo estoy contigo”

b. Varón esforzado.

c. Valiente.

2. NOS CUESTA VER QUE EN MEDIO DE TODOS NUESTROS PROBLEMAS: DIOS ES FIEL.

JUECES 6: 13 «Y Gedeón le respondió: Ah, señor mío, si Jehová está con nosotros, ¿por qué nos ha sobrevenido todo esto? ¿Y dónde están todas sus maravillas, que nuestros padres nos han contado, diciendo: ¿No nos sacó Jehová de Egipto? Y ahora Jehová nos ha desamparado..»

Gedeón le hace un reclamo a Dios. ¿Alguna vez usted le ha reclamado a Dios? Pues que le diré… yo si… he sido un atrevido y Dios que me ama, me pone en mi lugar de manera amorosa y fIrme.

a. Nuestra propia naturaleza pecaminosa nos traiciona.

b. Tendemos siempre a culpar a otros.

c. Tendemos a creer que Dios nos está castigando…

3. DIOS NOS ESTA DANDO UN LLAMADO Y UNA ORDEN.

JUECES 6: 14 «Y mirándole Jehová, le dijo: Ve con esta tu fuerza, y salvarás a Israel de la mano de los madianitas. ¿No te envío yo?

Gedeón cuestiona a Dios, y el Señor parece ignorar el comentario, más bien le dice que haga algo en su Nombre.

a. Ve con esta TU fuerza.

b. Dios nos ha dado a TODOS habilidades, dones y talentos.

c. Vaya en FE

4. NOSOTROS INSISTIMOS EN VER NUESTRAS LIMITACIONES.

JUECES 6:15 » Entonces le respondió: Ah, señor mío, ¿con qué salvaré yo a Israel? He aquí que mi familia es pobre…

Nuestras limitaciones son grandes, por supuesto… Gedeón debió despachar a casa a miles de soldados para solo quedarse con 300 que si podían… Debía luchar contra su estado actual, su estrato social, contra tantas cosas adversas…

a. Sin duda es más cómodo ver mi entorno actual.

b. Vivir en fe, es una decisión de TODOS los días.

c. No mire cuan grandes son sus problemas, vea cuan GRANDE es nuestro DIOS.

5. Y DIOS TERMINA LA CONVERSACIÓN CONTUNDENTEMENTE.

JUECES 6: 16 » Jehová le dijo: Ciertamente yo estaré contigo, y derrotarás…»

Dios no nos mira como nosotros nos vemos, el ve la Gloria que ha derramado en nuestros corazones, el mira como el Espíritu Santo nos puede usar, como podemos ser ESFORZADOS y VALIENTES.

a. Lo que Dios promete, lo cumple SIEMPRE.

b. Cuando Dios lo dice: SE CUMPLE.

c. Nuestra responsabilidad es CREER

PERO ENTONCES, COMO PUEDO SER ESFORZADO Y VALIENTE.

  1. Comprométase hoy con el Señor.
  2. Ore.
  3. Busque más de Dios leyendo su Palabra.
  4. Comparta con otros:
  5. Anote en una libreta (tenga una libreta de oración) los nombres de algunas personas por las que pueda orar.
  6. Llame a alguien para preguntarle como puede orar por ellos.
  7. Abra la oportunidad a otros de ser ministrados por el Señor
  8. Invite personas a los servicios de la iglesia.
  9. Apóyese en el liderazgo de la PIER.

Conclusión: Es tiempo de ser ESFORZADOS y VALIENTES, no es tiempo de descansar. Es tiempo de levantarse y ser esforzados. Estamos en tiempos de cambio, tiempos de incesante lucha, y como siempre nos dice nuestro querido hermano pastor Roberto Venegas, espere el derrepente de Dios. Mantengase alerta, porque en una de esas escucha al Señor decirle: ¡Hola varón o mujer, esforzado y valiente, ve con esta tu fuerza y vencerás!

FUENTE: Gracias Pastor DORIAN BANEGAS por sus enseñanzas.

[fbcomments]

COMO ENFRENTA LOS CAMBIOS Y ADAPTARSE A ELLOS

En cualquier etapa de nuestras vidas nos vemos enfrentados en situaciones de cambio, ya sea por asuntos de trabajo, o de cambios repentinos en la salud o puede ser en nuestros matrimonios o con nuestros amigos, pero en todo caso, nos corresponde adaptarnos a ellos.

Me voy a referir aquí al Libro de RUT de la Biblia, de donde podemos aprender algunas lecciones: resulta que la suegra de Rut, que se llama NOEMI, había venido con su esposo y sus dos hijos a la tierra de MOAB, pero resulta que después de un tiempo, falleció el esposo y los dos hijos de Noemi, quedando solo con sus dos nueras. Al final tomo la decisión de regresar a Belen, pero ya esta vez solo con su nuera Rut.

RUT 1:19-21 » Anduvieron, pues, ellas dos hasta que llegaron a Belén; y aconteció que habiendo entrado en Belén, toda la ciudad se conmovió por causa de ellas, y decían: ¿No es esta Noemí? 20Y ella les respondía: No me llaméis Noemí, sino llamadme Mara; porque en grande amargura me ha puesto el Todopoderoso. 21Yo me fui llena, pero Jehová me ha vuelto con las manos vacías. ¿Por qué me llamaréis Noemí, ya que Jehová ha dado testimonio contra mí, y el Todopoderoso me ha afligido?.

QUE HACER ANTE LOS CAMBIOS

  1. No pongas títulos o etiquetas despectivos.

Si leemos detenidamente los versículos anteriores, encontraremos que Noemi, culpo a Dios y declaró que la llamaran Mara, o sea amargada.

2. Toma decisiones que cambien el curso de tu vida.

Cierra capítulos negativos, suelta tus cargas.Toma en cuenta que esa sería una oportunidad de de crecer y es un tiempo de tomar buenas decisiones.

Nohemi tomo la buena de decisión de regresar a Belen de Juda. Y lo mismo sucedió con el hijo prodigo, después de gastarse toda su herencia y terminar de jornalero cuidando cerdos, decidió regresar a su casa, donde fue recibido por su padre con los brazos abiertos.

Asimismo, cuando leemos la historia de la caída de los muros de Jericó, Rahab la ramera vio a los espías de los Hebreos, los salvo de la muerte y al final fue salvada de morir, ella y sus familiares, pasando a vivir entre el pueblo de Dios.

Abraham espero el final de la promesa de un hijo. En todos los casos, al tomar una buena decisión, todos se alinearon a los propósitos de Dios.

Rut decide quedarse con su suegra:

RUT 1:16-17 » Respondió Rut: No me ruegues que te deje, y me aparte de ti; porque a dondequiera que tú fueres, iré yo, y dondequiera que vivieres, viviré. Tu pueblo será mi pueblo, y tu Dios mi Dios. Donde tú murieres, moriré yo, y allí seré sepultada; así me haga Jehová, y aun me añada, que solo la muerte hará separación entre nosotras dos. Y viendo Noemí que estaba tan resuelta a ir con ella, no dijo más.

Entonces, Noemi se convierte en una madre que guía a su nuera, hasta que llega a casarse con Booz. Asimismo, los discípulos esperaron la promesa, obedecieron y decidieron esperar hasta cuando llego el día de Pentecostes, y de ahí en adelante, nació la Iglesia del Dios Todopoderoso.

3. Los cambios no son producto de tu pecado.

Nadie debería de juzgarte cuando ocurren cambios en tu vida diciendo que has sido castigado por Dios.

4. Lleve los cambios a Dios

Voy a enfatizar este aspecto: lleve todo cambio a Dios, porque Él es especialista en cambiarlos por tiempos de gozo.

RUT 4:13-17 » Booz, pues, tomó a Rut, y ella fue su mujer; y se llegó a ella, y Jehová le dio que concibiese y diese a luz un hijo. Y las mujeres decían a Noemí: Loado sea Jehová, que hizo que no te faltase hoy pariente, cuyo nombre será celebrado en Israel; el cual será restaurador de tu alma, y sustentará tu vejez; pues tu nuera, que te ama, lo ha dado a luz; y ella es de más valor para ti que siete hijos. Y tomando Noemí el hijo, lo puso en su regazo, y fue su aya. Y le dieron nombre las vecinas, diciendo: Le ha nacido un hijo a Noemí; y lo llamaron Obed. Este es padre de Isaí, padre de David.

Mire como termina esta historia, Rut se casa con Booz, tiene un hijo, se lo acreditan las amigas a Nohemi, y este se convierte en la descendencia de el Rey David, siendo este parte de la generación de Jesucristo.

Podemos concluir que cuando suceden cambios intempestivos, y tu se los entregas a Dios, Él los convierte para bien y se alinean a los propósitos de Dios. Así que suelta tu pasado, acepta la realidad de tu vida y sigue adelante agarrados de la mano de Dios Padre, El Espíritu Santo y del Señor Jesucristo.

OREMOS: Padre celestial, hoy vengo delante de tu trono, presentándote esta situación por la que estamos pasando, no lo entiendo, pero sé que tú la conoces. Te lo entrego a ti, y toma control de mi vida. Si he pecado, ofendido a alguien, te pido perdón. Me arrepiento y me consagro a ti en este momento, en el nombre de Jesús. Amén.

FUENTE: Gracias PASTOR MIGUEL VARELA por sus enseñanzas.

[fbcomments]

NUESTRO OPORTUNO SOCORRO

Cuantas veces todos nos encontramos en situaciones desesperantes, cuando nos sentimos perseguidos por toda clase de mal, por enemigos, por deudas, y algunas veces, por enfermedad.

Sentimos que no tenemos escapatoria, nos sentimos topados, que no hay salida.

Pero en este SALMO 3 encontramos las palabras de aliento del rey David, amigo de Dios, en el momento de las crisis.

5 puntos para encontrar el oportuno socorro:

  1. Exponga a Dios su situación

Salmo 3:1”! Oh Jehová, ¡cuánto se han multiplicado mis adversarios!. Muchos son los que se levantan contra mí.”

La única solución de David es exponerle a su Señor cual es su situación, cuando sus adversarios se han multiplicado. Le expone a Dios que sus adversarios no creen que Jehová es grande y poderoso, que no creen que en El haya salvación.

Esta es una bella forma de decirle a Dios, mira todos creen que en ti NO hay salvación. Se lo dice, porque David SI confía que en su Señor SI hay salvación.

Esto me recuerda la historia de Moisés cuando le dice a Dios:” ¿Por qué han de hablar los egipcios, diciendo: Para mal los saco, para matarlos en los montes, ¿y para raerlos de sobre la faz de la tierra? Vuélvete del ardor de tu ira, y arrepiéntete de este mal contra de tu pueblo.”( Éxodo 32:12)

Tanto Moisés y David están pasando a Dios la situación que pasaban, para que sea Dios el que tome el control. Es de Dios quien hablaría mal el no creyente cuando nos va mal.

Cuando nuestra situación es difícil no nos queda mas que clamar, implorar a Dios por su ayuda. David, en medio de grande tribulación, con mucha confianza en Dios como su amigo, implora el socorro divino.

El creyente activo, mientras más es abatido por el maligno o el ataque de sus enemigos, tomara una postura más firme y se unirá más estrechamente con Dios su Señor.

2. Reconozco que Dios es su escudo, su gloria y que levanta su cabeza

Salmo 3:3 “Mas tu Jehová, eres escudo alrededor de mí; Mi gloria, y el que levanta mi cabeza”

Esta es la parte más interesante de esta porción de la Palabra, David está confesando y afirmando que Dios es su escudo, su gloria y el que levanta su cabeza. Si lo trajéramos a nuestro contexto, esta es la mera verdad, Dios es nuestro escudo y nuestra gloria y el que levanta mi cabeza. No hay nadie mas que pueda hacer esto por nosotros sus hijos.

3. Descanse en Dios

Salmo 3:5 “Yo me acosté y dormí, y desperté, porque Jehová me sustentaba. No temeré a diez millares de gente, que pusieren sitio contra mí.”

Cuando tenemos a Dios de nuestro lado no debemos temer de nada ni de nadie. Nos da la confianza de poder dormir y descansar sabiendo que es Jehová quien nos sustenta.

Muchos se acuestan y no pueden dormir por dolor del cuerpo, por angustia mental o por la alarma continua de terror nocturno.

Pero aquí mas bien parece que se refiere a la calma del espíritu de David en medio del peligro. El Señor lo puso en paz por su gracia y por las consolaciones del Espíritu.

El oportuno socorro viene cuando nuestra mente persevera en Dios cuando estamos con problemas.

4. Confié en que Dios pelea sus batallas

SALMOS 3:7 “Levántate, Jehová; sálvame, Dios mío; Porque tu heriste a todos mis enemigos en la mejilla; los dientes de los perversos quebrantaste.”

David estaba seguro de que Dios peleaba sus batallas, lo mismo tenemos que hacer nosotros, pero para eso hay un requisito muy especial que debemos de cumplir primero y es hacerlo a El Señor de nuestras vidas.

5. Dios nos salvará y bendecirá

SALMOS 3: 8 “La salvación es de Jehová; sobre tu pueblo sea tu bendición”.

Este es un tributo de alabanza a un Dios libertador, cuyo favor es beneficio eficiente.

Dios es un Dios de salvación, en su Palabra, lo único que nos pide es que lo hagamos nuestro Padre y amigo como lo hizo David en su tiempo.

Hoy tenemos la facilidad de hacerlo nuestro Señor y Salvador personal, por su gracia.

Efesios 2:8 dice “Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios”

OREMOS: Padre celestial, realmente tu eres Dios, el Dios Todopoderoso, que hiciste los cielos y la tierra. Reconozco que tu eres mi escudo y mi Salvador y que solo en ti podemos tener confianza de que nos ayudarás en nuestras tribulaciones. Y nos darás tu socorro. Tu eres nuestra roca y fortaleza y por te bendecimos y adoramos, en el nombre de Jesús.

[fbcomments]

Deprecated: Automatic conversion of false to array is deprecated in /home/theobepd/shekina/wp-content/plugins/ultimate-social-media-icons/libs/sfsi_widget.php on line 539

Deprecated: Automatic conversion of false to array is deprecated in /home/theobepd/shekina/wp-content/plugins/ultimate-social-media-icons/libs/sfsi_widget.php on line 539
Facebook
YouTube