Categoría: Gracia

NUESTRAS CONVICCIONES

Como cristianos, debemos tener convicciones que definan nuestra identidad y determinen nuestro estilo de vida y decisiones.

Y Dios nos ha dado principios bíblicos con el propósito de protegernos, guiarnos, motivarnos y ayudarnos a vivir de acuerdo a su voluntad. Como nuestras convicciones tienen una influencia tan poderosa, debemos examinarlas para determinar si contribuyen o no a nuestro crecimiento espiritual, o si nos acercan o separan de Dios.

Cuando Pedro y Juan fueron lanzados en la cárcel por haber sanado a un hombre cojo, se les amenazó para que no hablasen o enseñasen en el nombre de Jesús. Sin embargo, se mantuvieron firmes en sus convicciones y dijeron:

HECHOS 4: 19-20 “Juzgad si es justo delante de Dios obedecer a vosotros antes que a Dios; porque no podemos dejar de decir lo que hemos visto y oído”.

El verdadero significado de la convicción

La palabra convicción puede ser definida:

  • Una creencia que se sostiene con firmeza. Como el hecho de que estamos seguros de que Jesucristo es el Hijo de Dios, quien ha resucitado y quien es el único camino al cielo.
  • Un sentimiento de culpabilidad que proviene del Espíritu Santo, pues Él es quien convence al mundo de pecado, justicia y juicio (Jn 16.8).

Tales convicciones son las que están relacionadas con nuestra fe. Las mismas deberían tener un efecto decisivo en nuestra conducta y marcar la diferencia cada vez que debamos demostrar nuestras creencias a quienes no piensan igual que nosotros.

LA DIFERENCIA ENTRE CONVICCIONES Y PREFERENCIAS

Al examinar nuestra vida, debemos determinar si vivimos por convicciones o preferencias.

  • Las preferencias son creencias que varían de acuerdo a las circunstancias y que podemos modificar para beneficiarnos. Las preferencias no proveen un cimiento sólido para nuestra vida, pues dependen de lo que nos ocurra, o pueden ser cambiadas si se nos ofrece algo mejor, por lo cual son fácilmente abandonadas ante las tentaciones.
  • Una convicción es una creencia sólida y firme, que está basada en la confianza en la Palabra de Dios. La cual nos hace estar completamente convencidos de su verdad, de tal manera que asumamos una postura sin importar las consecuencias. Las convicciones moldean, no solo nuestras creencias, sino también la manera en la que vivimos y en la que morimos. Definen nuestra identidad y proveen una dirección sólida que nos mantiene en el camino correcto sin importar las circunstancias o tentaciones que enfrentemos.

CARACTERÍSTICAS DE UNA PERSONA CON CONVICCIONES.

Nuestra meta como creyentes es llegar a ser como Pedro y Juan, quienes se mantuvieron firmes en su fe en Cristo y en la responsabilidad que tenían de proclamar su salvación, sin importar las amenazas que recibieron. Al imitar su ejemplo expresaremos las siguientes características:

  • Sentido de propósito. Sabemos hacia donde nos dirigimos y andamos por un camino definido para llegar ahí, al buscar aquello que va de acuerdo con nuestra identidad en Cristo y al dejar a un lado lo que no sea de su agrado. En vez de imitar a la mayoría, o buscar nuestro propio placer, seguimos los principios bíblicos, al buscar la voluntad de Dios para abstenernos de los pecados que nos rodean.
  • Fe en Dios para poder vivir con convicciones. La fuerza que nos permite mantenernos firmes en nuestras convicciones proviene de la fe en Cristo como nuestro Salvador y de la Palabra de Dios.
  • Valentía ante los desafíos. Es fácil mantener convicciones firmes cuando estamos en la iglesia, rodeados de personas que piensan igual que nosotros. Pero si nos rodean personas que creen que los cristianos somos intolerantes y tontos, necesitamos valor para declarar que somos seguidores de Cristo y para proclamar la Palabra de Dios.
  • Perspectiva en mente. Antes de rendir nuestras convicciones o de negar lo que realmente creemos, debemos examinar los efectos a largo plazo que sufriremos al hacerlo.
  • Fortaleza inusual. Desde el momento en que fuimos salvos, el Espíritu Santo vino a vivir en nosotros y nos selló como hijos de Dios (Ef 4.30). Él es nuestro consolador, quien nos capacita para comprender la verdad y nos da la fortaleza física, emocional y espiritual para hacer lo correcto en medio de las pruebas y las dificultades (Jn 14.26). Nunca estaremos solos al ser firmes en nuestras convicciones, pues el Espíritu de Dios está siempre con nosotros para ayudarnos en lo que fuese necesario.
  • Entendimiento adecuado. El Espíritu Santo es quien nos da el discernimiento para reconocer la mentira. Las promesas del mundo de felicidad, prosperidad y placer para los que comprometen las convicciones bíblicas son un gran engaño. De manera que, si basamos nuestras convicciones en nuestras propias ideas, deseos y satisfacciones, nos encaminaremos al desastre. Es al vivir de acuerdo a las convicciones que provienen de Dios que podemos evitar las consecuencias de seguir los valores de este mundo.

¿PORQUE CLAUDICAMOS DE NUESTRAS CONVICCIONES?

  • El temor a las críticas. Vivimos en una sociedad donde muchos proclaman tener el derecho de hacer lo que les conviene. Es por eso que somos criticados al mantenernos firmes en nuestras convicciones cristianas, o al proclamar lo que Dios enseña acerca del estilo de vida pecaminoso que otros llevan.
  • El temor al rechazo. Si expresamos lo que creemos, o si vivimos de acuerdo a nuestras convicciones cristianas, puede que no seamos aceptados por quienes viven de acuerdo a sus propios deseos. Sin embargo, no debemos sacrificar esas convicciones para complacer a los demás, pues podemos perder las bendiciones que Dios nos ha preparado.
  • El temor a las pérdidas. En ocasiones, nos negamos a mantenernos firmes en nuestras convicciones, por temor a llegar a perder a nuestros amigos. Sin embargo, cualquier persona que trate de alejarnos de los caminos del Señor no es verdaderamente nuestro amigo.

Es tiempo de que los hijos de Dios nos mantengamos firmes, sin importar las consecuencias. Nuestra prioridad debe ser agradar a Cristo para que seamos hallados fieles a Él y a su Palabra.

FUENTE: Gracias Pastor CHARLES STANLEY por sus enseñanzas.

[fbcomments]

EL AMOR DE DIOS

Jesús habló con muchas personas en su vida, gente de toda clase y de todo tipo de personas y una noche tuvo un visitante quien le dijo:

JUAN 3:1-3 » 1Había un hombre de los fariseos que se llamaba Nicodemo, un principal entre los judíos. 2Este vino a Jesús de noche, y le dijo: Rabí, sabemos que has venido de Dios como maestro; porque nadie puede hacer estas señales que tú haces, si no está Dios con él. 3Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios.» 

Aquí Jesús le explica a Nicodemo lo que es nacer de nuevo y lo que es la salvación.

JUAN 3:16-18 «’16Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. 17Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él. 18El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios. «

Jesús le mando el plan de salvación para toda la humanidad. Así que el versículo mas memorable de toda la Biblia es Juan 3:16 «Porque de tal manera amo Dios al mundo que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, más tenga vida eterna.»

Sí tuviera un solo versículo que darle a alguien para llevarlo a Cristo , sería este. y sería suficiente también para salvar a las otras 6 billones de personas.

Una cosa es recitarlo y otra cosa es entender lo que significa. Para lo cual, le daré respuesta contestando 5 preguntas:

1. Quien es este Dios?

Jesús dijo: «porque de tal manera amó Dios al mundo».

Hay muchos dioses por ahí, es mas todas las religiones tienen dioses distintos, pero al escuchar a otras personas de esos dioses, nos percatamos que carecen de muchas cosas, porque hay un solo Dios verdadero y su nombre es Jehová.

Nuestro Dios, aparece desde el primer versículo de la Biblia: «En el principio creo Dios los cielos y la tierra». Aquí vemos a un Dios activo, haciendo algo, creando al mundo, dando inicio a la humanidad y lo hace aquí en la tierra. De ahí que nosotros servimos al único Dios verdadero, a un Dios creador, quien está detrás de todo y en medio de todo. Servimos a un Dios vivo y eterno.

Y es por eso que la Biblia, es la expresión de Dios, una expresión de su amor, de su bondad, de su misericordia, de su juicio, de su amabilidad, de su corrección, de su disciplina. Y aquí está, la Palabra viva del Dios vivo. Y en un solo verso encontramos lo que puede cambiar nuestra eternidad.

2. Que clase de amor es éste?

Para comprenderlo, debemos comparar el amor humano y el amor de Divino.

El amor humano es un afecto intenso por otra persona, basado en las emociones y sentimiento que pueden cambiar de un momento a otro, es decir es un amor incondicional.

Sin embargo, el amor de Dios no es así. El amor de Dios es puro, es duradero, incondicional, y no se base en lo que hagamos o no, es eterno y siempre ha existido.

El mejor ejemplo del amor de Dios es el hijo pródigo, se fue de su casa, lo tenia todo, malgasto su dinero y su vida y terminó en un cochinero. Pero se recordó que tenía un padre amoroso y decidió volver a su casa.

Cuando estaba regresando, su padre lo avisto y vino a encontrarlo con los brazos abiertos, lo beso y lo recibió, abrazándole y amándole.

De la misma manera, nosotros recibimos el amor incondicional de Dios y lo demostró enviando a su Hijo Jesucristo a morir por nosotros. NO solo vino como Maestro, sino con el propósito de morir como sustituto en tu lugar y en el mío para expiar y pagar por nuestros pecados.

Su muerte fue un sacrificio para que al pedirle que perdone nuestros pecados, pueda perdonarnos.

Por lo tanto, nosotros dependemos total y absolutamente de la muerte de Jesucristo para el perdón de nuestros pecados.

De ahí que podemos decir, que el amor de Dios fue un amor sacrificial, no humano e incondicional.

Este es el carácter del amor de Dios, expresado en Juan 3:16. Por eso es que es tan hermoso el amor de Dios.

3. Cual es el objeto de su amor?

Cuando Jesús dice: «porque de tal manera amo Dios al mundo». Esta expresando que su amor abarca cada persona que ha nacido y que nacerá hasta el día que Jesucristo venga de nuevo.

Mire!. El que Dios nos ame es una indicación de su actitud hacia nosotros, sin embargo, no significa que pasará por alto el pecado. Y es que Dios nos ama, pero para que tengamos una relación con Él, aceptar a Jesús como nuestro Salvador, respondiendo a su amor, entregándonos a Él. completamente.

4. Cual es el regalo?

«porque de tal manera amo Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito». Jesús es el Don de Dios para nosotros.

Quien vino por nosotros. NO hay regalo mas grande que el unigénito Hijo de Dios y Él mora en el corazón de cada creyente. Él es el Don de Dios para nosotros.

Para que todo aquel que en Él crea. En quien?. En Jesús, en el Hijo de Dios y como resultado de eso, reconocer nuestra pecaminosidad para entregarnos a Él, al único Salvador. El único que resucito para demostrar que todo lo que dijo es cierto. Y no hay Dios como Él.

5. Cual es el propósito del amor de Dios?

«Dios amó al mundo, para que no se pierda mas tenga vida eterna»

Mire!

Solo tiene dos opciones, y quizás está al borde de la muerte y se pregunte por cuál senda va?, va por una de dos sendas: la vida eterna con Cristo Jesús o a la perdición donde estará eternamente separado de Dios.

Escuche bien!. Ni el dinero, ni las obras le salvaran, solo una cosa nos puede salvar y eso es la cruz de Cristo Jesús. No por obras de justicia, sino por su misericordia Él nos salvó. Así que al morir ira aun de dos lugares, el cielo o el infierno.

Nosotros los que hemos aceptado a Jesucristo, tenemos nuestros nombres escritos en el Libro de la Vida, no moriremos, por lo tanto, no debemos preocuparnos al dejar de respirar porque empezaremos a vivir.

No lo digo yo, sino que CristoJesús: Porque de tal manera amo Dios al mundo, que ha dado a su unigénito Hijo de Dios para que todo aquel que en Él crea, no se pierda mas tenga vida eterna.

Y ahora podemos tener el Don de la vida eterna con solo pedírsela a Dios, basándonos en el sacrificio de Cristo, quien fue nuestro sustituto y pago el precio de nuestros pecados.

Para tener este Don de la vida eterna, repita conmigo la siguiente oración: «Padre celestial, vengo delante de tu presencia, reconociendo que soy un pecador y que he pecado contra ti. Me arrepiento de ello y ahora te pido que vengas a morar a mi corazón , me llenes con tu presencia y hagas de mí una nueva criatura y siga tus mandamientos y preceptos. Te lo pido en el nombre de Jesús, tu Hijo amado Jesucristo. Amén.»

FUENTE: Gracias Pastor CHARLES STANLEY por sus enseñanzas.

[fbcomments]

VENCIENDO LAS TENTACIONES

En algún momento de nuestras vidas nos vemos enfrentados con las tentaciones. La pregunta aquí es: cuándo fue la última vez que enfrento algo así, en la que tuvo que luchar para alejarse de eso y huir?, sabía que no era lo debido, pero debatió si lo haría o no, quizás por fin se alejo, o talvez terminó pensando, «Dios entiende» y nos entregamos a la tentación que sea.

La verdad es esta, mientras vivamos, nosotros seremos tentados. En la actualidad, somos tentados por todos lados, ya sea por lo que escuchamos en la radio, lo que vemos en la televisión, en los anuncios, por el internet y más. Como sea, vivimos en una era sensual y hay tentaciones por doquier y la gente reacciona de diferentes maneras, unos se rinden y otros pelean y sobreviven.

Así fue el comienzo del pecado en el mundo, la tentación de Adan y Eva, y no ha cambiado, al decirle satanás a Eva lo fabuloso que sería morder esa fruta. Es el mismo cuento pero con diferentes elementos.

Entonces al verse en esa posición que piensa usted?, se detiene a pensar: de dónde viene esto? , de mi corazón?. NO SEÑORES!, les aseguro que es un ataque satánico, porque el diablo sabe cuándo somos más débiles, sabe en que momento captar nuestra atención.

Y nos presenta una serie de excusas para persuadirnos: «es lo que nos merecemos», «nadie es perfecto», «Dios nos ama y nos perdonará» y por allí sigue para atraparnos y que perdamos las mejores bendiciones de Dios para nuestras vidas.

QUE OCURRE AL ENFRENTAR UN ATAQUE SATÁNICO ?

Primero veamos a la luz de la Palabra de Dios, lo que nos dice:

EFESIOS 6:10-13 » 10Por lo demás, hermanos míos, fortaleceos en el Señor, y en el poder de su fuerza. 11Vestíos de toda la armadura de Dios, para que podáis estar firmes contra las asechanzas del diablo. 12Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes. 13Por tanto, tomad toda la armadura de Dios, para que podáis resistir en el día malo, y habiendo acabado todo, estar firmes.»

La Palabra es clara, nuestra lucha es contra principados, potestades, gobernadores de la tinieblas de este siglo y contra huestes espirituales de maldad. Satanás es nuestro enemigo Y el Apostol Pablo nos dice que debemos mantenernos firmes contra las acechanzas del diablo.

Definamos que es un ataque satánico: es un asedio y un asalto deliberado de satanás contra nosotros con el propósito de hacernos daño, ya sea en nuestro espíritu, alma o cuerpo, o en los tres juntos, y puede suceder en cualquier momento y en cualquier lugar.

Satanás sabe cuándo somos más débiles y sabe justo lo que hace falta y que usar para hacernos caer o que nos atrae. Por lo tanto, veamos los objetivos de ese ataque:

  1. Alejarnos de Dios hacia él. Sabe exactamente cómo desviar nuestra mente de Dios, de lo espiritual a las cosas materiales, a lo sensual y a lo que hace falta.
  2. Desviarnos del propósito de Dios en nuestras vidas. Sí eso sucede, nos tiene donde él quiere, porque recuerde, Dios tiene un plan y tiene lo mejor para nosotros.
  3. Quiere quitarle a Dios la adoración, la exaltación y la gloria que se merece. O sea, él no quiere que adoremos a Dios y por eso nos da un plato de cosas para que quitemos nuestra atención de Dios.
  4. Quiere destruirnos. La meta principal de satanás con la tentación es la destrucción. Destruir nuestra relación con Dios, destruir nuestro interés y nuestra fe en Él, destruir nuestro deseo de orar y nuestro sentido de seguridad eterna. Y se aparece para distraernos de escuchar la verdad de Dios para que siga moviéndose en una dirección contraria a lo que Dios dice.
  5. Quiere dividir nuestras relaciones. Lo que sea para dividir las familias, lo que sea para causar divorcio, traer toda clase de pecados sexuales y lo que sea que nos quite de la mente a Dios

ESTRATEGIAS DE SATANÀS

  1. Primer paso: engañarnos. O sea mentirnos. Y si creemos esa mentira, hemos dado el primer paso hacia la derrota absoluta.
  2. Presentarnos excusas: Puedo escuchar muchas veces decir: «pero no sabe cuál es mi situación», pues Dios conoce su situación; «Bueno, no sabe por cuánto tiempo he sufrido». pues Dios sabe cuánto. Podemos idear toda clase de excusas, pero recuerde esto, Dios las ha oido todas. Y no vienen de Dios, sino del diablo.

Por lo tanto, satanás es un divisor, un engañador y un destructor. Su propósito es destruir nuestro testimonio, nuestra vida física, nuestro manejo del dinero, nuestro matrimonio, nuestras familias, y más para que quitemos nuestra atención de Dios.

Así que tenemos que estar alertas y atentos y no jactarnos de ser tan fuertes que nunca seremos tentados, porque entonces satanás pone una marca en esa declaración.

COMO CREYENTES Y SEGUIDORES DE CRISTO QUE DEBEMOS HACER AL SENTIRNOS TENTADOS.

Antes que todo, mire lo que dice la Palabra de Dios:

1 CORINTIOS 10:13 » No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea humana; pero fiel es Dios, que no os dejará ser tentados más de lo que podéis resistir, sino que dará también juntamente con la tentación la salida, para que podáis soportar.

Tenemos esta promesa de Dios y no tengo que hacer eso.

  1. Decido rechazar esa tentación inmediatamente. Recuerde que cuando hemos aceptado a Jesús como nuestro Señor y Salvador, nos convertimos en hijos e hijas de Dios, tenemos una plataforma de fortaleza, que es el Espíritu Santo morando en nosotros,.
  2. Vamos al Espíritu Santo quien esta con nosotros todos los días de nuestras vidas. Nos ayuda a identificar que lo que estamos enfrentando es un pecado y que no encaja en nuestras vidas, que no es de Dios y que es destructivo.
  3. Vamos a la Palabra de Dios. Porque la Palabra es viva y eficaz y más cortante que una espada de dos filos. Es nuestra espada espiritual. Es nuestra mayor defensa contra el diablo.

LUCAS 10:19 » He aquí, os doy potestad de hoyar serpientes y escorpiones, y sobre toda fuerza del enemigo, y nada os dañara».

En otras palabras, Dios nos da la autoridad de reprender a satanás, de reprender al enemigo, de reprender esa tentación. Por lo tanto, cuando una tentación se presente podemos decirle: «satanás, te reprendo en el nombre de Jesús y te vas de mi vida ahora mismo, en el nombre de Jesús.»

Recuerde que solo leer la Palabra de Dios una vez el Domingo, no lo protegera del pecado. Necesita meditar en ella todos los días.

La vida cristiana no significa que nunca pecaremos contra Diosy si somos tentados nos volvemos a Dios y le decimos:

» Señor, estoy enfrentando esto y no lo quiero en mi vida, ayúdame Señor, te lo pido en el nombre de Jesús.»

Supongamos que esta en pecado y ha cedido a la tentación. Mire lo que dice la Palabra de Dios:

1 JUAN 1:9 » Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.»

Entonces, venimos delante de Dios y le decimos: «Te pido Señor que perdones mi pecado, no basándome en que lo merezca, sino por la Sangre que derramo Cristo en la cruz del calvario, perdona Señor todo pecado de mi vida y límpiame de toda culpa. Te lo pido en el nombre de Jesús. Amén.»

FUENTE: Gracias Pastor CHARLES STANLEY por sus enseñanzas.

[fbcomments]

EJERCITADOS EN LA PACIENCIA

¡Cuánto cuesta tener paciencia! Es difícil esperar. Nadie gusta de esperar, todos queremos que nuestras peticiones se resuelvan lo más rápido posible, pero algo si es real, vivimos en una época donde estamos obligados a tener paciencia. Nunca antes, se nos había dicho que debemos poner en pausa todas las actividades de nuestra vida, debemos esperar para hacer comprar, debemos esperar con distancia por seguridad, debemos tener paciencia. Pero resulta que la paciencia NO ES ALGO NATURAL, es aprendido y es de Dios.

Este día espero podamos aprender algunas cosas importantes sobre la paciencia, y lo que podemos lograr cuando llegamos a ejercitarnos en ella. Vamos a la Palabra de Dios.

ROMANOS 5: 1-5 » Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo; por quien también tenemos entrada por la fe a esta gracia en la cual estamos firmes, y nos gloriamos en la esperanza de la gloria de Dios. Y no sólo esto, sino que también nos gloriamos en las tribulaciones, sabiendo que la tribulación produce paciencia; y la paciencia, prueba; y la prueba, esperanza; y la esperanza no avergüenza; porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado.

Antes de entrar en materia por favor anotemos algunos aspectos importantes. Una de las relaciones que debemos restaurar de manera urgente es la relación con Dios, si usted no está en paz con Dios, nada de lo que quiera lograr, lo podrá lograr, o al menos lograrlo bien.

Pero, ¿cómo tengo paz con Dios?

  1. Siendo justificados por medio de Jesús.​ Dios nos hace justos, por los méritos de Cristo.
  2. Reconociendo que sólo en la fe en Jesús nuestra vida tiene solución.​ Reconocer nuestro pecado y necesidad de un Salvador.
  3. Abrazar esta fe y ejercitarse CONSTANTEMENTE EN ELLA. ​No es cuestión de un fin de semana, o ir a un servicio a que me ministren, es un ejercicio constante de vida, y búsqueda constante de la Presencia de Dios para transformar nuestra vida a la imagen de Cristo.
  4. Vivir con gozo en la esperanza que tenemos en Dios.​ Cuando estamos firmes en Dios, podemos vivir llenos de esperanza en la Gloria de Dios.
  5. Experimentaremos esa paz con Dios en las tribulaciones.​ Y aquí justo en las tribulaciones comienza nuestro proceso.

Vemos que este proceso comienza el día que se opera el milagro de la justificación por medio de Cristo. El mismo momento que usted y yo recibimos a Jesús como Salvador en ese momento, empieza a funcionar todo el engranaje divino que nos moldea, por medio de las circunstancias en nuestras vidas, para lograr darle honor a Dios en todo:

  1. Nos alegramos en las tribulaciones. Vs. 3​ Las tribulaciones son el gimnasio de la vida. Y si ya que vamos a pasar buen tiempo en esta tierra, y luego la eternidad, lo mejor es que vayamos llenandonos del gozo de Dios, en medio de las tribulaciones. Nadie está libre de tener tribulaciones, nadie está libre de no sufrir dolor, todos estamos en el mismo barco. Por supuesto no digo, que vamos a reír a carcajadas ante el dolor, pero si digo que el mejor remedio ante la tribulación es buscar la presencia de Dios. Por eso, debe ver con otros ojos la tribulación…
  2. Las tribulaciones nos traen paciencia. Vs.3​ No hay otra forma de encontrar paciencia, sino a través de las dificultades. ¿Porque?
    1. En las tribulaciones aprendemos a dar valor a lo que realmente vale la pena.
    2. En las tribulaciones aprendemos que debemos vivir pausadamente.​ (Así que, no os afanéis por el día de mañana, porque el día de mañana traerá su afán. Basta a cada día su propio mal. Mateo 6:34)
    3. La paciencia es parte del fruto del Espíritu Santo.​ (Amor, gozo, paz, PACIENCIA, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza)
  3. La paciencia nos da carácter. Vs. 4 ​La paciencia produce prueba.​ ​Quiere decir que la paciencia nos hace mostrar quienes somos realmente. Es con la paciencia y ejercitándose en paciencia que formamos un buen carácter. Tener buen carácter, se refiere a mostrar la vida de Cristo en nuestras acciones, a poner la otra mejilla, a caminar la milla extra, a amar al enemigo, a mostrar a otros el camino de la Verdad.
  4. El carácter nos trae esperanza. Vs. 4​ El carácter que se forma en la paciencia nos hace esperar, con paz el día que todo estará bien. Este carácter trae esperanza que Dios no falla, y nos da la certeza que nuestras oraciones siempre son escuchadas. Este carácter trae esperanza que un día todo estará perfecto en la Presencia de Dios, y aún si no hallamos recibido en esta tierra la respuesta, sabemos que tenemos la esperanza veraz, y perecedera que un futuro glorioso en Cristo Jesús.

5. La esperanza levanta nuestra vida.​ Uno puede vivir lleno de vergüenza por el pecado, por sus malas decisiones, pero hay algo que nos da la esperanza de la fe en Cristo: es que nos dignifica, nos devuelve la confianza, nos da seguridad, nos da identidad y levanta nuestra cabeza. Ya no andamos cabizbajos, ni avergonzados. Usted mira cada día como una oportunidad y no como parte de una rutina. Sus mejores años puede que no hayan pasado, si tan solo decide rendir su vida ante la majestad de Dios. ​5 y la esperanza no avergüenza; porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado.

¡Esto ya fue hecho! ¡Dios ha derramado su gracia en su vida!!!! No perdamos el tiempo, se lo pido por las misericordias de Dios. Basta ya de vivir esa doble vida. Decida de una vez vivir la vida que Cristo le ofrece.

Conclusión.​ Si usted no tiene paciencia en este tiempo, usted necesita a Cristo. Si no está experimentando la esperanza del futuro glorioso con Cristo necesita alinear su vida con Jesús y rendir su vida hoy. Le hablo a los no creyentes y a los creyentes, necesitamos vivir rendidos ante Dios. Si usted nunca le ha dicho a Cristo, vive en mí, perdona mis pecados… Es tiempo de que lo haga. Busque un amigo, y pida ayuda. Si usted es un creyente que vive en vergüenza por que ha tomado malas decisiones, ¿Qué espera para levantarse de seguir cuidando cerdos y correr a los brazos del Padre? No espere más, ya no demore su decisión Dios desea restaurar y sanar nuestra vida. Dios le bendiga.

FUENTE: Gracias Pastor DORIAN BANEGAS por sus enseñanzas.

[fbcomments]

Deprecated: Automatic conversion of false to array is deprecated in /home/theobepd/shekina/wp-content/plugins/ultimate-social-media-icons/libs/sfsi_widget.php on line 539

Deprecated: Automatic conversion of false to array is deprecated in /home/theobepd/shekina/wp-content/plugins/ultimate-social-media-icons/libs/sfsi_widget.php on line 539
Facebook
YouTube