Categoría: Gracia

UNA HISTORIA DE AMOR Y COMPASIÓN

Hoy nos encontramos ante una de las historias más poderosas y reveladoras de la misericordia y el amor de nuestro Señor Jesucristo. Es la historia de una mujer sorprendida en adulterio, llevada ante Jesús por los escribas y fariseos, no en búsqueda de justicia, sino como una trampa para acusar al Maestro. Pero lo que sucedió a partir de este momento no solo desafió las leyes humanas, sino que reveló la verdadera naturaleza del amor divino.

Juan 8:1-11 «y Jesús se fue al monte de los Olivos. 2Y por la mañana volvió al templo, y todo el pueblo vino a él; y sentado él, les enseñaba. 3Entonces los escribas y los fariseos le trajeron una mujer sorprendida en adulterio; y poniéndola en medio, 4le dijeron: Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en el acto mismo de adulterio. 5Y en la ley nos mandó Moisés apedrear a tales mujeres. Tú, pues, ¿qué dices? 6Mas esto decían tentándole, para poder acusarle. Pero Jesús, inclinado hacia el suelo, escribía en tierra con el dedo. 7Y como insistieran en preguntarle, se enderezó y les dijo: El que de vosotros esté sin pecado sea el primero en arrojar la piedra contra ella. 8E inclinándose de nuevo hacia el suelo, siguió escribiendo en tierra. 9Pero ellos, al oír esto, acusados por su conciencia, salían uno a uno, comenzando desde los más viejos hasta los postreros; y quedó solo Jesús, y la mujer que estaba en medio. 10Enderezándose Jesús, y no viendo a nadie sino a la mujer, le dijo: Mujer, ¿dónde están los que te acusaban? ¿Ninguno te condenó? 11Ella dijo: Ninguno, Señor. Entonces Jesús le dijo: Ni yo te condeno; vete, y no peques más.»

Imaginen el escenario: Jesús enseñaba en el templo, rodeado por multitudes sedientas de sabiduría. De repente, irrumpen los fariseos, arrastrando a esta mujer, exponiendo su pecado ante todos, buscando condenación. ¿No es esto lo que el mundo hace con nosotros a diario? Nos señalan, nos juzgan, nos condenan por nuestros errores, por nuestras fallas, por nuestras debilidades. Pero en medio de esta multitud de acusadores, Jesús permanece en calma, en silencio, escribiendo en la tierra con su dedo.

¡Oh, cómo deseo que todos entendamos lo que significaba ese gesto! Jesús, el Hijo de Dios, el que conoce cada secreto de nuestros corazones, no levanta la piedra para condenarnos, sino que escribe en la tierra, recordándonos que somos polvo y a polvo volveremos. Él nos recuerda que somos todos pecadores, que ninguno de nosotros está libre de culpa.

Y entonces, con una sola frase, Jesús desarma a los acusadores y despierta la conciencia de cada uno de ellos: «El que esté sin pecado, que tire la primera piedra». ¡Oh, qué silencio debe haber caído en ese momento! Porque todos, desde los más viejos hasta los más jóvenes, se vieron confrontados por su propia humanidad, por sus propias fallas.

Pero lo más hermoso de esta historia es lo que sucede después. Cuando todos se van, cuando la multitud se disipa y solo queda Jesús con la mujer, él no la condena, no la humilla, no la juzga. En cambio, le muestra compasión, le muestra amor. «Mujer, ¿dónde están los que te acusaban? ¿Ninguno te ha condenado?… Ni yo te condeno. Vete, y no peques más».

¡Qué palabras tan poderosas! Jesús, el único sin pecado, el único que tenía derecho a juzgarla, la perdona. Él le da una segunda oportunidad, le ofrece la gracia que ella no merecía. Y eso, hermanos y hermanas, es lo que Dios hace por cada uno de nosotros todos los días.

Porque así como perdonó a esta mujer, Él nos perdona a nosotros. No importa cuán grande haya sido nuestro pecado, cuán profunda nuestra caída. Su amor es más grande, su misericordia es más profunda. Nos perdona, nos restaura, nos levanta de nuevo.

Así que hoy, les animo a dejar atrás el peso de la culpa y la condenación. Reciban el perdón de Jesús, acepten su amor incondicional. Y como la mujer en esta historia, vayan y no pequen más. Caminen en la luz de su gracia, vivan en la libertad de su perdón.

Que esta historia nos recuerde siempre el poder transformador del amor de Dios. Que nos inspire a vivir con valentía, con pasión, con fe. Que nos impulsa a mostrar esa misma compasión y perdón a los demás, para que todos puedan conocer la verdadera libertad que se encuentra solo en Cristo Jesús.

Que el fuego del Espíritu Santo arda en nuestros corazones, que nos impulse a vivir cada día con un fervor renovado por la verdad y la justicia. Que seamos testigos vivos de la gracia de Dios, llevando su luz a un mundo oscuro y necesitado.

Que así sea, en el nombre poderoso de Jesús. Amén.

Aquí tienes algunas aplicaciones prácticas para vivir de acuerdo a este mensaje de perdón, compasión y amor de Jesús:

  1. Perdón radical: Practica el perdón radical en tu vida diaria. No retengas rencores ni guardes amargura hacia aquellos que te han hecho daño. Perdona incluso cuando parece imposible, siguiendo el ejemplo de Jesús al perdonar a la mujer en el relato bíblico.
  2. Atreverse a confrontar el pecado: No tengas miedo de confrontar el pecado en tu propia vida y en la de los demás. Deja que el Espíritu Santo te guíe para identificar y enfrentar cualquier área de tu vida que necesite arrepentimiento y transformación.
  3. Ser audaz en la defensa de la verdad: Levántate con valentía y firmeza en la defensa de la verdad de Dios, incluso cuando enfrentes oposición o persecución. Permanece firme en tu fe y no te dejes intimidar por aquellos que intentan distorsionar o negar la verdad de la Palabra de Dios.
  4. Ser compasivo y misericordioso: Practica la compasión y la misericordia hacia aquellos que han caído en el pecado o han sido señalados por otros. Muestra amor y comprensión en lugar de juicio y condenación, recordando que todos somos pecadores necesitados del perdón de Dios.
  5. Buscar la restauración: Sé proactivo en buscar la restauración y la reconciliación en tus relaciones personales y comunitarias. Busca oportunidades para sanar heridas y perdonar ofensas, demostrando el poder transformador del amor de Dios en acción.
  6. Orar con fervor y pasión: Dedica tiempo diario a la oración ferviente y apasionada, buscando la guía y el poder del Espíritu Santo en cada aspecto de tu vida. Ora por aquellos que están atrapados en el pecado, pidiendo por su liberación y transformación por el poder de Dios.
  7. Ser luz en la oscuridad: Sal de tu zona de confort y lleva el amor y la luz de Cristo a aquellos que están perdidos y en tinieblas. Sé intencional en buscar oportunidades para compartir el evangelio con valentía y convicción, confiando en que el Espíritu Santo abrirá puertas y transformará corazones.
  8. Vivir en victoria: Camina en la victoria que Cristo ha ganado por ti en la cruz, sabiendo que eres más que vencedor en Él. Rechaza cualquier condenación o culpa que el enemigo pueda intentar traer sobre ti, y vive en la libertad y el poder del Espíritu Santo cada día.

Espero que este mensaje te ayude a vivir una vida llena del fuego del Espíritu Santo, reflejando el amor, la verdad y el poder de Cristo en todo lo que hagas. ¡Que Dios te fortalezca y te capacite para vivir con valentía y pasión en su servicio!

Comentarios

COMO AFRONTAR LAS ADVERSIDADES O PRUEBAS

Hay dos formas opuestas de responder a la adversidad.: 1) Algunas personas se amargan ante dificultades inesperadas, hasta enojarse con Dios y alejarse de Él o incluso alejarse completamente de su fe. 2) Otros creyentes atraviesan dificultades pero desarrollan una relación más fuerte con Dios. Crecen en su comprensión de cómo sacar fuerza de Su capacidad sobrenatural para superar los desafíos de la vida, rodeados de Su amor y capacitados por Su poder sustentador.

El apóstol Pablo no era ajeno a las circunstancias difíciles.

2 CORINTIOS 4:8 “Estamos afligidos en todo, pero no aplastados; perplejo, pero no desesperado; perseguidos, pero no abandonados; derribados, pero no destruidos” .

Mientras Pablo llevaba a cabo la obra de Dios, constantemente enfrentó conflictos y adversidades, azotado, apedreado, naufragios, etc. Podemos aprender mucho sobre cómo afrontar las dificultades de este fiel siervo, PORQUE nunca desmayo, al contrario, se fortaleció en Dios.

¿CUALES SON LAS CIRCUNSTANCIAS MÁS ALLÁ DE NUESTROS LÍMITES?

Todos hemos enfrentado situaciones difíciles, un ambiente laboral o escolar hostil, o la experiencia de rechazo, traición y fracaso. Es posible que seamos llamados a soportar una situación difícil e interminable. Nuestra prueba puede ser dolor físico o enfermedad crónica. Independientemente de la dificultad particular, Dios quiere que confiemos en Su fuerza en lugar de ceder a la tentación de resolver el problema por nuestra cuenta.

COMO PODEMOS AFRONTAR LAS DIFICULTADES?

En el poder que nos da Cristo, podemos encontrar la capacidad de afrontar las dificultades triunfalmente y sin perder la paz ni el gozo.

  1. Fuerza más allá de la capacidad humana. Cuando recibimos a Jesús por fe como nuestro Salvador personal, Él viene a vivir dentro de nosotros a través de la Persona del Espíritu Santo. Jesús dijo: “Yo rogaré al Padre, y él os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre” (Juan 14:16). Él vive la vida de Cristo a través de nosotros. En otras palabras, toda la fuerza que necesitamos para resistir ya reside dentro de nosotros. Sólo tenemos que aprender a experimentarlo.
  2. Pablo también escribió:
    • “Fortaleceos en el Señor y en el poder de su fuerza” (Efesios 6:10).
    • “Tú, pues, hijo mío, esfuérzate en la gracia que es en Cristo Jesús” (2 Timoteo 2:1).
    • “Todo lo puedo en Aquel que me fortalece” (Filipenses 4:13).
  3. Disponible cuando sea necesario. No podemos aprender sobre este poder simplemente leyendo sobre él. De hecho, tenemos que experimentarlo al ser arrojados a una situación imposible. Sólo cuando superamos nuestras propias fuerzas podemos saber que el poder de Cristo fluye a través de nosotros.
  4. Limitado por la voluntad del Padre. Dios nos fortalece sólo para hacer su voluntad. Por ejemplo, el Padre te permitirá hacer lo que te ha facultado a la que te ha llamado, ya que eso está dentro de Su voluntad para tu vida. Incluso cuando te traten injustamente, Él puede empoderarte para que siempre hagas lo correcto en lugar de ceder al resentimiento.
  5. Crece más en nuestra debilidad. El mundo valora el orgullo y la autosuficiencia, pero Dios honra la humildad. A los corintios, Pablo reconoció su completa dependencia del Señor: “Yo estuve con vosotros en debilidad, y en temor y mucho temblor, y mi mensaje y mi predicación no fueron con palabras persuasivas de sabiduría, sino con demostración del Espíritu y de poder” .
  6. Cuando nos faltan fuerzas, podemos experimentar el poder de Dios. El apóstol escribió: “Más bien me gloriaré en mis debilidades, para que el poder de Cristo habite en mí. Por eso me contento con las debilidades, con los insultos, con las angustias, con las persecuciones, con las dificultades, por amor de Cristo; porque cuando soy débil, entonces soy fuerte” (2 Cor. 12:9-10). En sus momentos más débiles, Pablo pudo experimentar la energía divina y sobrenatural de Dios, dándole poder para vivir victoriosamente.

Cuando Dios introduce una gran prueba en tu vida, es una oportunidad para aprender de Su gran poder y Su fuerza permanente trabajando dentro de ti. No trates de evitar todas las situaciones difíciles de la vida o te perderás de experimentar Su poder sobrenatural.

Ese poder esta disponible para nosotros los que hemos aceptado a Cristo como nuestro Salvador. Este poder es un regalo de Dios, no algo que ganamos. Su presencia no significa que evitemos las dificultades, por supuesto, sino que Él está con nosotros a través de ellas, sosteniéndonos.

¿CÓMO PUEDO LIBERAR ESTE PODER EN MI VIDA?

  1. Reconozca que está totalmente indefenso. Un hijo de Dios en crecimiento valorará la humildad.
  2. Lánzate a la misericordia de Dios. Confía genuinamente en Él para realizar buenas obras a través de ti, dándote fuerza para hacer lo correcto en situaciones imposibles.
  3. Cree que Él hará lo que dijo. “Y mi Dios suplirá todo lo que os falta conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús” (Filipenses 4:19)

.Dios quiere llevarnos al punto en que confiemos completamente en él. Como dijo Pablo, “no confiaremos en nosotros mismos, sino en Dios” (2 Cor. 1:9). Esto no significa que no haya lágrimas, ni desánimo, ni sufrimiento, sino que a través de todas esas cosas, somos sostenidos por el amor de Dios.

Para superar los desafíos de la vida, rodeados de Su amor y capacitados por Su poder sustentador es necesario venir humillados ante Dios y hacer a Jesús el Señor de tu vida. Y lo haces haciendo la siguiente oración en voz alta:

«Padre Celestial, vengo delante de tu presencia a pedirte perdón por mis pecados, me arrepiento de ellos y a partir de este día te hago el Señor y Salvador de mi vida. Rompo todo pacto con el mundo, conmigo mismo y con las tinieblas. Y hago un nuevo pacto con Jesucristo. Declaro que soy sano y libre, en el nombre de Jesús. Amén.»

FUENTE: Gracias PASTOR CHARLES STANLEY por sus enseñanzas.

Comentarios

CONFIANZA PARA AFRONTAR EL FUTURO

En esta vida nada está garantizado (empleos, familia, finanzas, salud), y nadie puede predecir los desafíos que vendrán mañana, y mucho menos en los años venideros. Pero se puede encontrar una seguridad genuina e inmutable en nuestra relación con Jesucristo.

Los creyentes de hoy pueden sentirse animados al estudiar personajes del Antiguo Testamento, quienes mantuvieron su confianza en Dios.

HEBREOS 11:27 dice Moises: “Por la fe salió de Egipto, sin temer la ira del rey; porque sufrió, como viendo al que no se ve”.

En otras palabras, el profeta puso su mirada espiritual en el Señor. Al seguir su ejemplo, debemos ver diariamente nuestras circunstancias a la luz de la completa soberanía de nuestro amoroso Padre.

¿PORQUE DEBERÍA IMPORTARNOS LO QUE EL ANTIGUO TESTAMENTO TENGA QUE DECIR?

Cuando vemos cómo Dios trabajó diligentemente en las vidas de los creyentes, podemos sentirnos animados de que Él nos guiará y consolará de manera similar.

ROMANOS 15:4 dice: “Porque todo lo que se escribió en tiempos pasados, para nuestra enseñanza se escribió, a fin de que mediante la paciencia y la consolación de las Escrituras tengamos esperanza”.

Al leer la Biblia, busquemos principios que muestren cómo opera Dios en la vida de los fieles. Él no ha cambiado. El Padre desea guiarte hacia Su perfecta voluntad para tu vida, de la misma manera que lo hizo con los santos de la antigüedad.

¿COMO SOBREVIVIÓ MOISÉS A LA INCERTIDUMBRE?

Una y otra vez, el profeta atravesó la adversidad con seguridad. Considere cómo regresó ante Faraón para exigir libertad para el pueblo de Dios, cómo soportó las diez plagas o cómo enfrentó la rebelión y la idolatría del pueblo en el desierto.

El secreto es que Moisés “estuvo como viendo al invisible” (Heb. 11:27). La palabra traducida aguantar proviene de una raíz que significa “fuerza, coraje o capacidad de resistir circunstancias difíciles y no darse por vencido a pesar de la presión”. A pesar de las dificultades, este líder hizo la voluntad del Señor con confianza.

¿POR QUÉ DIOS ESPERA QUE TENGAMOS GOZO EN LAS DIFICULTADES?

Las dificultades son la herramienta del Señor para desarrollar nuestra madurez espiritual. Ningún sufrimiento es en vano en la vida de un creyente.

SANTIAGO 1:2-4 “Tened por sumo gozo… cuando os encontréis en diversas pruebas, sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia. Y que la paciencia tenga su resultado perfecto, para que seáis perfectos y completos, sin que os falte nada”

Dios sabe exactamente qué tipo de dificultad o prueba traer a nuestras vidas para desarrollar nuestra madurez espiritual.

¿CUÁL ES LA CLAVE DE NUESTRA RESISTENCIA?

Las Escrituras dicen que la razón por la que Moisés pudo aguantar fue porque vio a Dios.

La respuesta es que Moisés vio al Señor a través de los ojos de la fe, en lugar de una visión física. El rey David también obtuvo fortaleza espiritual al tener presente a su Creador:

SALMO 16:8 “He puesto al Señor continuamente delante de mí; porque él está a mi diestra, no seré conmovido”.

Aunque usaron terminología diferente, ambos líderes eligieron continuamente centrarse en Dios.

Hoy tenemos el beneficio de saber aún más cómo es el Padre porque Jesús lo reveló perfectamente Además, el Espíritu Santo vive dentro de cada creyente y nos ayuda a discernir realidades espirituales que no son visibles a los ojos humanos.

¿CÓMO PODEMOS VER LO QUE ES INVISIBLE?

  1. Abra la Palabra de Dios y comience a leer. Vea cómo actúa en las vidas de personas como José, Moisés, David, Daniel y Pablo. Busque principios bíblicos que describan patrones de cómo el Señor interactúa con los creyentes. Él quiere ser tan real para ti como lo fue para los santos bíblicos.
  2. Identifica las obras de Dios a tu alrededor. Una vez que veas los caminos del Señor en la Biblia, comenzarás a ver Su obra en tu vida y en la de tus amigos y familiares. Esto es ver la manifestación de Dios. El Espíritu Santo habita dentro de cada creyente y nos permite ser conscientes de Su presencia y verlo obrar a nuestro alrededor.
  3. Busque un caminar más cercano a Dios. ¿Qué quiso decir Jesús cuando dijo: “Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios” (Mateo 5:8)? Esto no se refiere a la perfección sin pecado. Más bien, mantenemos una conciencia tranquila al arrepentirnos rápidamente del pecado. Cuando nuestra mente está limpia, podemos “ver” o experimentar la presencia del Señor. Considere este hábito diario: agradezca a Dios al final de cada día por la forma en que obró en su vida y encomiende a Él sus planes para el día siguiente.

¿QUE DIFERENCIA HARÁ ESTO EN TU VIDa?

Verás la vida desde una perspectiva completamente diferente. En lugar de pensar en lo que te falta, te concentrarás en nuestro Dios capaz y omnipotente. Esto lleva a pensar más positivamente, tener mayor confianza al tomar decisiones, ver las dificultades como oportunidades para crecer y desear una mayor intimidad.

Solo le pregunto esto: esta sintiendo que en su vida esta solo, deprimido, viendo lo que le rodea, su futuro, indefenso, ansioso, ocupado, inquieto, inseguro?, entonces lo que necesita es aceptar a Jesucristo como su Señor y Salvador y le aseguro que al acercarse a Dios, Él le mostrará y le guiará por un camino seguro y con propósito.

Para ello, repita después de mi la siguiente oración: «Padre Celestial, vengo delante de tu presencia para pedirte perdón de mis pecados, porque entiendo que mis pecados me alejan de tī. Rompo todo pacto que hice con el mundo, conmigo y con las tinieblas. Y ahora hago un nuevo pacto contigo Jesucristo. Ahora soy libre, soy sano y hago a Jesús el Señor y Salvador de mi vida. Amén.

Comentarios

LA SALVACIÓN Y LA VIDA ETERNA

La salvación es el primer paso en la vida cristiana y es lo que nos da seguridad de la vida eterna. Pero muchas personas tropiezan en este punto debido a falsas concepciones. Algunas personas piensan que ser una persona buena es la clave para entrar al cielo. Otros piensan que creer que hay un Dios es todo lo que se requiere y que cuando mueran, irán al cielo o algún lugar. Nada dista más de la verdad.

Sin embargo, si cree que existe un Dios y no tiene una relación personal con Él, esta en problemas.

¿POR TANTO, QUE DEBO HACER PARA SER SALVO?

Veamos un ejemplo que nos lo ilustra la Palabra de Dios:

HECHOS 15:25-34 «Pero a medianoche, orando Pablo y Silas, cantaban himnos a Dios; y los presos los oían. Entonces sobrevino de repente un gran terremoto, de tal manera que los cimientos de la cárcel se sacudían; y al instante se abrieron todas las puertas, y las cadenas de todos se soltaron. Despertando el carcelero, y viendo abiertas las puertas de la cárcel, sacó la espada y se iba a matar, pensando que los presos habían huido. Mas Pablo clamó a gran voz, diciendo: No te hagas ningún mal, pues todos estamos aquí. Él entonces, pidiendo luz, se precipitó adentro, y temblando, se postró a los pies de Pablo y de Silas; y sacándolos, les dijo: Señores, ¿qué debo hacer para ser salvo? Ellos dijeron: Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo, tú y tu casa.» 

Cuando un carcelero de Fílipos preguntó a Pablo y Silas: “¿Qué debo hacer para ser salvo?” ellos respondieron: “Cree en el Señor Jesús, y serás salvo” . Es tan sencillo que incluso un niño puede entenderlo, pero haríamos bien en examinar nuestra redención (redención se refiere al rescate de Dios de los creyentes solo a través de la muerte de Jesucristo sobre la cruz y todos los beneficios que trae), más de cerca para aprender y apreciar lo que Jesucristo ha hecho por nosotros.

La salvación se define como la obra de la gracia de Dios, por la cual, Él perdona nuestros pecados y nos otorga el don de la vida eterna. Esto significa que no somos salvos por nuestras obras sino por la gracia de Dios, que es Su favor y amor inmerecidos.

Para apreciar completamente lo que el Señor ha hecho por nosotros, debemos comprender nuestra condición espiritual antes de la salvación.

Efesios 2:1 dice que estábamos muertos en nuestros delitos y pecados.

Hay tres significados diferentes para la muerte en las Escrituras. La muerte física es lo que todos experimentan al final de la vida terrenal. La muerte espiritual es la separación de Dios a causa del pecado (esta es la condición de la humanidad). La muerte eterna es el resultado final, y resulta en una separación eterna del Señor.

Sin Cristo, nuestra situación es desesperada porque el pecado nos separa de un Dios santo, y después de que muramos, seremos juzgados y pagaremos la pena por nuestros pecados, que es la muerte eterna (Hebreos 9:27). “Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos amó, aun estando nosotros muertos a causa de nuestras iniquidades, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos)” (Efesios 2:4-5). Aunque todos siguen muriendo físicamente, los que se salvan ya no están alejados de Dios y nunca sufrirán la muerte eterna. En cambio, se les da vida eterna.

En resumen, lo que quiero decir con salvación, es que es la obra de la Gracia de Dios mediante el cual, Él perdona nuestros pecados y nos da vida eterna, la cual no es por obras.

DIOS ES QUIEN PROVEE NUESTRA SALVACIÓN PORQUE NOS AMA Y SABE QUE NO HAY NADA QUE PODAMOS HACER PARA SALVARNOS A NOSOTROS MISMOS.

Sin embargo, para traernos de vuelta a una relación con Él se requiere la muerte de Su Hijo. Esta era la única forma en que el Padre podía perdonar nuestros pecados sin violar Su propia ley, que exige la muerte como castigo para todo aquel que peca. Dado que Jesús es tanto Dios como hombre, Él es la única persona que alguna vez vivió una vida completamente justa. Mientras moría en la cruz, el Padre puso toda la culpa de nuestros pecados sobre Él.

La muerte de Jesús fue un sacrificio. Todos los sacrificios de animales en el Antiguo Testamento presagiaban el perfecto Cordero de Dios que haría la expiación final por los pecados con Su sangre derramada.

La muerte de Cristo fue sustitutiva. Ya no tenemos que pagar el castigo por nuestros pecados porque Jesús llevó el castigo por nosotros.

Su muerte fue suficiente. Cualquier cosa que tratemos de hacer para ganar la salvación no tiene valor para Dios porque Él es santo y nosotros somos pecadores. Pero como Jesús era perfecto, Su sacrificio por nosotros resultó aceptable al Padre. Su sangre cubre adecuadamente todos los pecados de la humanidad.

Jesús es el único camino para venir al Padre y recibir el perdón y la reconciliación (Juan 14:6). No hay otra opción para la salvación. Si creemos que el Señor Jesucristo es el Hijo de Dios y confiamos en Él para nuestro rescate, seremos salvos.

ES DE HACER NOTAR QUE EL RESULTADO DE LA SALVACIÓN DE CRISTO ES LA TRANSFORMACIÓN.

Cuando recibimos a Jesús como nuestro Salvador personal, Él viene a vivir dentro de nosotros a través del Espíritu Santo. Nuestra antigua forma de vida ya no se ajusta a nuestra nueva identidad, y el Espíritu obra dentro de nosotros para hacernos más como Cristo.

2 Corintios 5:17 dice: “Si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí, han venido cosas nuevas.”

Al aceptar a Jesucristo, nuestra vida es transformada, es una vida distinta, soñaremos diferentes, nos veremos diferentes. A diferencia cuando vivimos en pecado, en desobediencia a Dios, vivimos perdidos y separados de Él. Y es que cuando Él murió, abrió la puerta al mundo para ser salvo, porque Él pago toda nuestra deuda de pecado.

Por lo tanto, la salvación es un regalo de Dios, pero debemos aceptarlo.

QUE DEBO HACER PARA SER SALVO?

1. Creer en Jesús. La fe salvadora es confiar en Jesús como una persona viva, el Hijo de Dios, para el perdón de los pecados y para la vida eterna con Dios. Debemos creer que Cristo pagó por nuestros pecados y pedirle que nos perdone. En ese momento el Espíritu Santo entra en nuestra vida y nos sella como hijos de Dios.

2. Hacerlo Señor de nuestras vidas. Cuando aceptamos a Jesús como nuestro Salvador, también lo estamos reconociendo como nuestro Señor. Esto significa que le damos la autoridad para guiar y gobernar nuestras vidas de acuerdo a Su voluntad.

3. Arrepentirnos de nuestros pecados. Volverse a Jesús requiere alejarse de nuestro antiguo estilo de vida. El arrepentimiento es un dolor sincero por el pecado acompañado de un compromiso sincero de abandonarlo y caminar en obediencia a Cristo. Esto no significa que perderemos nuestra salvación si volvemos a pecar. Nuestras debilidades y la vieja naturaleza pecaminosa a veces resurgen, pero cada vez que caemos, tenemos el privilegio de volvernos a Dios para recibir perdón y limpieza. Sin embargo, si continuamos en pecado, el Señor, como Padre amoroso, nos disciplinará para atraernos de nuevo a Él. O si continua con ese estilo de vida, la gran mano de Dios de juicio vendrá sobre ellos.

4. Aceptar a Jesús como Señor y Salvador de tu vida. Repetir en voz alta la siguiente oración: «Señor estoy avergonzado de la vida que he vivido. He dicho ser algo que no soy. Te pido que me perdones y me limpies. Hoy declaro que te reconozco como el Señor y Salvador de mi vida. Te pido que me hagas uno de tus hijos. Que vengas a morar a mi corazón y hagas de mi una nueva criatura. En el nombre de Jesús. Amén.»

FUENTE: Gracias Pastor CHARLES STANLEY por sus enseñanzas.

Comentarios


Deprecated: Automatic conversion of false to array is deprecated in /home/theobepd/shekina/wp-content/plugins/ultimate-social-media-icons/libs/sfsi_widget.php on line 539

Deprecated: Automatic conversion of false to array is deprecated in /home/theobepd/shekina/wp-content/plugins/ultimate-social-media-icons/libs/sfsi_widget.php on line 539
Facebook
YouTube