Categoría: Presencia

VIVIENDO EN LA PRESENCIA DE DIOS

Hay circunstancias en la vida donde no hemos encontrado respuesta atravez de la oración o el ayuno, además de haber llegado a la frontera de la fe y de la unción, pero entonces podemos recurrir a la presencia de Dios.

Y es que Dios esta a punto de hacer una transición de nuestros dones, de nuestra unción a la presencia de Dios. Sin embargo, esta presencia, solo es activada en nuestras vidas, mediante una revelación del Espíritu Santo, donde la Iglesia o sea, nosotros su pueblo, entramos a su presencia.

Y cuando eso suceda, cuidado!, nos medimos respecto a otras personas, porque debemos medirnos respecto a Dios y consecuentemente otorgarle la Gloria a Él.

Esto que estamos manifestando lo vemos reflejado en la vida de Moises:

EXODO 33:12-17 «Y dijo Moisés a Jehová: Mira, tú me dices a mí: Saca este pueblo; y tú no me has declarado a quién enviarás conmigo. Sin embargo, tú dices: Yo te he conocido por tu nombre, y has hallado también gracia en mis ojos. 13Ahora, pues, si he hallado gracia en tus ojos, te ruego que me muestres ahora tu camino, para que te conozca, y halle gracia en tus ojos; y mira que esta gente es pueblo tuyo. 14Y él dijo: Mi presencia irá contigo, y te daré descanso. 15Y Moisés respondió: Si tu presencia no ha de ir conmigo, no nos saques de aquí. 16¿Y en qué se conocerá aquí que he hallado gracia en tus ojos, yo y tu pueblo, sino en que tú andes con nosotros, y que yo y tu pueblo seamos apartados de todos los pueblos que están sobre la faz de la tierra?17Y Jehová dijo a Moisés: También haré esto que has dicho, por cuanto has hallado gracia en mis ojos, y te he conocido por tu nombre.»

Moises entendía la Soberanía de Dios y por ese se atreve a manifestarle que su presencia debería de ir con ellos. Definitivamente, en este relato, podemos decir que la clave de Moises era la presencia de Dios en su vida.

No solo la conocía, sino que también respondía a esa presencia. Por eso tantas señales, milagros y prodigios que Dios hacía en su pueblo.

Note que Moises le dijo a Dios: Señor no quiero ir a ningún lado a menos que tu presencia vaya conmigo. En otras palabras, Moises no estaba lo suficientemente seguro de su propia unción, o en su propia fe para creer que eso era suficiente.

Mucha gente, ahora mismo, no están conscientes de la presencia de Dios, ellos está sirviendo de un residuo, trabajan en lo mecánico de su don y cuando viene la presencia, no saben que hacer.

Así que el temor de Moises era que la presencia de Dios no estuviera con él. Lo que pasaba es que comprendía la importancia de someterse a la soberanía de Dios, por lo tanto, cuando nosotros nos sometemos a Dios, nos cercamos a su presencia. Es de hacer notar, que la presencia representa permiso para que Dios opere en nuestras vidas.

QUE SUCEDE CUANDO DIOS RETIRA SU PRESENCIA ?

Eso sucede porque hemos hecho algo indebido, y eso, nos hace dar un paso fuera de la voluntad de Dios, y cuando te sales de la voluntad de Dios, tus pasos ya no están en orden con Él.

Y en consecuencia, ya no tienes la cobertura, ni la protección, ni el cuidado de Dios. De ahí que la presencia de Dios es esencial, e importante. Y no importa cuan grande sea tu fe, llegará un momento en la vida donde no sabremos qué hacer. Y cuando no sabes que hacer, has llegado al final de tu fe y es el momento de ir en pos de la presencia de Dios.

SALMOS 27: 9 » No escondas tu rostro de mí. No apartes con ira a tu siervo; Mi ayuda has sido. No me dejes ni me desampares, Dios de mi salvación.

David detrás de estas palabras, demuestra que su temor era la ausencia de la presencia de Dios. Y lo mismo sucede con nosotros, podríamos terminar dependiendo de nuestras propias fuerzas, donde todo se vuelve mas difícil. De ahí que debemos aprender a como recibir de la presencia de Dios. Y para eso, vamos a ir a los Salmos.

SALMOS 78:12 » Delante de sus padres hizo maravillas en la tierra de Egipto, en el campo de Zoán. 13Dividió el mar y los hizo pasar; Detuvo las aguas como en un montón. 14Les guió de día con nube, Y toda la noche con resplandor de fuego. 15Hendió las peñas en el desierto, Y les dio a beber como de grandes abismos, 16Pues sacó de la peña corrientes, E hizo descender aguas como ríos.

Increíble que todo lo que Dios hizo a los hijos de Israel estaba ligado a su presencia y no a su fe.. Esos hijos vivieron en el desierto por 40 años y vivieron en su presencia. La presencia no los visitaba, ellos vivían en su presencia, por lo tanto, vivir en su presencia es el estilo de lo sobrenatural, donde las cosas comienzan a cambiar y a ser transformadas.

No hay nada que la presencia de Dios pueda sanado. Por lo tanto, debemos concentrarnos y enfocarnos en su presencia. Qué la presencia de Dios sea nuestra meta, y la aprobación máxima, porque la presencia representa también el favor de Dios, si Él esta con nosotros.

Lo que esto dice, es que no importa lo que estemos pasando, ni como luzcan las circunstancias, o quien esté en contra nuestra, Él nos dice «YO ESTOY CONTIGO».

REQUERIMIENTOS DE LA PRESENCIA DE DIOS

  1. El Descanso.

Su presencia requiere descanso, así que cualquier persona que no descanse, después de un tiempo ya no va a funcionar bien. Por lo tanto, si no descansamos, violamos una ley espiritual y eso traerá consecuencias.

EXODO 33:14 » Y ÉL dijo: mi presencia irá contigo y te daré descanso».

Definitivamente descansamos fisicamente, pero también espiritualmente, sometiéndonos a Él y sometiendo toda circunstancia a Él, sabiendo que cuando descansamos en Dios, cualquiera sea la necesidad, Dios ya lo ha hecho.

Entonces, no hay stress, sino suficiencia divina. Dice el Salmo 78 que cuando los hijos de Israel necesitaban agua o comida, Dios se los otorgaba, porque todo lo que necesitaban estaba en un solo lugar, en la presencia de Dios. De ahí que también podemos decir que en la presencia de Dios hay salud divina.

Su cuerpo trabajará y funcionará diferente, porque en la presencia, su cuerpo se recalibra a la atmósfera del cielo, donde Dios hace algo nuevo, donde su cuerpo se aclimata a lo sobrenatural.

2. Tienes que ceder el control a Dios.

Porque al soltarlo, eso le da permiso a Dios para operar a tu favor.

CARACTERISTICAS DE LA PRESENCIA DE DIOS

Estos son algunas de ellas:

  1. Su voz, que puede ser audible o atravez de su Palabra.
  2. El descanso.
  3. El peso de su Gloria.
  4. La paz de Dios. Porque cuando viene la paz de Dios, lo que sea que estaba en nuestra contra, se desarma asimismo.
  5. Su provisión. Hay una brecha entre la visión y la provisión, es la presencia de Dios. La visión no es suficiente para atraer la provisión de Dios, porque la provisión vienes de la presencia de Dios.
  6. El temor se desvanece. Salmos 23:4 «aunque ande en valle de sombra y de muerte, no temeré mal alguno, porque tú estas conmigo.» La Sangre de Cristo ha sido derramada sobre nosotros, y hay ángeles que están guardándonos y el Señor mismo esta con nosotros, por ende, no temeremos mal alguno.
  7. En su presencia Dios es nuestro refugio y fortaleza. Y nuestro pronto auxilio en las tribulaciones.
  8. La clave para estar en su presencia es la Obediencia a Dios. Obediencia a su Palabra, a su Ley, sus mandamientos y sus preceptos, porque detrás de cada obediencia hay un milagro.

OREMOS: Señor, invitamos tu presencia a que venga sobre nosotros ahora mismo. Señor, recibimos tu paz, recibimos tu vida, recibimos tu descanso, te damos todo a ti, y simplemente levantamos nuestras manos delante de ti. Tú eres digno de toda la Gloria y la adoración. Tu presencia nos inunda y viene ahora mismo, viniendo a darnos dirección en las cosas que no sabíamos que hacer, porque tu voz viene de tu presencia. Tu paz viene a nosotros como un rio, fluye en mi vida, ahora mismo. En el nombre de Cristo Jesús. Declaramos que toda oposición es desarmada y queda sin poder y cualquier enfermedad que pudiera estar en mi cuerpo, la presencia de Dios, consume mi cuerpo y quema cualquier rastro de enfermedad, en el nombre de Jesús. La presencia de Dios esta aquí y nos ministra en este momento y podemos tener todo. Así que, sometemos nuestras finanzas, nuestros hijos, nuestros negocios, los ponemos delante de tí, Señor, en el nombre de Jesús. Amén.

FUENTE: Gracias Pastor RENNY MCLEAN por sus enseñanzas.

[fbcomments]

EL ESPIRITU SANTO: NUESTRO AYUDADOR y CONSOLADOR


En ocasiones los nuevos creyentes creen que sus vidas serán más fáciles después de ser salvos; pero eso no es lo que casi siempre sucede.

A veces, puede que enfrentemos más bien algunos problemas y desafíos. Y esto puede llegar a preguntarse dónde está Dios o por qué no responde nuestras oraciones. Si no sabemos qué hacer, puede que nos sintamos solos y abrumados. Pero si hemos recibido a Cristo como Señor y Salvador, nunca estamos solos, pues nos ha prometido un AYUDADOR : el Espíritu Santo.

Antes de ir a la cruz, Cristo les dijo a sus discípulos que enviaría a alguien que les ayudaría.

LA BIBLIA habla de la Trinidad, Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo. Sin embargo, algunos creyentes no comprenden que Dios, en la persona de su Espíritu, ha venido a morar en ellos, o no le han dado el lugar que se merece.

No obstante, el problema no es el Señor, sino la falta de conocimiento en cuanto a la presencia y guía del Espíritu Santo en sus vidas. Se nos ha dado todo lo que necesitamos para vivir nuestro andar de fe. Solo debemos estar dispuestos a rendirnos ante Dios para hacer uso de los recursos del Espíritu Santo. Nuestro Ayudador divino siempre está dispuesto a socorrernos. En ningún momento, desde que recibimos a Cristo como Salvador, hemos estado solos ni desamparados; aunque nos sintamos así. Su Espíritu está siempre presente y obra de manera activa en nuestra vida.

CUAL ES LA OBRA DEL ESPÍRITU SANTO ?

  1. Nos convence de pecado. “Y cuando él venga, convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio” (Jn 16.8). En primer lugar, nos hace reconocer que somos pecadores necesitados de salvación para que podamos arrepentirnos, depositar nuestra fe en Cristo y recibir su perdón. E incluso, después de ser salvos, nos hace reconocer cuando actuamos de manera incorrecta, al recordarnos que el pecado no debe ser parte de nuestra vida, pues ahora seguimos a Jesucristo.

2. Nos sella para salvación. “En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa” (Ef 1.13). En esa época el sello era usado para autentificar, demostrar posesión y protección. El Espíritu Santo nos sella en Cristo como hijos de Dios, pues ahora vivimos bajo su divina protección. Es un sello que nadie puede romper, ni Dios, ni el diablo, ni nosotros mismos. Sin embargo, eso no significa que podemos pecar sin sufrir consecuencias. Dios nos muestra lo que está mal y también nos disciplina.

3. Mora en nosotros. “Y si el Espíritu de aquel que levantó de los muertos a Jesús mora en vosotros, el que levantó de los muertos a Cristo Jesús vivificará también vuestros cuerpos mortales por su Espíritu que mora en vosotros” (Ro 8.11). El Espíritu Santo es un regalo eterno que ha enviado a nuestra vida. Y vivimos bajo su dirección, mientras nos capacita para que hagamos lo que nos pide.

4. Nos enseña. “Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosa” (Jn 14.26). Puesto que es Dios, su Espíritu es un maestro que supera a todos los demás. Nos guía al leer la Palabra de Dios y nos ayuda a interpretarla adecuadamente. La Biblia es un maravilloso regalo que Dios nos ha dado, y si somos fieles al leerla y le pedimos a su Espíritu que nos enseñe, nos ayudará a entenderla y sobretodo a ponerla en práctica.

5. Nos revela su verdad. “Y nosotros no hemos recibido el espíritu del mundo, sino el Espíritu que proviene de Dios, para que sepamos lo que Dios nos ha concedido” (1 Co 2.12). Se nos promete un conocimiento divino que va más allá de nosotros y del universo, y que solo puede ser hallado en la Palabra de Dios. Puede que no entendamos de manera inmediata lo que significa el pasaje que hemos leído, o cómo podremos aplicarlo; pero, si perseveramos en buscar y escudriñar la Palabra de Dios, el Espíritu nos ayudará a entender. No obstante, si dejamos de leer la Biblia, nos faltará la sabiduría que solo proviene de Dios.

6. Nos guía. “Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad” (Jn 16.13). Nuestro Ayudador divino es también quien nos guía. Nos ayuda a discernir lo verdadero y a tomar decisiones correctas. En vez de buscar los consejos de otras personas, lo primero que debemos hacer es pedirle al Espíritu Santo que nos dirija.

7. Produce fruto en nosotros. “Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza” (Ga 5.22, 23). A menudo, estas cualidades se producen en nosotros por medio de circunstancias que podrían hacernos responder de manera diferente. Por ejemplo, si nos resulta difícil amar a una persona, el Espíritu Santo puede cambiar nuestra actitud si se lo pedimos y si deseamos caminar en obediencia a Él.

8. Nos recuerda. “Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho” (Jn 14.26). Aunque los discípulos ya habían estado con Cristo y escuchado sus enseñanzas durante tres años, solo disponían de lo que recordaban después de que Él había partido. Para enseñar a otros acerca de Cristo necesitaban que el Espíritu Santo les ayudara a recordar. Incluso en nuestro tiempo, necesitamos que nos recuerde los pasajes bíblicos que necesitamos para cada situación. Si leemos la Biblia fielmente, Él nos ayudará a recordar lo que dice.

9. Nos faculta con dones espirituales. “Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el Espíritu es el mismo” (1 Co 12.4). Su Espíritu nos da dones espirituales para que podamos servirnos los unos a los otros de la manera que Él desea.

10. Nos da poder. “Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos” (He 1.8). Su poder nos permite completar la misión que nos ha dado y nos capacita en cada aspecto de la vida.

11. Nos llena. “Sed llenos del Espíritu” (Ef 5.18). Esta es una vida gobernada y guiada por el Espíritu Santo, pues su presencia mora en nosotros. Ningún creyente tiene una excusa legítima para no obedecer a Dios, pues su Espíritu nos ha capacitado para cumplir con su voluntad y mandamientos.

OREMOS: Gracias Padre celestial por habernos enviado al Espíritu Santo a morar en nosotros, a enseñarnos, a guiarnos, a fortalecernos, a darnos dirección, a revelarnos la Palabra de Dios, a revelarnos y a glorificar a Jesucristo, el Hijo de Dios, y a permanecer en nosotros todos los días de nuestras vidas. Enciende el fuego del Espíritu Santo en nosotros. Te lo pido en el nombre de Jesús. Amén.

FUENTE: Gracias Pastor CHARLES STANLEY por sus enseñanzas.

[fbcomments]

USTED Y YO SOMOS MINISTROS DE DIOS

Cada persona que ha sido transformada por la fe en Jesús, tiene un plan específico para su vida, sin embargo, todos nosotros somos llamados a permanecer fundados firmes en la fe, sin movernos de la esperanza del evangelio, y hemos sido constituidos ministros del evangelio.

Colosenses 1:15-23 «15 Él es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación. 16 Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él. 17 Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en él subsisten; 18 y él es la cabeza del cuerpo que es la iglesia, él que es el principio, el primogénito de entre los muertos, para que en todo tenga la preeminencia; 19 por cuanto agradó al Padre que en él habitase toda plenitud, 20 y por medio de él reconciliar consigo todas las cosas, así las que están en la tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz mediante la sangre de su cruz. 21 Y a vosotros también, que erais en otro tiempo extraños y enemigos en vuestra mente, haciendo malas obras, ahora os ha reconciliado 22 en su cuerpo de carne, por medio de la muerte, para presentaros santos y sin mancha e irreprensibles delante de él; 23 si en verdad permanecéis fundados y firmes en la fe, y sin moveros de la esperanza del evangelio que habéis oído, el cual se predica en toda la creación que está debajo del cielo; del cual yo Pablo fui hecho ministro.»

En el versículo 15:  la Palabra dice que Jesús es la imagen del Dios invisible, Dios tuvo tanto amor que envió a Jesús para mostrar de manera tangible el amor del Padre. Jesús es el primogénito de toda la creación, Jesús NO es un ser creado, él es Dios eterno, y santo, el es el ORIGEN de todas las cosas, sin él nada de lo que ha sido hecho fue hecho…

En el versículo 16:  declara que en Jesús fueron creadas todas las cosas visibles e invisibles, tronos, reinados, etc…

Verso 17:  El es eterno, antes de todo

Verso 18: Cabeza de la iglesia, la cabeza de la iglesia, no es el pastor ni el consistorio, es Jesús mismo.

Verso 19:  en Jesús reside toda la plenitud de Dios, es decir Jesús es Dios eterno, soberano y majestuoso.

Verso 20: Jesús nos reconcilia. Qué hermoso es reconciliarnos unos con otros… la reconciliación trae amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza… el fruto del Espíritu se manifiesta.

Verso 21: Nosotros que éramos extraños y forasteros, enemigos de Dios… Jesús nos ha reconciliado con el Padre… ¿Qué dice Juan 14:6? Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.

Verso 22: Jesús no hizo solo de palabra, sino que llevó el acto de reconciliación hasta donde nadie podrá llegar jamás, el mismo en su Cuerpo llevó el castigo de nuestras rebeliones y nos llevó al Padre, habiendo pagado nuestras culpas…

Entonces: Glorifiquemos a Cristo Jesús, quien es el consumador de nuestra fe. Sin Él no tendría sentido la vida. Cuando le recibimos en nuestro corazón, Él se convierte en todo para nosotros. A Él sea la Gloria, la Honra y el Honor.

Por eso te invito de hacer, a Jesús el dueño de tu corazón y verás la realidad de Dios en tu vida.

OREMOS: Padre celestial, tú siempre escuchas nuestras oraciones y estas presto a darnos la vida eterna, a caminar con nosotros cada día, dándonos dirección y guía. Hoy, te pido perdón por mis pecados. Ven a morar a mi corazón, inscríbeme en el Libro de la Vida, y haz de mí una nueva criatura que te ame y bendiga todos los días de mi vida. Te lo pido en el nombre d Jesús. Amén.

FUENTE: Gracias Pastor DORIAN BANEGAS por compartir tan hermosa Palabra.

[fbcomments]

VALENTIA PARA AFRONTAR OPOSICIÓN

La valentía es vital en la vida de todo creyente en Jesucristo, ya que es necesaria para obedecer a Dios, para hacer lo que nos pida a hacer, para alejarnos de lo que Él quiere que dejemos, para darle lo que Él quiere que le entreguemos, para seguir sus mandamientos, incluso para invitar a alguien a la Iglesia o el testificar a otros de Cristo.

Asimismo, es muy importante enseñarles a nuestros hijos a ser valientes, a no temer, a no echarse para atrás, ser audaces, osados y sobretodo francos.

Podemos decir entonces, que Valentía es seguir instrucciones difíciles frente al peligro, sin detenerse y seguir haciéndolo, sabiendo que es correcto. 

A fin de ilustrar este aspecto, lo complementaremos con la historia de Noe. 

Genesis 6:5-  «Y vio Jehová que la maldad de los hombres era mucha en la tierra, y que todo designio de los pensamientos del corazón de ellos era de continuo solamente el mal. Y se arrepintió Jehová de haber hecho hombre en la tierra, y le dolió en su corazón. Y dijo Jehová: Raeré de sobre la faz de la tierra a los hombres que he creado, desde el hombre hasta la bestia, y hasta el reptil y las aves del cielo; pues me arrepiento de haberlos hecho. Pero Noé halló gracia ante los ojos de Jehová.»

Se imaginan cuan malvado se había convertido el hombre, inmoral, depravado, vil aun en las intensiones de sus pensamientos, pues todo lo que le interesaba era satisfacer su carne, al punto que Dios se arrepintió de haberlo creado.

Dios mismo sintió una puñalada en su corazón porque se sintió completamente rechazado por el hombre a quien amó desde que lo creó.

Pero que tiene que ver esto con la valentía, la cual no se menciona explícitamente,  pero la verdad!, está ahí.

Le dijo Jehová a Noé:

Genesis 6:14 «Hazte un arca de madera,»

Y te salvaré con esto. Entonces Noé y sus hijos empezaron a cortar mucha madera para poder construir el arca. Seguramente la gente al pasar por ahí, se burlaban de esa situación ya que por ese tiempo en la tierra ni siquiera llovía.

Pero él, nunca desistió aunque fuese criticado. Noé fue valiente y siguió siendo obediente a Dios, hasta que terminó de construirla.

Una mañana se despertaron y lloviznaba. Luego empezó a llover un poco más y un poco más fuerte, los arroyos se llenaron. Ya esto era un asunto serio. Me pregunto cuántas personas al ver aquel arca, se preguntaban si eso tendría algo que ver con lo que estaba sucediendo.

El valiente Noé, su pequeña familia y los animales escogidos estaban a salvo en el arca.

Pero lo que quiero, es que veamos cómo Noé pudo construir esa gran arca en medio de tanta oposición y crítica, y un trabajo arduo durante tanto tiempo, porque esta labor no fue solo de varios días sino años. Como lo logró y tuvo el valor de obedecer a Dios?

1, La seguridad absoluta de que había escuchado a Dios.

Genesis 6: 13-14 «Dijo, pues, Dios a Noé: He decidido el fin de todo ser, porque la tierra está llena de violencia a causa de ellos; y he aquí que yo los destruiré con la tierra. Hazte un arca de madera de gofer; harás aposentos en el arca, y la calafatearás con brea por dentro y por fuera.

 Noé estaba seguro de haber escuchado a Dios decir: «haz el arca, que entren animales e insectos, Yo cerraré las puertas, confía en mí». Seguridad absoluta de haber escuchado a Dios.

Sino lo has escuchado, pídale a Dios de rodillas: «quiero escucharte, yo sé que tienes un propósito para mi vida, dijiste que el Espíritu Santo viviría en mí. Necesito escucharte. Haré lo que digas, pero necesito escucharte.»

Lo escuchara la primera vez, talvez no!, pero sí está dispuesto a escuchar a Dios, repítalo una y otra vez más, hasta que te hable al corazón.

2. El reconocimiento de la presencia de Dios.

Genesis 6: 9 «Estas son las generaciones de Noé: Noé, varón justo, era perfecto en sus generaciones; con Dios caminó Noé.» 

Esta es la Palabra que dice, con Dios caminó Noé. El estaba seguro de la presencia de Dios en su vida, él lo conocía porque siempre caminaba con Dios, y una muestra de ello es que le confió y le dio a conocer sus propósitos.

3. La claridad de las instrucciones que Dios le dio.

Genesis 6: 15-16 «Y de esta manera la harás: de trescientos codos la longitud del arca, de cincuenta codos su anchura, y de treinta codos su altura. Una ventana harás al arca, y la acabarás a un codo de elevación por la parte de arriba; y pondrás la puerta del arca a su lado; y le harás piso bajo, segundo y tercero.»

Dios no le dijo a Noé, construye un arca grande, sino, construye un arca con tanto de longitud, altura y anchura. Con 3 aposentos, 1 puerta y 1 ventana. Y le mostró cómo hacerlo paso a paso.

No tenía título en arquitectura, ni era experto en construcciones, pero escuchaba a Dios.

4. La experiencia de la fortaleza de Dios en él.

Genesis 6: 14 «Hazte un arca de madera de gofer; harás aposentos en el arca, y la calafatearás con brea por dentro y por fuera.» 

Haz un arca de 140 metros de largo, corta árboles de gofer y cúbrela de brea por fuera y por dentro.

Noé sabía que era imposible hacerlo sino era con la fuerza de Dios. Es más, cuando Dios nos llama a hacer algo, Él nos da la fortaleza para hacerlo.

Noé fue obediente y perseveró porque escucho a Dios. Y tenía la fuerza de Dios, asi como, la sabiduria de Dios para seguir adelante.

5. Tuvo la advertencia del juicio venidero.

Genesis 6: 7 «Y dijo Jehová: Raeré de sobre la faz de la tierra a los hombres que he creado, desde el hombre hasta la bestia, y hasta el reptil y las aves del cielo; pues me arrepiento de haberlos hecho.»

Dios le dijo: quiero que construyas un arca, porque voy a destruir toda vida sobre la faz de la tierra, excepto lo que esté dentro del arca. Y Noé le creyó a Dios.

De no haberle creído, no habría construido el arca. Y descubrió que cada vez que Dios le decía algo, y él lo hacia, Dios lo bendecía. Sabe porque?, porque Noé caminaba con Dios.

6. La gracia de Dios estaba sobre su vida.

Genesis 6: 8 «Pero Noé halló gracia ante los ojos de Jehová.»

Dios desea que sienta su gracia, la cual viene con obediencia, con rendición y entrega a Él.

Noé anduvo bajo el manto del reconocimiento de la gracia de Dios y a raíz de eso, todo lo que hiciera tendría el favor de Dios. En otras palabras, tendría éxito en todo lo que emprendiera. Lo que no supiera, Dios se lo enseñaría y actuaría en su vida de maneras indescriptibles.

7. Noé tenía una relación muy personal con Dios.

Genesis 6: 9 «Estas son las generaciones de Noé: Noé, varón justo, era perfecto en sus generaciones; con Dios caminó Noé.

Todo hijo de Dios tiene el derecho de tener una relación con Dios y es el Espíritu Santo quién se encarga de proveerle, guiarle, y capacitarlo para eso.

La base de su valentía era su relación personal con Dios. Aun cuando Noé se cansaba, no desistió por la gracia del Padre sobre él. Noé sabía que estaba obedeciendo a Dios.

8. La promesa que Dios le había dado de su futuro.

Genesis 6:18, 7:1 «Mas estableceré mi pacto contigo, y entrarás en el arca tú, tus hijos, tu mujer, y las mujeres de tus hijos contigo…; Dijo luego Jehová a Noé: Entra tú y toda tu casa en el arca; porque a ti he visto justo delante de mí en esta generación. 

Cuando Dios le dijo a Noé que haría un pacto con él y que lo salvaría a él y a su familia, debió haberse sentido muy honrado.

Que gran ejemplo el de Noé. Se necesita valor para obedecer a Dios, para hacer lo que nos pide hacer, para alejarnos de lo que Él quiere que dejemos, para seguir sus mandamientos.

No puedes seguir viviendo como has vivido hasta ahora, porque cuando obedezcas a Dios con valentía, no podrás perder.

Dios hará en tus circunstancias lo mismo que Dios hizo en las de Noé. Para él fue un arca, para ti algo más puede ser.

Te ruego que seas lo suficientemente sabio, sensible y valiente para obedecer a Dios, quien te ama incondicionalmente. Confía en Él.

Si nunca has aceptado a Cristo como tu Salvador, solo te estás manteniendo a flote, pero un día de estos se hundirás y todo terminará. Pero, pide a Cristo que perdone tus pecados. Y no importa cuan malo creas que has sido, si vienes a Cristo, Él transformará tu vida.

Déjame ayudarte a pedirle a Cristo que perdone tus pecados. Repite después de mi: «Señor Jesús, hoy vengo delante de tu presencia, humillado pidiéndote perdón por todos mis pecados, lávame con tu sangre, ven a morar a mi corazón y haz de mí una nueva criatura. Te necesito Señor. Hoy, quiero hacer un pacto contigo de seguir tus mandamientos y tus preceptos. Bautízame con tu Santo Espíritu y abre mis ojos espirituales, de tal manera que pueda ver lo que tu quieres que haga. Dame de tu Gracia y camina conmigo a partir de este día. En el nombre de Jesús. Amén.»

FUENTE: Gracias Pastor CHARLES STANLEY por sus enseñanzas.

[fbcomments]

Deprecated: Automatic conversion of false to array is deprecated in /home/theobepd/shekina/wp-content/plugins/ultimate-social-media-icons/libs/sfsi_widget.php on line 539

Deprecated: Automatic conversion of false to array is deprecated in /home/theobepd/shekina/wp-content/plugins/ultimate-social-media-icons/libs/sfsi_widget.php on line 539
Facebook
YouTube