Categoría: Reino de Dios

PREPARÁNDONOS PARA LAS BODAS DEL CORDERO

A diferencia de otros mensajes, este es uno de exhortación, acerca de de la preparación de la novia, o sea, de la Iglesia para la venida de nuestro Señor Jesucristo.

APOCALIPSIS 19:7-9 » Gocémonos y alegrémonos y démosle gloria; porque han llegado las bodas del Cordero, y su esposa se ha preparado. 8Y a ella se le ha concedido que se vista de lino fino, limpio y resplandeciente; porque el lino fino es las acciones justas de los santos.La cena de las bodas del Cordero9Y el ángel me dijo: Escribe: Bienaventurados los que son llamados a la cena de las bodas del Cordero. Y me dijo: Estas son palabras verdaderas de Dios.

Aquí dice la Palabra de Dios que la boda es un llamado y ahora mismo, en la Iglesia es donde esta sucediendo un cambio y si tú no estas estas en ese lugar de cambio, nunca vas a estar listo para el rapto. Déjame decirte que el rapto no será un gran salto para aquellos que viven una vida consagrada a Dios, porque vas a cambiar a un cuerpo glorificado cuando Jesucristo venga por su Iglesia.

Esto es importante que el pueblo de Dios comprenda que la vida cristiana es una vida de continuos cambios, una vida de cambios espirituales, una vida de preparación para las bodas del Cordero, para el encuentro con Cristo Jesús.

MATEO 25: 1 » Entonces el reino de los cielos será semejante a diez vírgenes que tomando sus lámparas, salieron a recibir al esposo.»

El Reino de los cielos y el Reino de Dios son dos cosas diferentes y no tienen el mismo significado. El Reino de los Cielos es donde esta el Trono de Dios, y el Reino de Dios es donde los territorios de Dios se han extendido, y la tierra es hasta donde se han extendido los Cielos. Es decir, nosotros estamos en el Reino de Dios.

Así que cuando el Rapto suceda, nosotros estaremos en el Reino de los Cielos, donde estaremos conjuntamente con Él.

Asimismo, la vírgenes representan el estado en el cual debe estar la Iglesia. Y una virgen es una persona que no ha sido tocada, es alguien apartado, que no esta contaminado, por lo tanto, nosotros debemos estar limpios, debemos ser puros, y debemos estar viviendo correctamente.

Jesús usó el termino 10 vírgenes, que representa el estado de la Iglesia en la venida de nuestro Señor Jesucristo.

Y es que nuestra preparación es para la venida del Novio y no es para otra cosa. Ahora mismo que tu estas leyendo este mensaje, o estas yendo a la Iglesia, te estas preparando para el retorno de Jesús.

Pues déjame decirte!, que algunos de nosotros seremos tomados o arrebatados, pero habrán otros que son buenas personas, llenas del Espíritu, que no van a ser tomadas. Y estos son llamados los santos de la tribulación. Eso significa que van a pasar el tiempo de la tribulación.

Y cuando se desaten todos esos juicios, no recibirán la marca, pero les va tocar pagar su salvación con su propia cabeza porque no participaron de la primera resurrección.

Estamos viviendo tiempos serios, y este mensaje de su venida no se esta predicando, ni tampoco se cree. Por eso es que debemos mirar esta parábola de las 10 vírgenes, donde todas ellas comenzaron igual, pero después de un tiempo solo la mitad logro entrar a las Bodas del Cordero.

MATEO 25: 2-4 » Cinco de ellas eran prudentes y cinco insensatas. Las insensatas, tomando sus lámparas, no tomaron consigo aceite; mas las prudentes tomaron aceite en sus vasijas, juntamente con sus lámparas.»

La novia se preparo ella misma. No es la responsabilidad de Dios prepararnos, Él ya nos dejo la biblia para que nos preparemos, la responsabilidad se la pone en la novia, porque hay un tiempo en esta tierra donde tenemos que decidir como será nuestra vida de oración, como va ser nuestra adoración y cuan lejos vamos a llegar en las cosas de Dios.

!!!!!Y este tiempo es ahora mismo!!!!!, pero lo que pasa es que hoy estamos viendo quién esta sirviendo a Dios y quien esta comprometiendo la verdad de la Palabra de Dios. Aquí, la Palabra nos dice, que las insensatas no estaban preparadas para el regreso del Novio, mientras el Novio se retrasaba.

MATEO 25: 5-8 » 5Y tardándose el esposo, cabecearon todas y se durmieron. 6Y a la medianoche se oyó un clamor: ¡Aquí viene el esposo; salid a recibirle! 7Entonces todas aquellas vírgenes se levantaron, y arreglaron sus lámparas. 8Y las insensatas dijeron a las prudentes: Dadnos de vuestro aceite; porque nuestras lámparas se apagan. »

DETÉNGASE AQUI UN MOMENTO!

Tu tienes que revisarte constantemente para que el fuego de Dios que hay en ti, no se apague dentro de nosotros, tenemos que mantenerlo vivo.

Tu tienes que revisar que cosas te tienen atrapado y que no son de Dios para deshecharlas.

MATEO 9-10 » 9Mas las prudentes respondieron diciendo: Para que no nos falte a nosotras y a vosotras, id más bien a los que venden, y comprad para vosotras mismas. 10Pero mientras ellas iban a comprar, vino el esposo; y las que estaban preparadas entraron con él a las bodas; y se cerró la puerta. 

Proféticamente podemos decir, que la puerta hacia Dios, esta abierta ahora mismo, pero viene el momento donde esa puerta se se abre, hasta que el juicio venga.

MATEO25: 11-13 » 11Después vinieron también las otras vírgenes, diciendo: ¡Señor, señor, ábrenos! 12Mas él, respondiendo, dijo: De cierto os digo, que no os conozco. 13Velad, pues, porque no sabéis el día ni la hora en que el Hijo del Hombre ha de venir.»

La Iglesia en el ahora es el cuerpo de Cristo y esta en un proceso de transición para convertirse en la Novia del Cordero y esta transición va a suceder al levantarte a orar, debes levantarte a adorar a Dios, debes levantarte en el ayuno, debes levantarte en el ayuno, en su ofrendar y diezmar, debemos distinguirnos entre las 5 prudentes y las 5 insensatas.

Esos días en que solo venís a la Iglesia ya se acabaron, ya se terminaron. Debes tener un encuentro sobrenatural con el Dios Todopoderoso, donde nada del mundo te mueve y ya no tienes apetito por el pecado.

Es el tiempo en que debemos desear mas de la presencia de Dios que las cosas del mundo.

Por lo que hay una invitación a la presencia de Dios y aquellos que respondan se convertirán en la Novia del Cordero Santo. Una Novia que vive una vida de arrepentimiento.

Porque cuando vives una vida de arrepentimiento, es fácil de cambiar en la presencia de Dios a lo que Dios tiene dispuesto conforme a su Palabra.

Esta Novia de Dios se transforma en una guerrera de oración, porque en la oración, es donde somos transformados, es donde Dios lleva a cabo su obra porque sabe como pelear las cosas en el Espíritu, sabe cambiar las atmósferas espirituales.

OREMOS Y DECLÁRELO EN VOZ ALTA: Amado Padre Celestial, me humillo delante de ti en este momento, y te pido que perdones mis pecados, me arrepiento de ellos y me aparto ahora mismo de ellos. Lávame y límpiame con la preciosa Sangre de Jesús. Dame tu Gracia para vivir una vida santa y recta para estar listo como tu Novia para el rapto. Y buscaré tu rostro para que nuca falte el aceite en mi lámpara. Te lo pido en el nombre de Jesús. Amén.

FUENTE: Gracias por su enseñanzas Pastor RENNY MCLEAN por sus enseñanzas.

Comentarios

¿PREOCUPADOS SOLO POR EL PAN?, CUANDO PERDEMOS DE VISTA LO REALMENTE IMPORTANTE.

Llevamos 215 días de pandemia en Honduras. ¿Se ha preocupado? ¿Tenía planes? ¿Ha dudado? ¿Se ha sentido confundido?

Yo puedo responder, sí, a todas esas preguntas. Es que como personas con una naturaleza pecaminosa, es muy fácil, olvidar que tenemos un Dios Todopoderoso. Somos como el pueblo de Israel justo después de haber cruzado el mar Rojo. Este pueblo vio, la columna de nube en el día, y la columna de fuego en la noche, con estos dos portentos podían caminar de día y de noche y poder escapar de la ira del faraón. Luego vieron abrirse al Mar Rojo, vieron cerrarse el Mar Rojo y con ello tragarse a los enemigos que les perseguían. Cantaron y bailaron por esa victoria, pero rápidamente olvidaron todo el favor de Dios para enfocarse en saciar el deseo de comer las cebollas y la comida egipcia.

A veces se nos olvida de dónde nos sacó el Señor. Vamos a la Palabra y descubramos juntos los tesoros de la Palabra de Dios:

M​ARCOS 8:14-21 «Habían olvidado de traer pan, y no tenían sino un pan consigo en la barca. Y él les mandó, diciendo: Mirad, guardaos de la levadura de los fariseos, y de la levadura de Herodes. Y discutían entre sí, diciendo: Es porque no trajimos pan. Y entendiéndolo Jesús, les dijo: ¿Qué discutís, porque no tenéis pan? ¿No entendéis ni comprendéis? ¿Aún tenéis endurecido vuestro corazón?, ¿Teniendo ojos no veis, y teniendo oídos no oís? ¿Y no recordáis?. Cuando partí los cinco panes entre cinco mil, ¿cuántas cestas llenas de los pedazos recogisteis? Y ellos dijeron: Doce. Y cuando los siete panes entre cuatro mil, ¿cuántas canastas llenas de los pedazos recogisteis? Y ellos dijeron: Siete. Y les dijo: ¿Cómo aún no entendéis?»

El mensaje central de este pasaje y la idea que debe permanecer en su mente es: D​ios es todo en mi vida, nada es más importante que Dios, y no me dejaré llevar por la corriente de este mundo.

A. Estamos enredados en la vida cotidiana y olvidamos lo trascendental.

Jesús va con los discípulos en la barca, y trata de enseñar verdades profundas, “cuídense de la levadura de los fariseos y de la levadura de Herodes. La levadura afecta a toda la masa, recuerde que para el pueblo de Israel la levadura era símbolo de impureza, en la Pascua se comía pan sin levadura, simbolizando la pureza. Jesús divide las levaduras: la de los fariseos y la de Herodes… ambas terribles, hipocresía, maldad, crueldad, etc.

  1. Es importante cuidar de nuestro diario vivir, pero no es lo determinante. Si usted no trabaja, no tiene derecho a comer, dice la Palabra. Pero no puede enfocarse solo en el trabajo. Debe guardar un balance.
  2. Por cuidar lo temporal, descuidamos lo eterno. Nos enredamos en lo que perece, lo banal de la vida, los afanes del mundo, y nuestro enfoque se pierde de lo realmente importante lo eterno. ​Colosenses 3:2 Poned la mira en las cosas de arriba, no en las de la tierra.
  3. Por ocuparnos de trivialidades, no escuchamos al maestro. Qué fácil es decir: “los discípulos peleando, quién había olvidado comprar la comida del viaje” Pero, ¿acaso nosotros no nos enfrascamos en discusiones sin sentido por qué vestir o qué comer? Jesús hablando, y nosotros discutiendo sobre si comemos pizza o pollo o sopa… Terminamos como Marta, la hermana de Lázaro, y el maestro con ternura nos llama la atención y nos dice:​ …afanados y turbados están con muchas cosas. Lucas 10:41

B.  Jesús demanda poner prioridades.  Y​ a no es tiempo de discutir cosas sin sentido trascendental. Creo que una de las cosas en estos tiempos, es valorar lo realmente importante. Hay prioridades, usted y yo dijimos, más de una vez, no tengo tiempo, ¿pues que cree? A la fuerza nos dieron más tiempo… nos obligaron a encerrarnos, nos obligaron a cuidarnos, si hay tiempo. Y si eso es en lo terrenal, cuanto más en lo espiritual, pero la cuestión es llevar mi vida espiritual, esa que está alineada a Jesús, a que afecte positivamente mi vida terrenal. Cuando pongo a Dios en primer lugar, no me preocupa que comeré, o si tengo o no tengo para pagar la factura de energía, no me malentienda, trabaje duro para sus compromisos, pero no ponga su confianza en su fuerza, ni en su trabajo, sino que ponemos nuestros ojos en Jesús.

  1. Abramos el entendimiento. ¿​ Acaso no entienden? Preguntó el Maestro, la pregunta sigue vigente y sigue haciéndose.
  2. Requiere humildad y entrega. N​ o lo sabemos, ni lo podemos todo. Necesitamos ayuda. Necesitamos auxilio. Salmo 121 dice Alzaré mis ojos a los montes, ¿de dónde vendrá mi socorro?
  3. Dios no desprecia un corazón dispuesto. ​Lo contrario de un corazón dispuesto, es un corazón endurecido. Jesús les habla fuerte a sus discípulos, y nos habla fuerte a nosotros y llama con energía nuestra atención para que dispongamos el corazón en depongamos toda barrera de orgullo y demos paso al conocimiento de Dios, para ser usados en la extensión de su Reino. Un corazón dispuesto, obedece y se enfoca en Dios y su Reino.

C. Jesús nos recuerda que él es Todopoderoso. Ustedes han visto, ustedes han oído, ¿No recuerdan? NO DEBEMOS OLVIDAR LA MISERICORDIA, NI LA GRACIA DE DIOS SOBRE NUESTRAS VIDAS. Pero qué fácil para nosotros es olvidar que Dios es tan bueno. Hagamos un ejercicio mental, y por un momento recuerde de dónde le ha traído el Señor, no quiero decir, de dónde lo ha sacado, pero si piense: ¿De dónde me ha sacado el Señor? ¿Hasta donde me ha traído? Decida NUNCA volver atrás.

  1. Él nos ha llenado de favores y misericordias.
  2. Cada día experimentamos un milagro y ni cuenta nos damos.
  3. ¿Acaso no entienden?. Qué debemos entender, pues debemos entender esta idea que no debe irse jamás de su mente: D​ ios es todo en mi vida, nada es más importante que Dios, y no me dejaré llevar por la corriente de este mundo.

​Somos producto de la gracia de Dios. NO LO OLVIDE, usted es depositario de la multiforme gracia de Dios. Si usted se acerca más a Dios, más se va a parecer a Cristo, si usted se ejercita en este pensamiento: ​Dios es todo en mi vida, nada es más importante que Dios, y no me dejaré llevar por la corriente de este mundo… ​le aseguro que está por ver los mejores años de su vida. No hablo de un camino sin espinas, pero si le hablo de vivir una vida en sintonía con la gracia de Dios.

Repita conmigo: D​ios es todo en mi vida, nada es más importante que Dios, y no me dejaré llevar por la corriente de este mundo.

FUENTE: Gracias Pastor DORIAN BANEGAS por sus enseñanzas.

Comentarios

CRISTO RESUCITO

La Pascua es la celebración del mensaje más poderoso que ha sido anunciado:

MATEO 28:6 “No está aquí, pues ha resucitado,»

Lo que pareció ser una derrota resultó ser el cumplimiento de la maravillosa misión de Jesucristo, quien venció la muerte y vive por la eternidad.

¿Cuál fue la misión de Jesucristo?

El Hijo de Dios dejó el cielo para venir al mundo y cumplir lo que el Padre le encomendó.

1. Dar a conocer al Padre.

Cuando el Hijo de Dios vino en forma humana, Dio una revelación profunda acerca de su relación con el Padre.

JUAN 8:19 “Si a mí me conocieseis, también a mi Padre conoceríais.”

JUAN 10:30 “Yo y el Padre uno somos.”

JUAN 14:11 “Yo soy en el Padre, y el Padre en mí.”

2. Redimir a la humanidad caída. 

Debido a que somos pecadores, necesitamos un Salvador. De otra manera, moriríamos en nuestros pecados y enfrentaríamos la condenación. Jesucristo vino a rescatarnos.

LUCAS 10:10 “Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido.”

3. Revivir la esperanza vacilante de quienes esperaban al Mesías. 

Cientos de años habían pasado desde que Isaías profetizó la venida del Mesías (Is 9.6). En el momento en el que Juan el Bautista presentó al Señor como el esperado Mesías, Andrés creyó y le dijo a su hermano Pedro:

JUAN 1:41 “Hemos hallado al Mesías.”

 4. Sacrificar su vida en la cruz por nuestros pecados. 

1 PEDRO 2:24 “Quien llevó Él mismo nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero, para que nosotros, estando muertos a los pecados, vivamos a la justicia; y por cuya herida fuisteis sanados.”

La muerte de Cristo proveyó la redención que nos permite ser salvos.

5. Presentarnos el poder del Espíritu Santo. 

En el Antiguo Testamento se hace referencia al Espíritu Santo, pero es Jesucristo quien da una revelación más completa a sus discípulos acerca de Él:

JUAN 14:16-17 “Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre. El Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir, porque no le ve, ni le conoce; pero vosotros le conocéis, porque mora con vosotros, y estará en vosotros.”

Es la presencia del Espíritu Santo en el cristiano lo que hace que se diferencie de los que no conocen a Cristo. Como creyentes hemos sido sellados por el Espíritu Santo, quien nos enseña, guía y capacita para vivir en santidad.

6. Enseñarnos a amarnos y a perdonarnos unos a otros. 

Aunque compartió estas enseñanzas en el Sermón del Monte, la enseñanza más importante que Cristo nos dejó fue proclamada en la cruz. Porque nos amó, dio su vida por nosotros. De la misma manera, fue el ejemplo perfecto de perdón al perdonar a los que lo crucificaron. Al considerar la magnitud de su perdón para con nosotros, no tenemos excusa para negarnos a perdonar a los demás.

7. Darnos enseñanzas que transforman nuestra vida y nos preparan para morar con Él. 

Aunque nunca hemos visto a Jesucristo cara a cara, algún día lo veremos en toda su gloria. Pero por ahora la misión del Señor es prepararnos para vivir en santidad en un mundo pecaminoso y carente de perdón.

JUAN 14:27 “La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo.”

8. Enseñarnos a orar. 

La oración fue parte vital de la vida de Jesucristo:

MARCOS 1:35 “Levantándose muy de mañana, siendo aún muy oscuro, salió y se fue a un lugar desierto, y allí oraba.”

Aunque su ministerio terrenal solo duró tres años, siempre dedicó tiempo para orar y recibir la dirección del Padre. Al observar la manera en la que oraba, sus discípulos le pidieron que les enseñara a orar (Lc 11.1). Siempre debemos dedicar tiempo a prestarle toda nuestra atención a Dios al traer nuestras peticiones en oración. Sin ella, no contamos con el poder para vivir como Él desea.

9. Darnos la seguridad de la vida después de la muerte. 

Luego de la muerte de Lázaro, el Señor les aseguró a María y Marta:

JUAN 11:25 “Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá.”

Tenemos la misma promesa de que la muerte no acabará con nuestra existencia. Cristo nos dio vida eterna por medio de su muerte y resurrección.

10. Asegurarnos del cielo. 

JUAN 14:1-2 “No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí. En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros.”

11. Prepararnos para que nuestra vida sea una buena influencia para otros. 

Jesucristo capacitó a doce hombres que luego impactarían el mundo. Lo mismo ocurre en la actualidad, a medida que otros escuchan el evangelio y observan nuestra manera de vivir. El mensaje de salvación que escuchamos vino a través de muchos que fueron fieles para compartir el evangelio con otros.

12. Establecer a su Iglesia. 

MATEO 16:18 “Sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella”.

La roca que menciona es la verdad de la Palabra de Dios y el evangelio de Jesucristo. A pesar de las persecuciones, pruebas y sufrimientos, el Señor logró su misión de edificar la Iglesia que permanece por generaciones. Ni siquiera la muerte de los creyentes puede destruirla, ya que multitudes siguen siendo salvas.

13. Prepararnos para su regreso. 

MATEO 24:42-44 «Jesucristo regresará muy pronto y cuando menos lo esperemos».

Por eso debemos estar preparados para encontrarnos con Él.

Jesucristo tenía una misión y la cumplió. En tan solo tres cortos años de ministerio, pudo alcanzar todo lo que Dios le había encomendado y preparó a su pueblo para vivir y morir.

No cree quesería sabio responder a la misión de Jesucristo?: La de cambiar su vida, salvarle y todo lo demás que ha hecho.

No cree que seria sabio resolver dónde pasará la eternidad?. La Biblia dice que todos moriremos y nos presentaremos delante de Él. Claro, si rechazas eso, es condenarse asimismo. Pero Dios nos da la oportunidad de participar de todo esto, pidiéndole a Dios que perdone nuestros pecados, asi:

Declarando la siguiente oración: Padre celestial, vengo ante de tu presencia, pidiéndote perdón por todos mis pecados, me humillo delante ti y te pido que vengas a morar a mi corazón. Abre mis ojos espirituales para que aprenda a hacer tu voluntad. Inscríbeme en el Libro de la Vida y dame la vida eterna. Amén.

FUENTE: Gracias Pastor CHARLES STANLEY por sus enseñanzas.

Comentarios

EN TIEMPO DE CRISIS: LO IMPORTANTE ES TENER UNA VIDA FORTALECIDA Y FIRME EN JESÚSCRISTO

Porque queremos tener una vida firme en Dios?, porque eso, nos dará dirección, fruto, paz y una vida diaria enriquecida en Dios. Entonces qué podemos hacer para tener una vida fortalecida en Dios?.

Jesús mismo nos da la respuesta atravez de su Palabra:

MATEO 7:24-25 «Cualquiera, pues, que me oye estas palabras, y las hace, le compararé a un hombre prudente, que edificó su casa sobre la roca. Descendió lluvia, y vinieron ríos, y soplaron vientos, y golpearon contra aquella casa; y no cayó, porque estaba fundada sobre la roca.»

De acuerdo a éste versículo, toda tormenta, toda tribulación, toda prueba que venga a nuestra vida, la podremos sobrepasar, siempre y cuando estemos fundamentados en la roca que es Cristo Jesús.

Y este fundamento es para toda persona ya sea de 16 o de 78 años porque lo que tengamos dentro de nosotros es lo que hará la diferencia en el mundo. Muchos podrán burlarse de ti, pero cuando vengan las tormentas, las dificultades, el dolor, el sufrimiento o la muerte, la gente que ha construido su vida sobre la roca, tendrá una vida firme y si la construido sobre el fundamento correcto.

COMO TENER UNA VIDA FORTALECIDA Y FIRME?

1. Lo primero es poner a Jesucristo como tu Salvador personal. 

JUAN 3:1-3 » Había un hombre de los fariseos que se llamaba Nicodemo, un principal entre los judíos. Este vino a Jesús de noche, y le dijo: Rabí, sabemos que has venido de Dios como maestro; porque nadie puede hacer estas señales que tú haces, si no está Dios con él. Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios.

Aquí Jesús le manifestó a Nicodemo que tenia qué nacer de nuevo para entender las cosas de Dios. Nacer de nuevo implica aceptar a Jesús como tu Salvador y Señor.

Este es el principal fundamento para ser firme en Dios, no hay otra manera.

2. Una persona firme es aquella que es guiado por el Espíritu Santo.

JUAN 14:15-18 » Si me amáis, guardad mis mandamientos. Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre: el Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir, porque no le ve, ni le conoce; pero vosotros le conocéis, porque mora con vosotros, y estará en vosotros… No os dejaré huérfanos; vendré a vosotros.» 

Esta es otra verdad, que cuando nacemos de nuevo, entonces somos sellados por el Espíritu Santo. Nada menos que la Tercera Persona de Dios. Y quiero enfatizar el hecho de que Él está con nosotros todos los días de nuestra vida. Qué privilegió.

Dios sabía que no podríamos vivir la vida separado de Él, porque el Espíritu Santo te empodera para cumplir tus propósitos, para guiarte, para dirigirte y para que tomes las decisiones mas correctas y sabias.

3. Toma tiempo a solas con Dios en oración.

MATEO 6:6 «Mas tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cerrada la puerta, ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público.» 

La oración es el punto de conexión con Dios. Una vida firme tiene una comunión firme con Dios, porque es ahí donde sabes como hablarle, como escucharle, como presentar tus necesidades, como traer las cosas a Dios, tus necesidades, tu gozo, tu paz.

Tienes que enseñarle a tus hijos lo más temprano posible, orando con tus hijos, porque sino lo haces desde pequeños, no los prepararás para la vida. Ellos deben creer por sí mismos que Dios es su Dios y que no deben depender de nosotros sino de Dios. Por eso deben de tener tiempo de oración personal cada día.

Esto debe ser una disciplina diaria en tu vida.

4. Una vida firme está fundamentada sobre las enseñanzas de la Palabra de Dios, la pone en practica y la obedece.

SANTIAGO 1:25 » Mas el que mira atentamente en la perfecta ley, la de la libertad, y persevera en ella, no siendo oidor olvidadizo, sino hacedor de la obra, este será bienaventurado en lo que hace.» 

Una cosa es oír la Palabra y otra es aplicarla. Por eso debemos traer la Biblia a la Iglesia para escucharla, leerla y permitirle que nos ministre, y nos transforme.

Sino lees y meditas en la Palabra, ademas en la Iglesia, sino cada día en tu casa, no tendrás versículos que declarar en tiempos de dificultad.

El declarar la Palabra y creerla es poner nuestra fe en acción. Por eso te invito a que leas en voz alta los siguientes versículos:

SALMO 91:1-10 «El que habita al abrigo del Altísimo, morará bajo la sombra del Omnipotente. Diré yo a Jehová: Esperanza mía, y castillo mío; mi Dios, en quién confiaré. Tú me librarás del lazo del cazador, de la peste destructora. Con tus plumas me cubrirás, y debajo de tus alas estaré seguro; tú eres mi escudo. No temeré el terror nocturno, ni saeta que vuele de día, ni pestilencia que ande en oscuridad, ni mortandad que en medio del día destruya. Caerán a mi lado mil, y diez mil a mi diestra; mas a mi no llegará. Porque has puesto a Jehová, que es mi esperanza, al Altísimo por mi habitación, no me sobrevendrá mal, ni plaga tocará mi morada.»

Asimismo, debemos obedecerla. Cada vez que meditamos en la Palabra de Dios, ajústate a lo que dice la Palabra, entonces, veras la mano de Dios sobre tu vida, bendiciéndote a ti y a tu familia.

Obedecer a Dios debe ser la norma de todo cristiano.

5. Ver a Jesucristo como la fuente de nuestra fortaleza.

FILIPENSES 4:13 «Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.»

El Apostol Pablo fue encarcelado, golpeado, apedreado, y a pesar de eso, nunca lo desanimaron, ni nunca renunció a Cristo Jesús, porque su fundamento era solido.

No lograron pararlo porque él era fuerte en la Palabra de Dios, firme en su obediencia, firme en su relación con Dios y porque él sabia en su corazón que la fortaleza de su vida era su relación personal con Jesucristo.

Por eso cada mañana deberíamos decir: «Padre, quiero agradecerte que tú eres mi fortaleza en este día.» Ya que cuando declaramos esta verdad, invitamos al Dios Todopoderoso a nuestras vidas.

6. Rápido para olvidar y perdona facilmente.

MATEO 5:44 «Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen;»

Aquel que no perdona se afectará corporal, emocional y espiritualmente, porque una persona firme tiene cuidado de cómo se relaciona con la gente.

Asimismo, puede obstruir su relación con Dios, contristar al Espíritu Santo ya que la intención de Dios es que camines en santidad.

7. Un hombre o una mujer fortalecida es firme en su fe, cree en la Palabra de Dios, tiene paz interna, resiste las tormentas de la vida y aprende de ellas.

JOSUE 1:5 «Nadie te podrá hacer frente en todos los días de tu vida; como estuve con Moisés, estaré contigo; no te dejaré, ni te desampararé.»

Una persona firme en Dios, tiene fe en lo que Él dice en su Palabra, y esta confiado para cuando vengan las crisis, no le pregunta a Dios: porque estoy enfermo?, porque perdí mi trabajo?, o porque perdí mi dinero?; sino que se afirma en Dios, se fortalece, tal como le sucedió al Apostol Pablo después de todos los incidentes y dificultades, le sirvió a Dios para que escribiera la mayoría de los Libros del Nuevo Testamento.

Esas tribulaciones sirven para que seas la persona que cumpla los propósitos de Dios, lleves a cabo su voluntad y que tengas una vida firme y fortalecida. 

2 REYES 6:   «Y se levantó de mañana y salió el que servía al varón de Dios, y he aquí el ejército que tenía sitiada la ciudad, con gente de a caballo y carros. Entonces su criado le dijo: ¡Ah, señor mío! ¿qué haremos?. Él le dijo: No tengas miedo, porque más son los que están con nosotros que los que están con ellos. Y oró Eliseo, y dijo: Te ruego, oh Jehová, que abras sus ojos para que vea. Entonces Jehová abrió los ojos del criado, y miró; y he aquí que el monte estaba lleno de gente de a caballo, y de carros de fuego alrededor de Eliseo.» 

Al meditar en esta Palabra, podemos discernir que cuando estamos firmes en Cristo Jesús, tenemos la seguridad de que no estamos solos, y tenemos la seguridad de que los ángeles de Dios están alrededor nuestro protegiéndonos para salvarnos de toda situación adversa.

Si has leído este mensaje, estoy seguro que tu anhelas tener una vida firme en Dios porque entonces harás prosperar tu camino y saldrás victorioso de toda situación adversa. Pero lo primero que tienes que hacer es venir a Dios con una actitud de rendición, pidiéndole que venga a morar a tu corazón y nazcas de nuevo.

OREMOS: Padre celestial, vengo delante de tu presencia, para pedirte que perdones mis pecados, me arrepiento de ellos. Ven a morar a mi corazón. Muéstrame tus caminos. Quiero hacer tu voluntad. Lávame con la preciosa Sangre de tu Hijo Jesucristo, inscríbeme en el Libro de la Vida. Envía tu Santo Espíritu para que more en í, me guíe y dirija mis pasos conforme a tus mandamientos y preceptos. Te lo pido en el nombre poderoso de Jesucristo. Amén.

FUENTE; Gracias Pastor CHARLES STANLEY por sus enseñanzas.

Comentarios


Deprecated: Automatic conversion of false to array is deprecated in /home/theobepd/shekina/wp-content/plugins/ultimate-social-media-icons/libs/sfsi_widget.php on line 539

Deprecated: Automatic conversion of false to array is deprecated in /home/theobepd/shekina/wp-content/plugins/ultimate-social-media-icons/libs/sfsi_widget.php on line 539
Facebook
YouTube