Categoría: Sin categoría

SALVADOS PARA UN PROPÓSITO

¡Vivimos en tiempos malos! De todos es conocida la situación actual. Nos hemos dado cuenta, que hay gente mala. Muy mala. La Biblia nos advierte de eso, pero cuando lo vemos tan crudo como lo que vemos en las noticias, nos quedamos realmente perplejos.

¿Leyó la noticia de unas supuestas vacunas que venían de contrabando? Uno dice, ¿por qué hacen eso? ¡Cuánta maldad! ¡Cuánta mala intención! Aprovechar la necesidad de la gente, y de la buena fe de las personas para obtener ganancias deshonestas.

Sin duda estamos rodeados por toda la maldad de un mundo caído. Y necesitamos regresar a la fuente de esperanza y vida. Saber que estamos en el lugar correcto y haciendo lo correcto para estar dentro del propósito de Dios.

GALATAS 5:1-5 » 1 Pablo, apóstol, no por investidura ni mediación humanas, sino por Jesucristo y por Dios Padre, que lo levantó de entre los muertos; 2 y todos los hermanos que están conmigo, a las iglesias de Galacia: 3 Que Dios nuestro Padre y el Señor Jesucristo les concedan gracia y paz. 4 Jesucristo dio su vida por nuestros pecados para rescatarnos de este mundo malvado, según la voluntad de nuestro Dios y Padre, 5 a quien sea la gloria por los siglos de los siglos. Amén.

Pablo da inicio a su carta, aclarando quién es él, y su ministerio que fue directamente comisionado por Jesús. En esa experiencia exclama la pregunta que muchos creyentes alrededor del mundo han hecho: ¿Que quieres que haga Señor?

Jesús lo comisiona y Pablo inicia un ministerio tremendo en toda Asia menor. Y justo a las iglesias de Galacia les envía esta carta para exhortarlos, para llamar de la atención de manera enérgica y directa, porque algunos se habían infiltrado y estaban enseñando cosas apartadas de la sana doctrina.

Y luego de su presentación como apóstol investido directamente por Jesucristo, hace una declaración, que es un axioma. Un axioma por definición es: Una proposición tan clara y evidente que se admite sin demostración.

GALATAS 5: 4 » Jesucristo dio su vida por nuestros pecados para rescatarnos de este mundo malvado, según la voluntad de nuestro Dios y Padre, 5 a quien sea la gloria por los siglos de los siglos. Amén.

Quiero que meditemos en 3 pilares de nuestra fe cristiana que harán nuestra carga más liviana y reconocer que nuestra fe tiene una trascendencia eterna. Nuestra fe en Jesús puede afectar el rumbo de nuestras generaciones para siempre.

  1. Jesucristo dio su vida por nuestros pecados. (Vs.4a) Jesús vino en forma de hombre para pagar la deuda de nuestros pecados de una vez y para siempre. Él consumó e instituyó el ministerio de la reconciliación con Dios. Jesús logró en la cruz, lo que ninguna religión o profeta ha podido lograr, hacer que un pueblo que no era pueblo, se volviera pueblo de Dios, hizo de este pueblo, la reunión de los hijos de Dios.
    • .Nada puede cambiar ese hecho. Ni que usted peque más o menos, cambia el hecho que Jesús hizo una obra perfecta de perdón de pecados.
    • No teníamos esperanza. Nadie nos iba a rescatar, nosotros solos no podíamos, y nadie aparte de nuestro Creador, vendría en rescate.
    • Jesús nos reconcilió con el Padre por siempre. Estábamos lejos, enemistados y totalmente opuestos a Dios, en Jesús la separación del pecado se va y ahora somos uno con el Padre.
  2. Para rescatarnos de este mundo malvado. (Vs 4b) Nosotros en el mundo sin Cristo, moriríamos irremediablemente. Dios tiene misericordia y nos salva, por la sola gracia de su amor sin límites. «Efesios 2:1 Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados».
    • El rescate fue pagado. Aunque la salvación es gratuita, el valor de ella es incalculable. El hecho que sea gratuita, no significa que su valor es insignificante. Al contrario, en nosotros, vasos de barro se ha derramado un tesoro que no se puede cuantificar, el precio pagado es la sangre misma de Jesús.
    • Este mundo es malo. Este rescate fue la llave de la prisión de este mundo malo. El mundo es malo, no hay nada bueno en él. Sin Dios nada tiene sentido, con Dios, absolutamente todo cobra propósito y vida.
    • Aunque no nos ha sacado del mundo, su rescate nos sacó del mundo. Seguimos en el mundo, Jesús dijo en Juan 17:15 No ruego que los quites del mundo, sino que los guardes del mal. Es decir, que su rescate nos permite estar en el mundo, sin pertenecer a este mundo.
  3. Según la voluntad de nuestro Dios y Padre. (Vs4c) Somos hijos de Dios por la voluntad de Dios. Juan 1:13 A Dios en su sola potestad le dió placer hacernos su hijos. Por medio del sacrificio de Jesús, somos hechos sus hijos y el sobre nosotros se ha derramado el Espíritu Santo, que nos ha adoptado y ahora somos los hijos amados de Dios.
    • La voluntad de Dios es buena, agradable y perfecta. ¿Cómo sé cuál es la voluntad de Dios para mi vida? Toda su vida pásela por el “colador” de Romanos 12:2 2 No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta. Toda su vida pásela por esta declaración… y verá como la voluntad de Dios se revela ante usted.
    • La voluntad de Dios es soberana. Dios dice, y lo dicho se cumple. Dios habla y todos obedecemos, él manda y nadie cuestiona. Él es el REY y nosotros sus súbditos. Su voluntad es soberana.
    • La voluntad de Dios no se equivoca. Separa usted que el propósito de Dios, NUNCA conduce al error. Dios es amor y en el perfecto amor no hay temor. Su voluntad es tan amorosamente correcta, que aún las cosas que no tienen ningún sentido, se aclaran ante su bendita voluntad. Su voluntad nunca nos conduce al error.

Conclusión: El apóstol Pablo, nos desafía en Gálatas a vivir, buscar y velar por estar siempre dentro de la sana doctrina. Y en este pasaje nos introduce a este glorioso evangelio:

Gálatas 1:4 «Jesucristo dio su vida por nuestros pecados para rescatarnos de este mundo malvado, según la voluntad de nuestro Dios y Padre,

Gálatas 1:5 «a quien sea la gloria por los siglos de los siglos. Amén.»

Dios sea glorificado en Nuestra vida, Nuestras relaciones, Y todo lo que hagamos.

Es mi oración que usted y yo podamos proclamar con nuestras vidas: ¡Gloria a ti Cristo por los siglos de los siglos. Amén.

FUENTE: Gracias Pastor DORIAN BANEGAS por sus enseñanzas.

Comentarios

EL ESPIRITU SANTO: NUESTRO AYUDADOR y CONSOLADOR


En ocasiones los nuevos creyentes creen que sus vidas serán más fáciles después de ser salvos; pero eso no es lo que casi siempre sucede.

A veces, puede que enfrentemos más bien algunos problemas y desafíos. Y esto puede llegar a preguntarse dónde está Dios o por qué no responde nuestras oraciones. Si no sabemos qué hacer, puede que nos sintamos solos y abrumados. Pero si hemos recibido a Cristo como Señor y Salvador, nunca estamos solos, pues nos ha prometido un AYUDADOR : el Espíritu Santo.

Antes de ir a la cruz, Cristo les dijo a sus discípulos que enviaría a alguien que les ayudaría.

LA BIBLIA habla de la Trinidad, Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo. Sin embargo, algunos creyentes no comprenden que Dios, en la persona de su Espíritu, ha venido a morar en ellos, o no le han dado el lugar que se merece.

No obstante, el problema no es el Señor, sino la falta de conocimiento en cuanto a la presencia y guía del Espíritu Santo en sus vidas. Se nos ha dado todo lo que necesitamos para vivir nuestro andar de fe. Solo debemos estar dispuestos a rendirnos ante Dios para hacer uso de los recursos del Espíritu Santo. Nuestro Ayudador divino siempre está dispuesto a socorrernos. En ningún momento, desde que recibimos a Cristo como Salvador, hemos estado solos ni desamparados; aunque nos sintamos así. Su Espíritu está siempre presente y obra de manera activa en nuestra vida.

CUAL ES LA OBRA DEL ESPÍRITU SANTO ?

  1. Nos convence de pecado. “Y cuando él venga, convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio” (Jn 16.8). En primer lugar, nos hace reconocer que somos pecadores necesitados de salvación para que podamos arrepentirnos, depositar nuestra fe en Cristo y recibir su perdón. E incluso, después de ser salvos, nos hace reconocer cuando actuamos de manera incorrecta, al recordarnos que el pecado no debe ser parte de nuestra vida, pues ahora seguimos a Jesucristo.

2. Nos sella para salvación. “En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa” (Ef 1.13). En esa época el sello era usado para autentificar, demostrar posesión y protección. El Espíritu Santo nos sella en Cristo como hijos de Dios, pues ahora vivimos bajo su divina protección. Es un sello que nadie puede romper, ni Dios, ni el diablo, ni nosotros mismos. Sin embargo, eso no significa que podemos pecar sin sufrir consecuencias. Dios nos muestra lo que está mal y también nos disciplina.

3. Mora en nosotros. “Y si el Espíritu de aquel que levantó de los muertos a Jesús mora en vosotros, el que levantó de los muertos a Cristo Jesús vivificará también vuestros cuerpos mortales por su Espíritu que mora en vosotros” (Ro 8.11). El Espíritu Santo es un regalo eterno que ha enviado a nuestra vida. Y vivimos bajo su dirección, mientras nos capacita para que hagamos lo que nos pide.

4. Nos enseña. “Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosa” (Jn 14.26). Puesto que es Dios, su Espíritu es un maestro que supera a todos los demás. Nos guía al leer la Palabra de Dios y nos ayuda a interpretarla adecuadamente. La Biblia es un maravilloso regalo que Dios nos ha dado, y si somos fieles al leerla y le pedimos a su Espíritu que nos enseñe, nos ayudará a entenderla y sobretodo a ponerla en práctica.

5. Nos revela su verdad. “Y nosotros no hemos recibido el espíritu del mundo, sino el Espíritu que proviene de Dios, para que sepamos lo que Dios nos ha concedido” (1 Co 2.12). Se nos promete un conocimiento divino que va más allá de nosotros y del universo, y que solo puede ser hallado en la Palabra de Dios. Puede que no entendamos de manera inmediata lo que significa el pasaje que hemos leído, o cómo podremos aplicarlo; pero, si perseveramos en buscar y escudriñar la Palabra de Dios, el Espíritu nos ayudará a entender. No obstante, si dejamos de leer la Biblia, nos faltará la sabiduría que solo proviene de Dios.

6. Nos guía. “Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad” (Jn 16.13). Nuestro Ayudador divino es también quien nos guía. Nos ayuda a discernir lo verdadero y a tomar decisiones correctas. En vez de buscar los consejos de otras personas, lo primero que debemos hacer es pedirle al Espíritu Santo que nos dirija.

7. Produce fruto en nosotros. “Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza” (Ga 5.22, 23). A menudo, estas cualidades se producen en nosotros por medio de circunstancias que podrían hacernos responder de manera diferente. Por ejemplo, si nos resulta difícil amar a una persona, el Espíritu Santo puede cambiar nuestra actitud si se lo pedimos y si deseamos caminar en obediencia a Él.

8. Nos recuerda. “Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho” (Jn 14.26). Aunque los discípulos ya habían estado con Cristo y escuchado sus enseñanzas durante tres años, solo disponían de lo que recordaban después de que Él había partido. Para enseñar a otros acerca de Cristo necesitaban que el Espíritu Santo les ayudara a recordar. Incluso en nuestro tiempo, necesitamos que nos recuerde los pasajes bíblicos que necesitamos para cada situación. Si leemos la Biblia fielmente, Él nos ayudará a recordar lo que dice.

9. Nos faculta con dones espirituales. “Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el Espíritu es el mismo” (1 Co 12.4). Su Espíritu nos da dones espirituales para que podamos servirnos los unos a los otros de la manera que Él desea.

10. Nos da poder. “Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos” (He 1.8). Su poder nos permite completar la misión que nos ha dado y nos capacita en cada aspecto de la vida.

11. Nos llena. “Sed llenos del Espíritu” (Ef 5.18). Esta es una vida gobernada y guiada por el Espíritu Santo, pues su presencia mora en nosotros. Ningún creyente tiene una excusa legítima para no obedecer a Dios, pues su Espíritu nos ha capacitado para cumplir con su voluntad y mandamientos.

OREMOS: Gracias Padre celestial por habernos enviado al Espíritu Santo a morar en nosotros, a enseñarnos, a guiarnos, a fortalecernos, a darnos dirección, a revelarnos la Palabra de Dios, a revelarnos y a glorificar a Jesucristo, el Hijo de Dios, y a permanecer en nosotros todos los días de nuestras vidas. Enciende el fuego del Espíritu Santo en nosotros. Te lo pido en el nombre de Jesús. Amén.

FUENTE: Gracias Pastor CHARLES STANLEY por sus enseñanzas.

Comentarios

LOS 7 HABITOS DE UNA VIDA CONSAGRADA A DIOS

En las primeras semanas del año 2021 compartíamos temas de cómo ser guiados por Dios y para lo cual debemos mantenernos en fe, y para esto necesitamos poner en primer lugar en nuestras vidas al Dios Celestial, a Jesucristo nuestro Salvador y al Espíritu Santo. Y para ello debemos crear o intensificar 7 hábitos en nuestras vidas.

Pero que es un hábito?. Es algo que se repite una y otra vez de manera inconsciente.

En cambio, una vida consagrada, es una vida que ya no busca satisfacción propia mediante un estilo de vida pecaminoso, sino que se ha entregado a Dios y a su voluntad. Es una vida rendida a Dios. Y como podemos lograrlo:

1. Estableciendo una vida de oración.

Marcos 1:35-37 » Levantándose muy de mañana, siendo aún muy oscuro, salió y se fue a un lugar desierto, y allí oraba. Y le buscó Simón, y los que con él estaban; y hallándole, le dijeron: Todos te buscan.»

 Jesús estaba haciendo lo más importante de su vida, orando cada mañana, disponiendose a escuchar de Dios y del Espíritu Santo.

Una vida de oración, no se refiere a orar de vez en cuando, sino que se refiere a sentir cada día la necesidad, el deseo, el gozo y el gran poder que viene de orar y de hablar con el Padre.

Es decir, debe ser un hábito, algo que recurre en nuestra vida. No solo cuando estamos en aprietos, o en necesidad, sino porque amamos a Dios y estamos agradecidos por lo que Él hace en nuestras vidas.

Lucas 11:1 «Aconteció que estaba Jesús orando en un lugar, y cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo: Señor, enséñanos a orar, como también Juan enseñó a sus discípulos.»

Los discipulos habian visto algo distinto en la oración del Jesús. No se trataba de algún ritual puesto que sentian le hablaba personalmente al Padre Celestial.  

Y es que todos vivimos en un mundo de tentaciones, pruebas, penas, cargas y pecado. La verdad es que no se puede tener una vida consagrada sin tener una vida de oración, pues esto nos conecta con el Dios Todopoderoso y nos hace sensibles a su voluntad, propósito y plan para nuestras vidas.

2. Tener fé y confianza en Dios.

Salmos 103: 19 «Jehová estableció en los cielos su trono, y su reino domina sobre todos.»

Si Dios ha establecido su trono en los cielos, eso nos dá una idea de su soberanía, su poder divino sobrenatural y omnisiente, que domina sobre todo. Por lo que esto, nos dá una gran base para creer en Él.

Por lo tanto, podemos estar seguros que Dios está a cargo de todo, y no importa lo que suceda, sepa que Dios tiene las riendas, sepa que Él tiene el control y que puede confiar en Él para lo que sea que permita en su vida y en la mía.

Sino confiamos en Dios, no vamos a orar.

Proverbios 3: 5-6 » Fíate de Jehova de todo tú corazón y no te apoyes en tu propia prudencia. Reconócelo en todos tus caminos y El enderezará tus veredas.» 

Cuando confiamos en Dios, se afianza nuestra comunión, lo que significa que tenemos una relación estrecha con Él.

Esta relación estrecha con Dios es hablar con Él. Dios te escucha, tu le hablas a Él, le obedeces y Él te guía.

Hay una gran comunión en la vida de quien confía en Dios. Sí no estas preocupado, es porque estás confiando en Dios. Pero si estás preocupado, Dios te está señalando y diciendo: No me has entregado ese asunto de tu vida.

 3. Meditar en la Palabra de Dios.

Salmos 63: 6-8 » Cuando me acuerde de ti en mi lecho, Cuando medite en ti en las vigilias de la noche. Porque has sido mi socorro, Y así en la sombra de tus alas me regocijaré. Está mi alma apegada a ti; Tu diestra me ha sostenido.

Meditar significa leer la Palabra, pensar en lo que dice, examinar mi corazón a la luz de lo que dice Dios, hacerle cualquier pregunta, rendirle lo que sea que nos traiga a la mente.

Entonces, mi atención se centra en Dios, y cuando nos centramos en Él, sucede que las preocupaciones se desvanecen, los problemas se disipan, y nuestra mente ya no está contaminada con toda clase de asuntos que no nos hacen bien.

Por eso es vital un tiempo a solas con Dios, anhelarlo, meditar en Él, y pensar en Él.

4. Obedecer a Dios.

Deuteronomio 27:10 «Oirás, pues, la voz de Jehová tu Dios, y cumplirás sus mandamientos y sus estatutos, que yo te ordeno hoy. Deuteronomio 28:1 «Acontecerá que si oyeres atentamente la voz de Jehová tu Dios, para guardar y poner por obra todos sus mandamientos que yo te prescribo hoy, también Jehová tu Dios te exaltará sobre todas las naciones de la tierra.

La forma más sabia de vivir, es obedecer a Dios y dejarle a Él las consecuencias en sus manos.

Tenemos que escoger entre seguir a otros o a Dios. Tener esto o a Dios. Esta senda o la de Dios.

Dejeme decirte lo siguiente: Sino tenemos estos hábitos sagrados, maravillosos, impactantes y edificantes, es porque hemos escogido la senda del mundo. Pero Él nos ha llamado a seguir sus caminos. 

5. Depender del Espíritu Santo.

Esto quiere decir, rendir nuestra vida a la presencia residente del Espíritu Santo.

Lucas 24:49 » He aquí, yo enviaré la promesa de mi Padre sobre vosotros; pero quedaos vosotros en la ciudad de Jerusalén, hasta que seáis investidos de poder desde lo alto.» 

Jesús sabía que sus discipulos no iban a poder hacer lo que les había encomendado.y por eso les indicó que esperasen a ser bautizados por el Espíritu Santo para recibir poder. De la misma manera para nosotros.

Efesios 5:18 » No os embriagueis con vino, en lo cual hay disolución, antes bien, sed llenos del Espíritu Santo.»

LLeno significa, ser lleno de continuo. Cada mañana al despertar y antes de meditar en la Palabra, deberiamos de decir: » Padre, quiero que me llenes de tu Espíritu hoy, llename de poder, dame tu guia y dirección para cumplir tu llamado en mi vida. Que sea sensible a tu voz y consejo. Y que esté consiente de tu presencia en todo momento.»

Recuerda que cuando recibimos a Jesús como nuestro Salvador, el Espíritu Santo vino a morar a nuestro corazón, por lo tanto somos morada de la Tercera Persona de la Trinidad, que es el Espíritu Santo.

Dios lo envió a nuestra ayuda, nuca estamos solos. Él es quien nos faculta, nos fortalece, nos sana y está allí porque lo necesitamos a Él.

6. Dar a Dios y a otros.

Lucas 6:38 » Dar y se os dará, medida buena, remecida, apretada y rebosando, darán en vuestro regazo, porque con la misma medida con que medis, os volverán a medir.»

Lo primero que debemos hacer cuando recibimos nuestros ingresos, es apartar el diezmo y entregarlo a Dios en la Iglesia donde recibimos el alimento espiritual. Por experiencia puedo decir que nunca nos ha faltado nada, al contrario, Dios nos ha proveido mucho más.

Sí ofrendamos a Dios, Él hará justo lo que prometió. La Biblia dice que Dios ama al dador alegre. Oígame bien, siempre tendrá algo porque tienes a Dios dentro de tí y todo lo que necesitas, Dios ha prometido proveerlo.

7. Perdonar a otros.

Efesios 4: 26-27, 30-32 » Airaos, pero no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo, ni deis lugar al diablo. … Y no contristéis al Espíritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados para el día de la redención. Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia. Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo. «

No siempre es facil perdonar, a veces es dificil, especialmente cuando nos han hecho ciertas cosas, pero debemos perdonar.

De llevar a cabo estos 7 hábitos, tendremos una vida consagrada que será bendecida una y otra vez de muchisimas maneras, pero la decisión es tuya, por lo que le sugeriría que tomara una decisión ahora mismo, porque transformarán por completo tu vida y te llevarán a lograr más de lo que tu corazón podría haber anhelado.

OREMOS: » Padre, te amamos y agradecemos por tu Palabra desde Génesis hasta Apocalipsis. Hoy te pedimos que nos des sabiduría para reconocer que con estos 7 hábitos todo lo demas cobrará sentido y abrira la puerta a mis mejores bendiciones. Te pido que perdones mis pecados y desarrollemos estos 7 hábitos transformadores en nuestra vida. Señor, te pido por alguien que está leyendo este escrito y que no es salvo, que perdones sus pecados y vengas a morar en él, que limpies su corazón y rinda su vida a tí, ahora mismo. Te damos gracias, en el nombre de Jesús. Amén.»

Fuente: Gracias Pastor CHARLES STANLEY por sus enseñanzas.

Comentarios

COMO SUPERAR EL DESALIENTO

No sé en este momento que estará pasando en su vida, probablemente se siente desilucionado, deprimido, sin esperanza y sin saber qué le deparará en el futuro. O se siente afligido por lo que ha estado pasando, talves ha perdido su casa, o su empleo, o se encuentra en una situación financiera difícil y se pregunta cuánto tiempo durara esto? y quizas se cuestione donde esta Dios y no ve ayuda alguna en su camino.

Buenos uno de los siervos más poderosos de Dios en la Biblia fue David. El paso por tiempos difíciles, momentos dolorosos, de angustia y desaliento, pero él encontró la respuesta y descubrió como superar el desaliento.

Dicen la Palabra de Dios que este hombre nos dio muchos relatos maravillosos de la acción del Espíritu Santo. También relatan la Escrituras que este era un hombre valiente, osado y audaz, sin embargo, tuvo muchas dilemas como los que tenemos hoy en día.

Y es que paso por momentos de desaliento, aun después de haberle dado la victoria a Israel venciendo a los Filisteos, pero posteriormente comenzó una persecución de parte del Rey Saul en su contra, que hizo que David buscara refugio en otro pueblo y termino en el territorio de los Filisteos, haciéndose amigo del rey Aquis.

Sin embargo, a la hora de que los filisteos iban a la guerra, David y sus soldados fueron rechazados por los príncipes del rey Aquis, lo cual hizo que este evento, les hiciera regresar a su ciudad para reencontrarse con sus familias. Sin embargo se encontraron con qué sus familias habían sido secuestradas e incendiada la ciudad.

1 SAMUEL 30: 6 «Cuando David y sus hombres vinieron a Siclag al tercer día, los de Amalec habían invadido el Neguev y a Siclag, y habían asolado a Siclag y le habían prendido fuego. Y se habían llevado cautivas a las mujeres y a todos los que estaban allí, desde el menor hasta el mayor; pero a nadie habían dado muerte, sino se los habían llevado al seguir su camino. Vino, pues, David con los suyos a la ciudad, y he aquí que estaba quemada, y sus mujeres y sus hijos e hijas habían sido llevados cautivos. Entonces David y la gente que con él estaba alzaron su voz y lloraron, hasta que les faltaron las fuerzas para llorar. Las dos mujeres de David, Ahinoam jezreelita y Abigail la que fue mujer de Nabal el de Carmel, también eran cautivas.Y David se angustió mucho, porque el pueblo hablaba de apedrearlo, pues todo el pueblo estaba en amargura de alma, cada uno por sus hijos y por sus hijas; mas David se fortaleció en Jehová su Dios.» 

Se imaginan como se sentiría David, siendo perseguido por Saul, rechazado por el rey Aquis y ahora, sus familias habían sido secuestradas, su ciudad destruida y de último, hasta su misma gente lo quería matar, solo puedo decir, que le estaba lloviendo sobre mojado, como dicen en mi pueblo. Definitivamente se encontraba angustiado, pero en medio de ese desaliento, miren lo que dice al final de esos versículos: David se fortaleció en su Dios, es decir, cobró ánimo.

Antes de seguir adelante, vamos a definir lo que es el desaliento: no es otra cosa que un sentimiento de desesperanza o de desanimo.

Pero hay algo interesante y es que el desanimo es por elección nuestra, por lo tanto, no hay qué permanecer desalentados. Podemos desanimarnos pero no nos quedamos allí. 

Le pregunto a ustedes: está usted desanimado?, pues tengamos cuidado aun con las noticias porque pueden ser muy devastadoras si dejamos que determinen nuestro estado de ánimo. así como la corrupción, los problemas financieros y todo lo que sucede a nuestro alrededor. Antes de llegar a saber como confrontar el desanimo veamos lo siguiente:

CONSECUENCIAS DE VIVIR EN DESALIENTO

1. Divide nuestra atención.

Al dividir nuestra mente no podremos hacer las cosas de corazón y por lo ende, no podremos concentrarnos porque habrá algo que nos esta molestando, talves por algo que sucede en nuestros hogares, o que le ocurre a nuestras finanzas o por algún problema de relación con otros.

2. La pérdida de confianza en nosotros mismos.

El desanimo afectará todo aspecto de nuestras vidas, en nuestro trabajo o estudios, etc. Esa perdida de confianza es davastadora y sino la confrontamos, saldremos perjudicados. Ahí es donde la gente comienza a buscar culpables, a enojarse si las cosas no salen bien y por lo consiguiente, a desarrollar un espíritu negativo.

Y cuando eso sucede, no son felices, no tienen gozo, ni paz, ni contentamiento en sus vidas.

3. Tomamos desiciones insensatas.

Generalmente son desiciones que salen caras y por ello, es que no es sabio tomar desiciones cuando estamos cansados o enojados o si estamos desanimados o si estamos deprimidos porque no pensamos adecuadamente, pues tomar desiciones bajo ese estado trae consecuencias destructivas y caras, no solo materiales sino espirituales.

4. Nos aleja del Señor.

Porque como no nos salen bien las cosas a pesar de haber orado, comenzamos a alejarnos de Dios y eso lo empeora todo, al grado que podemos entrar en pecado. Y como salimos de esto?: tomando desiciones sabias.

LA CURA PARA QUITARNOS EL DESALIENTO

1. Debemos tener el punto de vista correcto

Para superar el desaliento, lo primero que tenemos que hacer es es tener el punto de vista correcto y preguntarnos a nosotros mismos: Qué me tiene desalentado?, Cuál es la causa de esto?, Cuanto tiempo tengo de estar en esta situación ?

Primero debemos vernos a nosotros mismos.

2. Ver hacia arriba al Dios Todopoderoso.

1 SAMUEL 30: 6-9 «Y David se angustió mucho, porque el pueblo hablaba de apedrearlo, pues todo el pueblo estaba en amargura de alma, cada uno por sus hijos y por sus hijas; mas David se fortaleció en Jehová su Dios. Y dijo David al sacerdote Abiatar hijo de Ahimelec: Yo te ruego que me acerques el efod. Y Abiatar acercó el efod a David. Y David consultó a Jehová, diciendo: ¿Perseguiré a estos merodeadores? ¿Los podré alcanzar? Y él le dijo: Síguelos, porque ciertamente los alcanzarás, y de cierto librarás a los cautivos.» 

A pesar de que David estaba e medio de la angustia, él sabia a quien recurrir y vino al sacerdote para consultar al Señor.

Dios es Todopoderoso y esa es la convicción que debemos tener, así como David la tenía, que Él tiene el poder para sacarnos de esto. La Biblia dice que Él nos ama y que Él esta con nosotros siempre y sé que tiene el poder para rescatarnos de esta situación.

3. Veamos fidelidad de Dios en el pasado.

Al ver el pasado, si somos creyentes, veremos todas las cosas de las cuales Dios nos ha sacado de tal lío, de tal situación, porque si Dos nos ha sacado de muchas cosas en el pasado, estemos seguros que Dios nos sacará de esta también.

4. Veamos hacia adelante, a lo que Dios nos ha llamado a hacer.

Nosotros no podemos vivir en el pasado, mas bien hablemos de lo que Dios está haciendo en nuestras vidas ahora y de lo que Él quiere hacer en el futuro.

Seamos agradecidos por el techo que tenemos, porque nos ha rescatado, por la comida, por la ropa, por la familia.

El Señor pudo sacarnos de esa situación y puede llevarnos a donde Él quiere que vayamos, recuerde que Él tiene una voluntad, un propósito y un plan para nuestras vidas.

5. Debemos descansar en el Señor

El Señor sabe dónde nos encontramos, las responsabilidades que tenemos y que probablemente estemos fatigados. Porque si seguimos así, terminaremos afectándonos fisicamente. Por lo tanto debemos descansar en el Señor.

6. Reorganicemos nuestras vidas

Qué debo hacer?, como debo organizar mi vida y ser eficaz?.

7. Decidamos en nuestra mente y corazón confiar en el Dios vivo.

No importa lo que estemos pasando, es necesario decidir confiar en Dios, en que Él es el Dios que dice ser porque Él ejerce control sobre todo.

SALMOS 103:19 «Jehová estableció en los cielos su trono, Y su reino domina sobre todos.» 

Confiaré en Él porque Él es el Dios del universo.

8. Confía en que Dios es bueno

Él es bueno y lo es. He podido ver su bondad a lo largo de mi vida, porque siempre cumple su Palabra.

9. Él esta con nosotros en cada circunstancia.

JOSUE 1:9 «Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas.» 

De acuerdo a este versículo, Él nos dice que siempre estará con nosotros, sus hijos. Y dónde esta Él?, Él mora en nosotros mediante el Espíritu Santo quien vino a sellarnos como hijos de Dios, dándonos dirección, guía, fortaleza, aliento, ayuda y todo lo posible para que seamos la persona que Él quiere que lleguemos a ser.

Por lo tanto, nunca enfrentarás el desaliento solo porque tenemos a alguien de nuestro lado que nos ayuda, sustenta y nos da una nueva perspectiva, si tan solo le escuchamos, le creemos y le obedecemos a Él.

10. Debemos resistir el desaliento

En otras palabras, no hay que aceptarlo, » me niego a no desalentarme», sobre la base de que Dios nos ama, Él es bueno y Todopoderoso, me ayuda, Él esta conmigo y promete no desampararme.

Dios no se queda con los brazos cruzados en nuestros problemas. Y de repente, las cosas comienzan a cambiar, cambiamos de actitud, talves tengamos que comenzar arreglando nuestras casas, conseguir un empleo y sino lo tienes, seamos diligentes, oremos, busquemos a Dios y lo demás será añadido. 

Estoy seguroque si seguimos estas instrucciones, Dios nos ayudará. Medita en la Palabra de Dios, comencemos nuestros dias leyendo la Palabra de Dios, comenzando en Salmos, Proverbios y los cuatro evangelios.Renovemos nuestras mentes con la Palabra de Dios.

Dígale al Señor: «habla a mi corazón, estoy cansado de estar desanimado y quiero vivir como quieras que viva». Comienzas, aceptando a Cristo en tu corazón.

OREMOS: Padre celestial, vengo delante de tu presencia, me rindo a tus pies, me humillo delante de ti. Perdona todos mis pecados y ven a morar a mi corazón. Te necesito amado Señor. Todo te lo pido en el nombre de Jesús. Amén.

FUENTE: Gracias Pastor CHARLES STANLEY por sus enseñanzas.

Comentarios

YouTube