Mensajes Puros

EN DIOS ESTA NUESTRA ESPERANZA

Por más que lo intentemos no podemos librarnos del sufrimiento. No hay forma que nuestra naturaleza humana, nos impida NO experimentar dolor. Tenemos y pertenecemos a una naturaleza caída, desde el jardín del Edén, mientras el hombre tenía esa relación estrecha con Dios, todo estaba perfecto. Hombre y mujer creados para juzgar y sojuzgar la tierra, para hacer fructificar y ser fructíferos. Pero entró el pecado y todo se echó a perder.

Todos sufrimos, todos hemos de sufrir. Dios no está en nuestras vidas para quitarnos el sufrimiento, Dios está para darnos esperanza, y usted y yo debemos trabajar duro, para cultivar una relación con Dios de tal manera que podamos decir: “En Dios está mi esperanza” Por favor no me mal entienda, a nadie le gusta sufrir… a nadie… pero eso no significa que no estemos expuestos a sufrir.

Vamos a la Palabra de Dios en Job 19. Vamos a meditar tres aspectos que me gustaría compartir con usted. Y vamos a hacer una división de este texto para sacar una conclusión al final de lo que la Palabra de Dios nos desea hablar.

Recuerde, siempre que nos acercamos a la Palabra de Dios, debemos ir con la actitud de: ¿qué me quiere decir hoy el Señor en su Palabra?. No nos acerquemos cómo jugando a la “lotería cristiana” de vamos a “ver que me sale hoy”. No!, debemos ir intencionalmente decididos a esperar ser expuestos a toda la potencia de la Palabra de Dios y su verdad.

Veamos entonces JOB 19. Todo el libro de Job, es una colección de relatos, conversaciones, acusaciones, lamentos, desventura y llanto, pero también es de Esperanza, Redención y gozo ante la adversidad, así que el capítulo 19 nos habla como Job, espera, a pesar de su abandono, (recuerde: perdió sus hijos e hijas, ganado, riquezas, su matrimonio en un corto tiempo) pues a pesar de su abandono, Job espera la redención de Dios sobre su vida.

1. DEL VERSÍCULO 1-24 JOB LAMENTA SU ABANDONO.

a. Sufrió ante la pérdida financiera.

JOB:19:9 «Me ha despojado de mi gloria, Y quitado la corona de mi cabeza.

Aqui Job perdió toda su buena fama, perdió sus riquezas, y perdió su sustento.

b. Sufrió ante la pérdida familiar.

JOB 19: 17-19 » Mi aliento vino a ser extraño a mi mujer, Aunque por los hijos de mis entrañas le rogaba. 18 Aun los muchachos me menospreciaron; Al levantarme, hablaban contra mí. Todos mis íntimos amigos me aborrecieron, Y los que yo amaba se volvieron contra mí.»

Sufrimiento ante el rechazo.Sufrimiento ante la traición.Sufrimiento ante la tragedia.

c. Sufrió ante la pérdida de su salud.

JOB 19:20 » Mi piel y mi carne se pegaron a mis huesos, Y he escapado con sólo la piel de mis dientes.

Somos vulnerables Pandemia, Covid19, muerte.. Somos presa fácil de la injusticia. Somos víctimas de nuestro propio pecado.

2. EN DIOS ESTA MI ESPERANZA. (Dígalo hasta que lo crea y lo viva)

JOB 19: 25 «» Yo sé que mi Redentor vive, Y al fin se levantará sobre el polvo;

a. YO SE: Es mi convicción, no tengo duda, lo estoy viviendo, es parte de mí, nadie me lo puede quitar, no hay nada que cambie ese hecho YO SÉ

Es por fe. No es por vista. Es convicción pura. Hebreos 11:1 es pues la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve.

b. MI REDENTOR… El que me compró, quién pagó por mí. No solamente PODÍA redimirme, sino que también QUISO redimirme. (La historia de Rut la moabita)

Yo estaba perdido y el me halló.Yo no tenía remedio y Él me salvó. Yo era su enemigo, y me hizo suyo y soy parte de su familia.

c. VIVE! Nosotros no servimos a un Dios muerto.

El está VIVO. El le da sentido a nuestra fe, el ha resucitado para nuestra paz y para nuestro bien. Sigue obrando. Muchas veces pareciera que Dios está en silencio, pero eso no significa que no está en control. Dios puede estar en silencio, pero que es que quiere nuestra atención, porque en una de esas, como dice el hermano Roberto, nos viene “un de repente de Dios” y si estamos atentos, veremos su Gloria.

Aunque no lo veo, Él está conmigo.

3. DIOS DE HA DE MANIFESTAR EN MEDIO DE NUESTRAS CIRCUNSTANCIAS.

JOB 19:26-27 » Y después de deshecha esta mi piel, En mi carne he de ver a Dios; Al cual veré por mí mismo, Y mis ojos lo verán, y no otro, Aunque mi corazón desfallece dentro de mí

a. Aunque no podemos negar los hechos de nuestra vida o nuestra problemática, Dios traerá una salida. Dios siempre responde. Usted le pide sanidad y el lo puede sanar o puede decirle, no no te voy a sanar, te voy a traer conmigo. Dios siempre ha de responder, nuestra ocupación debe ser siempre obedecer a su voz, a su Palabra, porque aunque los hechos estén de cierta manera, Dios sabe que es lo mejor.

b. Usted, y solo usted, tendrá en carne propia la experiencia de tener una relación personal con Dios

JOB 19: Yo mismo lo veré; así es, lo veré con mis propios ojos. ¡Este pensamiento me llena de asombro! Versión NTV

c. Aún en medio de nuestra hora más oscura, Él viene a nuestro auxilio.

Conclusión: No podemos quitarnos este cuerpo de muerte…

Romanos 7:24-25 24!!Miserable de mí! ¿quién me librará de este cuerpo de muerte?25 Gracias doy a Dios, por Jesucristo Señor nuestro. Así que, yo mismo con la mente sirvo a la ley de Dios, mas con la carne a la ley del pecado.

Pero somos al mismo tiempo las personas más bendecidas del mundo, Dios es nuestra esperanza. No lo olvide: Yo sé que mi Redentor VIVE!

[fbcomments]

PREPARÁNDONOS PARA LAS BODAS DEL CORDERO

A diferencia de otros mensajes, este es uno de exhortación, acerca de de la preparación de la novia, o sea, de la Iglesia para la venida de nuestro Señor Jesucristo.

APOCALIPSIS 19:7-9 » Gocémonos y alegrémonos y démosle gloria; porque han llegado las bodas del Cordero, y su esposa se ha preparado. 8Y a ella se le ha concedido que se vista de lino fino, limpio y resplandeciente; porque el lino fino es las acciones justas de los santos.La cena de las bodas del Cordero9Y el ángel me dijo: Escribe: Bienaventurados los que son llamados a la cena de las bodas del Cordero. Y me dijo: Estas son palabras verdaderas de Dios.

Aquí dice la Palabra de Dios que la boda es un llamado y ahora mismo, en la Iglesia es donde esta sucediendo un cambio y si tú no estas estas en ese lugar de cambio, nunca vas a estar listo para el rapto. Déjame decirte que el rapto no será un gran salto para aquellos que viven una vida consagrada a Dios, porque vas a cambiar a un cuerpo glorificado cuando Jesucristo venga por su Iglesia.

Esto es importante que el pueblo de Dios comprenda que la vida cristiana es una vida de continuos cambios, una vida de cambios espirituales, una vida de preparación para las bodas del Cordero, para el encuentro con Cristo Jesús.

MATEO 25: 1 » Entonces el reino de los cielos será semejante a diez vírgenes que tomando sus lámparas, salieron a recibir al esposo.»

El Reino de los cielos y el Reino de Dios son dos cosas diferentes y no tienen el mismo significado. El Reino de los Cielos es donde esta el Trono de Dios, y el Reino de Dios es donde los territorios de Dios se han extendido, y la tierra es hasta donde se han extendido los Cielos. Es decir, nosotros estamos en el Reino de Dios.

Así que cuando el Rapto suceda, nosotros estaremos en el Reino de los Cielos, donde estaremos conjuntamente con Él.

Asimismo, la vírgenes representan el estado en el cual debe estar la Iglesia. Y una virgen es una persona que no ha sido tocada, es alguien apartado, que no esta contaminado, por lo tanto, nosotros debemos estar limpios, debemos ser puros, y debemos estar viviendo correctamente.

Jesús usó el termino 10 vírgenes, que representa el estado de la Iglesia en la venida de nuestro Señor Jesucristo.

Y es que nuestra preparación es para la venida del Novio y no es para otra cosa. Ahora mismo que tu estas leyendo este mensaje, o estas yendo a la Iglesia, te estas preparando para el retorno de Jesús.

Pues déjame decirte!, que algunos de nosotros seremos tomados o arrebatados, pero habrán otros que son buenas personas, llenas del Espíritu, que no van a ser tomadas. Y estos son llamados los santos de la tribulación. Eso significa que van a pasar el tiempo de la tribulación.

Y cuando se desaten todos esos juicios, no recibirán la marca, pero les va tocar pagar su salvación con su propia cabeza porque no participaron de la primera resurrección.

Estamos viviendo tiempos serios, y este mensaje de su venida no se esta predicando, ni tampoco se cree. Por eso es que debemos mirar esta parábola de las 10 vírgenes, donde todas ellas comenzaron igual, pero después de un tiempo solo la mitad logro entrar a las Bodas del Cordero.

MATEO 25: 2-4 » Cinco de ellas eran prudentes y cinco insensatas. Las insensatas, tomando sus lámparas, no tomaron consigo aceite; mas las prudentes tomaron aceite en sus vasijas, juntamente con sus lámparas.»

La novia se preparo ella misma. No es la responsabilidad de Dios prepararnos, Él ya nos dejo la biblia para que nos preparemos, la responsabilidad se la pone en la novia, porque hay un tiempo en esta tierra donde tenemos que decidir como será nuestra vida de oración, como va ser nuestra adoración y cuan lejos vamos a llegar en las cosas de Dios.

!!!!!Y este tiempo es ahora mismo!!!!!, pero lo que pasa es que hoy estamos viendo quién esta sirviendo a Dios y quien esta comprometiendo la verdad de la Palabra de Dios. Aquí, la Palabra nos dice, que las insensatas no estaban preparadas para el regreso del Novio, mientras el Novio se retrasaba.

MATEO 25: 5-8 » 5Y tardándose el esposo, cabecearon todas y se durmieron. 6Y a la medianoche se oyó un clamor: ¡Aquí viene el esposo; salid a recibirle! 7Entonces todas aquellas vírgenes se levantaron, y arreglaron sus lámparas. 8Y las insensatas dijeron a las prudentes: Dadnos de vuestro aceite; porque nuestras lámparas se apagan. »

DETÉNGASE AQUI UN MOMENTO!

Tu tienes que revisarte constantemente para que el fuego de Dios que hay en ti, no se apague dentro de nosotros, tenemos que mantenerlo vivo.

Tu tienes que revisar que cosas te tienen atrapado y que no son de Dios para deshecharlas.

MATEO 9-10 » 9Mas las prudentes respondieron diciendo: Para que no nos falte a nosotras y a vosotras, id más bien a los que venden, y comprad para vosotras mismas. 10Pero mientras ellas iban a comprar, vino el esposo; y las que estaban preparadas entraron con él a las bodas; y se cerró la puerta. 

Proféticamente podemos decir, que la puerta hacia Dios, esta abierta ahora mismo, pero viene el momento donde esa puerta se se abre, hasta que el juicio venga.

MATEO25: 11-13 » 11Después vinieron también las otras vírgenes, diciendo: ¡Señor, señor, ábrenos! 12Mas él, respondiendo, dijo: De cierto os digo, que no os conozco. 13Velad, pues, porque no sabéis el día ni la hora en que el Hijo del Hombre ha de venir.»

La Iglesia en el ahora es el cuerpo de Cristo y esta en un proceso de transición para convertirse en la Novia del Cordero y esta transición va a suceder al levantarte a orar, debes levantarte a adorar a Dios, debes levantarte en el ayuno, debes levantarte en el ayuno, en su ofrendar y diezmar, debemos distinguirnos entre las 5 prudentes y las 5 insensatas.

Esos días en que solo venís a la Iglesia ya se acabaron, ya se terminaron. Debes tener un encuentro sobrenatural con el Dios Todopoderoso, donde nada del mundo te mueve y ya no tienes apetito por el pecado.

Es el tiempo en que debemos desear mas de la presencia de Dios que las cosas del mundo.

Por lo que hay una invitación a la presencia de Dios y aquellos que respondan se convertirán en la Novia del Cordero Santo. Una Novia que vive una vida de arrepentimiento.

Porque cuando vives una vida de arrepentimiento, es fácil de cambiar en la presencia de Dios a lo que Dios tiene dispuesto conforme a su Palabra.

Esta Novia de Dios se transforma en una guerrera de oración, porque en la oración, es donde somos transformados, es donde Dios lleva a cabo su obra porque sabe como pelear las cosas en el Espíritu, sabe cambiar las atmósferas espirituales.

OREMOS Y DECLÁRELO EN VOZ ALTA: Amado Padre Celestial, me humillo delante de ti en este momento, y te pido que perdones mis pecados, me arrepiento de ellos y me aparto ahora mismo de ellos. Lávame y límpiame con la preciosa Sangre de Jesús. Dame tu Gracia para vivir una vida santa y recta para estar listo como tu Novia para el rapto. Y buscaré tu rostro para que nuca falte el aceite en mi lámpara. Te lo pido en el nombre de Jesús. Amén.

FUENTE: Gracias por su enseñanzas Pastor RENNY MCLEAN por sus enseñanzas.

[fbcomments]

QUIEN PIENSAS QUE ES DIOS?

¿Quién es Dios y cómo es?

Si tuviera que describir a Dios, ¿qué palabras usaría? ¿Cuánto de lo que conoce de Él proviene de la Biblia? ¿Cuánto viene de sus experiencias o de las ideas que otros tienen acerca de Él?

Algunos se lo imaginan como si fuera un abuelo que vive en el cielo y que desea bendecirlos en todo momento. Otros, lo ven como un juez severo sentado en su trono, listo para castigarlos. Y también hay quienes no creen que Dios exista, pues desean vivir de acuerdo a sus propios deseos carnales y no seguir la autoridad divina de Dios. Sin embargo, la única manera de llegar a conocerlo es creer lo que la Biblia nos enseña acerca de Él.

Conocer correctamente a Dios es crucial, pues produce ramificaciones eternas.

Todos tenemos convicciones que rigen nuestra vida, y estar convencidos de la identidad de Dios debe ser una de ellas. Tener convicción en torno a algo es estar tan plenamente convencido de que ese algo es cierto, que lo defendemos sin importar las consecuencias. Si estamos convencidos de que la Palabra de Dios es verdad, contamos con un cimiento firme para nuestras convicciones acerca de Dios.

  • Dios es un ser que no fue creado. Él existe antes del comienzo del tiempo y es el Creador de los cielos y la tierra (Gn 1.1). El Salmo 90.2 afirma que “desde el siglo y hasta el siglo [Él es] Dios”.
  • Dios es invariable. Cuánta confianza nos da el saber que los planes, propósitos y promesas del Señor nunca cambian. Si nos ha hecho una promesa en su Palabra, podemos estar convencidos de que no cambiará su manera de pensar.
  • Dios es omnipresente Eso significa que el Señor está presente en todas partes. No tenemos que buscarle para encontrarle. De hecho, de acuerdo a Salmo 139:7 «A donde me iré de tu Espíritu?, Y a donde huiré de tu presencia?». No hay nada que podamos hacer para huir de su presencia. Sin importar lo que enfrentemos, siempre está con nosotros.
  • Dios es omnipotente. Tiene todo el poder. Por eso nos dice en Mateo 19.26: “más para Dios todo es posible”. Sin embargo, el Señor nunca actúa de una manera que esté en desacuerdo con su naturaleza. Por ejemplo, nunca miente, ni es tentado por la maldad, pues es bondad y verdad (Tit 1.2).
  • Dios es omnisciente. Posee un conocimiento completo acerca de todo, incluyendo cada evento del pasado, del presente y del futuro. Aunque nos gustaría que compartiera su conocimiento con nosotros, no podemos asimilarlo, pues tenemos una mente finita incapaz de comprender la vastedad infinita de la mente de Dios. De acuerdo a Deuteronomio 29.29: “Las cosas secretas pertenecen a Jehová nuestro Dios; más las reveladas son para nosotros”. El Señor no satisface toda nuestra curiosidad, pero nos revela lo que desea que conozcamos por medio de su Palabra. Y de no poder encontrar alguna respuesta en la Biblia, debemos dejar ese asunto en las manos de Dios, pues confiamos en su infinita sabiduría y conocimiento.
  • Dios es invisible. Aunque Jesús pudo ser visto en carne y hueso como Dios hecho hombre, solo Cristo ha visto al Padre. Pablo lo describe como el “solo Soberano, Rey de reyes, y Señor de señores, el único que tiene inmortalidad, que habita en luz inaccesible; a quien ninguno de los hombres ha visto, ni puede ver” (1 Ti 6.15, 16).
  • Dios es amor. Esto no es solo lo que hace, sino quién es Él, pues el amor es una parte esencial de su naturaleza. Su expresión máxima de amor fue el enviar a su Hijo Jesucristo a este mundo, para redimir a los pecadores Jn 3.16 » Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna«. Su misericordia, gracia y amor ha descendido a nosotros para salvar y dar vida eterna a todos los que creen en Jesús.
  • Dios es santo. Eso significa que está separado de toda maldad y su santidad es el modelo que debemos seguir. Aunque nunca podremos vivir sin pecar como Dios lo hace, quienes hemos confiado en Cristo como nuestro Salvador personal, debemos tener el deseo de vivir en santidad y obediencia. La santidad es un estilo de vida al que Dios nos ha llamado, y al que nos ha capacitado por medio del Espíritu Santo. Nos hace sensibles al pecado y nos exhorta a pedirle perdón y buscar su fortaleza en todo momento.
  • Dios es justo. Él es el modelo perfecto de justicia, y siempre actúa de acuerdo a lo que está correcto. Además, su deseo para cada uno de nosotros es que vivamos en justicia, y nos da su Espíritu para que podamos hacer lo correcto.
  • Él es Dios de ira. Eso significa que aborrece el pecado y todo lo que se opone a su carácter moral. De acuerdo a Juan 3.36: “El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él”. La ira de Dios nunca vendrá sobre los que hemos depositado nuestra confianza en Jesucristo como nuestro Señor y Salvador, pues está limitada para los que rechazan a su Hijo.
  • Dios es nuestro Juez. Todos tendremos que comparecer ante el tribunal de Cristo para ser juzgados por nuestras obras y recibir las recompensas que hemos obtenido (2 Co 5.10). Como cristianos no debemos temerle a la ira de Dios, pues solo compareceremos a un juicio con el propósito de determinar las recompensas que recibiremos. Seremos juzgados de acuerdo a la manera en la que hemos vivido y a lo que hemos hecho con las oportunidades que nos ha dado.
  • Dios es nuestro galardonador. A todos se nos da la oportunidad de escoger cómo edificar nuestra vida sobre el fundamento de Cristo (1 Co 3.10-15). Si nuestras obras no tienen valor eterno, se consumirán en el juicio. Pero si son preciosas y duraderas, recibiremos recompensas del Señor. Aún en ese juicio, el amor y la gracia de Dios se harán evidentes hacia sus hijos.
  • Dios es digno de adoración. Él es el Señor del universo y nuestro Salvador, quien es digno de todo honor y gloria. Nuestra adoración por Él se hace evidente cuando permitimos que su Palabra permanezca en nosotros y le adoramos con cánticos de agradecimiento (Col 3.16).

Si quieres ver la realidad de todo esto que hemos compartido, te invito a hacer la siguiente oración, diciéndola con tu propia boca: Padre te amamos y alabamos por tu paciencia y bondad y tu perdón. Por la gran verdad que nos das en tu Palabra. Y te pido que perdones mis pecados y decido aceptar a Cristo como mi Señor y Salvador, en el nombre de Jesús. Amén.

FUENTE: Gracias Pastor Charles Stanley por sus enseñanzas.

[fbcomments]

UN MENSAJE ENFOCADO EN DIOS

La Biblia es un Libro enfocado en Dios, con un mensaje enfocado en Dios, para gente enfocada en Dios.

Aunque fue escrita hace mucho tiempo, no es irrelevante. Las verdades que nos enseña acerca del Señor y las lecciones que encontramos en sus páginas todavía se aplican a nuestra vida. No es solo un libro de historia, sino la Palabra de Dios que penetra corazones y demanda obediencia. Solo hay dos maneras de vivir: lejos de la Biblia o conforme a sus enseñanzas. Las personas enfocadas en Dios son quienes tienen un corazón inclinado a Él, quienes rigen su vida por las enseñanzas bíblicas y desean obedecerlo en sus caminos, al confiar en su fidelidad.

El libro de Éxodo no solo relata la historia de la liberación milagrosa de Israel de la esclavitud de Egipto. También nos muestra cómo el Señor obró con poder en y mediante la vida de un hombre obediente: Moisés.

El pueblo hebreo había vivido en esclavitud en la tierra de Egipto durante muchos años. Moisés era un hebreo que había vivido en el palacio de faraón hasta la edad de 40 años. Sin embargo, después de matar a un egipcio mientras defendía a un esclavo hebreo, se vio forzado a huir al desierto de Madián para salvar su vida.

Cuarenta años después, cuando Moisés tenía 80 años, Dios le habló por medio de una zarza ardiente, para darle la orden de regresar a Egipto y decirle a faraón que dejara ir a su pueblo. Moisés obedeció, pero la respuesta de faraón fue aumentar las labores pesadas del pueblo.

EXODO 6:1-2 “Jehová respondió a Moisés: Ahora verás lo que yo haré a Faraón; porque con mano fuerte los dejará ir, y con mano fuerte los echará de su tierra. Habló todavía Dios a Moisés, y le dijo: ‘Yo soy JEHOVÁ’”

En este pasaje hay dos verdades que Dios enfatizó.

  • “Yo haré”:Sería Dios quien los liberaría y no Moisés.
  • “Yo soy JEHOVÁ”:Dios es Señor y lo tiene todo bajo su control. Moisés solo tenía que someterse y obedecer a sus órdenes.

Estas dos verdades fueron dadas para quitar de Moisés cualquier duda que pudiera tener acerca de esa misión que parecía imposible de realizar y para fortalecer su confianza en el Señor, quien es Soberano sobre el tiempo, las personas y los eventos. Moisés no tenía que conocer todos los detalles de cómo Israel sería liberado, ni tampoco comprender lo que Dios hacía; solo debía confiar en el Señor y seguir sus instrucciones.

Esta lección también se aplica a nuestra vida.

Debemos reconocer que cuando parece difícil o incluso imposible obedecer al Señor, Él es quien impulsa nuestra obediencia. Él es también el Señor de nuestra vida. Muchas veces no podemos comprender sus caminos, pero podemos seguirlo y confiar en Él, pues siempre está en lo cierto. Si razonamos y titubeamos, nos saldremos de su voluntad. Aunque en ocasiones sintamos miedo de ser obedientes, es un gozo saber que estamos haciendo justo lo que Dios quiere.

Sin lugar a dudas Moisés sintió temor al enfrentar a faraón, y la misión parecía imposible, pero también contaba con la seguridad de que el Señor estaba con él y que llevaría a cabo la liberación de Israel. Moisés solo actuaba bajo las órdenes del soberano Rey del universo, quien tiene todo el poder y la autoridad.

Dios asume toda la responsabilidad por lo que sea que nos llame a hacer.

Él nos capacitará, nos equipará y proveerá todo lo necesario para obedecerlo. Puede que la misión parezca estar por encima de nuestras facultades y tal vez no comprendamos cómo el Señor podría usarnos; pero si nos da una orden, lo hará posible.

La misión que Dios le confió a Moisés parecía insuperable. Desde la perspectiva humana, faraón era el rey más poderoso en el mundo de esa época; pero las promesas que Dios le dio a Moisés y a su pueblo eran más grandes que cualquier fortaleza o autoridad terrenal.

En Éxodo 6.6-8 Dios les prometió lo siguiente a los hijos de Israel:

  • “Yo soy JEHOVÁ; y yo os sacaré de debajo de las tareas pesadas de Egipto”.
  • “Y os libraré de su servidumbre”.
  • “Y os redimiré con brazo extendido, y con juicios grandes”.
  • “Y os tomaré por mi pueblo”.
  • “Y seré vuestro Dios; y vosotros sabréis que yo soy Jehová vuestro Dios, que os sacó de debajo de las tareas pesadas de Egipto”.
  • “Y os meteré en la tierra por la cual alcé mi mano jurando que la daría a Abraham, a Isaac y a Jacob”.
  • “Y yo os la daré por heredad. Yo JEHOVÁ”.

Nada es imposible para Dios.

Sin importar lo que nos mande hacér el Señor es fiel para fortalecernos. Todas sus promesas son verdaderas y no pueden fallar. Conscientes de esto, deberíamos estar deseosos de obedecerlo, aunque parezca imposible desde el punto de vista humano. Dios puede cumplir su voluntad en y por medio nuestro si le obedecemos en sumisión.

En el enfrentamiento entre Moisés y faraón, parecía que éste último tenía todo el poder, mientras que Moisés no contaba con nada. Sin embargo, Moisés estaba respaldado por el Dios Todopoderoso, por sus palabras y promesas, las cuales eran más poderosas que faraón y su ejército. El Señor usó a Moisés para cumplir su propósito de derrotar a esa poderosa nación, para rescatar a su pueblo y para proveerles con riquezas y bienes materiales que tomaron de los egipcios.

La Biblia es un Libro enfocado en Dios, con un mensaje enfocado en Dios, para gente enfocada en Dios.

Tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento encontramos lecciones que aplicamos a nuestra vida diaria. Aprendemos acerca de la gracia de Dios, de su misericordia, su bondad, su perdón, su purificación y del regalo de la vida eterna por medio de Jesucristo. Sin embargo, si descuidamos su Palabra y no prestamos atención a sus mandamientos, no podremos conocer a Aquél que obró con poder en Moisés para cumplir su buena voluntad y nos perderemos las bendiciones que provienen de la obediencia.

Solo necesitamos lo mismo que tuvo Moisés para obedecer al Señor: su Palabra, su presencia y sus promesas. Tampoco tenemos que comprender a cabalidad la forma en la que Dios obrará en nuestra vida; solo debemos confiar y obedecerlo. En vez de enfocarnos en nuestras deficiencias, o de compararnos con otros, debemos mantener nuestra mirada en el Señor y en su Palabra, mientras confiamos en que por su poder cumplirá su voluntad en nosotros.

FUENTE: Gracias Pastor CHARLES STANLEY por sus enseñanzas.

[fbcomments]

Deprecated: Automatic conversion of false to array is deprecated in /home/theobepd/shekina/wp-content/plugins/ultimate-social-media-icons/libs/sfsi_widget.php on line 539

Deprecated: Automatic conversion of false to array is deprecated in /home/theobepd/shekina/wp-content/plugins/ultimate-social-media-icons/libs/sfsi_widget.php on line 539
Facebook
YouTube