Mensajes Puros

COMO SUPERAR EL DESALIENTO

No sé en este momento que estará pasando en su vida, probablemente se siente desilucionado, deprimido, sin esperanza y sin saber qué le deparará en el futuro. O se siente afligido por lo que ha estado pasando, talves ha perdido su casa, o su empleo, o se encuentra en una situación financiera difícil y se pregunta cuánto tiempo durara esto? y quizas se cuestione donde esta Dios y no ve ayuda alguna en su camino.

Buenos uno de los siervos más poderosos de Dios en la Biblia fue David. El paso por tiempos difíciles, momentos dolorosos, de angustia y desaliento, pero él encontró la respuesta y descubrió como superar el desaliento.

Dicen la Palabra de Dios que este hombre nos dio muchos relatos maravillosos de la acción del Espíritu Santo. También relatan la Escrituras que este era un hombre valiente, osado y audaz, sin embargo, tuvo muchas dilemas como los que tenemos hoy en día.

Y es que paso por momentos de desaliento, aun después de haberle dado la victoria a Israel venciendo a los Filisteos, pero posteriormente comenzó una persecución de parte del Rey Saul en su contra, que hizo que David buscara refugio en otro pueblo y termino en el territorio de los Filisteos, haciéndose amigo del rey Aquis.

Sin embargo, a la hora de que los filisteos iban a la guerra, David y sus soldados fueron rechazados por los príncipes del rey Aquis, lo cual hizo que este evento, les hiciera regresar a su ciudad para reencontrarse con sus familias. Sin embargo se encontraron con qué sus familias habían sido secuestradas e incendiada la ciudad.

1 SAMUEL 30: 6 «Cuando David y sus hombres vinieron a Siclag al tercer día, los de Amalec habían invadido el Neguev y a Siclag, y habían asolado a Siclag y le habían prendido fuego. Y se habían llevado cautivas a las mujeres y a todos los que estaban allí, desde el menor hasta el mayor; pero a nadie habían dado muerte, sino se los habían llevado al seguir su camino. Vino, pues, David con los suyos a la ciudad, y he aquí que estaba quemada, y sus mujeres y sus hijos e hijas habían sido llevados cautivos. Entonces David y la gente que con él estaba alzaron su voz y lloraron, hasta que les faltaron las fuerzas para llorar. Las dos mujeres de David, Ahinoam jezreelita y Abigail la que fue mujer de Nabal el de Carmel, también eran cautivas.Y David se angustió mucho, porque el pueblo hablaba de apedrearlo, pues todo el pueblo estaba en amargura de alma, cada uno por sus hijos y por sus hijas; mas David se fortaleció en Jehová su Dios.» 

Se imaginan como se sentiría David, siendo perseguido por Saul, rechazado por el rey Aquis y ahora, sus familias habían sido secuestradas, su ciudad destruida y de último, hasta su misma gente lo quería matar, solo puedo decir, que le estaba lloviendo sobre mojado, como dicen en mi pueblo. Definitivamente se encontraba angustiado, pero en medio de ese desaliento, miren lo que dice al final de esos versículos: David se fortaleció en su Dios, es decir, cobró ánimo.

Antes de seguir adelante, vamos a definir lo que es el desaliento: no es otra cosa que un sentimiento de desesperanza o de desanimo.

Pero hay algo interesante y es que el desanimo es por elección nuestra, por lo tanto, no hay qué permanecer desalentados. Podemos desanimarnos pero no nos quedamos allí. 

Le pregunto a ustedes: está usted desanimado?, pues tengamos cuidado aun con las noticias porque pueden ser muy devastadoras si dejamos que determinen nuestro estado de ánimo. así como la corrupción, los problemas financieros y todo lo que sucede a nuestro alrededor. Antes de llegar a saber como confrontar el desanimo veamos lo siguiente:

CONSECUENCIAS DE VIVIR EN DESALIENTO

1. Divide nuestra atención.

Al dividir nuestra mente no podremos hacer las cosas de corazón y por lo ende, no podremos concentrarnos porque habrá algo que nos esta molestando, talves por algo que sucede en nuestros hogares, o que le ocurre a nuestras finanzas o por algún problema de relación con otros.

2. La pérdida de confianza en nosotros mismos.

El desanimo afectará todo aspecto de nuestras vidas, en nuestro trabajo o estudios, etc. Esa perdida de confianza es davastadora y sino la confrontamos, saldremos perjudicados. Ahí es donde la gente comienza a buscar culpables, a enojarse si las cosas no salen bien y por lo consiguiente, a desarrollar un espíritu negativo.

Y cuando eso sucede, no son felices, no tienen gozo, ni paz, ni contentamiento en sus vidas.

3. Tomamos desiciones insensatas.

Generalmente son desiciones que salen caras y por ello, es que no es sabio tomar desiciones cuando estamos cansados o enojados o si estamos desanimados o si estamos deprimidos porque no pensamos adecuadamente, pues tomar desiciones bajo ese estado trae consecuencias destructivas y caras, no solo materiales sino espirituales.

4. Nos aleja del Señor.

Porque como no nos salen bien las cosas a pesar de haber orado, comenzamos a alejarnos de Dios y eso lo empeora todo, al grado que podemos entrar en pecado. Y como salimos de esto?: tomando desiciones sabias.

LA CURA PARA QUITARNOS EL DESALIENTO

1. Debemos tener el punto de vista correcto

Para superar el desaliento, lo primero que tenemos que hacer es es tener el punto de vista correcto y preguntarnos a nosotros mismos: Qué me tiene desalentado?, Cuál es la causa de esto?, Cuanto tiempo tengo de estar en esta situación ?

Primero debemos vernos a nosotros mismos.

2. Ver hacia arriba al Dios Todopoderoso.

1 SAMUEL 30: 6-9 «Y David se angustió mucho, porque el pueblo hablaba de apedrearlo, pues todo el pueblo estaba en amargura de alma, cada uno por sus hijos y por sus hijas; mas David se fortaleció en Jehová su Dios. Y dijo David al sacerdote Abiatar hijo de Ahimelec: Yo te ruego que me acerques el efod. Y Abiatar acercó el efod a David. Y David consultó a Jehová, diciendo: ¿Perseguiré a estos merodeadores? ¿Los podré alcanzar? Y él le dijo: Síguelos, porque ciertamente los alcanzarás, y de cierto librarás a los cautivos.» 

A pesar de que David estaba e medio de la angustia, él sabia a quien recurrir y vino al sacerdote para consultar al Señor.

Dios es Todopoderoso y esa es la convicción que debemos tener, así como David la tenía, que Él tiene el poder para sacarnos de esto. La Biblia dice que Él nos ama y que Él esta con nosotros siempre y sé que tiene el poder para rescatarnos de esta situación.

3. Veamos fidelidad de Dios en el pasado.

Al ver el pasado, si somos creyentes, veremos todas las cosas de las cuales Dios nos ha sacado de tal lío, de tal situación, porque si Dos nos ha sacado de muchas cosas en el pasado, estemos seguros que Dios nos sacará de esta también.

4. Veamos hacia adelante, a lo que Dios nos ha llamado a hacer.

Nosotros no podemos vivir en el pasado, mas bien hablemos de lo que Dios está haciendo en nuestras vidas ahora y de lo que Él quiere hacer en el futuro.

Seamos agradecidos por el techo que tenemos, porque nos ha rescatado, por la comida, por la ropa, por la familia.

El Señor pudo sacarnos de esa situación y puede llevarnos a donde Él quiere que vayamos, recuerde que Él tiene una voluntad, un propósito y un plan para nuestras vidas.

5. Debemos descansar en el Señor

El Señor sabe dónde nos encontramos, las responsabilidades que tenemos y que probablemente estemos fatigados. Porque si seguimos así, terminaremos afectándonos fisicamente. Por lo tanto debemos descansar en el Señor.

6. Reorganicemos nuestras vidas

Qué debo hacer?, como debo organizar mi vida y ser eficaz?.

7. Decidamos en nuestra mente y corazón confiar en el Dios vivo.

No importa lo que estemos pasando, es necesario decidir confiar en Dios, en que Él es el Dios que dice ser porque Él ejerce control sobre todo.

SALMOS 103:19 «Jehová estableció en los cielos su trono, Y su reino domina sobre todos.» 

Confiaré en Él porque Él es el Dios del universo.

8. Confía en que Dios es bueno

Él es bueno y lo es. He podido ver su bondad a lo largo de mi vida, porque siempre cumple su Palabra.

9. Él esta con nosotros en cada circunstancia.

JOSUE 1:9 «Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas.» 

De acuerdo a este versículo, Él nos dice que siempre estará con nosotros, sus hijos. Y dónde esta Él?, Él mora en nosotros mediante el Espíritu Santo quien vino a sellarnos como hijos de Dios, dándonos dirección, guía, fortaleza, aliento, ayuda y todo lo posible para que seamos la persona que Él quiere que lleguemos a ser.

Por lo tanto, nunca enfrentarás el desaliento solo porque tenemos a alguien de nuestro lado que nos ayuda, sustenta y nos da una nueva perspectiva, si tan solo le escuchamos, le creemos y le obedecemos a Él.

10. Debemos resistir el desaliento

En otras palabras, no hay que aceptarlo, » me niego a no desalentarme», sobre la base de que Dios nos ama, Él es bueno y Todopoderoso, me ayuda, Él esta conmigo y promete no desampararme.

Dios no se queda con los brazos cruzados en nuestros problemas. Y de repente, las cosas comienzan a cambiar, cambiamos de actitud, talves tengamos que comenzar arreglando nuestras casas, conseguir un empleo y sino lo tienes, seamos diligentes, oremos, busquemos a Dios y lo demás será añadido. 

Estoy seguroque si seguimos estas instrucciones, Dios nos ayudará. Medita en la Palabra de Dios, comencemos nuestros dias leyendo la Palabra de Dios, comenzando en Salmos, Proverbios y los cuatro evangelios.Renovemos nuestras mentes con la Palabra de Dios.

Dígale al Señor: «habla a mi corazón, estoy cansado de estar desanimado y quiero vivir como quieras que viva». Comienzas, aceptando a Cristo en tu corazón.

OREMOS: Padre celestial, vengo delante de tu presencia, me rindo a tus pies, me humillo delante de ti. Perdona todos mis pecados y ven a morar a mi corazón. Te necesito amado Señor. Todo te lo pido en el nombre de Jesús. Amén.

FUENTE: Gracias Pastor CHARLES STANLEY por sus enseñanzas.

[fbcomments]

QUE NADA TE DETENGA

Dios siempre nos da oportunidades para ser mejores, y muchos no aprovechan esas oportunidades y nos volvemos conformistas. El que triunfó piensa que llegó a la cima, clavó su bandera y dijo: ya no hay nada más, obtuve lo que quería. El fracasado piensa que nadie lo quiere, se siente solo en el mundo, cada día tiene que abrirse paso ante una multitud que está en contra de él y se siente inseguro de lo que viene. A otros les da lo mismo si las cosas van bien o van mal y viven rumiando su amargura. Pero el punto que tienen en común estas personas es que no saben qué hacer y se sienten inseguras.

Todos nos hemos sentido inseguros alguna vez, pero este día Dios nos ofrece una nueva oportunidad para salir del temor que produce la inseguridad y de ser lo que Él espera que seamos. Dios le dijo a Josué: ¡esfuérzate y sé muy valiente! Josué obedeció y se convirtió en un campeón.

El libro de Éxodo narra una historia que nos ayudará a entender mejor lo que debemos hacer. El pueblo de Israel fue esclavo en Egipto. Por 400 años habían sido esclavos y habían llegado al colmo del conformismo, soñaban con la libertad pero nadie hacía nada, les parecía un sueño imposible. Hasta que llegó un hombre que pasó del sueño a la acción, un campeón que le creyó a Dios y decidió obedecerle.

MUCHAS COSAS PARECEN IMPOSIBLES HASTA QUE LAS ENFRENTAS

Ej. Los sapos que subían la colina eran desanimados por el grupo, sin embargo, y aunque parece increíble, el único que logró subir estaba sordo.

A. Dios le pidió a Moisés que enfrentara a Faraón y Moisés no quería.

  1. Lo veía muy grande y poderoso.
  2. El se veía a sí mismo pequeño e insignificante. Estaba haciendo la comparación incorrecta.
  3. Sin embargo, no iría en su propio nombre, sino en el nombre del gran YO SOY.

B. Enfrenta tu situación en el nombre de Jesús.

  1. Lo imposible se volverá posible.  
  2. Lo oscuro se tornará claro.
  3. Tu confianza en El aumentará. Ej. La niña del barco. No tenía temor en la tempestad porque el capitán era su papá.
  4. Vencerás tus temores. No permitas que el temor acabe con tu vida. El temor hace que la gente se paralice o retroceda, pero Dios quiere que tú sigas adelante.

CUANDO TODO ESTE PERDIDO, CONFÍE EN DIOS Y SIGA ADELANTE

Israel salió de Egipto y acampó junto al mar. Faraón y todo su ejército salió a perseguirlos hasta que los “acorralaron”. Frente a ellos estaba el mar y atrás el ejército de Faraón. Ni siquiera tenían hacia dónde correr. Estaban aterrorizados y empezaron a lamentarse.

A. Entre más se lamenta, más se hunde en las palabras de su lamento

  1. Si usted dice: “Yo soy muy feo” Todos lo van a ver feo.
  2. Si usted dice: “Yo no sirvo para nada”. Nadie lo tomará en cuenta.
  3. Si usted dice: “Todo me sale mal”. Nadie confiará en usted.
  4. Si usted dice: “Nadie hace las cosas como yo”. No tendrá amigos.

B. Ya deje de lamentarse y empiece a hacer algo.

  1. “Di a los hijos de Israel que marchen”.
  2. Levante su mirada, párese firme y empiece a marchar en el nombre de Jesús.
  3. Nada podrá detenerlo.
  4. Ya no se sentirá solo.

Dios quiere que esté listo a obedecer. Cuando el pueblo de Israel no sabía qué hacer, Dios le dijo al líder: “Di a este pueblo que marche” Alguien pudo haber dicho: “Nos vamos a ahogar”. Pero Dios dijo: Ustedes marchen que yo voy a abrir el mar.

Dios solo quiere que usted haga lo que Él le pide. Y Él hará el resto.

FUENTE: Gracias pastores PIER por sus enseñanzas.

[fbcomments]

EL GENUINO ARRENPENTIMIENTO

Hoy quisiera iniciar este mensaje diciendo que Dios nos está otorgando un nueva oportunidad para arrepentirnos, porque iniciamos este año con una alerta por el COVID-19, que nos ha hecho confinarnos durante varios meses, provocando una situación financiera dificil, perdidas de empleos y negocios a nivel mundial, asi como el efecto de un huracán que ha venido a devastar la zona de producción mas importante de Honduras.

Y si no hay un arrepentimiento genuino de nuestros pecados, seguiremos viendo mas desastres, los que se pueden traducir en otra clase de pestes, terremotos, etc.

Es cierto que hay muchas persona que luchan con el pecado, piden perdón, sin embargo, vuelven a caer en lo mismo. Esa persona es sincera y se ampara en el siguiente versículo de las Sagradas Escrituras:

1 JUAN 1: 9  «Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.»

Pero la pregunta aquí es: porque no logro tener victoria en esa área de mi vida?, por lo tanto, cual es el problema aquí?. Lo que pasa que las personas deberÍan experimentar un cambio en sus vidas, pero hace falta algo que es clave y lo encontramos en:

LUCAS 24: 45-49 «Entonces les abrió el entendimiento, para que comprendiesen las Escrituras; y les dijo: Así está escrito, y así fue necesario que el Cristo padeciese, y resucitase de los muertos al tercer día; y que se predicase en su nombre el arrepentimiento y el perdón de pecados en todas las naciones, comenzando desde Jerusalén. «

Esta es la clave: el arrepentimiento, al mismo tiempo que el perdón de pecados. Porque el arrepentimiento es parte de la salvación. Y Dios esta empeñado en captar nuestra atención para guiarnos al arrepentimiento genuino, el cual es sinónimo de salvación. Y lo enfatiza en el siguiente versículo:

LUCAS 5:32 «No he venido a llamar a justos, sino a pecadores al arrepentimiento.»

Por lo tanto, EL ARREPENTIMIENTO es un gran pesar por el pecado cometido, un compromiso de abandonarlo y un andar en obediencia a Dios.

No basta con experimentar pesar, dolor, ni remordimiento por lo que hayamos cometido, sino hacer el compromiso de abandonarlo completamente. Algunos dirán que están avergonzados de sus pecados, porque puede ser que alguien los descubrió, o porque se siente abatido por ellos, entonces lo lamentan, o porque alguien los desenmascaro y se sienten humillados. 

Pero hoy quiero que entiendas, que eso no es arrepentirse, sino que, debemos tener un dolor sincero por el pecado ante Dios Santo, y el compromiso de abandonarlo y dejarlo para siempre, porque Dios es Santo y Él no tolera el pecado, Él Dios Santo no pasa por alto el pecado, de lo contrario debemos atenernos a las consecuencias.

Lo siento mucho, pero tengo que decir lo siguiente: si su dios no es el de este Libro Sagrado, La Biblia, entonces practicas la idolatría y crees en un dios que no existe. Los hombres se postran y adoran cualquier cosa que puede ser hecha a mano, o ser una persona o lo que sea, pero hay un solo Dios y su nombre es Jehová de los Ejércitos, y es Jesucristo. Él es el único Dios verdadero y lo que Él llama pecado, es pecado.

Algunos dirán que Dios es amor y que Él, nos ama con amor incondicional. Pero el hecho es que el amarnos incondicionalmente, no implica que ignore el pecado deliberadamente contra Él. Por lo tanto, el arrepentimiento genuino es cambio.

Y Dios nos lo repite aquí:

2 CRONICAS 7:14 «si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra.» 

Dios es claro al decirnos que si nos humillamos y nos convertimos de nuestros pecados, Él nos perdonará y sanara nuestra tierra y todo lo nuestro.

Lo que pasa es que vivimos en un mundo en donde el pecado es tolerable. y no es posible tolerarlo porque Dios odia el pecado, lo detesta, Él juzga el pecado porque sabe lo que el pecado hace en la vida de sus hijos, en la vida de los no creyentes y creyentes y por consiguiente, lo detesta. Por lo tanto, Él dice que debe haber un cambio en nosotros.

He aquí un ejemplo de arrepentimiento, fijémonos, aprendamos para evitar que nos pase igual que en la historia del Hijo Prodigo:

LUCAS 15 11-14 «También dijo: Un hombre tenía dos hijos; y el menor de ellos dijo a su padre: Padre, dame la parte de los bienes que me corresponde; y les repartió los bienes. No muchos días después, juntándolo todo el hijo menor, se fue lejos a una provincia apartada; y allí desperdició sus bienes viviendo perdidamente. Y cuando todo lo hubo malgastado, vino una gran hambre en aquella provincia, y comenzó a faltarle. «

Este muchacho pidió su herencia y se fue y malgasto todo lo que tenía, viviendo en pecado, pero súbitamente, Dios capto su la atención.

LUCAS 15: 15-19 «Y fue y se arrimó a uno de los ciudadanos de aquella tierra, el cual le envió a su hacienda para que apacentase cerdos. Y deseaba llenar su vientre de las algarrobas que comían los cerdos, pero nadie le daba. Y volviendo en sí, dijo: ¡Cuántos jornaleros en casa de mi padre tienen abundancia de pan, y yo aquí perezco de hambre!. Me levantaré e iré a mi padre, y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti. Ya no soy digno de ser llamado tu hijo; hazme como a uno de tus jornaleros.» 

Este joven se puso a pensar en su realidad, Tenemos un joven cansado, hastiado, lo despilfarro todo, estaba desalentado, abatido, apenado, triste, por haber desperdiciado su vida.

Preguntamos y como cambio?. Dijo, me levantaré e iré a mi padre y le diré: he pecado contra ti y contra el cielo, perdóname.

Si este joven solo se hubiera lamentado, y si solo se hubiera quedado en la pocilga dándole algarrobas a los cerdos, habiendo perdido todo, seguiría en la pocilga.

LUCAS 15: 20-22 «Y levantándose, vino a su padre. Y cuando aún estaba lejos, lo vio su padre, y fue movido a misericordia, y corrió, y se echó sobre su cuello, y le besó. Y el hijo le dijo: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti, y ya no soy digno de ser llamado tu hijo. Pero el padre dijo a sus siervos: Sacad el mejor vestido, y vestidle; y poned un anillo en su mano, y calzado en sus pies. » 

Como es que el hijo prodigo se arrepintió genuinamente de haber vivido en pecado y malgastado toda su riqueza?, pues dijo: regresaré a mi padre, ya no viviré deseando las algarrobas de los cerdos.

En la actualidad, muchos viven espiritualmente en una pocilga, están corrompidos espiritualmente, su naturaleza es perversa, viven en pecado, desobedeciendo a Dios y se alejan de Él cada vez más y más, y no arreglan sus cuentas hasta que pierden todo.

Dios a veces permite que lo perdamos todo. Claro que sí!, porque todo lo que nos lleve a Dios es bueno. Y sabes porque lo pierdes todo?, porque Dios quiere llamar tu atención. No es asunto de solo sentirse mal, el arrepentimiento genuino es cambiar.

Y no solo es una disposición, sino permitir que Dios nos transforme, que abandonemos nuestro pasado y cambiemos de rumbo.Por eso es que las Iglesias están llenos de inconversos, pasan al frente, confiesan a Dios, pero no hay arrepentimiento genuino, y siguen viviendo en pecado. Lo trágico es que predica un evangelio que tolera el pecado y no les permite darse cuenta que la salvación consiste en un cambio eterno y total en cada vida.

No solo es un cambio de conducta, sino de comportamiento, de conversación y caracter que se lleva a cabo cuando una persona recibe a Cristo  y entabla una relación genuina con Él. Esto es lo que se llama nacer de nuevo, es una nueva vida, es creer en Cristo con espíritu de arrepentimiento genuino y confiar en Él como Salvador.

Es también disponerse a admitir su pecado delante de Dios y es pedir misericordia. El evangelio del Señor Jesucristo es un mensaje duro: deja tu pecado, con la fe en Cristo con un espíritu arrepentido, porque si venimos con ese espíritu, entonces Él nos perdona y nos inscribe en el Libro de la Vida.

Por esto quiero invitarte para que hagas a Jesús el Señor de tu vida. Hoy Dios te da la oportunidad de tener un encuentro verdadero con Él y reconciliarte con Él.

OREMOS: Señor, hoy vengo delante de ti, pidiéndote perdón por mis pecados, perdóname y me arrepiento por ellos. Límpiame y lávame con la preciosa Sangre de Cristo Jesús. Ven a morar a mi corazón. Muéstrame tu voluntad a traves de tu Palabra y has de mí una nueva criatura, un hijo tuyo y que camines conmigo dándome guía y dirección. Amén.

FUENTE: Gracias Pastor CHARLES STANLEY por sus enseñanzas.

[fbcomments]

COMO ANDAR EN EL FAVOR DE DIOS

Cuando hablamos del favor de Dios, nos referimos a su aprobación, su aceptación, su apoyo, su provisión, su poder y su gozo. Y así se los demostró a Noé.

GENESIS 6: 5-8 » Y vio Jehová que la maldad de los hombres era mucha en la tierra, y que todo designio de los pensamientos del corazón de ellos era de continuo solamente el mal. Y se arrepintió Jehová de haber hecho hombre en la tierra, y le dolió en su corazón. Y dijo Jehová: Raeré de sobre la faz de la tierra a los hombres que he creado, desde el hombre hasta la bestia, y hasta el reptil y las aves del cielo; pues me arrepiento de haberlos hecho. Pero Noé halló gracia ante los ojos de Jehová. Estas son las generaciones de Noé: Noé, varón justo, era perfecto en sus generaciones; con Dios caminó Noé.

Mire lo que dice la Palabra, que Noé haya gracia delante de Dios. Y sabes porque?, porque era varon perfecto, justo y porque él caminaba con Dios. Y todos deberíamos caminar en ese favor.

Cuando venimos a hacer a Jesús parte de nuestra vida, el favor de Dios es derramado sobre nosotros al salvarnos y perdonar nuestros pecados, y se manifiesta por medio de la presencia del Espíritu Santo en nosotros al sellarnos como hijos de Dios. Su favor lo podemos sentir cada día al caminar en él. De ahí, la importancia del Espíritu Santo en nuestras vidas

Después de ser salvos, debemos ver la evidencia del favor del Señor en nuestra conversación, carácter y conducta, al vivir en la plenitud de su Espíritu. Nuestra manera de vivir y hábitos deben indicarles a quienes nos rodean que tenemos el favor de Dios. En vez de inquietarnos por las dificultades, podemos confiar en la presencia y fidelidad del Señor que responde nuestras oraciones.

CUALES SON LAS EVIDENCIAS DE CAMINAR EN EL FAVOR DE DIOS

1. Una de las evidencias del favor de Dios es el deseo que el Señor tiene de comunicarse con nosotros.

Tener el deseo de aprender a escucharle es esencial para que obedezcamos su voluntad. Una de las primeras lecciones que aprendimos cuando éramos niños fue escuchar a nuestros padres, y eso es justo lo que debemos hacer a la hora de relacionarnos con nuestro Padre celestial. Si solo le hablamos mientras oramos y no lo escuchamos, no conoceremos su voluntad para nuestra vida.

SALMOS 32:8 “Te haré entender, Te enseñaré el camino en que debes andar, Te aconsejaré con mis ojos puesto sobre ti.» 

A diario tomamos decisiones y enfrentamos situaciones que nos retan, debido a que no siempre sabemos lo que debemos hacer. Lo que necesitamos es la dirección de Dios, quien será fiel para guiarnos si lo escuchamos. Ya que nos ama y desea que obedezcamos su voluntad, nos aconseja por medio de su Espíritu Santo, quien nos guía y dirige.

2. Escuchamos la voz de Dios.

Esta es una lección fundamental para todos los que desean vivir en santidad. El Señor no nos abandona después de salvarnos para que hagamos nuestro mejor esfuerzo, por el contrario, desea comunicarse con nosotros si lo escuchamos, porque el Espíritu Santo esta tratando de decirnos algo, porque Él sabe exactamente lo que necesitamos, cuando, donde y como y sabe como decírnoslo de tal manera que podamos entenderlo. 

El Espíritu Santo que dirigió a los apóstoles es el mismo que mora en nosotros y nos dirige. A pesar de ser muy bendecidos, a menudo creemos estar demasiados ocupados para escucharlo. Nuestra mente está tan llena con otras preocupaciones, que no podemos escucharlo; pero no hay nada más importante que escuchar al Señor y vivir bajo su control.

3. La voz de Dios es congruente con la Biblia. 

El Espíritu Santo nunca expresará algo que va en contra de la Palabra de Dios. Èl no nos dirá que quebrantemos su Palabra.

4. La voz de Dios discrepa con el razonamiento humano. 

Si obedecemos a Dios, no siempre haremos lo que sea lógico, porque Él sabe el pasado, el presente, y el futuro de cada uno de nosotros. Sabe nuestras destrezas, el talento y su voluntad para nuestra vida.

Debido a que el Señor es infinitamente sabio y omnisciente, sus caminos son más altos que los nuestros y pueden parecernos ilógicos.

5.  La voz de Dios choca con los deseos carnales. 

Los deseos del Espíritu se oponen a los de la carne. Así que, el conflicto interno que sentimos ocurre porque el Espíritu Santo quiere guiarnos en la dirección opuesta a la carne.

6. La voz de Dios desafía nuestra fe. 

En ocasiones su Espíritu nos guía para que hagamos aquello que nos sentimos incapaces de hacer. A veces se requiere de valentía, porque cuando Dios nos da una orden, la acompaña con su fortaleza, poder y preparación para hacer lo que nos ha llamado a hacer.

7. La voz de Dios nos habla con voz apacible. 

No nos grita, sino que nos habla con ternura, por medio de nuestra conciencia, mientras nos susurra “Este es el camino, andad por él” (Is 30.21).

8. La voz de Dios nos habla muy claro. 

Desea que comprendamos lo que nos ha hablado desde el día en que fuimos salvos. Primero, su voz nos hizo reconocer nuestro pecado y nos condujo al arrepentimiento para salvación. Y ahora nos sigue hablando para que podamos vivir cada día en sumisión y obediencia a Él.

Nos ama y cuida a cada uno en particular y nos guía en cada situación.

No escucharemos su voz si llenamos nuestra vida de otros asuntos. Aunque no deseemos escucharle, nunca podremos silenciar la voz del Señor. Pero puede que, de cierta manera, su Espíritu se apague y, como hijos de Dios, seamos disciplinados por Él.

COMO DIOS CAPTA NUESTRA ATENCIÓN¿

1. Nos inquieta por dentro. Usa una sensación de incomodidad para la cual no podemos identificar la causa, con el propósito de guiarnos hacia el Señor, y así poder escucharlo.

2. Nos da un mensaje mediante alguien más. Puede que Dios use a otra persona para hablarnos. Sin embargo, debemos ser cuidadosos al considerar el estilo de vida de esa persona para que no nos desviemos.

3. Nos bendice. En ocasiones, Dios nos bendice en abundancia para que recordemos cuán bueno es.

4. Por medio de oraciones no contestadas. Si no responde a nuestras oraciones, puede que esté tratando de hacernos más humildes para que aprendamos a esperar su dirección.

5. Por medio de decepciones. El Señor usa las decepciones para captar nuestra atención y así volvamos a Él.

6. Por medio de fracasos. Todo fracaso que nos lleve a orar de rodillas es bueno y a acercarnos más a Él.

7. Por medio de problemas económicos. Nuestro Padre celestial desea que pongamos en sus manos nuestras necesidades.

8. Por medio de enfermedades y lesiones. Puede que Dios use las enfermedades para evitar que vayamos por el camino equivocado y para enseñarnos a seguirle.

A pesar de todo, andar en el favor de Dios, cueste lo que cueste, vale la pena, porque Dios quiere más para usted que lo que usted mismo quiere.

A veces Dios quiere algo mejor para usted. Mire Dios no es capataz, Él es nuestro maravilloso y amado Padre Celestial.

FUENTE: Gracias Pastor CHARLES STANLEY por sus enseñanzas.

[fbcomments]

Deprecated: Automatic conversion of false to array is deprecated in /home/theobepd/shekina/wp-content/plugins/ultimate-social-media-icons/libs/sfsi_widget.php on line 539

Deprecated: Automatic conversion of false to array is deprecated in /home/theobepd/shekina/wp-content/plugins/ultimate-social-media-icons/libs/sfsi_widget.php on line 539
Facebook
YouTube