Categoría: Fe

CUANDO DIOS GUARDA SILENCIO

En algún momento de nuestras vidas, acudimos a Dios en medio de una gran necesidad (crisis económica, enfermedad crónica, fuerte oposición de sus enemigos, conflicto familiar agravado, etc.)

Sintiéndose afligido, pero experimentamos el silencio de Dios,

y percibir como pasa el tiempo, y la respuesta anhelada no llega?

Entonces: ¿Cómo manejas el silencio de Dios? 

  1. ¿Te molestas con Dios, te descorazonas y desanimas? ¿Siente que Dios no se ocupa de ti, o que Él le ha abandonado?
  2. ¿O, por el contrario, te quebrantas, te humillas, te contristas espiritualmente, te sensibilizas a la voz de Dios y su presencia, te enfocas en Dios y te acerca más a Él, y te fortalece y afirma en Él?

Uno de los desafíos más difíciles de procesar y enfrentar en la vida de fe, son los silencios de Dios. 

En esos momentos en que sentimos que Dios guarda silencio, podemos sentirnos desesperanzados, confundidos, con incertidumbre, con temor, y aun con dudas en la fe.

Esa fue, en múltiples ocasiones, la experiencia del rey David, quien atravesando por grandes necesidades y padeciendo fuerte tensión y aflicción, sintió que Dios no le oía, que era indiferente a la crisis que estaba atravesando. 

Salmo 13:1. “¿Hasta cuándo, Dios? ¿Me olvidarás para siempre? ¿Hasta cuándo esconderás tu rostro de mí?” 

Es una experiencia debilitadora acudir a Dios en oración en medio de una gran necesidad, y clamar a Dios desde lo más profundo del corazón, y no recibir, aparentemente, respuesta de Dios, al punto de creer que Dios ni siquiera le está escuchando o le está ignorando.  

¿Qué pasa con nuestra fe cuando en medio de una gran necesidad clamamos a Dios, y Él permanece en silencio? 

El silencio de Dios tiene el potencial de conmover y trastocar nuestros fundamentos teológicos y nuestra fe. 

Definitivamente, esa es una experiencia muy frustrante y debilitadora. Uno se cansa psicológica y emocionalmente, y puede llevarnos a una   crisis espiritual, se agota de tratar y tratar y eventualmente, uno deja de insistir.

Podemos experimentar mucha soledad, desamparo, sensación de abandono, y una incertidumbre difíciles de sobrellevar.

¿Cómo administramos los silencios de Dios?

En esos momentos en que acudimos en súplica y clamor a Dios, queremos que Él nos hable, que se manifieste y que nos dé una respuesta rápida a nuestras interrogantes y necesidades.

Pero Dios, en ocasiones y en apariencia, luce impasible, insensible y desentendido de nuestras necesidades. 

La verdad es que Él no está obligado a satisfacer nuestras demandas, ni a cumplir con nuestros tiempos y requerimientos.

Dios no actúa según nuestros caprichos, o agendas personales. Dios no es una posesión particular, un solucionador de problemas, o un consuelo instantáneo en tiempos de necesidad. 

Pero hay algo que debemos comprender, Dios es el Creador del universo, el Dueño y Señor Soberano de todo lo que existe. Él tiene su propia agenda y tiempos, sus propios planes para nosotros. Porque Dios, que es perfecto, y sabe que es lo que más nos conviene. 

Dios es soberano, y tiene un conocimiento total de nuestras necesidades, circunstancias y motivaciones; un conocimiento mucho más profundo que nuestro conocimiento y perspectiva limitada.

De modo que Él hace su aparición en su propio tiempo perfecto, y según su sabiduría infinita, a su manera y en su tiempo.

En muchas ocasiones buscamos a Dios con la motivación y en la forma incorrecta. Por eso Dios “se esconde”, hasta que le buscamos con la actitud adecuada.

Pero, sabes lo que Él quiere?

  1. Dios quiere más de nuestros encuentros con Él.
  2. Quiere relación y comunión, más que una simple transacción.
  3. El anhela nuestra adoración.
  4. Quiere entronarse en nuestro corazón, no tan sólo que le utilicemos.

¿Qué hace Dios durante el silencio?

  1. Y el silencio es una forma de hacer su trabajo. El silencio es a menudo el “lugar” en el que Dios nos espera para que logremos escucharle a Él, en vez de escuchar el ruido de nuestra propia voz.
  2. Dios permanece a veces en silencio, porque quiere abrirse paso al interior de nuestra alma para hacer que Dios haga morada en nosotros; para romper con toda agenda personal, y colocar el corazón en un estado de total atención y expectación en Él.
  3. Dios usa el silencio para hablarnos, tratar con nosotros, disciplinarnos, propiciar nuestro crecimiento (paciencia, perseverancia, fidelidad, etc.).
  4. Es también una forma en que Dios nos brinda el espacio para tomar conciencia de lo que verdaderamente hay en nuestro corazón: motivaciones, recursos de afrontamiento, creencias. 

Esa fue la experiencia del profeta Elías, quién ante la persecución de Jezabel, corre a esconderse en una cueva, y allí experimenta la presencia de Dios en el silencio

1 REYES 19:9-18 Y allí se metió en una cueva, donde pasó la noche. Y vino a él palabra de Jehová, el cual le dijo: ¿Qué haces aquí, Elías? 10Él respondió: He sentido un vivo celo por Jehová Dios de los ejércitos; porque los hijos de Israel han dejado tu pacto, han derribado tus altares, y han matado a espada a tus profetas; y sólo yo he quedado, y me buscan para quitarme la vida. 11Él le dijo: Sal fuera, y ponte en el monte delante de Jehová. Y he aquí Jehová que pasaba, y un grande y poderoso viento que rompía los montes, y quebraba las peñas delante de Jehová; pero Jehová no estaba en el viento. Y tras el viento un terremoto; pero Jehová no estaba en el terremoto. 12Y tras el terremoto un fuego; pero Jehová no estaba en el fuego. Y tras el fuego un silbo apacible y delicado. 13Y cuando lo oyó Elías, cubrió su rostro con su manto, y salió, y se puso a la puerta de la cueva. Y he aquí vino a él una voz, diciendo: ¿Qué haces aquí, Elías? ……. 15Y le dijo Jehová: Ve, vuélvete por tu camino, por el desierto de Damasco; y llegarás, y ungirás a Hazael por rey de Siria. 16A Jehú hijo de Nimsi ungirás por rey sobre Israel; y a Eliseo hijo de Safat, de Abel-mehola, ungirás para que sea profeta en tu lugar. 17Y el que escapare de la espada de Hazael, Jehú lo matará; y el que escapare de la espada de Jehú, Eliseo lo matará. 18Y yo haré que queden en Israel siete mil, cuyas rodillas no se doblaron ante Baal, y cuyas bocas no lo besaron.

El texto sagrado sugiere que el silencio de Dios no está vacío, sino lleno de su presencia.

El silencio de Dios tiene mucho contenido sí somos capaces de agudizar nuestros sentidos espirituales, y nos entregamos a él.

Y la invitación es a entrar en ese silencio de Dios sí queremos encontrarle.

Dios usa el silencio para comunicarse con sus hijos

  1. Cuando Dios hace silencio pareciera que Él no está prestando atención, o que no está haciendo nada a favor nuestro; pero es todo lo contrario, Dios habla a través de su silencio. 
  2. Detrás del silencio de Dios, Él está trabajando detrás de bastidores; y tiene una respuesta a nuestras oraciones.
  3. El silencio de Dios nos presenta algunos mensajes que Dios nos transmite en esos momentos: 

“Mis promesas son firmes.

Sostente con mi palabra, ella es una guía segura, infalible e inerrable.

Necesitas confiar más en mí.

Yo estoy cerca de ti…nunca te abandonaré… nunca dudes de mí.

Persiste y mantente firme en oración.

Aprende a conocer mi corazón”. Y muchos otros mensajes más escondidos en el silencio de Dios. 

Pero tambien, cuando Dios hace silencio, deberíamos preguntarnos:

  1. ¿por qué Dios calla? A veces es nuestro pecado el que hace que Dios calle.
  2. O puede que Dios esté trabajando con nuestro carácter: paciencia, fortaleza, humildad, fidelidad, entre otros rasgos del carácter que Dios quiere pulir en nosotros.
  3. O Dios en su soberanía, omnisciencia y sabiduría, tiene sus razones que nosotros no somos capaces de comprender, y que Él no está obligado a explicar.

Dios pagó un precio excesivamente alto para poder escucharnos

Dios pagó un precio demasiado alto para escucharlo a usted y a mí. Cristo mismo con su muerte expiatoria pago ese precio.

Él experimentó toda la gama de experiencias y emociones que usted y yo podemos experimentar, y todo eso para servirnos como sumo sacerdote e intermediario ante el Padre (Hebreos 4:14-16).

Dios no pago un precio tan alto, para luego hacerse el desentendido y el sordo. Tengamos, pues, la plena certidumbre de que como dijo el profeta Miqueas

MIQUEAS 7:7 “Mas yo a Jehová miraré, esperaré al Dios de mi salvación El Dios mío me oirá” (Miqueas 7:7).

Recuerda:

1. La voluntad de Dios es Buena, agradable y perfecta.

2. Dios lo hace hermoso en su tiempo. Eclesiastes 3:11

3. No dudemos de Dios, pues los planes de Dios son perfectos y en el tiempo de Él. Eclesiastes 3:1

4. No perdamos esa esperanza y la fe, porque lo que hemos pedido a Dios, de acuerdo a su voluntad, lo va hacer en su tiempo.

5. Estemos expectantes de lo que Dios va hacer. Llamando las cosas como si fuesen.

FUENTE: Gracias ARNOLDO ARANA por sus enseñanzas

[fbcomments]

LA PAZ DURADERA DE JESÚS

La noche antes de la crucifixión Cristo les hizo una maravillosa promesa a sus discípulos:

JUAN 14:27 “La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo”.

No les prometió una vida cómoda ni tranquila. Todo lo contrario, les dijo que tendrían paz en su corazón aunque estuvieran rodeados de dolor, dificultad e incertidumbre. Y esa es la misma paz que Cristo promete a todos los que somos suyos.

La paz que Cristo ofrece es una satisfacción que solo encontramos en Él. No depende de las circunstancias, sino de nuestra relación con Dios, por medio de Jesucristo. Podemos tener la confianza de que, sin importar lo que enfrentemos, el Señor está con nosotros por medio del Espíritu Santo. Ya sea que vayamos a su presencia al morir o que Cristo regrese, todos los problemas de esta vida se acabarán e iremos al cielo a vivir con Él para siempre. Y entonces disfrutaremos de todo lo que ha prometido; pero hasta que ese momento llegue, podemos disfrutar de su paz en medio de las dificultades y los problemas de este mundo.

La paz de Cristo no es como la que el mundo ofrece.

Esta era no se caracteriza por paz, ni externa ni interna. Las personas sienten ansiedad debido a sus empleos, situación económica, relaciones interpersonales, entre otras cosas; pues el mundo no puede dar la paz que va más allá de las circunstancias. Solo puede ofrecer una paz aparente que se basa en la falsa promesa de que la paz llegará al obtener lo que se desea.

En los días en los que el Señor vivió en este mundo, las autoridades romanas se esforzaban por mantener una paz externa por medio de dos tipos de sometimiento: el poder y el dolor. Sin embargo, la paz que Cristo da no se obtiene a la fuerza. En griego la palabra paz es eirene, la cual significa atar o unir, y da la idea de unidad sin conflicto ni abatimiento. De manera que recibimos la oferta de paz que Jesucristo ofrece al unirnos a Él.

Sin dicha relación personal, nunca disfrutaremos de paz genuina —sin importar todo lo que tengamos. Además, la ansiedad y la falta de tranquilidad pueden ocasionar dolencias físicas. Aunque intentemos buscar alivio en otras alternativas, nunca podremos encontrar paz separados de Cristo.

CRISTO ES LA FUENTE DE PAZ

La paz de Cristo no es algo que podamos obtener por medio de nuestras obras, ya que es un regalo que Dios da a todos los que somos suyos. De hecho, Cristo es el regalo que recibimos al ser salvos. En ese momento establecemos una relación eterna con Cristo, y donde Él está, hay paz. Una de las evidencias de esa relación con el Príncipe de Paz es que venimos a ser pacificadores (Mt 5.9). Y la manera más básica de hacerlo, es al conectar a otras personas con Jesucristo, el mayor pacificador.

EL CAMINO A LA PAZ ES ANGOSTO

El mundo ofrece una amplia gama de maneras de encontrar la paz, pero todas son falsas. Sin embargo, este es el camino que la mayoría de la gente elige. Van de una falsa esperanza a otra, pero nunca logran satisfacer la necesidad de paz que tienen en su corazón.

Cuando el Señor envió a sus discípulos a proclamar el reino de Dios, les dijo:

LUCAS 10:5 “En cualquier casa donde entréis, primeramente decid: ‘Paz sea a esta casa’” .

Este versículo nos recuerda que debemos orar por los hogares que visitamos. Aunque no conozcamos la situación que enfrentan, el Señor sí la conoce, y podemos orar para que reciban a Jesucristo como Salvador personal, y así disfruten de su maravillosa paz.

En el camino angosto hacia la paz hay obstáculos que intentarán robar nuestra paz.

  • Pensamientos de lujuria.Cuando el cristiano pone su mirada en aquello que no debería y desea algo pecaminoso, no puede tener paz por la convicción de pecado que proviene del Espíritu Santo que mora en su vida. La lujuria siempre produce caos en el corazón y en el alma.
  • Pensamientos de culpa. La paz es frágil y fácil de perder cuando nos sentimos culpables por nuestro pecado. Puede que hayamos dicho o hecho algo indebido, o que hayamos dejado de expresar o de hacer algo que nos había encomendado. De igual manera, nuestra paz se desvanece bajo la convicción del Espíritu Santo.
  • Enojo. La paz y el enojo no pueden coexistir. La hostilidad remueve sentimientos negativos hacia otras personas y nos roba la tranquilidad.
  • Amargura. Si permitimos que las experiencias dolorosas del pasado se enconen, no podremos tener paz, pues nuestra atención estará centrada en el mal que nos han hecho y no en Cristo. El Señor sufrió más injusticias que cualquier otra persona, pero nunca se llenó de amargura y, por tanto, debemos seguir su ejemplo.
  • Egocentrismo. Si vivimos preocupados por lo que deseamos o creemos merecer, no tendremos paz, pues tales pensamientos están basados en el orgullo.
  • Duda. Cada vez que dudamos de la Palabra de Dios o creemos que no contestará nuestras oraciones, dejamos de disfrutar de la paz que Cristo da al reinar en nuestro corazón.
  • Incredulidad. Aquellos que viven sin el Señor Jesucristo no disfrutan de su paz, pues no tienen una relación personal con Él. Pueden expresar una serenidad limitada y temporal, pero no es duradera, pues pueden perderla con facilidad.
  • Envidia. La preocupación que produce desear algo ajeno roba nuestra tranquilidad y contentamiento.

COMO PODEMOS DISFRUTAR LA PAZ DE CRISTO? 

1. Debemos creer que Dios tiene el control de nuestra vida y de nuestras circunstancias. De lo contrario, trataremos de tomar el control, y no hay paz en esa lucha.

2. Debemos creer que su oferta de paz es real, y estar dispuestos a recibirla pese a nuestros sentimientos.

3. Debemos rendir por completo nuestra vida, mente, voluntad y emociones a Cristo como Señor. Esto incluye someter nuestro carácter, conversaciones y conducta a su voluntad.

Tener la paz de Cristo no significa que estaremos exentos de problemas, sufrimientos o enfermedades. Pero cuando tengamos que enfrentar alguna de esas situaciones, podremos tener la confianza absoluta y la certeza que solo encontramos en Cristo. Él es poderoso para sostenernos en medio de cualquier dificultad. De hecho, a veces las situaciones más dolorosas y difíciles vienen a ser el terreno fértil para la maravillosa paz que Dios nos da en momentos como esos.

Talvez tu has estado preocupado e inquieto por algo, o has sentido envidia o codicia o te sientes consternado por por la forma en que te han tratado ,o por lo que podría pasar en tu empleo o negocio, pero ten la seguridad absoluta que Dios tiene el control absoluto y para que la paz de Dios se haga real en tu vida, te invito a entregar tu vida a Cristo.

OREMOS: Señor, aquí estoy, aquí tienes mi vida, confiaré en ti, en lo que tu puedes hacer, confiaré en que tienes el control absoluto de mi vida y que harás que todo salga de manera tal, que sea de bendición para ti Señor y de bendición para mí. Te lo pido en el nombre de Jesús. Amén.

FUENTE: Gracias Pastor CHARLES STANLEY por sus enseñanzas.

[fbcomments]

CUANDO LA FE SE DEBILITA, CONFIEMOS EN LA FIDELIDAD DE DIOS

Para iniciar este mensaje, hoy, quiero hacer una declaración que espero no se le olvide: DIOS ES UN DIOS FIEL.

Pueda que usted este pasando por un sacudimiento o una crisis de cualquier tipo y no sabe qué hacer, ni a dónde ir, por lo tanto, es un tiempo de incertidumbre, la fe comienza a debilitarse. Así que en este tiempo no descanse en la fe, sino en la fidelidad de Dios, porque la fidelidad de Dios nunca cambia.

Y es que la Biblia, por todos lados, Dios nos recuerda su fidelidad.

DEUTERONOMIOS 7: 9″ Conoce, pues, que Jehová tu Dios es Dios, Dios fiel, que guarda el pacto y la misericordia a los que le aman y guardan sus mandamientos, hasta mil generaciones;» 

SALMOS 119: 89-90 «89Para siempre, oh Jehová, Permanece tu palabra en los cielos. 90De generación en generación es tu fidelidad;» 

Hablar de la fidelidad de Dios significa que Él es siempre hace lo correcto, siempre actua bien en todo aspecto y toda circunstancia. No solo hace lo que dice que hará, sino que también cumple cada una de las promesas que ha hecho.

Pueden ser promesas que nos consuelan, nos prometen provisión, descanso, presencia, liberación, etc. Por lo tanto, decir que Él es fiel significa que en todo momento y toda circunstancia, Dios siempre es el mismo. Él nunca cambia, no flaquea, no se olvida, y siempre esta allí para cumplir sus promesas.

PORQUE CREEMOS QUE DIOS ES FIEL?

Hay 5 atributos indispensable de Dios para decir que Él es fiel en toda circunstancia de nuestras vidas.

1. Dios es Omnisciente

Conoce todo lo de nosotros, el pasado, el presente, y futuro. Conoce todas nuestras necesidades, caprichos, deseos, debilidades, flaquezas y fortalezas. Lo sabe todo. Sino supiera cada detalle de nosotros, no podría ser fiel para suplir todas nuestras necesidades, cualquiera que sea.

2. Dios es Omnipotente.

No podría prometernos ser fiel, si Él no fuera Todopoderoso. Él tiene el poder para cambiar lo que Él desea mover o cambiar, y de suplir nuestras necesidades.

3. Dios es Omnipresente.

Es decir, Él esta a nuestro alcance y nosotros a su alcance. Nunca habrá una situación en la que Él no esté presente. Dios siempre está presente en nosotros y por nosotros.

4. Dios es Veraz.

Para ser fiel, Dios siempre ha de decir la verdad porque de lo contrario tendríamos un conflicto.

TITO 1: 2 «2en la esperanza de la vida eterna, la cual Dios, que no miente, prometió desde antes del principio de los siglos,» 

Mentiría Dios?, definitivamente que NO!, Èl no podría mentir , porque si lo hiciera, violaría su propio carácter y su propia naturaleza. Dios siempre nos muestra y dice la verdad.

5. Dios es Inmutable

Esto quiere decir que Dios nunca cambia. Dios no puede cambiar, Dios es fiel y habla la verdad auténtica, nuestro Dios es verdadero y también es inmutable.

HEBREOS 13: 8 «Jesucristo es el mismo ayer, y hoy, y por los siglos.» 

Si le amamos y guardamos su mandamientos, Él tiene promesas de bendición para nosotros, pero, sino hacemos su voluntad, sufriremos las consecuencias.

COMO PODEMOS CONFIAR EN LA FIDELIDAD DE DIOS EN TODO LOQUE EMPRENDEMOS

1. Él es inmutable

LAMENTACIONES 3:22-23 » Por la misericordia de Jehová no hemos sido consumidos, porque nunca decayeron sus misericordias. Nuevas son cada mañana; grande es tu fidelidad.» 

Confiemos en su fidelidad, simplemente porque Dios no cambia y porque Él es fiel.

2. Él nos capacita.

TESALONISENSES 5:24 «Fiel es el que os llama, el cual también lo hará.»

Lo que sea que Él nos llame a hacer, Él nos capacitará para que lo hagamos.

3. Èl nos perdona

1 JUAN 1:9 «Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.

Si alguien ha pecado, podemos venir a Dios, pedirle perdón por nuestros pecados y Él nos perdona y limpia. Solo tenemos que confiar el Él por lo que hizo en la cruz del calvario.

Gracias a Dios que Él no cambia, pero Dios no nos dará algo si vivimos en pecado

4. Confiamos en sus promesas.

PROVERBIOS 3: 5-6 «Fíate de Jehová de todo tu corazón, Y no te apoyes en tu propia prudencia. Reconócelo en todos tus caminos, Y Él enderezará tus veredas.

O sea que podemos confiar en Él en cualquier circunstancia, ya sea dolor, pena, gozo confio en Dios.

5. La fidelidad es inmensurable.

Salmos 36:5 » Jehová, hasta los cielos llega tu misericordia, Y tu fidelidad alcanza hasta las nubes.»

La fidelidad de Dios es inmensurable y Dios lo demostró al amarnos incondicionalmente en un acto maravilloso en la cruz. Así es Dios.

6. Porque nada nos podrá separar del amor de Dios.

ROMANOS 8:38-39 «Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro.»

Como dice esta Palabra, no hay nada, ni nadie que nos puedan separar del amor de Dios.

OREMOS: Padre celestial, te amamos, te alabamos y te glorificamos porque no cambias y por ser como eres. Te pido que el Espíritu Santo grabe este mensaje en todos los corazones de aquellos que están leyendo este  mensaje. Te damos gracias por ser inmutables y te alabamos por eso. Oramos a tí, Señor, quien ve toda herida, toda perdida, todo dolor, quién sabe dónde está cada uno de nosotros y quienes aun sufren y temen. Sabemos que escucharás nuestra oración y nos humillamos ante tí, confiando que nos escuchas hoy. En el nombre de Cristo Jesús. 

FUENTE: Gracias Pastor GUILLERMO MALDONADO y CHARLES STANLEY por sus enseñanzas.

[fbcomments]

CLAVES PARA VENCER EL TEMOR

Dios nos dice en Josué 1:5 » …no te dejaré, ni te desampararé», Yo estaré contigo, yo te guiaré, si me sigues y haces lo que te digo, prosperaré tu camino y todo te saldrá bien. Esa es la promesa del Dios Todopoderoso, quien tiene poder para guiarnos y prosperarnos en la vida.

Sin embargo, si descuidamos los principios de Dios, el temor puede apoderarse de nosotros al punto que crea ansiedad en nuestros corazones, divide nuestra mente y dificulta todo lo que hacemos en la vida. De hecho Dios espera de sus seguidores que no sean temerosos.

Tal como Jesús instruyo a sus discípulos a no temer, asimismo, nos instruye a nosotros a no temer también, pero lo hacemos cuando enfrentamos crisis financieras, o has perdido tu trabajo, o talvez por la pandemia que estamos pasando, o bien por lo que vaya a deparar el futuro.

LA PREGUNTA AQUI ES: COMO RESPONDEMOS?

Como seguidores de Cristo, tenemos una respuesta específica de cómo responder. Y no significa que nunca tendremos temor. NO!, pero no vivimos en temor.

Hemos de responder como quienes conocemos al Dios del Universo, al Soberano del Universo quien controla todo siempre en toda circunstancia. Y si creemos que ese es el Dios que tenemos, sabremos que pase lo que pase, Él nos ayudará a superar lo que sea.

CLAVES PARA VENCER EL TEMOR

Para esto iremos a la Biblia donde encontraremos la clave para vencer el temor., la clave para vivir consagrados a Dios, y tener una vida exitosa y prospera. Porque si los practicamos, Dios cambiará nuestra vida para bien y para lo mejor.

En un Libro del Antiguo Testamento, encontramos que este personaje estaba nuevamente a las puertas de la tierra prometida, Moises había fallecido, y Dios tuvo que hablarle a Josué.

Venían de salir de la tierra de Egipto, de la esclavitud, pasado por el Mar Rojo, llegaron a la Monte Sinaí donde recibieron la Tabla de los Diez Mandamientos, y Moises envió a 12 príncipes a reconocer esa tierra. Al regresar, 10 de ellos manifestaron que no podrían tomar esa tierra porque habían gigantes y las ciudades amuralladas.

Sin embargo, Josué y Caleb dijeron, sí podemos, Dios nos la entrego, vamos. Pero la gente escucho a los 10 y no a los 2, por su actitud negativa, no quisieron ir porque tenían MIEDO. Increíble, estaban temerosos aun después de haber visto a Dios hacer milagros y prodigios. Se quejaban y lloraban día y noche, estaban temerosos.

Entonces Dios les dijo: hasta aquí. Y a partir de ese momento, vagaron por el desierto durante 40 años hasta que todos los mayores de 20 años fueron muriendo.

Ahora estaban en el mismo lugar, así que escuche lo que sucedía aquí.

JOSUÉ 1:1-9 »  Aconteció después de la muerte de Moisés siervo de Jehová, que Jehová habló a Josué hijo de Nun, servidor de Moisés, diciendo: 2Mi siervo Moisés ha muerto; ahora, pues, levántate y pasa este Jordán, tú y todo este pueblo, a la tierra que yo les doy a los hijos de Israel. 3Yo os he entregado, como lo había dicho a Moisés, todo lugar que pisare la planta de vuestro pie. 4Desde el desierto y el Líbano hasta el gran río Éufrates, toda la tierra de los heteos hasta el gran mar donde se pone el sol, será vuestro territorio. 5Nadie te podrá hacer frente en todos los días de tu vida; como estuve con Moisés, estaré contigo; no te dejaré, ni te desampararé.6Esfuérzate y sé valiente; porque tú repartirás a este pueblo por heredad la tierra de la cual juré a sus padres que la daría a ellos. 7Solamente esfuérzate y sé muy valiente, para cuidar de hacer conforme a toda la ley que mi siervo Moisés te mandó; no te apartes de ella ni a diestra ni a siniestra, para que seas prosperado en todas las cosas que emprendas. 8Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien. 9Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas.»   

Lo impactante del pasaje bíblico son los principios que enseña lo que Dios le dice a Josué. Los que también se aplican a nuestras vidas cuando enfrentamos desafíos, dificultades, apuros y cosas que naturalmente causan temor.

Como Josué estaba dudoso, Dios tuvo que venir y decirle 3 veces: ESFUERZATE Y SE MUY VALIENTE y de allí reunió al pueblo para anunciarles lo que Dios le había dicho.

Y esto mismo les digo: esforzaos y sean valientes. Estamos a punto de entrar a una nueva era, estamos a la puerta de entrar a la tierra que fluye leche y miel, la tierra prometida.

1. Seamos valientes y esforzados. 

Valientes para enfrentar nuestros temores, angustias y todo lo que divide nuestra mente y que drena nuestras fuerzas.

Josué 1:9 «Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas.» 

Es tiempo de definir lo que es valentía: es la cualidad de la mente y del espíritu que permite enfrentar peligros, oposición o los desafíos de la vida con audacia, calma, firmeza y determinación.

No significa que nunca tendremos temor, NO!, Lo que Dios nos dice es que semaos firmes y determinativos y que tengamos plena confianza en Él.

Lo que pasa es que muchas persona no creen que Dios les hable y a esos, es porque talvez hay algo en sus vidas que saben que no están bien. Posiblemente tienen culpas, temor, dudas, lo cual impide que entiendan la Biblia en sus mentes.

Pero quien nos dice que seamos valientes y esforzados?, recordemos que quien lo dice, es el Dios Omnipresente, el Dios Omnisciente, el Dios Todopoderoso, quien conoce todo nuestro futuro y cada detalle de las situaciones por las que estamos pasando.

Por lo tanto, qué es lo que Dios quiere decirnos: QUE SIGAMOS SUS INSTRUCCIONES, no las nuestras, ni la de nuestros amigos, sino que quiere que hagamos exactamente lo que Él dice que hagamos.

2. Estar conscientes de la promesa de la presencia de Dios en nuestras vidas.

Josue 1: 5 «Nadie te podrá hacer frente en todos los días de tu vida; como estuve con Moisés, estaré contigo; no te dejaré, ni te desampararé.

Mire, desde el momento que somos salvos, desde ese mismo día, esas 3 promesas son nuestras: estaré contigo, no te dejaré, ni te desampararé. Por lo tanto, apropiémonos de ello y podemos afirmarlo hoy en nuestros corazones. 

3. La obediencia a la Palabra de Dios

Josué 1: 7 » Solamente esfuérzate y sé muy valiente, para cuidar de hacer conforme a toda la ley que mi siervo Moisés te mandó; no te apartes de ella ni a diestra ni a siniestra, para que seas prosperado en todas las cosas que emprendas.

En otras palabras, lo que Dios nos está diciendo es que seamos obedientes a TODA LA LEY DE DIOS, no solo una parte, sino a toda la Ley de Dios. No te apartes de ella, ni a diestra, ni a siniestra.

Fundamentémonos en la Palabra, en Jesús, quien es el autor y consumador de nuestra fe.

4. Meditemos en la Palabra.

Ahora bien, esta es la clave, la parte en la que muchos no piensan.

JOSUÉ 1: 8 «Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien.» 

Entonces cuál es la clave, dice aquí la Palabra, que de día y de noche meditarás en Él. 

MEDITAR significa leer, pensar lo leído, observar lo que dice Dios, aplicarlo en mi vida y hacer preguntas.

Cómo me esforzaré y seré valiente?. NO temas, no desmayes, porque Dios está conmigo dondequiera que voy. Y me apropio de esa Palabra.

Meditar no solo es leer la Palabra, es mas bien leerlo, creerlo, asimilarlo, aplicarlo a nuestra vida y hacer preguntas.

QUE SUCEDE CUANDO MEDITAMOS EN LA PALABRA DE DIOS?

1. Calma nuestro espíritu. Se tranquiliza y el temor comienza a disiparse.

2. Purifica nuestro corazón. Porque cuando meditamos en la Palabra de Dios, colocamos su Palabra en nuestras vidas, en nuestra mente, en nuestro pensamiento, en nuestra conciencia, y en nuestro subconsciente.  Entonces, eso hace que nuestro espíritu se calme y purifique nuestro corazón, porque mientras más leemos, tendremos mayor entendimiento y más puro será nuestro corazón.

3. Aumentará nuestra fe y la percepción de Dios. La fe viene por oir y oir la Palabra de Dios. Entonces comenzaremos a creerle a Dios. Veremos las cosas desde la perspectiva de Dios. En nuestra mente lo veremos mas grande y sabremos con certeza que Dios no nos dejará, ni nos desamparará y no nos fallará. NO PODEMOS PERDER..

Escuche bien, meditar en la Palabra de Dios es la base de nuestra relación con Él como debe ser.

PLAN DE ACCIÓN PARA DESARROLLAR VALENTÍA

1. La meditación de la Palabra. Dios se convierte en nuestro compás. Si estamos en la Palabra, Dios nos mostrará cómo superar cualquier dificultad y nos dará la guía que necesitamos.

2. Recordar la fidelidad de Dios. Recordar experiencias pasadas de la fidelidad de Dios en nuestros desafíos, retos pasados y al haber clamado a Dios, leímos la Biblia, o algún Salmo y nos ayudaron a superar aquel momento.

3. Observar la valentía de otros y su desenlace. En mi propia vida, he visto a Hombres de Dios, que han escuchado estos principios y los han seguido. Y me da aliento al ver como han superado las pruebas confiando plenamente en Dios y ver cómo han prosperado y les ha dado éxitos en sus vidas.

4. Hacer la pregunta crítica, meditar de acuerdo a lo hemos expuesto y responderse asimismo: Qué pasa si no obedezco a Dios?, y si lo obedezco que pasará?

5. Recordar sus promesa. Estaré contigo, no te dejaré, ni te desampararé. Si me sigues y haces lo que te digo, yo prosperaré tu camino y todo te saldrá bien. Esta es la promesa del Dios Todopoderoso, quien tiene todo el poder para guiarnos y prosperarnos.

Todo esto será una realidad en tu vida, si aceptas a Jesucristo en tu corazón y aprendes a meditar en su Palabra mediante el Espíritu Santo y a esperar en el tiempo de Dios.

Te invito a que hagas esta oración conmigo: Padre celestial, vengo delante de tu presencia a pedirte perdón por mis pecados, me arrepiento de todos ellos y te pido que vengas a morar a mi corazón. Hazme una nueva criatura e inscríbeme en el Libro de la Vida. Todo lo pido en el nombre de Cristo Jesús. Amén. 

FUENTE: Gracias Pastor CHARLES STANLEY por sus enseñanzas.

[fbcomments]

Deprecated: Automatic conversion of false to array is deprecated in /home/theobepd/shekina/wp-content/plugins/ultimate-social-media-icons/libs/sfsi_widget.php on line 539

Deprecated: Automatic conversion of false to array is deprecated in /home/theobepd/shekina/wp-content/plugins/ultimate-social-media-icons/libs/sfsi_widget.php on line 539
Facebook
YouTube