Categoría: Fe

Valoremos Mas Nuestras Bendiciones Que Vienen de Dios

Normalmente valoramos mucho las bendiciones materiales que recibimos. Pero si hemos recibido a Cristo en nuestros corazones, tú eres un bendecido de Dios. Porque esto no es solo un asunto material, sino tambien de bendiciones que vienen de Dios, las cuales han sido compradas con la Sangre de Cristo en la cruz del calvario.

Bendiciones en las que la mayoria de la gente nunca piensa, o muchos, nunca han escuchado, pero son bendiciones que podemos pedir y son el resultado de nuestra relación con Jesucristo.

 

1. Dios nos escogió desde antes de la fundación del mundo.

Efesios 1: 3-8 "Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo, según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él, en amor habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad, para alabanza de la gloria de su gracia, con la cual nos hizo aceptos en el Amado, en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados según las riquezas de su gracia, que hizo sobreabundar para con nosotros en toda sabiduría e inteligencia,

De acuerdo a esta Palabra, Dios ya nos bendijo con TODA bendición en los lugares celestiales, para que fuesemos santos y sin mancha. Dios nos eligió y nos creó, nos amó, nos predestinó para llevar a cabo nuestro propósito en la vida, nos hizo aceptos en el AMADO en quien tenemos redención de pecados, es decir, somos perdonados.

Señores, como hijos de Dios, veamos lo rico que somos. Somos ricos en cosas que el dinero no puede comprar y que nadie puede quitarnos. 

Esto resuelve la vida antes, durante y despues del tiempo. Y solo el Dios Todopoderoso, el Autor del universo, puede hacer esta clase de promesa.

Por lo tanto, todo hijo de Dios, debe apropiarse de estos versículos.

 

2. Dios nos ha sellado como sus hijos.

Efesios 1:13 " En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa,

Lo que Dios ha prometido se cumple. Nadie puede romper ese sello dado por el Espíritu Santo de Dios, el Dios Todopoderoso y Soberano del universo.

Estas son bendiciones que ya fueron compradas. Compradas con la Sangre de Jesús y envueltas en la Gracia de Jesucristo para aquellos que están dispuestos a creerle.

 

3. Dios nos ha dado dones.

Efesios 12:7-11 "Pero a cada uno le es dada la manifestación del Espíritu para provecho. Porque a este es dada por el Espíritu palabra de sabiduría; a otro, palabra de ciencia según el mismo Espíritu; a otro, fe por el mismo Espíritu; y a otro, dones de sanidades por el mismo Espíritu. A otro, el hacer milagros; a otro, profecía; a otro, discernimiento de espíritus; a otro, diversos géneros de lenguas; y a otro, interpretación de lenguas. Pero todas estas cosas las hace uno y el mismo Espíritu, repartiendo a cada uno en particular como él quiere.

El Espíritu Santo nos ha dado diferentes dones: palabra de sabiduria, de ciencia, de fe, de sanidades, hacer milagros, profesía, discernimiento de espíritus, lenguas, e interpretación de lenguas. Dios hizo esta promesa y nos ha dado dones para que logremos lo que sea que Él tiene en mente para su vida.

Y todo se resume en una palabra: Dones de Servicio, para servir al pueblo de Dios, pero no pienes que tienes que servir a alguien, porque a quien verdaderamente servimos es a Dios y todo lo que sea que hagamos estamos sirviendole a Él. 

 

4. Dios nos ama.

Jeremias 31:3 "Jehová se manifestó a mí hace ya mucho tiempo, diciendo: Con amor eterno te he amado; por tanto, te prolongué mi misericordia. ​

Piense en esto: Dios me ama. Hay muchas personas que no se sienten amadas, pero dejeme decirle que Dios nos ama sin exepción.

Quien más puede decir: "Te he amado con amor eterno" 

Sabes cuanto dura lo eterno?, esto significa que nunca cesa, que nunca se interrumpe, que Dios nos ama las 24 horas del día.

Alguien puede decir: Y porque me pasa esto o aquello?. No puedo contestarte eso, pero puede decirte que nada sucede a los hijos de Dios sin su conocimiento, sin su presencia y sin su poder. Es decir, que Él tiene el control de todo, de cada aspecto de nuestras vidas. Y si Dios lo permitió, es porque Él tomará cada circunstancia de la vida y la cambiará para bien si confiamos en Él.

Sí reconocemos que Dios nos ama y que se interesa por nosotros, Él nos dice: "No se turbe nuestro corazón, ni tenga miedo, porque momento a momento, tienes la presencia de Dios Todopoderoso".

Y cuando creemos esta Palabra, entonces la paz de Dios que sobrepasa todo entendimiento desciende sobre nosotros.

Dios quiere que tengamos paz, que estemos unidos con Él para que tengamos su gozo, su amor y su satisfacción en tiempos difíciles. Definitivamente, somos bendecidos en maneras que nunca pensamos.

 

5. Dios suplirá todas nuestras necesidades.

Filipenses 4:19 "Mi Dios, pues, suplirá todo lo que os falta conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús.

Dios no nos dice que suplirá todo lo que querramos. Al confiar en Cristo Jesús como nuestro Salvador, estamos bajo la sombra de un Dios soberano, quien no solo nos suplirá todo lo que nos falta, sino que lo hará en el tiempo que lo necesitamos y en el mejor momento.

Dios nos cuidará pase lo que pase.

Pero las poseciones mas valiosas son: la presencia de Dios, el poder de Dios y el conocimiento de Dios. Realmente somos bendecidos de Dios, bendecidos con vida eterna que nunca cesa, con la presencia del Dios Todopoderoso, quien contesta nuestras oraciones y te dice: "Nunca te dejaré, nunca te desamparé, supliré tus necesidades".

 

6. Tenemos el privilegio de la oración.

Mira a tu alrededor, Dios creó todo eso, el Dios soberano lo creó. Y tenemos el privilegio de hablar con Él. La razón por lo cual no lo conoces, es porque no lees su Libro.

No es alguien distante, sino es un Dios personal, cercano, calido, quien envió a su Hijo Jesucristo para que pudieramos reconocer que Él siente lo que sentimos, entiende cuando sufrimos, entiende cuando no entendemos. Ese es el Dios a quien servimos.

 

7. Tenemos la promesa divina de nuestra resurrección.

1 Corintios 15: 51-52 "He aquí, os digo un misterio: No todos dormiremos; pero todos seremos transformados, en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados.

La promesa de Dios es que un día, resucitaremos y seremos transformados para la eternidad. Es decir, que hay una resurrección para cada hijo de Dios, un nuevo cuerpo que existe para siempre con Dios Todopoderoso.

La Sangre de Cristo nos ha limpiado, nos ha purificado ante sus ojos. Dios es nuestro Dios y no es una idea ficticia, Él es Dios, el Dios Soberano del universo.

 

8. Dios nos ha dado su Palabra.

De todo lo que existe en la tierra, la Palabra de Dios es # 1. Aqui está como comenzó y como terminará. Aquí está lo que sucederá de principio a fin. La Palabra de Dios.

1 Pedro 1: 24-25 "  Porque: Toda carne es como hierba, Y toda la gloria del hombre como flor de la hierba. La hierba se seca, y la flor se cae; Mas la palabra del Señor permanece para siempre. Y esta es la palabra que por el evangelio os ha sido anunciada.

La Palabra de Dios es viva, eficaz, y es eterna. Permanece para siempre. 

Oremos: Gracias Señor por habernos escogido desde antes de la fundación del mundo para ser santos y sin mancha, adoptados para ser tus hijos, perdonados de nuestros pecados, justificados y con derecho a entrar al trono de la gracia, ademas de habernos sellado con tu Santo Espíritu, poseción tuya, para gozarnos en tu presencia, llenos de tu amor que es eterno, equipados con dones espirituales para servirte a ti y a tu pueblo, quien suple todas nuestras necesidades. Gracias porque somos pueblo adquirido para anunciar las bondades de Jesús. Amén.

 Fuente: Gracias Pastor Charles Stanley por sus enseñanzas.

Comentarios

La Batalla es del Señor

La batalla del Señor no significa que tú te sientes y no hagas nada, mientras Dios hace absolutamente todo. Porque cuando viene un problema, no siempre hacemos lo que debemos de hacer primero. Y que es lo primero que debemos hacer?, buscar a Dios.

Muy a menudo corremos a otras personas, y no es que sea malo, pero no debemos ir a otros primero, hasta que le hayamos pedido a Dios, si esa es la persona a la que deberiamos ir.

A veces Él no quiere que vayamos a nadie, porque es tiempo que aprendamos a oir a Dios por nosotros mismos. Pues se supone que tú lo escudriñes y lo encuentres por ti mismo. Ya que esto nos fundamenta en la Palabra.

Josafat sabía que era necesario ir a Dios.

2 Cronicas 20: 1-2 "Pasadas estas cosas, aconteció que los hijos de Moab y de Amón, y con ellos otros de los amonitas, vinieron contra Josafat a la guerra. Y acudieron algunos y dieron aviso a Josafat, diciendo: Contra ti viene una gran multitud del otro lado del mar, y de Siria; y he aquí están en Hazezon-tamar, que es En-gadi. Entonces él tuvo temor; y Josafat humilló su rostro para consultar a Jehová…

 Josafat tuvo temor y sabía que el lugar donde se cuadraba contra el enemigo, es el lugar de bendición, Y esto es cierto en nuestras vidas, porque hemos aprendido más de Dios cuando hemos pasado por cualquier cosa en la vida.

Entonces que fué lo que hizo:

1. Josafat determinó buscar la ayuda de Dios.

2 Cronicas 2:3-4 " …..y Josafat humilló su rostro para consultar a Jehová, e hizo pregonar ayuno a todo Judá. Y se reunieron los de Judá para pedir socorro a Jehová; y también de todas las ciudades de Judá vinieron a pedir ayuda a Jehová.

El sabia que no era una opción, sino que era vital el oir de Dios si quería derrotar a sus enemigos y proclamó ayuno en toda Judá. Porque cuando buscamos a Dios, Él nos dará el don de la fé, que es la fé que va mas allá de la fé ordinaria. La cual nos capacita para hacer algo o dar un paso hacia algo que nos ha atemorizado.

Dios nos ha dado una fé para saber que Él nos proveerá lo que necesitamos y aun más para bendecir a otros. Y Él sigue proveyendo, pero debemos hacer lo que debemos hacer, buscar a Dios, diligentemente y perseverantes.

Y seguir creyendo que Dios cumplirá sus promesas.

Así que debemos mantener nuestros ojos en Dios, aferrados a Él y no en las personas. Entonces la paz que sobrepasa todo entendimiento vendrá sobre lo que se debe hacer, o que no hacer.

A veces un encuentro divino de Dios con alguien puede proveer lo que necesitas o abrir las puertas para tí.

2. Josafat le manifiesta a Dios, cuan grande, cuan asombroso es y cuan poderoso es Él.

2 Cronicas 20: 5-6 "Entonces Josafat se puso en pie en la asamblea de Judá y de Jerusalén, en la casa de Jehová, delante del atrio nuevo; y dijo: Jehová Dios de nuestros padres, ¿no eres tú Dios en los cielos, y tienes dominio sobre todos los reinos de las naciones? ¿No está en tu mano tal fuerza y poder, que no hay quien te resista? 

 Aquí Josafat se estaba poniendo del lado bueno de Dios. Vemos a alguien adorando a Dios, declarando la grandeza de Dios antes de presentar su problema.

No sería bueno que aun durante el día, le digamos a Dios: "Te necesito Señor, gracias por estar conmigo hoy, solo quiero que sepas que no soy nada sin tí, te amo Señor".

2 Cronicas 20 7-9 "Dios nuestro, ¿no echaste tú los moradores de esta tierra delante de tu pueblo Israel, y la diste a la descendencia de Abraham tu amigo para siempre? Y ellos han habitado en ella, y te han edificado en ella santuario a tu nombre, diciendo: Si mal viniere sobre nosotros, o espada de castigo, o pestilencia, o hambre, nos presentaremos delante de esta casa, y delante de ti (porque tu nombre está en esta casa), y a causa de nuestras tribulaciones clamaremos a ti, y tú nos oirás y salvarás.

 Lo que Josafat, le estaba diciendo a Dios es: Tú eres asombroso, te pertenecemos a tí, somos tu pueblo, ésta es tu tierra, somos tu poseción, este es tu santuario.

3. Finalmente, está a punto de contarle a Dios que tiene un problema.

Ya te fijaste bien todo lo que primero le dijo Josafat  a Dios antes de pedirle algo?.

Me pregunto cuantos nos acercamos a Dios cuando tenemos un problema, con actitud de adoración, o solo decimos, tienes que ayudarme con esto.

Esto es lo mismo que decir: solo voy a ir a escuchar la Palabra de Dios y le decimos a Dios: Señor necesito tu ayuda, ya no soporto más.

NO!, comencemos haciendo un sacrificio de adoración: Gracias por todas las bendiciones en mi vida.

Déjame decirte algo: la adoración y la alabanza deben tener más peso que la petición. Amén.

2 Cronicas 20: 10-11 " Ahora, pues, he aquí los hijos de Amón y de Moab, y los del monte de Seir, a cuya tierra no quisiste que pasase Israel cuando venía de la tierra de Egipto, sino que se apartase de ellos, y no los destruyese; he aquí ellos nos dan el pago viniendo a arrojarnos de la heredad que tú nos diste en posesión.

Le recordaron a Dios: ese pueblo que no nos dejaste destruir, he aquí están tratando de echarnos de tu poseción.

Así que Josafat habla de cuan asombroso es Dios, luego relata los poderosos hechos que Dios ha cumplido en el pasado, entonces menciona su problema. Pero a veces, nosotros hablamos la mayor parte del tiempo del problema y muy poco tiempo sobre lo grande que es Dios.

2 Cronicas 20: 12 " ¡Oh Dios nuestro! ¿no los juzgarás tú? Porque en nosotros no hay fuerza contra tan grande multitud que viene contra nosotros; no sabemos qué hacer, y a ti volvemos nuestros ojos.

He aquí una gran lección de humildad:

a. Somos incompetentes contra ellos.

b. No sabemos que hacer.

c. Nuestros ojos están puestos en tí.

Lo que Josafat le estaba diciendo a Dios: No tenemos poder para derrotar este enemigo, no podemos hacer esto sin tí, no sabemos que hacer aun si trataramos, pero nuestros ojos están en tí.

Aplíquemos esto a nivel de la vida diaria: "Señor he probado de todo y nada funciona, pero ahora finalmente mis ojos están en tí."  

Salmo 138: 6 " Porque Jehová es excelso y atiende al humilde".

Dios no soy capaz de hacer esto, y sé que tu puedes hacer lo que yo no puedo. Sino hemos podido hacerlo, no quiere decir que Dios no puede hacerlo, sino que Él ha esperado que nos demos cuenta de ello.

Quizas algunos han perdido la esperanza porque sus asuntos no han estado funcionando, "ya he probado de todo y no se lo que tu quieres que haga". Este es el punto: si todo no ha funcionado, entonces Él quiere que no haga nada por un momento.

Juan 15:5 " Yo soy la vid y vosotros los pampanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podeís hacer."

 No comience su devocional a Dios con pedidos, inicie con gratitud, piense en las personas que Dios ha puesto en su vida, son una bendición para usted. No empiece diciendole todo lo que le duele, dele gracias por lo que tiene y aun funciona.

2 Cronicas 20: 13 "Y todo Judá estaba en pie delante de Jehová, con sus niños y sus mujeres y sus hijos.

4. Josafat y todo el pueblo estaba en actitud de espera.

Y esperar no es estar ocupado fisicamente, sino estar ocupado espiritualmente. Uno está creyendo, está confiando, está alabando.

Esperar significa tener expectativa, mirar y anhelar a Dios.

Isaias 40:31 "  Los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas, levantarán alas como las aguilas, correran y no se cansarán, caminarán y no se fatigarán."

No es que esté esperando pasivamente, está mientras recibe su milagro, meditando en la Palabra, adorando a Dios, rindiendose a Él. Sino que le dirás a Dios, "yo espero que tú me hables, yo espero que vengas, te busco a tí, te anhelo tí."

Por lo tanto, esperanza significa que en cualquier momento, algo asombroso sucederá en su vida. Cuando espere oir de Dios, no espere una gran explosión.

Entre más camina con Dios, Él espera que usted camine por fé, y no por señales y maravillas y confirmaciones y milagros.

2 Cronicas 20: 14-17 "Y estaba allí Jahaziel hijo de Zacarías, hijo de Benaía, hijo de Jeiel, hijo de Matanías, levita de los hijos de Asaf, sobre el cual vino el Espíritu de Jehová en medio de la reunión; y dijo: Oíd, Judá todo, y vosotros moradores de Jerusalén, y tú, rey Josafat. Jehová os dice así: No temáis ni os amedrentéis delante de esta multitud tan grande, porque no es vuestra la guerra, sino de Dios. Mañana descenderéis contra ellos; he aquí que ellos subirán por la cuesta de Sis, y los hallaréis junto al arroyo, antes del desierto de Jeruel. No habrá para qué peleéis vosotros en este caso; paraos, estad quietos, y ved la salvación de Jehová con vosotros. Oh Judá y Jerusalén, no temáis ni desmayéis; salid mañana contra ellos, porque Jehová estará con vosotros.

Dios le dió a otra persona una palabra para dársela a Josafat. Claramente se les dijo que hacer, pero fué despues de esperar, y no fué sino hasta que Él les habló.

Ellos ecesitaban fé para esta jornada, ellos tenian experiencia con Dios, ellos conocían su posición.

2 Cronicas 18-19 " Entonces Josafat se inclinó rostro a tierra, y asimismo todo Judá y los moradores de Jerusalén se postraron delante de Jehová, y adoraron a Jehová. Y se levantaron los levitas de los hijos de Coat y de los hijos de Coré, para alabar a Jehová el Dios de Israel con fuerte y alta voz.

Entonces Josafat se inclinó rostro a tierra y asimismo todo el pueblo y adoraron a Dios. Cuando adoramos a Dios y nos postramos y meditamos en la Palabra, esa es nuestra posición en la batalla.

Alabaron a Dios con fuerte y alta voz. Y tú como alabas a Dios verdaderamente?, lo alabas con voz fuerte o estás ahí intimidado?. Sobretodo los hombres, no es tiempo de avergonzarse, es tiempo de glorificar a Dios.

2 Cronicas 20: 20-21 " Y cuando se levantaron por la mañana, salieron al desierto de Tecoa. Y mientras ellos salían, Josafat, estando en pie, dijo: Oídme, Judá y moradores de Jerusalén. Creed en Jehová vuestro Dios, y estaréis seguros; creed a sus profetas, y seréis prosperados. Y habido consejo con el pueblo, puso a algunos que cantasen y alabasen a Jehová, vestidos de ornamentos sagrados, mientras salía la gente armada, y que dijesen: Glorificad a Jehová, porque su misericordia es para siempre.

Y se les mando a los Levitas que alabaran a Dios: GLORIFICAD A JEHOVÁ, PORQUE SU MISERICORDIA ES PARA SIEMPRE. 

Puede alguien imaginarse la escena, el pueblo de Israel cantando y el enemigo preguntandose que era eso, no se suponia que venian a una guerra.. Estos se quedaron con los ojos cuadrados.

5. Tenemos que recordar que nuestra lucha no es contra sangre o carne, sino contra principados y potestades de las tinieblas (Efesios 6:12). Que las armas de nuestra milicia no son carnales, sino poderosas en Cristo Jesús, para destruccioón de fortalezas ( 2 Corintios 10:4)

Nuestra armas no son carnales, sino espirituales, son alabanza, adoración, gratitud y ser dadivosos. Y esta es la parte superbuenisima.

2 Cronicas 20: 22 " Y cuando comenzaron a entonar cantos de alabanza, Jehová puso contra los hijos de Amón, de Moab y del monte de Seir, las emboscadas de ellos mismos que venían contra Judá, y se mataron los unos a los otros.

Entonces Dios hizo que se confundieran los que venian contra su pueblo, y se mataron unos contra otros.Los que venian contra los Hebreos.

Imaginese, sino es que es cierto con la situación que le ha enviado el diablo, y lo que puedo hacer es cantar, adorar y deirle a Dios cuan grande es Él. Cuan poderoroso es Él.

Cuando hacemos esto, entonces Dios le mostrará lo que Él quiere que haga. Y sino se lo muestra sea lo suficientemente listo para esperar, hasta que Él lo haga.

BENDITO SEA NUESTRO DIOS.

 

Fuente: Gracias por sus enseñanzas Joyce Meyer. 

Comentarios

La Obediencia a Dios

Cuando tomamos decisiones desicivas y seguras, lo esencial es buscar la dirección de Dios, y preguntarnos, si al tomar esa decisión, es eso un acto de obediencia a Dios?.

Porque si tomamos decisiones obedeciendo a Dios, nos evitaremos muchas penas, muchas cargas, mucha verguenza y muchas pérdidas en muchos aspectos.

Lo que pasa es que sino somos obedientes de a Dios, lo demás no funcionará.

Entonces, en donde comenzamos para ser obedientes:

Filipenses 2:8-11 " y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre. 

Jesús es nuestro ejemplo. En su humanidad, Él aprendió el impacto de la obediencia total al Padre en la cruz. Se hizo obediente al Padre, aun en el momento mas dificil de su vida, pero no desistió, se sometió completamente a la voluntad de Dios, hasta la muerte, con el propósito de que fuesemos perdonados y darnos la vida eterna. Todo por amor a que nosotros no muramos eternamente.

De ahí podemos definir lo que significa OBEDIENCIA: ES HACER TODO LO QUE DIOS DIGA, CUANDO LO DIGA, COMO ÉL LO DIGA, POR LA RAZÓN QUE LO DIGA Y CON QUIEN LO DIGA.

Es decir, que se centra en Dios. Es una decisión que tomamos de obedecer a Dios en cualquier situación que estemos.

Tú sabes cual es el mayor enemigo de la obediencia?: la obediencia parcial. Ejemplo: Dios me dice de acuerdo a su Palabra que debemos darle el diezmo de lo que ganamos, pero si vengo y digo, por lo menos daré el 5%, usted podría decir, no es esto obediencia, pero la obediencia es hacer lo que Él diga, no es parcial.

Sí quiero lo mejor de Dios para mí, debo de ser obediente a Él, porque Él tiene el mejor plan para cada uno de nosotros y tiene la mejor respuesta para cada pregunta.

Dios tiene lo mejor de todo, si lo seguimos.

RAZONES POR LAS QUE LA GENTE NO OBEDECE A DIOS.

Quiza porque tenemos temor de perder algo. La verdad es que perderás aquello que debes perder en la vida. Y no perderás si andas en la voluntad de Dios.

COMO APRENDEMOS A OBEDECER A DIOS.

1. Debemos decidir confiar en Él.

Sino confía en Dios no lo obedecerá.  Una de las razones porque no confiamos es porque no creemos lo que Él dice.

Filipenses 4:19 " Mi Dios, pues, suplirá todo lo que os falta conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús.

Si Dios dice eso y hago algo deshonesto para obtener lo que quiero, o lo que deseo, lo que estoy diciendo es que no le creo a Dios, de que Él va a suplir todo lo que necesitemos.

2. Debemos estar dispuestos a esperar en Dios en oración.

Muchas veces Dios nos dirá en oración que hagamos algo, pero algunas veces, no especifica cuando lo debemos hacer. Pero Él lo va indicar ya que nos ama tanto y nos conoce perfectamente y sabe cuando estamos listos para lo que buscamos.

El tiempo correcto de Dios es importante y si soy obediente, debo estar dispuesto a esperar, aunque no entienda porque esperar, aunque no sepa lo que Él está haciendo o aunque piense que he esperado suficiente..

Claro que para esperar, a veces, necesitamos tener paciencia y fé.

3. Debemos aprender a meditar en su Palabra cada día.

No vivirá en obediencia con la BIblia cerrada.

La Biblia contiene todo para que Dios nos guie.

Josue 1:7-8 " Solamente esfuérzate y sé muy valiente, para cuidar de hacer conforme a toda la ley que mi siervo Moisés te mandó; no te apartes de ella ni a diestra ni a siniestra, para que seas prosperado en todas las cosas que emprendas. Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien.

No es leerla una vez a la semana. Y segundo, crees que este pasaje es verdad?. Dios dice que te bendeciré en todo lo que hagas. Pero debes estar en la Palabra, porque Él nos la ha dado para guiarnos y darnos dirección.

4. Debemos estar dispuestos a caminar aunque la senda sea incierta.

Hebreos 11: 8 " Por la fe Abraham, siendo llamado, obedeció para salir al lugar que había de recibir como herencia; y salió sin saber a dónde iba.​"

Tu no puedes preveer, ni prevenir lo que Dios hará en tu vida, hasta que le obedezcas. Sí Dios te dice que dés un pasito, dalo. Lo único que tienes que hacer es obedecer lo que Dios te diga que hagas hoy. Porque Él vé todo lo que viene a tu vida.

5.  Debemos estar dispuestos a experimentar conflicto.

Si quieres obedecer y agradar a Dios, tendrás conflicto con tu familia, con tus hijos, con tu esposa o con tu esposo.

Conflicto aun en la manera de razonar. Cuando Dios le dijo a Noé que construyera el arca, era absurdo y ridículo, nada de eso encajaba en la razón humana. Pero al obedecer,  él, su familia, y los animales, fueron los únicos que se salvaron del diluvio.

6. Debemos estar dispuestos a dejar las consecuencias en las manos de Dios.

Cada vez que obedecemos a Dios, creceremos. Asimismo, cada vez que obedecemos y lo vemos actuar en nuestra vida creceremos.

Obedezca a Dios, y lo veremos actuar. Porque si le vemos actuar, lo veremos hacer su voluntad en nuestras vidas de un modo que nos sorprenderá.

7. Debemos estar dispuestos a aceptar la disciplina divina en respuesta a nuestra desobediencia.

A nadie le gusta la disciplina de Dios, porque la disciplina es un acto de amor hacia nosotros. Dios no puede ser burlado. Esa es una manera de Dios para no dejarnos ir por mal rumbo.

Pero si contiuamos rebelandonos contra Él, continuará la disciplina, porque esa es la protección de parte de Dios para nuestro bien.

Hay una solo vía, y es la Dios, porque Él puede manejar cualquier cosa. 

No ganará ese juego si vive a su manera. Lo más sabio que debes hacer es obedecer a Dios. Porque hoy es el dia de salvación o de volverte a los caminos de Dios. Porque sino lo haces, debes preguntarte cuales son las consecuencias. La verdad que no querrás escucharlas.

OREMOS:

"Padre celestial, vengo delante de presencia a pedirte perdón por haber seguido el camino que a ti no te agrada. Te pido perdón por mis pecados, me arrepiento de haber sido desobediente. Me aparto de todo lo que a ti no te agrada, me vuelvo a ti, pero dame la fortaleza para no caer en tentación. Abre mis ojos espirituales, mi entendimiento, revélate en tu Palabra y dame la fuerza para meditar en tu Palabra cada dīa, y obedecer a todo lo que me digas. Gracias por tu bondad y misericoria. Todo te lo pido en el nombre de Jesús, Amén."

FUENTE: Gracias Pastor Charles Stanley por sus enseñanzas.

Comentarios

Porque y Como Podemos Atravezar el Valle de Lagrimas

Hay un Salmo que recitamos cuando tenemos una necesidad: Nada me faltará. O cuando tenemos temor: No temeré mal alguno. O cuando estamos agotados, o lo recitamos en los lechos de la muerte, o en el sepulcro de los familiares o enmedio del campo de batalla. Pero este Salmo también nos recuerda cuan grande es el amor de Dios por nosotros, asi como el deseo de protegernos y cuidarnos.

Este Salmo pareciera abarcarlo todo.

Salmo 23: 1-6 " Jehová es mi pastor; nada me faltará. En lugares de delicados pastos me hará descansar; Junto a aguas de reposo me pastoreará. Confortará mi alma; Me guiará por sendas de justicia por amor de su nombre. Aunque ande en valle de sombra de muerte, No temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo; Tu vara y tu cayado me infundirán aliento. Aderezas mesa delante de mí en presencia de mis angustiadores; Unges mi cabeza con aceite; mi copa está rebosando. Ciertamente el bien y la misericordia me seguirán todos los días de mi vida, Y en la casa de Jehová moraré por largos días."

Sin embargo, cual es la experiencia del creyente en el valle de lagrimas?, pues es la que todos experimentamos muchas veces en nuestra vida. Recuerde que no podemos tener montañas sin valles. Si hay una experiencia en el Valle, vendrá una experiencia en la cima.

Lo que pasa es que la mayoria de la gente no sabe que hacer en el Valle, o no entendemos porque Dios permite esas experiencias de dolor, adversidad y sufrimiento en nuestras vidas.

Cuando empezamos a entender lo que Dios está haciendo, nuestra actitud puede cambiar, donde hay desesperanza, puede haber esperanza, tener confianza y seguridad de que no estaremos en ese Valle para siempre. 

Entonces como confrontamos estas situaciones si estamos pasando por una pérdida, separación, o soledad?. Pues hay ciertos aspectos que debemos comprender:

1. Esas experiencias son inevitables en la vida.

Recuerde que no solo viviremos en la cima, donde hay éxito, prosperidad, gozo, todo sale bien, tienes casa, carro, etc., pero también hay momentos cuando nos encontramos con tiempos de dificultad, dolor y adversidad.

Y aunque los entendamos, el dolor sigue allí. Al considerar todo eso, pienso en como caemos en esos Valles.

Sorprendentemente, el buen Pastor nos lleva allí. Pero el Salmo, nos dice que en el Valle de lagrimas, donde hay dolor y sufrimiento: "Jehová es mi Pastor, nada me faltará", Ël me pastoreará", "El me guiará".

Juan 10:27-29 " Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano. Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre. Yo y el Padre uno somos."

No se si notaron, pero Dios nos dice, que Él nos dá vida eterna y nunca pereceremos, y nadie nos puede arrebatar de su mano.

Todo pareciera ser amor, bondad, gozo, etc., pero el Pastor no solo nos guia a ese lugar que está entre dos montañas, sino que debe haber una razón porque debemos pasar por el Valle a la otra cima.

La vida no es así: hay tiempos buenos, dificiles y mejores. Él tiene algo bueno en mente para nosotros ahora, si es que estamos pasando por un tiempo dificil. Lo que pasa es que Él quiere que veamos las cosas como Él las vé. Ya que cuando las cosas marchan de maravilla, no las podemos ver y no lo podemos escuchar por estar satisfechos en ese momento.

Hay una verdad en todo esto, la profundidad del Valle determinará lo que Él Señor pueda lograr en nuestras vidas.    Ahora bien, la voluntad del Padre, el buen Pastor, no era esa. No!. Permitió que sucediera, Sí!. Como respondemos a Dios en esto?.

Recuerda que en lo alto de la cima, o en el Valle, o encima de la montaña, Dios sigue siendo el mismo. Nada cambia su caracter, ni su relación con nosotros. Dios está haciendo algo bueno en nuestras vidas, por eso nuestro Valle, está al cuidado del buen Pastor.

En el Valle, yo quiero saber que Él es mi buen Pastor, no solo en el Valle sino en la cima también.

Al aceptar a Cristo como nuestro Salvador, siempre tenemos al Buen Pastor en nosotros, porque Él no cambia y Él dice que permanece y vive en nosotros. Tenemos al Buen Pastor morando dentro de nosotros, quien nos guia, nos dirije, nos ayuda, nos consuela, nos fortalece y nos protege. Lo tenemos ahí a Él. 

Así que no importa si estamos en la cima de la montaña o en el Valle, el Buen Pastor siempre es el mismo y siempre está allí.

Por lo tanto, las experiencias en el Valle de lagrimas, son los momentos mas provechosos de aprendizaje para los hijos de Dios.

2. En los Valles aprendemos más de Dios.

El Salmo habla de descansar en delicados pastos, andar en aguas de reposo debido a la provisión de Dios. No tenemos que temer en el Valle, porque Dios está actuando y nos dá una perspectiva más clara de Él.

Al sentirnos solos, decimos que hago?, pues me vuelvo a Dios. Cuando perdemos lo demás, nos volvemos a Él. Sí nuestros amigos nos abandonan, nos volvemos a Él. Sí hay enfermedad y el Doctor no puede ayudarnos, nos volvemos a Dios.

Aprendemos mucho de Dios, aprendemos mucho de su presencia; en el dolor, aprendemos de su amor; en nuestra pérdida, aprendemos de su paciencia y aprendemos de su benignidad cuando nos ponemos dificiles.

En resumen, éste es el trabajo purificador del dolor. Lo que Dios está haciendo no es para la otra persona, es para tí y para mí. Y si Él está haciendo algo en nosotros, vale la pena, pero hay que responder bien y reconocer que Dios tiene un propósito para todo.

Ese propósito puede ser eliminar nuestro orgullo, puede ser un proceso refinador, quiza algo no está mal, pero Dios quiere mejorarlo. Puede ser que está cirniendo algo en nuestra vida, entresacando lo importante de lo que no es y mostrarnos lo que realmente importa.

Puede ser que Él está renovando algo en nosotros que debe ser renovado.

3. DIOS siempre tiene un porpósito si estamos dispuestos a reconocer que Él lo tiene.

Nuestro viaje por el Valle no es en vano, no todo es dolor, porque el dolor purifica, Él sabe como captar nuestra atención y recuerda que en cualquier Valle, Él siempre está haciendo algo.

Pero si nos quejamos y discutimos con Él, lo maldecimos, lo culpamos, podemos pasar por el Valle frustrados, resentidos y enojados y perder una oportunidad maravillosa en la vida.

COMO RESPONDEMOS BIEN

Ante todo recordemos, que Dios nos guia de una cima a un Valle y luego  otra cima. Esto demuestra que Dios lo que pretende es que vayamos creciendo y madurando.

Primero: Rindamos nuestras vidas a Dios.

Declara en voz alta: "Te he entregado esto o aquello pero hoy me rindo completamente a tí, lo único que importa es que haga tu voluntad en mi vida."

Al hacer eso, cambiaremos esa experiencia en el Valle por un peldaño hacia la cima de la montaña.

Segundo: Creer que Dios tomará esa experiencia en el Valle de lagrimas y la usará para nuestro bien.

Romanos 8:28 "Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados.

No importa cuan dolorosas sean nuestras experiencias, ni las pérdidas que hayamos pasado, quienes respondan correctamente y reconocen que en todo momento el Buen Pastor tiene algo en mente que es lo mejor.  

Dios no nos quiere aca abajo, Él nos quiere poner en la cima de la montaña.

Él quiere abrir nuestros ojos para que veamos las oportunidades que nunca habiamos visto. Él nos quiere arriba donde veamos nuestras posibilidades desde su perspectiva para usarnos de la mejor manera.

Tercero: Descansar en su sabiduria, su amor, su poder y su misericordia.

"Señor te entrego todo a tí,  mi vida, confiaré en ti por tu amor, tu sabiduria, tu poder para que me ayudes a cumplir tu propósito, sea lo que sea."

Cuarta: Sencillamente agradecerle a Dios por eso, nuestra experiencia en el Valle.

Gracias por traerme a este Valle, porque aunque no lo entiendo, los Valles nos hacen mas útiles para Dios y llegan a cumplir su propósito, Porque si respondemos bien, seguro que Dios impactará a otros atravez de nuestro testimonio.

OREMOS: "Padre mio,te damos gracias porque tú eres tan fiel que una palabra tuya, puede cambiarme. Eres quien dice ser, haces lo que dices, y queremos decirte, gracias Señor. No nos dejes donde estamos, sigue desarrollandonos, edificandonos, conformandonos a tu semejanza y a la imagen de tu Hijo Jesucristo. Recordandonos que te pertenecemos y que somos tus siervos, En el nombre de Jesús."

FUENTE: Gracias al Pastor Charles Stanley por sus enseñanzas.

 

Comentarios


Deprecated: Automatic conversion of false to array is deprecated in /home/theobepd/shekina/wp-content/plugins/ultimate-social-media-icons/libs/sfsi_widget.php on line 539

Deprecated: Automatic conversion of false to array is deprecated in /home/theobepd/shekina/wp-content/plugins/ultimate-social-media-icons/libs/sfsi_widget.php on line 539
Facebook
YouTube