Categoría: Gracia

DIOS SIGUE EXTENDIENDO SU MANO PROTECTORA

Dios sigue obrando con poder en medio de los tiempos. Dios no ha cambiado, sigue siendo el mismo ayer, hoy y por siempre. Le animo a que siga creyendo y siga edificando su vida.

Una de las actividades que me toca hacer como padre de familia es, leer todos los días antes de dormir, un pasaje de la Biblia con mi hijo de 8 años, ya leímos los evangelios y ahora nos adentramos en el Libro de los Hechos, es como la continuación de la historia, luego que Jesús subiera al cielo y viniera sobre ellos el Espíritu Santo.

Cada historia es fascinante y desafiante, algunos dicen que los 28 capítulos del libro de Hechos quedaron inconclusos, porque pareciera que no tiene un cierre tal cual, y por eso los cristianos de hoy debemos seguir escribiendo el capítulo 29 de los Hechos.

En el capítulo 4 encontramos registro de una oración que los apóstoles hacen pidiendo a Dios confianza y valor ante la situación que enfrentaban.

HECHOS 4:23-31 “Y puestos en libertad, vinieron a los suyos y contaron todo lo que los principales sacerdotes y los ancianos les habían dicho. Y ellos, habiéndolo oído, alzaron unánimes la voz a Dios, y dijeron: Soberano Señor, tú eres el Dios que hiciste el cielo y la tierra, el mar y todo lo que en ellos hay; que por boca de David tu siervo dijiste:

¿Por qué se amotinan las gentes, Y los pueblos piensan cosas vanas? Se reunieron los reyes de la tierra, Y los príncipes se juntaron en uno Contra el Señor, y contra su Cristo.

Porque verdaderamente se unieron en esta ciudad contra tu santo Hijo Jesús, a quien ungiste, Herodes y Poncio Pilato, con los gentiles y el pueblo de Israel, para hacer cuanto tu mano y tu consejo habían antes determinado que sucediera. Y ahora, Señor, mira sus amenazas, y concede a tus siervos que con todo denuedo hablen tu palabra, mientras extiendes tu mano para que se hagan sanidades y señales y prodigios mediante el nombre de tu santo Hijo Jesús. Cuando hubieron orado, el lugar en que estaban congregados tembló; y todos fueron llenos del Espíritu Santo, y hablaban con denuedo la palabra de DIOS.

Quiero llamar la atención de tres aspectos que nos deben desafiar para orar con propósito y edificar nuestra fe y hacerla fuerte ante los tiempos difíciles que enfrentamos hoy en día.

  1. DIOS ES SOBERANO. Y ellos, habiéndolo oído, alzaron unánimes la voz a Dios, y dijeron: Soberano Señor…

De esto debemos ser entendidos: DIos es soberano, ¿que significa? Que nuestra mente finita, no puede ordenarle a Él, como hacer y cómo obrar. Dios es el que tiene control absoluto de todo. Sin embargo, es un control de amor, nos llena con su presencia y nos guía por sendas de justicia.

a. Dios sigue en control. A pesar de lo que estaban atravesando los discípulos, ellos reconocen la majestad de Dios, el Creador de todas las cosas. Si Él puede hacer de la nada todas las cosas definitivamente, podía ayudarles ante las dificultades. Dios sigue en control, por duro el panorama, el sigue en control.

b. Dios sigue en su trono. Nada mueve a nuestro Dios de su posición como Rey y amo. El es digno de adoración, de exaltación. Y usted y yo somos llamados a adorar con nuestra vida, con nuestra adoración, con nuestra obediencia sobre todo, y por supuesto poniendo toda nuestra fe en Él. Toda nuestra vida con sus problemas y sinsabores, no hacen que Dios pierda ni siquiera un poco de la esencia de quién es.

c. Dios es nuestra fortaleza. En tiempos de necesidad debemos acudir a Dios, en tiempos de angustia debemos acudir al Señor, es nuestro primer y último refugio, es nuestra única opción, y es nuestra completa seguridad.

2. DIOS ES NUESTRA FUENTE DE CONFIANZA Y SEGURIDAD.

Los discípulos experimentaron en ese momento la persecución y el rechazo, por causa del nombre de Jesús. Puede que usted y yo experimentemos ese tipo de rechazo, por nuestro entorno. Puede ser que lo vean de menos, o directamente lo rechacen, pero como dice el:  

SALMOS 73:25 ¿A quién tengo yo en los cielos sino a ti? Y fuera de ti nada deseo en la tierra.

a. Dios no es ajeno a nuestros desafíos. Me encanta la manera de orar de los discípulos. Son específicos, y directamente le dicen al Señor: Y ahora, Señor, mira sus amenazas,

Cuando oremos seamos específicos al hacerlo, seamos directos con el Señor. Si tiene temor, dígale al Señor: Tengo temor Señor; si tiene tristeza, dígale al Señor; ¿está enojado? Háblelo con el Señor… él escucha nuestra oración.

b. Dios sigue dando fortaleza. Los discípulos piden fortaleza. Piden renovar fuerzas, mire que no pide que quite la dificultad, piden ánimo. Porque probablemente los problemas no se solucionen, de la noche a la mañana, pero sí podemos pedir fortaleza para este momento, para cada instante.

c. Dios pone su Palabra en nosotros. (denuedo) Los discípulos pidieron fortaleza y ánimo, con un solo propósito, seguir siendo mensajeros del Evangelio. Si su deseo de bienestar, si su deseo de poder de Dios, no es para otra cosa que testificar de Dios, entonces nada va a ocurrir. Dios nos fortalece, nos equipa, y nos usa, para alcanzar a otros con su amor y servir a los demás. Pida fortaleza, pida poder de Dios pero para seguir sirviendo al Señor con todo el corazón…

3. DIOS SIGUE EXTENDIENDO SU MANO PROTECTORA.

Dios no ha dejado de obrar en nuestro favor. Dios no ha cesado de hacer justicia, Dios no ha dejado de sanar, Dios no ha dejado de escuchar nuestro clamor. Dios sigue siendo Dios y Él no cambia ni cambiará. Los discípulos en el pasaje que estamos viendo y meditando, dicen: mientras extiendes tu mano para que se hagan sanidades y señales y prodigios mediante el nombre de tu santo Hijo Jesús. Ellos estaban convencidos de que Dios responde con poder y gran beneficio para su pueblo.

a. La mano de Dios se extiende para obrar en favor de sus hijos. Dios no ha acortado su mano. Si hay algo que debemos pedir es como dijo el profeta Habacuc:

HABACUC 3: 2 » Oh Jehová, he oído tu palabra, y temí. Oh Jehová, aviva tu obra en medio de los tiempos, En medio de los tiempos hazla conocer; En la ira acuérdate de la misericordia.

b. Aún se operan milagros. ¡Estamos vivos! Siempre que tengo la oportunidad de saludar a mi buen amigo y hermano Manuel Girón, al momento de saludarnos, la pregunta es: ¿Cómo está hermano? Y él me contesta: ¡Estamos vivos, y eso es un milagro! Cuanta verdad hay en eso, no percibimos los pequeños milagros que a cada instante ocurren en nuestro favor, vimos la luz del sol, ya el hecho que podamos ver es un milagro, o tuvimos la oportunidad de hacer nuestras actividades… etc. Dios sigue operando milagros. Dios sigue obrando para bendecirnos.

c. Su mano se extiende para usarnos con poder. Nuestra oración es úsanos Señor, cuando era niño, había un canto que se cantaba en la parroquia de mi comunidad, que era una Oración de San Francisco de Asís que decía:

Señor, hazme un instrumento de Tu paz.

Que donde haya odio, siembre yo amor; donde haya injuria, perdón;

donde haya duda, fe;

donde haya tristeza, alegría;  donde haya desaliento, esperanza;

donde haya sombras, luz.

¡Oh, Divino Maestro!

Que no busque yo ser consolado sino consolar; que no busque ser amado sino amar;

que no busque ser comprendido sino comprender; porque dando es como recibimos;

perdonando es como TÚ nos perdonas;

y muriendo en TI, es como nacemos a la vida eterna.

Si usted y yo no anhelamos el poder de Dios para bendecir a otros, si no anhelamos tener poder de Dios, para Glorificar a Dios, con nuestras vidas, entonces habremos perdido nuestro propósito y sentido. Nuestra oración debe ser, extiende tu mano Señor, para que me uses para tu Gloria.

Conclusión: Dios sigue extendiendo su mano protectora. Dios sigue obrando en nuestro favor. Dios continúa haciendo milagros. La pregunta es: ¿Qué haremos para dejarnos usar por el Señor? ¿Estamos dispuestos a dejarnos usar? Yo espero que sí. Dios desea usar a cada uno de nosotros en estos tiempos tan complicados y llenos de dificultades, para que los que nos rodean también puedan gustar y ver las bondades de nuestro Dios. Dios les bendiga a todos.

FUENTE: Gracias Pastor DORIAN BANEGAS por sus enseñanzas.

[fbcomments]

COMO COMIENZAS EL AÑO 2021

Señor, gracias te damos por tu fidelidad, tu bondad, amor y misericordia hacia nosotros y porque tu nombre es verdadero y tu Palabra es verdad. Y no hay duda que tú has sido fiel, por lo que te damos la Gloria a ti nuestro Salvador Jesucristo, y es por eso que podemos decirte que te amamos con todo nuestro corazón, pues tu nos formaste, nos creaste y conoces nuestro futuro.

ASI DEBEMOS COMENZAR EL AÑO 2021

  1. Con EXPECTATIVAS de que algo bueno va a suceder a nuestro favor. No con tristezas, no con desánimos, sino expectantes de que algo bueno viene a nosotros, poniendo como base la fe en nuestro Dios.
  2. Esa fe dará como resultado OPORTUNIDADES. Y vendrán en forma de algo, o alguien, o lugar, o cosa. Por lo tanto, puedo declarar que las oportunidades vienen a mí en el 2021.
  3. Para esto debemos seguir INSTRUCCIONES. a) Dejar lo que queda atras para impulsarnos a lo nuevo. b) Poner a Dios en primer lugar, dándole la primera ofrenda, el primer ayuno, la primera oración del día, los primeros frutos y entonces tendremos garantizado un año glorioso porque Dios tiene nuestro futuro en sus manos.

El año 2020 fue el año de la preparación del remanente, fue un año de pruebas, de sacudimiento personal, familiar, Iglesia y global. Fue el comienzo de la Iglesia apostata, fue el año del reset, fue un año de madurez, pero el Señor nos protegió. Fue un año de guerra espiritual en las finanzas, la salud, los hijos, y fue el año del comienzo de señales de acuerdo a la siguiente lectura.

MATEO 24: 7-8 » Porque se levantará nación contra nación, y reino contra reino; y habrá pestes, y hambres, y terremotos en diferentes lugares. Y todo esto será principio de dolores.»

PREDICCIONES PARA LOS PROXIMOS AÑOS Y EN EL 2021

  1. El número 2021 es el año para ser limpio de nuestra pecaminosidad. Es el año para purificar nuestros corazones y santificar nuestras vidas. Y para ello, Dios nos dio el fuego fresco en el día de Pentecostes del 2020 . Por lo tanto el 2021 será el año de la limpieza y santificación por el fuego del Espíritu Santo. Donde veremos liberaciones masivas, sobretodo de la pecaminosidad.
  2. Las señales se van a intensificar para la segunda venida de Cristo. La plaga del COVID-19 seguirá en la tierra y terminará como un catarro o gripe. Por lo tanto, sigamos con las prácticas de bioseguridad, protejamos nuestro sistema inmunológico y apliquemos la Sangre de Jesús cada día, porque las profesias apuntan hacia la segunda venida de Cristo Jesús. Y mientras no haya arrepentimiento vendrán otras plagas.
  3. El 2021 será el año de la recuperación. Recuperaremos lo que hemos perdido en el 2020, las finanzas, la salud, las fuerzas, etc. No será para todo el mundo, sino para el remanente, es decir, los que obedecen la Palabra de Dios.
  4. El 2021 será el año del rompimiento, para todos los que han sido procesados, a los que han pasado por pruebas y no han comprometido la verdad en el 2020.

COMO HACER LA TRANSICIÓN DE LO VIEJO A LO NUEVO.

  1. No os acordeis de las cosas pasadas.

ISAIAS 43:7-8 » No os acordéis de las cosas pasadas, ni traigáis a memoria las cosas antiguas. 19He aquí que yo hago cosa nueva; pronto saldrá a luz; ¿no la conoceréis? Otra vez abriré camino en el desierto, y ríos en la soledad.

No te acuerdes del pasado. Es importante que tu corazón deje el pasado, porque de lo contrario repetirás el mismo ciclo del año 2020. Pero para ello tienes que cambiar de mentalidad, de vida, de corazón, y Dios no te mete en la nueva temporada hasta que cambies tu corazón.Caso contrario te quedarás estancado.

2. Tenemos que caminar en fe. Debemos abrazar la fe, renunciar a lo que paso en el 2020 y tenemos que hacer lo que Dios nos dice en este mensaje.

3. Necesitas romper las ataduras del alma que no son de Dios. Con personas que son un daño a tu vida espiritual, con lugares que te contaminan o con cualquier otra cosa que nos aleja de Dios. Necesitas romper con las ligaduras emocionales que no son de Dios.

4. La clave para entrar en lo nuevo es la obediencia. Porque la obediencia va acelerar el ciclo de Dios en tu vida.

OREMOS: Padre celestial, he oido tu Palabra que nos ha hablado el Espíritu Santo atravez de este mensaje. Yo la recibo y declaro que este año será un año de recuperación, de rompimiento, de limpieza y purificación. Renuevo mi pacto de buscarte a ti. Rompo toda atadura del alma que no son de Dios, ahora mismo, los rompo, y hago la transición a lo nuevo. En el nombre de Jesús. Amén.

FUENTE: Gracias Pastor GUILLERMO MALDONADO por sus enseñanzas.

[fbcomments]

EL VERDADERO SIGNIFICADO DE LA NAVIDAD

Cuando hablamos de la Navidad, todos tienen diferentes conceptos, sin embargo, todo se trata de Dios y de su maravilloso plan para la humanidad. Por lo tanto, iremos a la Palabra de Dios donde se explica con detalles lo que significa la Navidad.

Por un lado, los Evangelios nos relatan los sucesos de lo que pasó entonces, pero iremos donde se encuentra el significado de la Navidad.

2 CORINTIOS 5: 17-21 «De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas. 18Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación; 19que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación. 20Así que, somos embajadores en nombre de Cristo, como si Dios rogase por medio de nosotros; os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios. 21Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él.»

De aquí, podemos decir que la Navidad es la celebración del momento histórico, en el cual, Dios vino a la tierra , en la persona de su Hijo amado Jesús, para reconciliar consigo al hombre pecador, mediante su muerte sustitutiva en la cruz del calvario.

De esto, se trata la Navidad, o sea que Dios vino a la tierra mediante su Hijo Jesucristo para reconciliar con el hombre pecador, muriendo y dando su vida en la cruz por nosotros.

No se trata de pesebres, o pastores, ni de ángeles, ni de árboles on luces, sino de la obra del Dios Todopoderoso para redimir a la humanidad.

Muchos celebran la navidad, pero no la Navidad Bíblica, porque es una navidad que han formado en su mente y que cuadra con sus planes y sus ideas respecto a la navidad.

DOS PALABRAS IMPORTANTES PARA ENTENDER LA NAVIDAD

1. Encarnación.

FILIPENSES 2: 5-11 «5Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, 6el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, 7sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; 8y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. 9Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, 10para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; 11y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre.» 

La encarnación solo significa que Dios envió a su Hijo Jesucristo como un bebé, quien aun siendo Dios, nació en el mundo y creció como hombre. Mire, Él no se convirtió en el Hijo de Dios, Él ya lo era; no se convirtió en Dios, Él ya lo era, siempre fue Dios y vino al mundo por una razón especifica, para que nos convirtiéramos en hijos de Dios.

2. Reconciliación.

Lo cual significa, unir y dejar a un lado la hostilidad para tener paz y orden entre dos personas, hasta volverse amigos nuevamente.

Y saben quién lo hizo posible?, eso lo hizo Dios Padre, por su amor por nosotros envió a su Hijo Unigénito Jesús, a morir en la cruz, y con ello hacer posible que el hombre tuviera una nueva posición con Dios.

Por lo tanto, reconciliación significa que Dios nos alcanzó, o sea, que no buscamos nosotros reconciliarnos con Él, sino que Él nos alcanzó e hizo posible que tuviéramos una nueva posición con Él, ya no como enemigos, ya no como débiles, sino como sus hijos.

Y fue mediante el nacimiento de Jesucristo, su Hijo encarnado, quien fue a la cruz, vertió su sangre en el calvario para pagar la deuda del pecado del mundo, lo cual hizo posible que nosotros fuéramos salvos.

Y al estar dispuestos a aceptar a Jesús en nuestro corazón, y reconocerlo como Señor y Salvador y le rendimos nuestra vida a Él, en esa confesión, Él gira nuestra vida vieja a una nueva, por la Gracia, el amor, la bondad, la misericordia y el poder de Dios, y en consecuencia, queda nuestro nombre escrito en el Libro del Cordero, por consiguiente, tendremos la seguridad eterna del Dios Todopoderoso. 

LA MOTIVACIÓN DE DIOS PARA RECONCILIARNOS

1. Nuestra condición incapaz de salvarnos.

Es decir, no podemos salvarnos a nosotros mismos, y nunca nadie se ha salvado por ser bueno. La Biblia es clara a ese respecto, porque nuestra comparación debe ser Jesús y no, otras personas porque somos pecadores.

La Biblia dice que somos salvos no por obras para que nadie se gloríe, sino que es por la Gracia, el amor y a misericordia de Dios.

2. Por su amor incondicional hacia nosotros.

Amor incondicional significa que su amor por nosotros, no esta condicionado a nada. Ni a lo buenos que seamos, ni a lo que hayamos hecho, ni a lo que haremos, ni a cuántas buenas obras hagamos, nada de eso tiene que ver.

Sino para que seamos salvos, para tener una nueva vida, para tener una nueva posición en Él y para escribir nuestro nombre en el Libro de la Vida y anticipar nuestra llegada al cielo.

AL PENSAR EN LA NAVIDAD, EN QUE PIENSA?

Piensas en lo que nos bombardea el mundo?, o en lo que Dios vino a hacer a este mundo?. No dudes para nada, todo se trata de Jesús, se trata del proceso de reconciliación, del proceso del perdón, de la redención y justificación del Dios Todopoderoso.

Piense en esto: Él dijo que nos redimió, nos compro, nos justifico y declaro que ya no éramos culpables, pues al pagar nuestro deuda, nos declaró santificados y que en nuestro diario vivir, dependamos de Él para una vida consagrada.

2 CORINTIOS 5: 19 «que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación. «

Qué quiere decir, que Dios ha reconciliado al mundo?, que Jesús al morir hizo posible que cualquiera fuera salvo?, acaso quiere decir que todos son salvos?. Mucha atención: NO !!, sino que pueden ser salvables, porque sin fe en el Señor Jesucristo, no hay salvación.

PRETENDE DECIR QUE SOLO TENGO QUE CREER EN JESUCRISTO?

Así es, pero tienes que saber qué significa creer en Jesús. Es aceptar como verdad que Jesús es el Hijo de Dios, nacido de una virgen, el Hijo encarnado de Dios, fue a la cruz a pagar nuestra deuda de pecado y al pedirle perdón a Dios, confesando nuestros pecados, arrepintiéndonos de ellos y entregar nuestras vidas a Dios, en ese momento, nos convertimos en hijos de Dios.

Por esto, es nuestra responsabilidad llevar el evangelio a todas partes, porque la mayoría del mundo lo ha rechazado o porque no saben quién es Él. Y porque hay muchas religiones, pero ninguna puede salvar a una persona, excepto Jesucristo. Jesús dijo: Yo soy el camino, la verdad y la vida y nadie viene al Padre sino por mí.

Todo lo que Dios ha prometido, Él lo hará porque fuera de Jesucristo no hay perdón de pecados, de ahí que cuando Cristo viene a una persona y esa persona esta dispuesta a que Él gobierne en su vida, todo cambia, hay gozo, paz, confianza y seguridad. Y aun cuando todo se descontrole en su vida, siguen firmes, porque su confianza no esta en ellos, sino en el Dios Todopoderoso.

ENTONCES, CUAL ES EL SIGNIFICADO DE LA NAVIDAD?

La Navidad, se trata del Hijo Unigénito de Dios, el Dios encarnado, que vino a la tierra en forma de hombre, para reconciliar consigo a la humanidad pecadora y desvalida, y así, hacer posible mediante la fe en Jesucristo, el Hijo de Dios, la transformación total de nuestra vida, al darnos una nueva posición, la vida eterna.

Solo alguien que conozca a Jesucristo puede entender esto, solo alguien que conozca a Jesucristo tiene la seguridad de que un día, estaremos delante de la presencia de Dios dando cuentas de nuestras vidas.

Si alguien dice: no soy cristiano, que hago entonces ?

Quiero que sepas, que no importa lo que hayas hecho en el pasado, la Gracia de Dios es suficiente para salvarle. Ser mejor, no le salvará, porque no es por obras de justicia, no por ser buenos, sino por la misericordia, el amor, la bondad y la obra reconciliadora de Dios. Él perdonará sus pecados, si esta dispuesto a pedirle que le perdone sus pecados y le rinda su vida a Él, en ese instante puede ser salvo donde quiera que esté.

Por tanto, entenderá que la Navidad se trata de su salvación y su vida eterna, y el privilegio de andar de la mano con Jesucristo cada día.

FUENTE: Gracias por sus enseñanzas Pastor CHARLES STANLEY.

[fbcomments]

DIOS NO SE HA OLVIDADO DE NOSOTROS

¡Qué año 2020! Sin duda nunca lo olvidaremos. Ha pasado de todo. Empezamos en marzo con una pandemia, y terminamos noviembre, no con uno sino dos huracanes. Pérdidas extraordinarias y muchos desafíos. Recuerdo que a principio de año, con cuanta ilusión recibimos el 2020, hablamos de una nueva visión y una visión 20/20 etc. Yo sí creo que el 2020, es el año de la visión, porque Dios nos ha afinado la visión, y sigue aclarando la visión.
Dejamos de ver hacia afuera y para poder ver lo cercano y esencial.

●  Nos dimos cuenta que nuestra familia es lo más importante.

●  Nos dimos cuenta que si tenemos tiempo para estar en casa.

●  Nos dimos cuenta que no hay nada malo en no salir a comprar.

●  Nos dimos cuenta que todo puede cambiar de un momento a otro.

●  Nos dimos cuenta que Dios no está contenido en un edificio (aunque contamos

los días para volver al templo a adorar)

●  Nos dimos cuenta que somos frágiles.

●  Nos dimos cuenta que Dios es fiel.

En esta oportunidad quiero invitarle a meditar en un pasaje de la vida de Jesús. Y capturar de ese relato, lecciones para nuestra vida. Aún no ha terminado el 2020, y si aún hay que afinar la visión, estamos a tiempo. Vamos a la Palabra:

LUCAS 7: 11-17 » 11 Aconteció después, que él iba a la ciudad que se llama Naín, e iban con él muchos de sus discípulos, y una gran multitud. 12 Cuando llegó cerca de la puerta de la ciudad, he aquí que llevaban a enterrar a un difunto, hijo único de su madre, la cual era viuda; y había con ella mucha gente de la ciudad. 13 Y cuando el Señor la vio, se compadeció de ella, y le dijo: No llores. 14 Y acercándose, tocó el féretro; y los que lo llevaban se detuvieron. Y dijo: Joven, a ti te digo, levántate. 15 Entonces se incorporó el que había muerto, y comenzó a hablar. Y lo dio a su madre. 16 Y todos tuvieron miedo, y glorificaban a Dios, diciendo: Un gran profeta se ha levantado entre nosotros; y: Dios ha visitado a su pueblo. 17 Y se extendió la fama de él por toda Judea, y por toda la región de alrededor.» 

Este es un cuadro desgarrador. Una viuda, un hijo muerto, un cortejo fúnebre, mucha gente lamentando. Ya no hay nada que hacer. Todo está perdido.

Por favor, imaginemos por un momento a esta mujer mucho más joven, probablemente llena de ilusión cuando junto a su esposo planearon la vida, y soñaron una vida larga juntos, pero la vida que da vueltas y nos hace jugadas diferentes a lo planeado, le arrebata a su esposo, y según el relato, lo único que le ha quedado es su hijo. (Hijo único de su madre)

Por la descripción “llevaban a un difunto” parece que el muerto no era un niño, era más bien un joven que entraba a la flor de la vida, esperanza y alegría de su madre. Y a juzgar por la multitud que le acompañaba, esta mujer era una persona apreciada por la comunidad, y todos estaban dolidos de su pérdida en este momento, es posible que algunos recordaran como esta mujer, años atrás había ido por el mismo camino hacia la sepultura de su esposo. La ruta debió haber sido la misma, y la comunidad había sido impactada. Solo que en este segundo camino al panteón, hay una diferencia: J​esús estaba observando todo.

1. Jesús no es ajeno a nuestro dolor. ​(Vs. 11-12 1​ 1 Aconteció después, que él iba a la ciudad que se llama Naín, e iban con él muchos de sus discípulos, y una gran multitud. 12 Cuando llegó cerca de la puerta de la ciudad, he aquí que llevaban a enterrar a un difunto, hijo único de su madre, la cual era viuda; y había con ella mucha gente de la ciudad.)

Una constante en la vida de Jesús es que estaba en medio de la gente viviendo lo cotidiano. Encontró a un hombre con la mano seca, un ciego, diez leprosos, etc. No está distante de su pueblo, ni de sus necesidades. Él estaba caminando y se encontró con el desfile fúnebre. Está con la gente, está en medio de ellos, es parte de ellos.

          a. Experimentado en quebranto. J​esús mismo experimentó el quebranto, la angustia, la traición, el dolor, el cansancio, el hambre, etc. y como Él ha experimentado, él sabe cómo socorrernos.​ Hebreos 2:18 Él mismo padeció…

         b. Sabe del dolor de la pérdida. F​rente a la tumba de Lázaro, lloró al ver Jerusalén, lloró sabiendo que no podía obligarlos a amarle.

        c. No ignora el sufrimiento. ​Este año 2020, usted y yo hemos experimentado pérdidas. ¿Su hogar ha sufrido? ¿Ha sido afectado por las inundaciones? ¿Ha perdido sus bienes? ¿Ha perdido seres queridos y le han sido arrebatados? JESÚS NO IGNORA NUESTRO SUFRIMIENTO. Y muchos preguntan, si Él es amor, porque pasan cosas malas. Hay cosas que no tengo la respuesta, pero de algo estoy seguro, porque la Biblia lo dice:

            Enjugará Dios toda lágrima de los ojos de ellos; y ya no habrá muerte, ni habrá más llanto, ni clamor, ni dolor; porque las primeras cosas pasaron. Apocalipsis 21:4. Dios mi querido amigo, no ignora nuestro sufrimiento.

2. Jesús sabe consolar. ​No hay mejor persona para consolar, como aquel que sabe consolar. Aquel que ha pasado la prueba y ha triunfado, y ese no es otro que nuestro amado Salvador Jesucristo. Dios por medio de su palabra nos trae promesas hermosas y maravillosas que son vida a nuestra vida, y traen consuelo, esperanza, alivio y paz a nuestra vida. ​porque el Cordero que está en medio del trono los pastoreará, y los guiará a fuentes de aguas de vida; y Dios enjugará toda lágrima de los ojos de ellos. Apocalipsis 7:17

            a. Se compadece de nuestro pesar. ​Jesús encuentra este triste cortejo. Por favor vaya conmigo y usando la imaginación, veamos desde una distancia cercana el encuentro.

                Jesús camina hacia la ciudad de Naín, van sus discípulos y otros seguidores, y llegan a la puerta de la  ciudad, la gente se agolpa, van lamentando, oiga las mujeres llorar, los jóvenes sollozan y las amigas de la viuda la acompañan abrazándola. Jesús ve todo este triste pasaje y se conmueve dentro de sí, y  sin mediar palabra se dirige al féretro, lo toca… todos se detienen…

            b. Ya no llores.​…al detenerse Jesús usa una frase común, digamos hasta trillada, pero saliendo de sus labios, es un torrente de bálsamo sanador; yo lo estoy viendo abrazar a la mujer que llora y me parece ver que Jesús tiene los ojos humedecidos de lágrimas, y le dice dulcemente: “No llores” Es que Jesús le dice que no llore, porque ya las lágrimas están por terminar, y en un instante todo se volverá gritería y alabanzas, es que Jesús cuando dice “no llores” es porque puede llenarnos de gozo, cambiar nuestra tristeza en canto, ¡nuestro lamento en baile!!

            c. Tiene autoridad sobre lo que se ha perdido y muerto. ​(Vs. 14-15) 1​ 4 Y dijo: Joven, a ti te digo, levántate. 15 Entonces se incorporó el que había muerto, y comenzó a hablar. Y lo dio a su madre.
Dios es capaz de dar vida a los huesos secos, es capaz de hacer manantiales en el desierto, que todo florezca a pesar del lodo. Que aquello que se perdió, vuelva pero mejor. El tiene poder, autoridad sobre la muerte, sobre el dolor, el tiene autoridad, y por eso nos da el poder para exclamar como el Salmista: Aunque afligido yo y necesitado, Jehová pensará en mí.

                Mi ayuda y mi libertador eres tú; Dios mío, no te tardes.

3. Jesús está disponible para usted y para mí. ​Dios no nos ha abandonado. Nos habrá olvidado el gobierno, o nunca le ha llegado la ayuda prometida, pero Dios es capaz de hacer si es necesario que los cuervos le alimenten, como lo hizo a Elías. Dios piensa en usted y en mí, somos su pueblo y él no nos dejará jamás.

             a. Nada es más poderoso que nuestro Dios. ​Mayor es el que está con nosotros que el que está en el mundo. Honduras está en las manos de Dios. Nos han sacudido fuerte la pandemia, dos huracanes, corrupción, robos descarados. Pero hay algo que nadie nos puede robar y es la fe en el hijo de Dios, que nos amó y que se entregó a sí mismo por amor a nosotros. Y nos ha demostrado su poder en nuestras vidas, haciendo milagros y prodigios, y por eso no podemos callar lo que hemos visto y oído.

             b. Su mano no se ha acortado. H​emos visto la provisión de Dios. Dios se sigue manifestando, Dios sigue sanando, Dios sigue restaurando.​ Isaías 59:1 He aquí que no se ha acortado la mano de Jehová para salvar, ni se ha agravado su oído para oír;

                 Por eso siga clamando, siga orando, siga pidiendo, siga buscando.

             c. Dios nos ha visitado. ​(Vs. 16)​ 16 Y todos tuvieron miedo, y glorificaban a Dios, diciendo: Un gran profeta se ha levantado entre nosotros; y: D​ios ha visitado a su pueblo.
                Yo creo firmemente que Dios nos ha visitado hoy más que nunca, ha tocado corazones, se activó la solidaridad, la compasión, usted ve gente ayudando, y trabajando duro unos con otros. Dios está con nosotros. Dios es nuestro Dios y no nos dejará.

Conclusión:​ Dios no se ha olvidado de nosotros. Dios sigue obrando a nuestro favor y así como a la viuda de Naín, no ignora nuestro dolor, sino que va a nuestro encuentro, e interviene si nosotros nos dejamos consolar y ser llenados de su gozo y esperanza. La viuda de Naín, pudo haberle dicho: ¿Cómo quieres que deje de llorar? ¿No ves que sufro? ¿No ves que lo he perdido todo? Al contrario, me gusta imaginar a la viuda de Naín abrazar a Jesús con tanta fuerza que no quería soltarlo, y se dejó consolar y amar por nuestro Señor. Dios no se ha olvidado de nosotros, y lo mejor, nunca lo hará.

FUENTE: Gracias Hermano DORIAN BANEGAS por sus enseñanzas.

[fbcomments]

Deprecated: Automatic conversion of false to array is deprecated in /home/theobepd/shekina/wp-content/plugins/ultimate-social-media-icons/libs/sfsi_widget.php on line 539

Deprecated: Automatic conversion of false to array is deprecated in /home/theobepd/shekina/wp-content/plugins/ultimate-social-media-icons/libs/sfsi_widget.php on line 539
Facebook
YouTube