Categoría: Favor

TRES INGREDIENTES ESENCIALES PARA LA VIDA

Espero que al momento de escuchar este mensaje, usted pueda estar bien. Ese es mi deseo. No siempre ocurre así, pero estar bien, debiera ser un anhelo más allá de nuestras circunstancias, nuestras carencias y todo aquello que esperamos.

Anhelamos salud y nos enfermamos, estamos rodeados de una peste destructora y estamos bajo acecho. ¡Qué difícil situación la actual! En Honduras, nuestro país, la situación socio-económica-política, nos tiene los pelos de punta y hace que los ánimos de la generalidad de la gente se alteren.

Esta mañana quiero compartir con usted tres ingredientes que el apóstol Pablo le desea a Timoteo al empezar su primera carta.

  1. Gracia
  2. Misericordia
  3. Paz

2 TIMOTEO 1: 2 » a Timoteo, mi verdadero hijo en la fe: Que Dios el Padre y Cristo Jesús nuestro Señor te concedan gracia, misericordia y paz.

¡Qué deseo más hermoso! Te deseo Gracia, misericordia y paz. Pero note que más que un deseo, es una oración intercesora. Porque usted puede desear cosas buenas a los demás, pero será eso… sólo buenos deseos, pero cuando usted involucra al Señor en sus deseos, esto se vuelve en intercesión.

El apóstol Pablo le dice: Mi querido hijo en la fe… Que Dios Padre y Cristo nuestro Señor te den gracia, misericordia y paz. Que sea Dios quien te concede eso, no solo mis buenos deseos. Veamos hoy estos tres ingredientes esenciales para la vida.

  1. El primer ingrediente para la vida: Gracia. La definición del diccionario dice: Don o favor que se hace sin merecimiento particular; concesión gratuita. La gracia es un regalo que no merecemos, no podemos pagarlo, no podemos comprarlo. Sólo podemos recibirlo. Veamos algunas características de esta hermosa Gracia:
  • Una Gracia que da vida. Pero por la gracia de Dios soy lo que soy; y su gracia no ha sido en vano para conmigo, antes he trabajado más que todos ellos; pero no yo, sino la gracia de Dios conmigo. 1 Corintios 15:10. La gracia de Dios, nos da vida, nos da propósito y nos asegura un destino seguro. No hay forma de que su gracia falle, nos mienta o nos defraude, la gracia de Dios es el lugar más seguro en este mundo.
  • Una Gracia que salva. Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; Efesios 2:8

Antes de recibir su gracia no teníamos esperanza alguna, estábamos totalmente apartados de Dios y

  • Una Gracia que es para todos. Cada uno según el don que ha recibido, minístrelo a los otros, como buenos administradores de la multiforme gracia de Dios. 1 Pedro 4:10

2. El segundo ingrediente para la vida: Misericordia. La mejor definición encontrada sobre la misericordia es la encontrada en :

SALMOS 103:10-11 » 10 No ha hecho con nosotros conforme a nuestras iniquidades, Ni nos ha pagado conforme a nuestros pecados. 11 Porque como la altura de los cielos sobre la tierra, Engrandeció su misericordia sobre los que le temen.

  • El Señor nos perdona por su Misericordia. Por la misericordia de Jehová no hemos sido consumidos, porque nunca decayeron sus misericordias. Lamentaciones 3:23. Si hay algo cierto es que Dios perdona y nunca más se acuerda de nuestras faltas. su misericordia es nueva cada mañana.
  • Debemos ejercitarnos en Misericordia. Oh hombre, él te ha declarado lo que es bueno, y qué pide Jehová de ti: solamente hacer justicia, y amar misericordia, y humillarte ante tu Dios. Miqueas 6:8. Es un ejercicio personal y diario, no podemos llamarnos creyentes en Jesús, si no nos ejercitamos en misericordia.
  • Debemos tener un corazón de Misericordia. 33 ¿No debías tú también tener misericordia de tu consiervo, como yo tuve misericordia de ti? Mateo 18:33

3. El tercer ingrediente para la vida: Paz. Usted y yo debemos decidir vivir en paz. Tener paz es un acto deliberado de fe. “Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús.” Filipenses 4:7

a.  Paz que rebosa.
  • Paz que rebasa todo entendimiento.
  • Paz que guarda mis pensamientos y mi corazón.

Conclusión: Gracia, misericordia y paz. Tres ingredientes básicos para la vida. Debemos procurarlos para nosotros y procurarlos para la familia de la fe. Necesitamos la gracia de Dios, su misericordia a cada instante y su paz en estos tiempos inciertos. Que Dios le bendiga.

FUENTE: Gracias Pastor DORIAN BANEGAS por sus enseñanzas.

Comentarios

DIOS NO SE HA OLVIDADO DE NOSOTROS

¡Qué año 2020! Sin duda nunca lo olvidaremos. Ha pasado de todo. Empezamos en marzo con una pandemia, y terminamos noviembre, no con uno sino dos huracanes. Pérdidas extraordinarias y muchos desafíos. Recuerdo que a principio de año, con cuanta ilusión recibimos el 2020, hablamos de una nueva visión y una visión 20/20 etc. Yo sí creo que el 2020, es el año de la visión, porque Dios nos ha afinado la visión, y sigue aclarando la visión.
Dejamos de ver hacia afuera y para poder ver lo cercano y esencial.

●  Nos dimos cuenta que nuestra familia es lo más importante.

●  Nos dimos cuenta que si tenemos tiempo para estar en casa.

●  Nos dimos cuenta que no hay nada malo en no salir a comprar.

●  Nos dimos cuenta que todo puede cambiar de un momento a otro.

●  Nos dimos cuenta que Dios no está contenido en un edificio (aunque contamos

los días para volver al templo a adorar)

●  Nos dimos cuenta que somos frágiles.

●  Nos dimos cuenta que Dios es fiel.

En esta oportunidad quiero invitarle a meditar en un pasaje de la vida de Jesús. Y capturar de ese relato, lecciones para nuestra vida. Aún no ha terminado el 2020, y si aún hay que afinar la visión, estamos a tiempo. Vamos a la Palabra:

LUCAS 7: 11-17 » 11 Aconteció después, que él iba a la ciudad que se llama Naín, e iban con él muchos de sus discípulos, y una gran multitud. 12 Cuando llegó cerca de la puerta de la ciudad, he aquí que llevaban a enterrar a un difunto, hijo único de su madre, la cual era viuda; y había con ella mucha gente de la ciudad. 13 Y cuando el Señor la vio, se compadeció de ella, y le dijo: No llores. 14 Y acercándose, tocó el féretro; y los que lo llevaban se detuvieron. Y dijo: Joven, a ti te digo, levántate. 15 Entonces se incorporó el que había muerto, y comenzó a hablar. Y lo dio a su madre. 16 Y todos tuvieron miedo, y glorificaban a Dios, diciendo: Un gran profeta se ha levantado entre nosotros; y: Dios ha visitado a su pueblo. 17 Y se extendió la fama de él por toda Judea, y por toda la región de alrededor.» 

Este es un cuadro desgarrador. Una viuda, un hijo muerto, un cortejo fúnebre, mucha gente lamentando. Ya no hay nada que hacer. Todo está perdido.

Por favor, imaginemos por un momento a esta mujer mucho más joven, probablemente llena de ilusión cuando junto a su esposo planearon la vida, y soñaron una vida larga juntos, pero la vida que da vueltas y nos hace jugadas diferentes a lo planeado, le arrebata a su esposo, y según el relato, lo único que le ha quedado es su hijo. (Hijo único de su madre)

Por la descripción “llevaban a un difunto” parece que el muerto no era un niño, era más bien un joven que entraba a la flor de la vida, esperanza y alegría de su madre. Y a juzgar por la multitud que le acompañaba, esta mujer era una persona apreciada por la comunidad, y todos estaban dolidos de su pérdida en este momento, es posible que algunos recordaran como esta mujer, años atrás había ido por el mismo camino hacia la sepultura de su esposo. La ruta debió haber sido la misma, y la comunidad había sido impactada. Solo que en este segundo camino al panteón, hay una diferencia: J​esús estaba observando todo.

1. Jesús no es ajeno a nuestro dolor. ​(Vs. 11-12 1​ 1 Aconteció después, que él iba a la ciudad que se llama Naín, e iban con él muchos de sus discípulos, y una gran multitud. 12 Cuando llegó cerca de la puerta de la ciudad, he aquí que llevaban a enterrar a un difunto, hijo único de su madre, la cual era viuda; y había con ella mucha gente de la ciudad.)

Una constante en la vida de Jesús es que estaba en medio de la gente viviendo lo cotidiano. Encontró a un hombre con la mano seca, un ciego, diez leprosos, etc. No está distante de su pueblo, ni de sus necesidades. Él estaba caminando y se encontró con el desfile fúnebre. Está con la gente, está en medio de ellos, es parte de ellos.

          a. Experimentado en quebranto. J​esús mismo experimentó el quebranto, la angustia, la traición, el dolor, el cansancio, el hambre, etc. y como Él ha experimentado, él sabe cómo socorrernos.​ Hebreos 2:18 Él mismo padeció…

         b. Sabe del dolor de la pérdida. F​rente a la tumba de Lázaro, lloró al ver Jerusalén, lloró sabiendo que no podía obligarlos a amarle.

        c. No ignora el sufrimiento. ​Este año 2020, usted y yo hemos experimentado pérdidas. ¿Su hogar ha sufrido? ¿Ha sido afectado por las inundaciones? ¿Ha perdido sus bienes? ¿Ha perdido seres queridos y le han sido arrebatados? JESÚS NO IGNORA NUESTRO SUFRIMIENTO. Y muchos preguntan, si Él es amor, porque pasan cosas malas. Hay cosas que no tengo la respuesta, pero de algo estoy seguro, porque la Biblia lo dice:

            Enjugará Dios toda lágrima de los ojos de ellos; y ya no habrá muerte, ni habrá más llanto, ni clamor, ni dolor; porque las primeras cosas pasaron. Apocalipsis 21:4. Dios mi querido amigo, no ignora nuestro sufrimiento.

2. Jesús sabe consolar. ​No hay mejor persona para consolar, como aquel que sabe consolar. Aquel que ha pasado la prueba y ha triunfado, y ese no es otro que nuestro amado Salvador Jesucristo. Dios por medio de su palabra nos trae promesas hermosas y maravillosas que son vida a nuestra vida, y traen consuelo, esperanza, alivio y paz a nuestra vida. ​porque el Cordero que está en medio del trono los pastoreará, y los guiará a fuentes de aguas de vida; y Dios enjugará toda lágrima de los ojos de ellos. Apocalipsis 7:17

            a. Se compadece de nuestro pesar. ​Jesús encuentra este triste cortejo. Por favor vaya conmigo y usando la imaginación, veamos desde una distancia cercana el encuentro.

                Jesús camina hacia la ciudad de Naín, van sus discípulos y otros seguidores, y llegan a la puerta de la  ciudad, la gente se agolpa, van lamentando, oiga las mujeres llorar, los jóvenes sollozan y las amigas de la viuda la acompañan abrazándola. Jesús ve todo este triste pasaje y se conmueve dentro de sí, y  sin mediar palabra se dirige al féretro, lo toca… todos se detienen…

            b. Ya no llores.​…al detenerse Jesús usa una frase común, digamos hasta trillada, pero saliendo de sus labios, es un torrente de bálsamo sanador; yo lo estoy viendo abrazar a la mujer que llora y me parece ver que Jesús tiene los ojos humedecidos de lágrimas, y le dice dulcemente: “No llores” Es que Jesús le dice que no llore, porque ya las lágrimas están por terminar, y en un instante todo se volverá gritería y alabanzas, es que Jesús cuando dice “no llores” es porque puede llenarnos de gozo, cambiar nuestra tristeza en canto, ¡nuestro lamento en baile!!

            c. Tiene autoridad sobre lo que se ha perdido y muerto. ​(Vs. 14-15) 1​ 4 Y dijo: Joven, a ti te digo, levántate. 15 Entonces se incorporó el que había muerto, y comenzó a hablar. Y lo dio a su madre.
Dios es capaz de dar vida a los huesos secos, es capaz de hacer manantiales en el desierto, que todo florezca a pesar del lodo. Que aquello que se perdió, vuelva pero mejor. El tiene poder, autoridad sobre la muerte, sobre el dolor, el tiene autoridad, y por eso nos da el poder para exclamar como el Salmista: Aunque afligido yo y necesitado, Jehová pensará en mí.

                Mi ayuda y mi libertador eres tú; Dios mío, no te tardes.

3. Jesús está disponible para usted y para mí. ​Dios no nos ha abandonado. Nos habrá olvidado el gobierno, o nunca le ha llegado la ayuda prometida, pero Dios es capaz de hacer si es necesario que los cuervos le alimenten, como lo hizo a Elías. Dios piensa en usted y en mí, somos su pueblo y él no nos dejará jamás.

             a. Nada es más poderoso que nuestro Dios. ​Mayor es el que está con nosotros que el que está en el mundo. Honduras está en las manos de Dios. Nos han sacudido fuerte la pandemia, dos huracanes, corrupción, robos descarados. Pero hay algo que nadie nos puede robar y es la fe en el hijo de Dios, que nos amó y que se entregó a sí mismo por amor a nosotros. Y nos ha demostrado su poder en nuestras vidas, haciendo milagros y prodigios, y por eso no podemos callar lo que hemos visto y oído.

             b. Su mano no se ha acortado. H​emos visto la provisión de Dios. Dios se sigue manifestando, Dios sigue sanando, Dios sigue restaurando.​ Isaías 59:1 He aquí que no se ha acortado la mano de Jehová para salvar, ni se ha agravado su oído para oír;

                 Por eso siga clamando, siga orando, siga pidiendo, siga buscando.

             c. Dios nos ha visitado. ​(Vs. 16)​ 16 Y todos tuvieron miedo, y glorificaban a Dios, diciendo: Un gran profeta se ha levantado entre nosotros; y: D​ios ha visitado a su pueblo.
                Yo creo firmemente que Dios nos ha visitado hoy más que nunca, ha tocado corazones, se activó la solidaridad, la compasión, usted ve gente ayudando, y trabajando duro unos con otros. Dios está con nosotros. Dios es nuestro Dios y no nos dejará.

Conclusión:​ Dios no se ha olvidado de nosotros. Dios sigue obrando a nuestro favor y así como a la viuda de Naín, no ignora nuestro dolor, sino que va a nuestro encuentro, e interviene si nosotros nos dejamos consolar y ser llenados de su gozo y esperanza. La viuda de Naín, pudo haberle dicho: ¿Cómo quieres que deje de llorar? ¿No ves que sufro? ¿No ves que lo he perdido todo? Al contrario, me gusta imaginar a la viuda de Naín abrazar a Jesús con tanta fuerza que no quería soltarlo, y se dejó consolar y amar por nuestro Señor. Dios no se ha olvidado de nosotros, y lo mejor, nunca lo hará.

FUENTE: Gracias Hermano DORIAN BANEGAS por sus enseñanzas.

Comentarios

COMO ANDAR EN EL FAVOR DE DIOS

Cuando hablamos del favor de Dios, nos referimos a su aprobación, su aceptación, su apoyo, su provisión, su poder y su gozo. Y así se los demostró a Noé.

GENESIS 6: 5-8 » Y vio Jehová que la maldad de los hombres era mucha en la tierra, y que todo designio de los pensamientos del corazón de ellos era de continuo solamente el mal. Y se arrepintió Jehová de haber hecho hombre en la tierra, y le dolió en su corazón. Y dijo Jehová: Raeré de sobre la faz de la tierra a los hombres que he creado, desde el hombre hasta la bestia, y hasta el reptil y las aves del cielo; pues me arrepiento de haberlos hecho. Pero Noé halló gracia ante los ojos de Jehová. Estas son las generaciones de Noé: Noé, varón justo, era perfecto en sus generaciones; con Dios caminó Noé.

Mire lo que dice la Palabra, que Noé haya gracia delante de Dios. Y sabes porque?, porque era varon perfecto, justo y porque él caminaba con Dios. Y todos deberíamos caminar en ese favor.

Cuando venimos a hacer a Jesús parte de nuestra vida, el favor de Dios es derramado sobre nosotros al salvarnos y perdonar nuestros pecados, y se manifiesta por medio de la presencia del Espíritu Santo en nosotros al sellarnos como hijos de Dios. Su favor lo podemos sentir cada día al caminar en él. De ahí, la importancia del Espíritu Santo en nuestras vidas

Después de ser salvos, debemos ver la evidencia del favor del Señor en nuestra conversación, carácter y conducta, al vivir en la plenitud de su Espíritu. Nuestra manera de vivir y hábitos deben indicarles a quienes nos rodean que tenemos el favor de Dios. En vez de inquietarnos por las dificultades, podemos confiar en la presencia y fidelidad del Señor que responde nuestras oraciones.

CUALES SON LAS EVIDENCIAS DE CAMINAR EN EL FAVOR DE DIOS

1. Una de las evidencias del favor de Dios es el deseo que el Señor tiene de comunicarse con nosotros.

Tener el deseo de aprender a escucharle es esencial para que obedezcamos su voluntad. Una de las primeras lecciones que aprendimos cuando éramos niños fue escuchar a nuestros padres, y eso es justo lo que debemos hacer a la hora de relacionarnos con nuestro Padre celestial. Si solo le hablamos mientras oramos y no lo escuchamos, no conoceremos su voluntad para nuestra vida.

SALMOS 32:8 “Te haré entender, Te enseñaré el camino en que debes andar, Te aconsejaré con mis ojos puesto sobre ti.» 

A diario tomamos decisiones y enfrentamos situaciones que nos retan, debido a que no siempre sabemos lo que debemos hacer. Lo que necesitamos es la dirección de Dios, quien será fiel para guiarnos si lo escuchamos. Ya que nos ama y desea que obedezcamos su voluntad, nos aconseja por medio de su Espíritu Santo, quien nos guía y dirige.

2. Escuchamos la voz de Dios.

Esta es una lección fundamental para todos los que desean vivir en santidad. El Señor no nos abandona después de salvarnos para que hagamos nuestro mejor esfuerzo, por el contrario, desea comunicarse con nosotros si lo escuchamos, porque el Espíritu Santo esta tratando de decirnos algo, porque Él sabe exactamente lo que necesitamos, cuando, donde y como y sabe como decírnoslo de tal manera que podamos entenderlo. 

El Espíritu Santo que dirigió a los apóstoles es el mismo que mora en nosotros y nos dirige. A pesar de ser muy bendecidos, a menudo creemos estar demasiados ocupados para escucharlo. Nuestra mente está tan llena con otras preocupaciones, que no podemos escucharlo; pero no hay nada más importante que escuchar al Señor y vivir bajo su control.

3. La voz de Dios es congruente con la Biblia. 

El Espíritu Santo nunca expresará algo que va en contra de la Palabra de Dios. Èl no nos dirá que quebrantemos su Palabra.

4. La voz de Dios discrepa con el razonamiento humano. 

Si obedecemos a Dios, no siempre haremos lo que sea lógico, porque Él sabe el pasado, el presente, y el futuro de cada uno de nosotros. Sabe nuestras destrezas, el talento y su voluntad para nuestra vida.

Debido a que el Señor es infinitamente sabio y omnisciente, sus caminos son más altos que los nuestros y pueden parecernos ilógicos.

5.  La voz de Dios choca con los deseos carnales. 

Los deseos del Espíritu se oponen a los de la carne. Así que, el conflicto interno que sentimos ocurre porque el Espíritu Santo quiere guiarnos en la dirección opuesta a la carne.

6. La voz de Dios desafía nuestra fe. 

En ocasiones su Espíritu nos guía para que hagamos aquello que nos sentimos incapaces de hacer. A veces se requiere de valentía, porque cuando Dios nos da una orden, la acompaña con su fortaleza, poder y preparación para hacer lo que nos ha llamado a hacer.

7. La voz de Dios nos habla con voz apacible. 

No nos grita, sino que nos habla con ternura, por medio de nuestra conciencia, mientras nos susurra “Este es el camino, andad por él” (Is 30.21).

8. La voz de Dios nos habla muy claro. 

Desea que comprendamos lo que nos ha hablado desde el día en que fuimos salvos. Primero, su voz nos hizo reconocer nuestro pecado y nos condujo al arrepentimiento para salvación. Y ahora nos sigue hablando para que podamos vivir cada día en sumisión y obediencia a Él.

Nos ama y cuida a cada uno en particular y nos guía en cada situación.

No escucharemos su voz si llenamos nuestra vida de otros asuntos. Aunque no deseemos escucharle, nunca podremos silenciar la voz del Señor. Pero puede que, de cierta manera, su Espíritu se apague y, como hijos de Dios, seamos disciplinados por Él.

COMO DIOS CAPTA NUESTRA ATENCIÓN¿

1. Nos inquieta por dentro. Usa una sensación de incomodidad para la cual no podemos identificar la causa, con el propósito de guiarnos hacia el Señor, y así poder escucharlo.

2. Nos da un mensaje mediante alguien más. Puede que Dios use a otra persona para hablarnos. Sin embargo, debemos ser cuidadosos al considerar el estilo de vida de esa persona para que no nos desviemos.

3. Nos bendice. En ocasiones, Dios nos bendice en abundancia para que recordemos cuán bueno es.

4. Por medio de oraciones no contestadas. Si no responde a nuestras oraciones, puede que esté tratando de hacernos más humildes para que aprendamos a esperar su dirección.

5. Por medio de decepciones. El Señor usa las decepciones para captar nuestra atención y así volvamos a Él.

6. Por medio de fracasos. Todo fracaso que nos lleve a orar de rodillas es bueno y a acercarnos más a Él.

7. Por medio de problemas económicos. Nuestro Padre celestial desea que pongamos en sus manos nuestras necesidades.

8. Por medio de enfermedades y lesiones. Puede que Dios use las enfermedades para evitar que vayamos por el camino equivocado y para enseñarnos a seguirle.

A pesar de todo, andar en el favor de Dios, cueste lo que cueste, vale la pena, porque Dios quiere más para usted que lo que usted mismo quiere.

A veces Dios quiere algo mejor para usted. Mire Dios no es capataz, Él es nuestro maravilloso y amado Padre Celestial.

FUENTE: Gracias Pastor CHARLES STANLEY por sus enseñanzas.

Comentarios

EL RECONOCIMIENTO DE LA PRESENCIA DE DIOS

Quisiera comenzar esta exposición, preguntándote lo siguiente: Donde esta Dios en tu vida?, porque si Dios no forma parte de tu vida, perdóname pero no sabes de lo que te estas perdiendo.

Es claro que Dios es real porque Él tiene el control absoluto de tu vida, de cada circunstancia y todo sale de la manera que Él desea.

Entonces porque vivir lejos de un Dios amoroso, que es soberano, Todopoderoso, que todo lo sabe y es Omnipresente. Dios esta aquí y allí donde te encuentras, lo reconozcas o no. Él no cambia, por lo tanto, todo esta en su presencia.

Entonces porque vivir lejos de un Padre amoroso que desea lo mejor para ti.

SALMOS 23: 1-4 «Jehová es mi pastor; nada me faltará. En lugares de delicados pastos me hará descansar; Junto a aguas de reposo me pastoreará. Confortará mi alma; Me guiará por sendas de justicia por amor de su nombre. Aunque ande en valle de sombra de muerte, No temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo

Definitvamente Dios esta contigo y conmigo, y Él obra en la vida de sus siervos, suple sus necesidades conforme a su amor y misericordia. El deseo de Dios es que vivamos en el reconocimiento de su presencia porque eso cambiará y marcará tu vida.

EVIDENCIAS DEL RECONOCIMIENTO DE LA PRESENCIA DE DIOS EN NUESTRAS VIDAS

1. Porque Dios esta continuamente en nuestros pensamientos.

Ya sea consciente o inconscientemente. En todas nuestras actividades deberíamos ser sensibles a su presencia, siendo ese sentir como un silencio santo en nosotros. Pero Él esta allí.

2. Buscamos constantemente la guía de Dios

Si estamos conscientes de la presencia de Dios, buscaremos continuamente su guía y si tiene que tomar desiciones diariamente, le pide a Dios sabiduría para manejar eso. No hablo de decidir acerca del color de zapatos a usar, sino de aquellas decisiones que pueden afectar su vida para bien o para mal.

3. Vemos a Dios como nuestro compañero constante

Si lo veo como mi compañero fiel, siempre estaré consciente de Él, por lo tanto no tengo que preocuparme de nada.

Piense en esto, la fuerza más poderosa de universo esta en la persona de Jesucristo, quien es Todo poderoso, Omnipresente y Omnisciente. 

4. Tenemos paz en medio de la tormenta.

FILIPENSES 4:7 «Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús.

Todos pasamos por dificultades y tormentas en la vida, pero lo que nos sostiene es sí tengo a Dios conmigo. Cuando pasamos una tormenta, podemos decir: estoy en esto, pero estoy en esto con Dios.

Jesús esta conmigo y sé que el Espíritu Santo me guiará, me consolará y afirmará. Es más, Él ve nuestras tormentas antes de que lleguen, mientras tanto su poder está operando para facultarnos a enfrentar lo que sea.

5. Crea en nosotros hambre por la Palabra de Dios.

HEBREOS 4: 12 «‘Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón.» 

Cuando descubrimos que la Palabra de Dios es viva, entonces cada día estamos expectantes de lo que Dios esta por decirnos. Puedes leer ya sea un versículo o un capítulo cada día. Porque al leer y meditar en la Palabra, nos impulsa a pensar en Dios y a estar conscientes de que Él estará con nosotros ese día.

6. Tenemos gozo en nuestro corazón.

SALMOS 16:11 «Me mostrarás la senda de la vida; En tu presencia hay plenitud de gozo; Delicias a tu diestra para siempre.»

Piense en esto: tienes a un Dios Todopoderoso en la persona del Señor Jesús. Tienes al Espíritu Santo morando dentro de tí. Por lo tanto, eso debería ser suficiente para tener gozo.

Nuestro enfoque y nuestra mirada debe estar en Dios porque Él esta allí. Habrán momentos en que tus amigos no estén, o cuando tu familia no esté allí, pero ten en mente que no estas solo, nunca estas solo, Dios esta contigo y conmigo.

Talvez las cosas no van como deberían ir y ahí es donde le podemos preguntar a Dios: Qué estas tratando de hacer conmigo y sin duda habrá expectativa y gozo en tu corazón.

7. Estamos más conscientes de las bendiciones que Dios nos envía.

Santiago 1: 7 «Toda buena dádiva y todo don perfecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación.» 

Toda buena dádiva y todo don perfecto viene del Padre, pero si no estoy consciente de su presencia, le daremos el mérito a alguien más. Talves tu digas: que suerte la que tuve!. Pero los creyentes no hablas de suerte, hablan de ser bendecidos porque Dios es bueno.

8. Al estar conscientes de su presencia, la oración será prioridad en nuestras vidas

HEBREOS 4:16 «Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro.» 

Esta es la confianza que tenemos, que podemos venir delante del Padre como un hijo se acerca al Padre, con toda confianza y aun cuando estemos en aprietos, lo que haremos es hablar con Él. Es mas, necesitamos escucharle porque tenemos un Padre perfecto y porque Él se interesa en cada aspecto de nuestras vidas.

9. Examinemos cada decisión conforme a su voluntad.

Señor, cual es tu voluntad en esto?, cual es tu voluntad en aquello?. Todos enfrentamos cosas pero sí sometemos a Dios toda decisión importante, entonces Él nos dará la dirección correcta.

10. Al estar consciente de su presencia, veremos nuestras necesidades a la luz de su presencia.

Enfócate en Jesús y si surge una necesidad en tu vida, no tienes porque preocuparte, talves no tengas respuesta en ese momento, pero se que Dios conoce bien tu necesidad y la mía.

Es más Dios las conoce primero antes que nosotros y es por eso que Él ya esta listo para suplir esa necesidad cualquiera que sea.

11. Nuestra adoración es más real y más gratificante.

Al venir a Dios a la Iglesia o aun en el seno de tu casa y adoras a Dios, uno siente que quiere volar porque estamos felices y sensibles a su presencia.

12. Andamos en obediencia como un estilo de vida.

Cuando estamos conscientes de su presencia, nuestro mayor deseo es obedecerle, seguir sus mandamientos y sus preceptos. No como una carga sino simplemente porque queremos agradar a Dios.

13. Tendremos una relación personal mas firme con Jesucristo.

Quieres hacer lo mejor para Dios, querremos amarle más, estar mas conscientes de su presencia y más sensibles a esa relación. Por lo que eso hace que esa relación sea maravillosa y gozosa, intensamente enamorados de Él, conscientes de su presencia pase lo que pase.

Es cierto que habrán tiempos difíciles, pero lo que quiero que vea, que es el reconocimiento de su presencia en su vida, es que Él cambia nuestra perspectiva, porque verás las cosas desde la perspectiva de Dios.

Cosechamos lo que sembramos. Si siembras una vida que niega por completo a Jesús y vives una vida mundana y malvada, con toda clase de inmoralidades, obtendrás lo que eso conlleva, pero al aceptar a Jesús como tu Salvador y le das tu vida para vivir en santidad, recibirás el fruto que trae y es maravilloso.

Por eso quiero invitarte a venir a Cristo haciendo esta oración: «Padre celestial, hoy vengo delante de ti, pidiéndote perdón por mis pecados, me arrepiento y te pido que me laves, me limpies con la preciosa Sangre de Jesús. Espíritu Santo ven a morar a mi corazón y abre mis ojos espirituales. Te lo pido en el nombre de Jesús, Amén «

Fuente: Gracias Pastor CHARLES STANLEY por sus enseñanzas.

Comentarios

YouTube